eventos

Mobile World Congress feria

MWC 2023: Fechas y todo lo que sabemos

Aunque los ojos del mundo tech están en las novedades que veremos en la IFA 2022, la verdad es que en cuanto a movilidad se refiere siempre estamos atentos a las novedades que nos trae cada año el MWC. Eso es lo que vamos a ver en este artículo.

[toc]

Y es que aunque han pasado pocos meses desde el pasado MWC, ya se empieza a hablar de la edición del próximo año. Por lo que sabemos hasta la fecha, Barcelona volverá a ser la sede del evento, de hecho lo será hasta al menos el 2030.

La telefonía volverá a ser la auténtica protagonista. No solo esperamos nuevos buques insignia, tabletas y relojes, también novedades relacionadas con el 5G, 6G y el metaverso. Si te apasiona el tema y quieres conocer todo lo que se sabe hasta el momento sobre el MWC 2023, fechas y demás, no dejes de seguir leyendo. Te lo contamos todo a continuación.

El MWC se quedará en España

La permanencia del evento en Barcelona estaba garantizada hasta el 2024, gracias a la renovación del contrato en dos ocasiones anteriores, en el año 2001 y 2018. Para ocupar su lugar se postularon otras ciudades europeas como Madrid, Milán o París. Sin embargo, un acuerdo entre todas las partes extendió el contrato existente.

Ahora Barcelona será sede del MWC 2023 y del resto de ediciones hasta el año 2030, gracias a los buenos resultados conseguidos. Durante la exposición del año 2019 se recibieron a más de 109.000 visitantes que disfrutaron del evento, y este año han asistido más de 60.000 personas.

En el acuerdo para extender el contrato han participado la GSMA, la Fira y el Ayuntamiento de Barcelona, así como el Ministerio de Economía y Transformación Digital. El 20 de julio de este año se darán más detalles en Fira de Barcelona sobre la renovación del contrato para que la ciudad siga siendo sede.

Fechas del MWC 2023

Durante este 2022 se retomó el formato presencial de la feria durante los días 28 de febrero al 3 de marzo, con unos 1900 expositores. Los visitantes llegaron de unos 200 países, así que las perspectivas de crecimiento y desarrollo del congreso en el futuro son maravillosas.

Los organizadores del MWC han mencionado que desde que Barcelona es sede del evento, este ha crecido y se hacen muchos programas afines durante el año. Como resultado se benefician los habitantes de la ciudad y las empresas globales relacionadas, mediante actividades como el mSchools y la Mobile World Capital.

Según cálculos, el impacto en la economía de la ciudad y las zonas aledañas ha sido de unos impresionantes 250 millones de euros. Por todos esos beneficios sociales y el desarrollo social, al terminar la edición de este año se dio a conocer la fecha del MWC 2023.

El MWC 2023 se realizará, si todo marcha según lo previsto, a partir del lunes 27 de febrero hasta el jueves 2 de marzo. Como la tecnología avanza a pasos agigantados y cada año nos sorprende más, no será de extrañar que el MWC 2023 también deje a muchos boquiabiertos.

Qué veremos en el MWC 2023

Aún es muy pronto para saber qué veremos en el MWC 2023. Lo que si es seguro es que además de grandes móviles también conoceremos nuevas tablets, relojes y pulseras inteligentes, ordenadores portátiles, y hasta coches conectados, novedades entorno al 5G y 6G y al tan popular metaverso. 

Posiblemente las grandes firmas como Samsung, Huawei, Oppo y demás no puedan esperar hasta finales de febrero y acaben anunciando antes sus terminales, tal y como ha ocurrido este año. Aunque eso no quita para que dejen alguna que otra sorpresa reservada para el MWC 2023.

Permanece muy atento a nuestra web porque a lo largo de los próximos meses iremos informando sobre rumores y todo lo que conozcamos entorno a lo que podría darse a conocer en la gran feria de la movilidad.

IFA 2020: fechas, lanzamientos y todo lo que esperamos ver en este evento

CES 2021 será online y la IFA 2020 en gran medida también. Este año 2020 está marcado especialmente por la pandemia que estamos viviendo del Covid-19. Eventos como el MWC 2020 fueron cancelados, y ahora todo el mundo se pregunta ¿qué pasará con el IFA 2020? La industria tecnológica necesita urgentemente una plataforma en la que mostrar toda su innovación, por eso este evento se reinventa reduciendo su apertura en Berlín a tres días, del 3 al 5 de septiembre.

IFA 2020 además, tendrá un límite estricto en el número de asistentes, unos mil diarios aproximadamente. Tal y como se indica en la nota de prensa que ha hecho llegar la organización a los medios que tradicionalmente cubrimos la feria de Berlín, la prioridad será ante todo garantizar la salud y la seguridad de los asistentes.

Y es que esta edición especial del IFA 2020 va a estar marcada por las restricciones del Covid-19. A este evento solo se puede acceder mediante invitación, por lo tanto no estará abierto al público. El desarrollo de este evento contará con la colaboración de las autoridades de salud pública en Alemania. Con el fin de garantizar la salud pública, los organizadores tienen el deber de asegurar el distanciamiento social, y el cumplimiento de las efectivas medidas de higienes.

IFA 2020 se va a dividir en 4 eventos: conferencia de prensa global de IFA, IFA NEXT cumple con la movilidad IFA SHIFT, IFA Global Markets y salones de negocios, venta minorista y reuniones de IFA. El discurso de apertura de este año será protagonizado por Cristiano Amon, presidente de Qualcomm, una de las compañías líderes en conectividad móvil. Cabe destacar que aún no se sabe exactamente qué compañías asistirán. Por el momento, Acer, Samsung y Philips TV han confirmado que no estarán en el IFA 2020. Sin embargo, ya han anunciado su calendario de presentaciones vía streaming.

Experiencia virtual ‘Life Unstoppable’ de Samsung

Pese a que Samsung ya ha confirmado que no estará presencialmente en el IFA 2020, ha informado que su presentación con las últimas innovaciones tendrá lugar el 2 de septiembre vía online. Life Unstoppable, es la nueva apuesta de la compañía, en una experiencia virtual inmersiva, con innovaciones en wearables, smartphones, sonido, electrodomésticos y TV.

La presentación durará unos 45 minutos, con un viaje virtual para mostrar la tecnología pionera de Samsung, que está, como dicen ellos, «centrada en las personas»

Esta presentación está abierta a minoristas, socios de la industria y medios de comunicación. Se transmitirá a partir de las 9 a.m. BST / 10 a.m.

Life Unstoppable de Samsung en IFA 2020
Life Unstoppable de Samsung

Presentación de Philips TV & Sound

Philips TV & Sound es otra de las compañías que ha anunciado que finalmente no asistirá al IFA 2020. Aunque ya ha confirmado una serie especial de eventos online, que tendrá lugar entre el 1 y el 10 de septiembre.

El 1 de septiembre a las 12.00 PM (CET) comienza la rueda de prensa internacional presentada por Kostas Vouzas, CEO de Philips TV & Sound Europa. En este espacio, al que solo podrán asistir los medios previamente invitados, se conocerán las últimas novedades de la compañía, los nuevos productos estrella y sus planes de futuro.

En los encuentros técnicos se conocerá lo último en sistemas de sonido de la empresa para televisores de Bowers & Wilkins. Así como lo más destacado en tecnología de televisores, con el gurú de Picture Quality de TP Vision, Danny Tack

Con respecto a estos eventos online, Kostas Vouzas declaró: «Aunque lamentamos profundamente no poder asistir a IFA 2020, estoy muy orgulloso de todo el trabajo que el equipo de Philips TV & Sound ha realizado para ofrecer un evento de lanzamiento alternativo fuerte e impactante. Nos entusiasma presentar a la prensa y a nuestros socios comerciales nuestra nueva gama de productos de una forma diferente con la que esperamos informar y entretener a todos».

Aún no se sabe mucho sobre lo que sucederá en el IFA 2020 de Berlín, ya que dependerá también de cómo evolucione a lo largo de estos meses la pandemia. Por el momento, compañías importantes como Acer, Samsung y Philips han anunciado su alternativa de presentaciones online. Con un calendario ya confirmado por parte de Philips TV & Sound y Samsung, donde presentarán sus nuevas propuestas e innovaciones tecnológicas.

TCL anuncia un evento físico y uno en streaming

TCL anuncia su rueda de prensa global para el 3 de septiembre de 2020. Han explicado que l evento, que podrá seguirse por Live streaming, también estará abierto a la prensa presencialmente en Messe Berlin.

Jens Heithecker, Director Ejecutivo de IFA Berlin, ha explicado que:

“Después de todas las cancelaciones de eventos durante los últimos meses, nuestra industria necesita urgentemente una plataforma donde pueda mostrar su innovación, para que pueda recuperarse y recuperarse. La recuperación de nuestra industria comienza aquí en IFA Berlín». Si bien los eventos virtuales fueron útiles, «faltaban la inmediatez, la experiencia práctica y las conexiones humanas que hacen que eventos como IFA Berlin sean tan increíblemente útiles», dijo Heithecker.

Desde la organización aseguran que el concepto para IFA 2020 se desarrolló en estrecha colaboración con las autoridades de salud pública en Alemania para garantizar la salud y la seguridad de todos los participantes. Por tanto, los organizadores se asegurarán de que exista un distanciamiento social, un cuidadoso control de multitudes y otras medidas efectivas de higiene pública.

LG presenta innovación para el hogar

LG Electronics presentará de forma virtual en IFA 2020 su última solución de lavado que ofrece una mayor comodidad de las tareas domésticas para los usuarios más exigentes. LG WashTowerTM ofrece un cuidado total de la ropa combinando en una única unidad lavadora y secadora con las tecnologías más avanzadas. Este nuevo electrodoméstico estará disponible en todo el mundo en los próximos meses.

A diferencia de otras soluciones modulares de lavadora y secadora independientes, LG WashTower ha sido diseñada para ser una solución de “un solo cuerpo”. Con el objetivo de hacer la vida de las personas más fácil, la unidad integrada comparte información entre ambos electrodomésticos y selecciona automáticamente los programas de lavado y secado óptimos para las prendas. La tecnología de LG consigue mejores resultados y acorta los tiempos totales del ciclo gracias a opciones automáticas como el precalentamiento del tambor de la secadora, que permite realizar programas completos hasta inferiores a 35 minutos.

La nueva LG WashTower cuenta con un diseño único que proporciona la máxima facilidad de uso: en lugar de paneles de control independientes, ofrece una única interfaz intuitiva localizada entre la lavadora y la secadora, permitiendo así controlar cada aspecto de la nueva solución completa de lavado de LG. Además, cuenta con una altura de 87 milímetros menos que la media combinada de unidades modulares, por lo que la carga y descarga de la colada en ambos tambores es mucho más sencilla. Todo ello sin escatimar en capacidad, con una carga máxima de 17 kg en la lavadora y 16 kg en la secadora.

LG WashTower incorpora las tecnologías de lavado más avanzadas como TurboWashTM 360° o Artificial Intelligence Direct Drive™ (AI DD™), que detectan el peso y suavidad de los tejidos para calcular automáticamente el mejor programa para cada lavado y consiguen aumentar la vida útil de cada una de las prendas. Su IA avanzada reduce los tiempos de lavado y el consumo energético ofreciendo una higiene máxima eliminando el 99,99% de las bacterias.

“Con productos innovadores como TWINWash y ahora WashTowerTM, LG reafirma su compromiso por mejorar el lavado en el hogar en el menor espacio posible”, explica Dan Song, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “Esta solución completa es el resultado de un continuo esfuerzo por simplificar el hogar para que el consumidor goce de mayor libertad y de una vida mejor”.

En IFA 2020, LG presentará una exposición virtual abierta durante todo el mes de septiembre, que incluirá todas sus últimas innovaciones, como la LG WashTower en la zona de cuidado de la ropa. A través de la realidad virtual, los visitantes podrán visualizar los productos de LG dentro de sus propios hogares.

Seguir la IFA 2020 en Internet

Con una extensión virtual, el «Espacio Xtend IFA», el evento físico se complementa con la transmisión en vivo y bajo demanda de presentaciones, herramientas de emparejamiento y demostraciones de productos digitales.

IFA 2020 ha trasladado su Conferencia de prensa global, que generalmente tiene lugar en abril, a septiembre y la convirtió en el escaparate global de innovación y tecnología de este año. La conferencia de prensa global invitará a alrededor de 800 periodistas que abarcan más de 50 países a Berlín, para que las marcas y los fabricantes puedan mostrar a los periodistas sus últimos productos y dispositivos.

El dato: Todas las conferencias y las conferencias de prensa de la compañía se llevarán a cabo en solo dos o tres etapas principales seleccionadas por IFA Esto mantiene los números bajos para el personal de producción en el sitio y garantiza que se observen los más altos estándares de higiene tanto en el escenario como en el área de asientos para los medios. Además de las conferencias de prensa de la compañía, los socios de la industria tendrán la oportunidad de crear una compañía inteligente y presentaciones de marca para entrevistas y nuevas conversaciones con representantes de los medios.

Para los periodistas, esta será la forma más eficiente este año para cubrir las historias de tecnología en las que está interesado su público. Y es que es la primera oportunidad para la prensa, después del comienzo de la pandemia para ver todas las innovaciones y nuevos productos de este año en un solo lugar, y pueden organizar entrevistas cara a cara con los portavoces de las marcas.

Niños programan su propio videojuego con Microsoft en la “Hora del Código”

Niños programan su propio videojuego con Microsoft en la “Hora del Código”

Nuevamente, Microsoft Ibérica ha dicho presente en una edición de la “Hora del Código, iniciativa global promovida por Code.org, que busca difundir entre los más jóvenes conocimientos básicos de programación e informática de una forma sencilla y divertida.

Portavoces de la líder de Redmond han portado los datos, explicando además que la actividad forma parte de la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación, en la que se celebran más de 1.000 eventos en toda España, del 7 al 13 de diciembre.

“Hasta la fecha, más de 100 millones de estudiantes en 180 países y en 40 idiomas han participado en la “Hora del Código”, que este año espera superar la cifra de 100.000 eventos en todo el mundo”, han reseñado los informantes, añadiendo que Microsoft ha querido formar parte una vez más de esta iniciativa y ha liderado cientos de eventos en más de 50 países alrededor del mundo, con la implicación de sus empleados, incluido su CEO, Satya Nadella.

De la misma manera, se ha conocido que en España, más de 2.500 niños de 40 colegios en 10 ciudades repartidas por todo el país han podido disfrutar de “La Hora del Código y comprobar que las Ciencias de la Computación y programar no es algo difícil ni tedioso y que puede llegar a ser divertido, y a la vez muy beneficioso para su futuro profesional. “Todo ello ha sido posible a la implicación de los empleados de la compañía y a su comprometida y activa comunidad de estudiantes-partners Microsoft Student Partners, que comparten su pasión y conocimiento en tecnología con sus compañeros estudiantes”, han apuntado los de la fundada por Bill Gates.

hora-del-codigo-microsoft-iberica-programacion-videojuegos-minecraft-2

Ahondando en las actividades, se ha sabido que una ha tenido lugar en las oficinas de Madrid de Microsoft, donde más de 130 niños de 5º y 6º de Primaria han podido dar sus primeros pasos en la programación de código y en el mundo de la informática, en una divertida jornada que ha contado con la colaboración de organizaciones sin ánimo de lucro, como Fundación Créate y Programamos.

Además, los niños han podido disfrutar de un tutorial de programación de Minecraft, en el que, a través de un entorno divertido como el que ofrece el popular videojuego de Microsoft, han recibido nociones de programación básica, que les ha ayudado a expandir su creatividad de una forma natural, colaborativa y divertida.

En lo que respecta a los talleres que ha impartido la asociación Programamos, se han centrado en mostrar a los escolares cómo conectar el mundo físico y el digital a través de la programación. Al finalizar la actividad, cada estudiante ha programado su propio videojuego con Scratch, un sencillo lenguaje de programación visual, y han podido controlar el comportamiento de los personajes de sus creaciones digitales a través de la interacción con objetos físicos del mundo que nos rodea.

hora-del-codigo-microsoft-iberica-programacion-videojuegos-minecraft-3

Por su parte, la Fundación Créate ha puesto a disposición de los niños el control de varios personajes populares del universo Star Wars con el objetivo de aprender nociones básicas de programación.

Además de los talleres celebrados en España, Microsoft ha organizado eventos en más de 50 países alrededor del mundo, donde miles de niños y niñas han podido iniciarse en el mundo de la programación.

hora-del-codigo-microsoft-iberica-programacion-videojuegos-minecraft-5

Estos actos han podido celebrarse gracias a la colaboración de la comunidad mundial Microsoft Student Partners -formada por más de 7.000 estudiantes universitarios en todo el mundo- MVPs (Most Valuable Professionals) y empleados de la compañía que se han ofrecido voluntarios a participar en la iniciativa.

Microsoft presente en FICOD 2015 con actividades prácticas y propuestas para emprendedores

Microsoft presente en FICOD 2015 con actividades prácticas y propuestas para emprendedores

Microsoft Ibérica ha dicho presente como empresa colaboradora en la séptima edición de FICOD (Foro Internacional de los Contenidos Digitales) con una serie actividades dirigidas a los asistentes, relacionadas con la creación de aplicaciones y videojuegos, así como con el campo de la robótica.

FICOD se ha convertido desde su primera edición en un punto de encuentro imprescindible para todos los actores de la industria relacionados con alguna de las múltiples facetas de la economía digital.

Portavoces del gigante de Redmond han aportado los datos, destacando además que en FICOD 2015 -que este año se celebra del 1 al 3 de diciembre, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid– cada uno de los talleres desarrollados por Microsoft se llevará a cabo con un enfoque claramente práctico.

Además, la asistencia a esos eventos, al igual que a FICOD, es libre y gratuita. Tan solo basta con registrarse en el portal del evento y listo.

En un marco como este, Microsoft participa como una entidad con gran experiencia en varias de las temáticas principales de FICOD 2015, como el Internet de las Cosas, el mundo de los videojuegos y la transformación digital de las empresas.

Ahora bien, profundizando en lo concerniente al cronograma de actividades que Microsoft tiene preparado para FICOD 2015, de igual manera se ha conocido que este miércoles 2 de diciembre, la compañía mostrará las claves del desarrollo de aplicaciones a través de un taller enfocado en el uso de Windows App Studio.

En dicha sesión, los asistentes podrán conocer cómo crear rápidamente y en línea apps atractivas para Windows, tanto en PC y smartphones, así como los diferentes pasos a tener en cuenta a la hora de publicarlas, comprobarlas y compartirlas. Los encargados del taller también mostrarán cómo subir una aplicación a la Tienda Windows y repasarán algunos trucos de diseño.

Para el jueves 3 de diciembre, Microsoft tendrá dos eventos diferentes; en primer lugar, el Taller de creación de videojuegos, donde se podrán conocer los detalles de Project Spark como herramienta para la creación de videojuegos 3D para Windows y Xbox.

A través de un sencillo tutorial, los ponentes enseñarán los fundamentos básicos de programación con el objetivo de crear una sencilla app que será compartida en la tienda de Windows.

Y acerca de la segunda actividad, se trata del el Taller de Robótica, en el que los participantes conocerán algunas de las bases de electrónica y robótica, nociones necesarias para aquellos que desean crear proyectos propios.

En esta sesión, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender a montar y a programar usando una Raspberry Pi 2, un ordenador de placa reducida de bajo coste, y un juego interactivo utilizando leds de diferentes colores.

La líder de Redmond en FICOD 2015 con los emprendedores

Por otra parte, los de Microsoft han señalado que sumado a todo lo programado por Microsoft, la compañía contará con un stand propio destinado a ser un lugar de encuentro para todos aquellos emprendedores que acudan a FICOD 2015.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los beneficios que les puede proporcionar BizSpark, el programa que la compañía tiene destinado a emprendedores y a través del cual pueden recibir, de manera gratuita, hasta 120.000 dólares en productos y servicios de Microsoft, incluyendo el acceso a más de 900 productos de última generación y a la plataforma Cloud de la compañía”, han ilustrado los informantes.

El programa BizSpark es totalmente diferencial a otras opciones ya que no se limita a ofrecer tecnología a los que deciden emprender; también les ayuda en la búsqueda de financiación para sacar adelante sus ideas y les ofrece asesoría jurídica, consultoría, formación continua y conexión con partners y clientes de Microsoft en todo el mundo.

Fujitsu Forum 2015: Claves del evento europeo anual de la japonesa

Durante los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, el Centro de Congresos de Munich (ICM) se convertirá en escenario del “Fujitsu Forum 2015”, evento europeo anual de Fujitsu y en el que para esta edición bajo el lema “Human Centric Innovation in Action” y aprovechando la celebración del 80 aniversario de la multinacional, servirá para demostrar cómo la combinación óptima de información, infraestructura y las personas, está ayudando a las organizaciones de todo el mundo a alcanzar sus objetivos y transformar sus negocios para conseguir un éxito sostenible.

Fuentes de la líder oriunda de Kawasaki han expuesto que para este encuentro se prevé la participación de más de 10.000 expertos en TIC y líderes de opinión de más de 80 países, que representan a 3.000 empresas.

En lo que respecta al cartel de actividades, se ha conocido que durante el primer día, el Presidente Mundial de Fujitsu, Tatsuya Tanaka, inaugurará el evento; mientras que el máximo responsable de EMEIA, Duncan Tait, se encargará del principal keynote.

Otras personalidades con las que contará el “Fujitsu Forum 2015” son Genevieve Bell, VP, Corporate Strategy Office de Intel, quien compartirá su visión sobre el futuro y lo que podemos esperar de él, y Cynthia Stoddard, CIO/ CTO de NetApp, quien hablará sobre los retos de la innovación cuando se trata de la gestión de datos.

Ahora bien, durante los dos días, se estarán desarrollando 6 ponencias magistrales, habrá un área de exposición de 3.500 metros cuadrados con más de 250 novedades presentadas por Fujitsu y sus partners, así como la realización de 100 charlas de expertos y 52 sesiones de trabajo.

“Portavoces de Fujitsu, socios y clientes compartirán ideas sobre las tendencias mundiales, como el crecimiento demográfico, la migración urbana y el Internet de las Cosas, que dan forma a los negocios y la sociedad”, han ilustrado los informantes, añadiendo que la japonesa además estará revelando cómo impulsará todo esto a través de cuatro puntos fundamentales (Digital Business, TI Híbridas, Mobilizing the Enterprise y Business-Centric Infrastructure).

Scroll al inicio