Google Play

Así puedes desinstalar apps en Android paso a paso

Si últimamente notas que tu móvil está lento, puede ser porque tienes muchas aplicaciones. A veces, ni siquiera utilizamos la mayoría, por lo que vale la pena hacer una limpieza. Si no sabes cómo desinstalar apps en Android, te contamos todas las formas de hacerlo.

3 formas de desinstalar apps en Android

  1. Desde la pantalla de inicio o cajón de aplicaciones

Si estás en la pantalla de inicio o en el cajón de apps, desinstalarla es tan sencillo como pulsarla de forma sostenida. Se abrirá un menú con varias opciones, entre ellas ‘Desinstalar’. También puedes arrastrar la app hasta la papelera y aparecerá la opción para eliminarla. 

  1. Desde los ajustes

Para desinstalar apps en Android también puedes ir a los ajustes del sistema. Solo tienes que seleccionar la opción Aplicaciones y elegir la que quieres eliminar. Una vez elegida, podrás ver toda su información y desde esa pantalla, podrás pulsar el botón de ‘Desinstalar’. 

  1. Desde Play Store

Otra opción para desinstalar apps en Android es desde la propia tienda oficial. Para ello, debes abrir Google Play Store, abrir el menú principal y seleccionar ‘Administrar dispositivos y apps’. Allí podrás ver las que tienes instaladas y eliminar las que quieras. Además, puedes seleccionar varias al mismo tiempo, marcando las casillas, y después pulsando el icono de papelera.

Cómo desinstalar apps predeterminadas en Android

La realidad es que no es posible desinstalar estas aplicaciones. Sin embargo, muchas de ellas pueden inhabilitarse. Esta acción no recupera espacio en el móvil, pero detiene su funcionamiento y consumo de recursos, lo que ayudará a la fluidez de tu dispositivo.

Para inhabilitarlas, debes ir a Play Store, siguiendo la misma ruta indicada para desinstalar apps. Allí encontrarás esta opción. 

Ahora que ya sabes cómo eliminar aplicaciones de tu móvil Android, quizá sea momento de hacer una limpieza.

Así puedes actualizar tu Android y aplicaciones de Android paso a paso
Niña jugando un juego en línea

Aprende cómo evitar compras en Google Play

Estás revisando tus cuentas y ves un monto facturado de tu tarjeta que fue usado para comprar juegos móviles por tus hijos durante el confinamiento… Todo mal. Y es que si los niños se entretienen con tu móvil o tablet es probable es que compren algún contenido digital, para evitar compras desde Google Play te diremos lo que tienen que hacer.

En este artículo te hablaremos de cómo evitar compras desde Google Play, en primer lugar debes saber que si usas tu cuenta de Google en más de un dispositivo, te recomendamos realizar esta acción en cada uno de ellos, de la misma manera si usas varias cuentas en tu móvil, esto te permitirá restringir las compras que se realicen desde cualquier dispositivo que tengas.

Para evitar comprar desde Google Play solo debes seguir unas instrucciones muy simples que debes hacer en tu móvil o tablet para impedir que se realicen compras sin tu autorización, es decir, que, en el momento de comprar, el dispositivo solicitará una contraseña para que dicha compra se realice satisfactoriamente.

Evitar compras indeseadas en Google Play

Sólo debes dirigirte a Google Play Store y deslizar hacia la derecha para desplegar el panel de control, seleccionar «Ajustes», y desde esa ventana puedes acceder a «Pedir autenticación para realizar compras»; desde allí deberás seleccionar o marcar la opción de «Para todas las compras realizadas a través de Google Play en este dispositivo», y des esta forma podrás evitar comprar desde Google Play.

Al momento de evitar comprar desde Google Play activarás la autenticación y esto te permitirá que se establezca una contraseña que tendrán que introducir antes de realizar cualquier pago o transacción en el móvil o dispositivo, ten cuidado de no marcar la casilla de «Recordar en este dispositivo», porque tu contraseña quedará registrada y no estarías evitando que realicen compras accidentales.

De igual forma esta acción puedes desactivarla cuando quieras, así como cambiarla o restablecer la contraseña de tu cuenta en Google Play, pero si quieres evitar comprar desde Google Play, debes estar conscientes que la inhabilitación de esta configuración representaría un riesgo, ya que podrían realizarse compras no autorizadas.

También puedes configurar y administrar un grupo familiar en tu cuenta Google Play, en el que los miembros de la familia puedan tener acceso a la forma de pago, si así lo prefieres.

Google Play Pass: Google prepara el Netflix de las aplicaciones

El uso de suscripciones es una tendencia que va en aumento en la mayoría de los servicios web, un modelo de servicio que ha sido implantado exitosamente en plataformas como Netflix y Spotify; con la mirada en ello en Mountain View al parecer están listos para anunciar próximamente Google Play Pass, todas las apps que desees por una tarifa plana mensual.

Google Play Pass puede ser el resultado de una evaluación interna de la gran G, en la que se puede fácilmente determinar que existe una enorme diferencia entre la monetización de apps por pago directo y aquellas gratuitas que incluyen ingresos por publicidad y pagos asociados internos.

Google Play Pass: un solo pago, todas las apps

Foto de un teléfono para saber si un móvil espía

De acuerdo con Statista, Google mantuvo menos del 6 por ciento de apps de pago dentro de su tienda oficial en el primer trimestre del año; y esto está relacionado directamente con el hecho de que los desarrolladores no arriesgan productos en este tipo de modelo debido a que no es rentable particularmente en Android, ya que son pocos los usuarios quienes desean pagar por apps y juegos.

La solución a esta crisis de las apps de pago en Android podría estar en Google Play Pass, una estrategia que muy bien ha sido desarrollada por XBOX Pass con los juegos y que podría tener gran éxito en el mundo de las aplicaciones.

Ante esta premisa, de acuerdo con XDA Developers, se encuentra dentro del código de la tienda de apps de Google una sección todavía no liberada con el nombre “Play Pass” que está dentro de la apk y por ahora no se ha dicho nada oficial acerca del tema.


Te puede interesar:
Las aplicaciones en Apple ahora serán por suscripción anual


Otro dato que podría dar mayor peso a la posibilidad del anuncio del servicio Google Play Pass es la creación de una reciente encuesta en Play Rewards en la que se le preguntaba a los usuarios sobre la hipotética disponibilidad de un servicio de suscripción de la tienda que diera acceso a todas las apps por un único pago mensual.

Así que, de ser cierto, en breve podría ponerse en marcha el servicio de suscripción de Google Play Pass, al mejor estilo de Netflix.

Google crea nueva patente, una innovación para descuidados

Los clientes de Yoigo pueden pagar en su factura las apps que compren en Google Play

Ahora no hace falta que uses tu tarjeta de crédito para pagar las aplicaciones de Google Play, ahora los clientes de Yoigo tienen una opción más: pagarlo en su factura telefónica, un servicio que está disponible desde ya para todos sus clientes que tengan contrato y para los de tarjeta.

El procedimiento para que los clientes de Yoigo paguen las apps de Goolgle Play es muy sencillo:

  • A los clientes, al comprar en Google Play desde el móvil o Tablet, se les pedirá que elijan una forma de pago
  • Se debe seleccionar  “Usar facturación de Yoigo”
  • Cuando se seleccione esta opción por primera vez, se les pedirá que completen cierta información y que se acepten las condiciones.
  • Luego de la primera compra usando este método de pago, aparecerá siempre esta opción por defecto.
  • Los clientes de Yoigo pueden cambiar la opción cuando deseen.

Todas las transacciones que hagan los clientes de Yoigo con Google Play recibirán una notificación por medio de su correo electrónico y SMS.


 

Control total de tus líneas móviles con “Mi Yoigo”


 

Los clientes de Yoigo que usen su factura para pagar un producto de Google Play luego verán reflejado el cargo indicado como “Consumos Premium no sujetos a impuestos” luego en el detalle podrán observar que se trata de compras de apps en Google Play.

Una alternativa importante para los clientes de Yoigo es que pueden solicitar en las primeras ocho horas que sea cancelada cualquier compra hecha en Google Play, además de solicitar la devolución del cargo.

Para hacer la cancelación por medio de Google Play, se debe ingresar a la sección “Mis Aplicaciones” y allí se debe seleccionar la aplicación o el producto que quiere devolver y marcar la opción: “Obtener reembolso”.

En un lapso de dos horas también es posible que los clientes de Yoigo hagan la cancelación desde “Mi Cuenta en Historial de Pedidos”. En el caso de los clientes de contrato se les hará una devolución en la factura del mismo mes, mientras que a los de tarjeta se les hará una recarga del saldo en las siguientes 48 horas.

Comprar Cardboard VR, las gafas de realidad virtual de Google, es posible en su tienda

Comprar Cardboard VR, las gafas de realidad virtual de Google, ya es posible en su tienda oficial, por un precio de 15 dólares, pero aún no se pueden comprar las Cardboard VR en España. Cómo lo lees: Por primera vez Google ha abierto un espacio en su tienda dedicado a la realidad virtual. En la tienda los usuarios no solo encontrarán las Google Cardboards tradicionales, sino también otros modelos de gafas como las Mattel View-Master y el Visor de Realidad Virtual Google Tech C1-Glass.

La realidad virtual será una tendencia este año y eso es algo que nos queda claro con la salida al mercado de dispositivos como el HTC Vive y el Oculus Rift o el recientemente lanzado LG 360 VR. Ninguna compañía quiere quedarse atrás, por ello Google ha hecho un movimiento estratégico en esta área al poner a la venta sus gafas Cardboard.

Visor de Realidad Virtual Goggle Tech C1-GlassLas gafas de realidad virtual Cardboard fueron presentadas en 2014, sin embargo, ha sido hasta ahora que el gigante tecnológico lo ha comenzado a vender de forma directa en su tienda. Antes de eso era necesario visitar páginas web de terceros para poder adquirir las populares gafas de cartón.

Según publica la web wareable.com, estos otros equipos ofrecen prácticamente lo mismo que las Google Cardboards, pero tienen un formato de diseño más cómodo de usar y están fabricados con materiales más duraderos, en comparación con el cartón. Para usar las gafas de Google, la aplicación Cardboard requiere de los sistemas operativos Android 4.1 y iOS 8.0 o versiones posteriores y en cuanto a los móviles admitidos, funciona con aquellos que tengan pantallas de entre 4 y 6 pulgadas.

Google ha anunciado que ofrecerá las Cardboards como producto terminado y construido desde su tienda, las cuales tendrán un valor de 15 dólares (unos 13 euros), aunque también existe una oferta para adquirir 2 Cardboards por 25 dólares (23 euros aproximadamente). Vale acotar que la disponibilidad varía dependiendo del lugar del mundo y que por los momentos no es posible comprar Cardboard VR en España.

Es evidente que nos encontramos en un buen momento para hacernos con unas gafas de realidad virtual, si estamos interesados en ellas. Las Cardboards son dispositivos bastante sencillos hechos con cartón y lentes de plástico, no obstante ofrecen una buena experiencia para aquellos que quieren comenzar a experimentar con la realidad virtual.

Fijarse en los permisos no basta: Tapjacking, el disfraz de apps maliciosas

Tapjacking, el disfraz de apps Android maliciosas

Las apps Android maliciosas se valen de muchos recursos para engañar a sus víctimas. Ahora expertos de Panda Security han alertado acerca del “tapjacking”, una nueva artimaña de la que se están valiendo los cibercriminales –a través de la descarga de aplicaciones– para hacerse con más víctimas.

En este sentido, desde Panda han explicado que dado al hecho de que la mayoría de los usuarios está atenta a los permisos que solicitan las aplicaciones antes de descargarse, los hampones de la Red se han aprovechado de una vulnerabilidad del sistema operativo de Google que permite camuflar actividades de apps Android maliciosas bajo la apariencia de una app normal: Por ejemplo, esconder la descarga de un ‘malware’ destinado a robar datos de tarjetas de crédito tras la máscara de un inofensivo videojuego, según explican.

Asimismo, los de Panda han reseñado que en febrero de este mismo año, Google incluyó en su lista de agradecimientos a dos investigadores, Stephan Huber y Siegfried Rasthofer, por su aportación a la seguridad de Android al descubrir la grieta, localizar varios ataques concebidos para aprovecharla y desarrollar un parche que pusieron a disposición de la multinacional.

“Mientras la solución llega a todos los dispositivos por medio de las actualizaciones del sistema, la única forma de evitar convertirse una víctima del ‘tapjacking’ es saber cómo funciona. Para el usuario, por desgracia, suele pasar desapercibido”, han apuntado los informantes.

Además de la descarga de ‘malware’ y la aprobación de permisos a ciegas, entre otras cosas, un atacante puede servirse del ‘tapjacking’ para robar contraseñas o realizar operaciones (incluso bancarias) en nombre del legítimo usuario, aprovechando la apariencia inofensiva de apps Android maliciosas.

Siguiendo con lo anterior, igualmente se ha conocido que aunque esas apps solicitan pocos permisos antes de instalarse, hay uno que necesariamente tienen que pedir: el permiso para mostrar ventanas de alerta del sistema, muy infrecuente en cualquier otro tipo de aplicaciones; por lo que si un usuario llega a toparse con ello, es prudente que desconfíe, consulte las valoraciones, lea las reseñas que otros usuarios han dejado en Google Play y confirme si se trata de un desarrollador de confianza.

En lo que respecta a cómo funciona el tapjacking, los de Panda han ilustrado con el ejemplo de un videojuego, en el que en la pantalla principal hay una opción de “Comenzar Partida” y sin saberlo, el usuario podría estar pulsando un botón de la auténtica interfaz, la que está camuflada, que lo redirige a la descarga de un malware. En la siguiente pantalla el usuario realiza otra acción inofensiva que lo lleva a aceptar los permisos que demanda a escondidas el programa malicioso.

La mecánica del ataque con una app Android maliciosa es mucho más sencilla de lo que podría parecer: Que las pulsaciones se transmitan de una interfaz visible a otra que se oculta a sus espaldas es culpa de un tipo de notificaciones flotantes que los desarrolladores pueden emplear cuando programan una ‘app’ para Android.

Asistente personal para Android: Sherpa Next ya disponible en Google Play

Asistente personal para Android: Sherpa Next ya disponible en Google Play

¿Buscando un asistente personal para Android que te ayude en el día a día? Mayor nivel en contenidos, predicción de lo que el usuario va a necesitar y revolucionario formato visual basado en tarjetas, son tres de los plus que ofrece la nueva versión de la app Sherpa Next.

Los datos han sido aportados por fuentes de Sherpa, quienes además de acotar que esta actualización ya está disponible en Google Play para todos los usuarios de Android, han ilustrado que su asistente personal para Android, Sherpa Next completa su información con nuevas tarjetas que complementan y mejoran las anteriores de deportes, agenda, conciertos y el tiempo con otras muchas como historias para leer, efemérides, eventos, cines y lugares de interés, entre otros tópicos.

La nueva versión de la app Sherpa Next, el buscador predictivo y asistente personal para Android, dispone de un revolucionario diseño y un nuevo algoritmo de predicción que adivina nuestras necesidades.

“Esta nueva versión se basa en la idea de un asistente personal para Android que buscará y filtrará la información más relevante dependiendo de lo que más nos interese y ordenará las tarjetas según el momento del día o de la semana”, han apuntado los informantes, reseñando, por ejemplo, que un sábado por la noche Sherpa ofrecerá más relevancia a actividades como restaurantes o cines y un martes por la mañana a la agenda, historias para leer o bolsa.

Llevamos trabajando 3 años para poder ofrecer a nuestros usuarios el sistema que revolucione la forma de consumir información en el dispositivo móvil. Hasta ahora teníamos que ir a por la información y la propuesta de Sherpa es que la información basada en nuestros gustos venga a vosotros.
Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa

Por otra parte, los de Sherpa han aprovechado para enfatizar que el algoritmo predictivo más preciso, información local, así como diseño y experiencia de usuario, son tres de los grandes avances que hacen distinguirse a Sherpa Next frente a sus competidores; entre ellos, Google Now y Siri, en el mundo de los asistentes personales virtuales.

Aplicación para citas a ciegas: Groopify ya tiene versiones iOS y Android

Aplicación para citas a ciegas: Groopify ya tiene versiones iOS y Android

La gente de Groopify ha anunciado el lanzamiento de su nueva aplicación para citas a ciegas tanto para dispositivos iOS como para Android: su misión es facilitar los encuentros en la vida real entre dos grupos de amigos afines que no se conocen entre sí.

“La era del matchmaking 3.0 ya está aquí. Hasta ahora los usuarios simplemente solicitaban organizar un plan a través de la web o la aplicación y era Groopify quien se encargaba de buscar el grupo de amigos compatible. Ahora, como novedad y respondiendo a sus peticiones, son los propios usuarios los que podrán invitar a esos candidatos que más les interesan a unirse a un plan”, han explicado los desarrolladores.

Así funciona esta aplicación para citas a ciegas

Disponible en iTunes App Store y Google Play, Groopify está basada en sofisticados y avanzados algoritmos de matching que muestran los perfiles de aquellos candidatos más compatibles según sus preferencias, intereses y gustos.

En ese sentido, los de Groopify han dejado claro que los perfiles de esos candidatos podrá conocer un poco más lo que les hace afines el uno del otro, pero se sigue manteniendo el concepto a ciegas pues tan solo se verán las caras el día del encuentro. Además del tradicional formato de quedadas 3 a 3, como novedad la aplicación permite organizar planes en grupos de 2.

“Pese a estas novedades, la esencia de Groopify sigue intacta. En cuanto un candidato acepte la invitación, Groopify se encarga de ponerlo todo en marcha y llevar del online a la realidad el encuentro, organizándoles la quedada en un abrir y cerrar de ojos, proponiéndoles un bar exclusivo de la ciudad donde disfrutar de una experiencia única en compañía de amigos”, han destacado las fuentes, añadiendo que de esta manera los usuarios solo tienen que acudir a su cita sin preocuparse de la organización del plan.

Entre otros datos interesantes acerca de esta propuesta de Groopify, se ha sabido que tanto la descarga de la aplicación como el registro son gratuitos; y los usuarios solo tendrán que pagar su parte del plan en cuanto éste esté confirmado (entre 5 y 8 euros por persona, que incluye, además de toda la gestión logística, la primera consumición en el local del encuentro).

Samsung acuerda preinstalar Sherpa Next en sus nuevos y futuros buques

Samsung nuevamente da muestra de su apoyo al talento español y a la búsqueda de una mejora constante en la experiencia del usuario; esta vez, al anunciar un acuerdo con Sherpa, la start-up fundada por el emprendedor vasco Xabi Uribe-Etxebarria, basado en incorporar Sherpa Next en el Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge, así como en futuros lanzamientos de la gama.

Los datos han sido aportados por fuentes de la líder surcoreana, destacando además que el buscador predictivo y asistente personal, que tendrá una versión exclusiva para Samsung adaptada a la pantalla curva del nuevo Samsung Galaxy S6 edge, estará disponible en Galaxy Apps y Google Play en las próximas semanas.

“Todos los terminales Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge que a futuro vengan con la nueva versión de Sherpa Next pre-instalada podrán disfrutar de mayor número de contenidos y más relevantes, pues la nueva App incorpora un sistema de inteligencia artificial todavía más potente”, han ilustrado los informantes.

De la misma manera, se ha conocido que esta nueva versión de Sherpa se basa en la idea de un ayudante o asistente personal ideal, que buscará y filtrará la información más relevante dependiendo del momento del día y adaptada a cada uno de los usuarios sin ni siquiera tener que buscar. En Sherpa Next gran parte de la información llega al usuario, utilizando un formato mucho más visual y en forma de tarjetas que le ayudará a distinguir rápido lo que más le interesa.

Además, los usuarios del Samsung Galaxy S6 edge podrán disfrutar de funcionalidades únicas con una versión desarrollada en exclusiva para este terminal.

Ahora bien, con respecto a las novedades de la aplicación en cuestión, vale mencionar que dispone de nuevo diseño basado en tarjetas, nuevo Algoritmo predictivo, más información y –por supuesto- versión exclusiva para el S6 edge que permitirá ver las notificaciones incluso teniendo el móvil en modo reposo y mostrándolas con diferentes colores según el tipo.

High There: red social para consumidores de cannabis

El campo de las redes sociales sigue extendiéndose; y muestra de ello, es High There, una plataforma enfocada a conectar a los consumidores de cannabis (marihuana), ya sea para encontrar pareja o netamente para conocer a otras personas de ideas semejantes.

Vale mencionar que esta nueva propuesta, por estar dirigida a un target específico, plantea preguntas en su formulario de alta –un tanto inhabituales- como, preferencias en el consumo de marihuana (fumada o ingerida), así como el nivel de energía del usuario (baja, media o alta).

Por otra parte, es de indicar que High There fue lanzada en febrero pasado y su disponibilidad era exclusiva para usuarios en territorio estadounidense; sin embargo, luego fue aprobada por Google play (Android) e iTunes (iOS), por lo que hoy día, cualquier persona entusiasta de la marihuana, esté donde esté, puede sumarse a esta comunidad.

high-there-red-social-cannabis-marihuana-links-imagenes-capture

Las llamadas de WhatsApp ya están disponibles para todos y sin invitación

Durante las últimas 24 horas, gran cantidad de usuarios reportaron a través de las redes sociales un asombroso hallazgo, la posibilidad de hacer llamadas de voz a través de WhatsApp, sin necesidad de invitaciones o de llamadas de otros usuarios con la opción activa. Y es que la aplicación de mensajería ha liberado esta función para todos sus suscriptores con el sistema operativo Android. Por ahora para quienes tengan iOS, al parecer no está disponible.

Eso sí, es necesario tener la más reciente versión de esta app descargada desde la Google Play, por ende, quienes recién la han bajado a sus smartphones, tendrán la opción plenamente disponible, por otro lado, quienes ya la tengan desde hace tiempo deberán hacer una actualización.

Si ya se tiene la última versión y, tras reiniciar el equipo, aún no están activas en el teléfono inteligente las llamadas de WhatsApp, se pueden seguir unos sencillos pasos:

1. Acudir a la configuración del móvil

2. Ingresar en aplicaciones y buscar WhatsApp

3. Seleccionar la opción Forzar detención y luego Borrar datos

4. Luego se debe retornar a la pantalla principal, ejecutar WhatsApp y configurarlo como si fuera la primera instalación.

5. Tras realizar este procedimiento deben activarse las llamadas de WhatsApp.

Versiones finales de apps de Office aterrizan en GooglePlay

Desde ya, los usuarios de tabletas Android pueden descargar -gratis desde GooglePlay- las versiones finales de las aplicaciones de Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint) que desde noviembre pasado se mantenían como Preview en la mencionada plataforma de apps.

En este sentido, fuentes de la líder de Albuquerque han explicado que para crear archivos, editarlos e imprimir de forma gratuita en las tareas diarias, las personas solo tienen que descargar las aplicaciones e iniciar sesión con su cuenta de Microsoft. “De forma opcional, para disfrutar de funciones avanzadas, los usuarios pueden suscribirse a Office 365”, han apuntado los informantes.

Merece la pena resaltar que a la par de estas novedades, la compañía ha anunciado la disponibilidad de una renovada versión de Outlook para iOS y una Preview del nuevo Outlook para Android.

“La nueva aplicación de Outlook permite aprovechar de forma única Office 365, Exchange, Outlook.com, Yahoo! Mail, Gmail y el resto de servicios de correo electrónico (…) Para los usuarios de Acompli, Outlook ofrece una experiencia que les resultará familiar, ya que las aplicaciones han sido desarrolladas partiendo de su base”, destacaron los de Microsoft, haciendo hincapié en el hecho de que próximamente estarán anunciando más novedades.

Cifras interesantes

Según datos de los informantes de la compañía estadounidense, la Preview de Office para tabletas con Android cuenta con una calificación de 4+; mientras que las Previews de Word, Excel y PowerPoint -disponibles en 33 idiomas y en más de 110 países- llevan ya acumuladas más de 250.000 descargas.

¡A leer! Skoobe, barra libre de libros por 9,99€ al mes

Tanto en español como en catalán, ya está disponible en España –para su descarga en App Store, Google Play y Amazon– Skoobe, la conocida plataforma digital para eBooks, en la que se agrupan más de 50.000 obras, entre ellas 5.000 en castellano -de varias editoriales españolas- así como en otros idiomas, como, portugués, alemán, ruso, inglés, holandés, turco y francés.

Esta iniciativa busca promover la lectura de ejemplares no considerados bestsellers y novedades, como, por ejemplo, literatura infantil, juvenil y contemporánea, entre otros contenidos.

La oferta arranca desde los 9,99 euros al mes, cifra con la que el usuario puede hacerse con la lectura de miles de libros desde sus móviles, tabletas –iOS o Android- así como del Kindle Fire -de Amazon- y los terminales de tinta electrónica Android -Icarus Illumina E653 series, ImCoSys imcoV6L, Onyx BOOX C65 AfterGlow, Onyx BOOX C65 Storia, Onxy BOOX T68 und Onyx BOOX T68 Lynx-

En ese sentido, vale mencionar que con la suscripción a Skoobe, la persona tiene la posibilidad de sincronizar su actividad hasta en tres equipos diferentes para continuar su lectura –inclusive, sin contar con conexión a la Red-

Apuntes de interés

Antes de finalizar, vale la pena hacer mención a ciertos aspectos que abrazan a esta llegada de Skoobe a territorio ibérico.

– Su oferta plantea la tarifa plana.
– El usuario no tendrá límites en cuanto a cantidad ni tiempo de lectura.
– De presentarse el caso de que a la persona le desagrade la obra que ha comenzado a leer, puede cambiarla sin algún coste adicional.

Heartbleed la amenaza de Internet llega a los móviles

Heartbleed es una de las grandes amenazas de seguridad en el mundo, pues permite a los hackers acceder a información de usuarios y contraseñas, haciendo que cualquier información personal en la web esté en riesgo. Esta falla de seguridad también ha llegado a las aplicaciones de navegador móvil, de compra online y banca.

Al igual que las páginas Webs, estas aplicaciones móviles también están en riesgo porque muchas de ellas permiten compras, lo que facilita a Heartbleed a conseguir más víctimas. Entre las más vulnerables a esta amenaza se encuentran: Yahoo, Flickr, OkCupid, la revista Rolling Stone y Ars Technica, como ha explicado el analista de amenazas móviles de Trend Micro, Veo Zhang.


¿Cómo opera Heartbleed en los móviles?

Cuando un usuario realiza una compra desde una aplicación móvil, introduce sus datos personales y los de su tarjeta de crédito; a pesar de que la app finaliza la operación, la información de la tarjeta se guarda en un servidor, permaneciendo allí hasta que los hackers aprovechan el error Heartbleed, y se dirigen al servidor para obtener los datos que almacena, entre ellos los de la tarjeta de crédito con la que fue realizada la compra.

¿Qué hacer ante esto?

Por el momento, los expertos en seguridad aconsejan que se cambien las contraseñas personales y ser cuidadosos al instalar cualquier actualización de software que se reciba o cualquier petición “sospechosa”; a pesar de esto, nadie está completamente seguro ante esta amenaza, pues al conectarse online a un servidor pueden estar en riesgo los datos personales. Zhang estableció que:

«Le diríamos que cambiara su contraseña, pero eso no ayudará a los desarrolladores de aplicaciones ni tampoco a los proveedores de servicios web. No solucionaría totalmente el problema. Esto supone la actualización de la versión parcheada de OpenSSL, o al menos una de las versiones no vulnerables»

Por su parte, la empresa de soluciones de seguridad Trend Micro ha analizado casi 400 mil aplicaciones de Google Play y ha encontrado que 1.300 pueden ser vulnerables, pues muchas de ellas está relacionadas con bancos, servicios de pago en línea, tiendas virtuales, mensajería instantánea, entre otros; de igual forma, recomiendan dejar de realizar compras o transacciones bancarias en estas apps por un tiempo, hasta que el desarrollador de las mismas asegure la eliminación de la vulnerabilidad.

Scroll al inicio