Elon Musk

¡Increíble! Elon Musk vivió con un dólar al día durante un mes

Todo lo que hace el magnate tecnológico dueño de empresas como Space X y Tesla no deja de sorprendernos, desde enviar al espacio su Tesla Roadster rojo y hasta intentar colonizar Marte en un futuro; y a esa lista se le suma el hecho de que en algún momento de su vida, Elon Musk vivió con un dólar al día por un mes.

¿Por qué lo hizo? ¿era un reto viral? ¿Una moda ente millonarios? No exactamente… Este reto surgió cuando el magnate tecnológico vivía en Canadá y estaba en la universidad en la década de los noventa (con unos 17 años de edad aproximadamente) y tenía planes de mudarse a Estados Unidos. Como sabía que la situación podría ponerse difícil, debía estar preparado. Así lo contó en el podcast de StarTalk Radio del astrofísico Neil deGrasse Tyson.

Así, Elon Musk vivió con un dólar al día por un mes para poder ver si era capaz de vivir con ingresos mínimos mientras dedicaba su tiempo a emprender. Así podría dedicarse a sus ideas de negocio. Recordemos, esto cuando era un jovencito, y buscaba ajustar sus gastos a lo mínimo para arriesgarse a ir tras sus ideas.

Así, en el tiempo que vivió con un dólar por día, tenía una base clara: Tenía casa y ordenador, el dólar lo iba a gastar solo en comida. Atención a este dato, no es que se iba a la calle a vivir bajo un puente, no.

Era un tema de estrategia para cver si podía limitar sus gastos. Así, durante un mes, gastaría solo un dólar por día en alimentos. En ese tiempo, la dieta de Elon Musk consistió en naranjas, perritos calientes y pasta. Aunque no fue un menú muy variado, Musk comentó que fue una experiencia aleccionadora sobre cómo sobrevivir con tan poco. Hoy día, es uno de los hombres más ricos y visionarios del mundo.

robot brexit

Musk cree que un robot dictador inmortal acabará con el mundo

Si algo constantemente nos ha repetido el empresario tecnológico Elon Musk y el ya desaparecido Stephen Hawking es que la inteligencia artificial sin control podría algún día llegar a tener el poder suficiente de acabar con la raza humana, y es que el dueño de Testa, Musk cree que un robot dictador inmortal acabará con el mundo.

El polémico creador de los coches eléctricos y autónomos, antagónicamente considera como parte de sus apreciaciones durante su participación en el nuevo documental ¿Confías en esta computadora? realizado por el cineasta Chris Paine, que las cosas se podrían salir tanto de control que nosotros mismos podríamos llegar a crear un robot dictador inmortal tan poderoso que se convertiría en una especie de controlador del mundo y no podríamos escapar.


Te puede interesar:
Bill Gates piensa que la Inteligencia Artificial no desplazará a los humanos


Un robot dictador podría gobernar el mundo y acabar con los humanos

Parece una frase extraída de un libreto de Hollywood lo de un robot dictador inmortal, pero la verdad es que Musk tiene una posición muy clara sobre la inteligencia artificial y justamente es lo que busca explorar este nuevo documental, poder medir los peligros y las expectativas que puedan tener conocedores notables sobre las máquinas inteligentes.

No en vano hace algún tiempo Facebook tuvo que apagar dos máquinas con inteligencia artificial que lograron desarrollar un lenguaje propio, en el que se saltaban incluso los protocolos de sus manejadores humanos, así también gracias al deep learning las máquinas tienen la habilidad de difundir noticias falsas a través de las redes.

Ya el año pasado, Elon Musk aseguraba que si las cosas iban por el mismo camino con respecto a la inteligencia artificial, sin contar con ningún ente regulador entonces en breve podríamos ser testigos de la Tercera Guerra Mundial.

El dueño de Space X señala que algunos gobierno dictatoriales se han encargado de crear máquinas inteligentes que incluso pueden durar más que su propio sistema político o que los partidos que lo impulsan y estas medidas podrían convertirse en un robot dictador inmortal  con su propio sistema de opresión permanente y sin control.

Enviar cenizas al espacio

Elon Musk quiere que los viajes a Marte sean baratos

Elon Musk, dueño de la empresa aeroespacial SpaceX, escribió un artículo de 16 páginas que fue publicado por la conocida revista de tecnología espacial New Space, en donde señaló que para hacer realidad que las personas puedan vivir en el espacio, los viajes a Marte deben ser baratos.

Para nadie es un secreto que uno de los sueños de Musk es lograr establecer una colonia en el espacio, y para ello indica que los viajes a Marte deben ser baratos. El ejecutivo también señala que los costos asociados con todo el esfuerzo que implica poder trasladar a un grupo de personas al referido planeta son muy altos, sin embargo, no pierde la esperanza que se puedan reducir.


Te puede interesar:
Los robots de Elon Musk aprenden por imitación


los viajes a Marte deben ser baratos
Un viaje a Marte costará menos que un título universitario

En la publicación, Musk indica que el costo del traslado, de al menos 12 personas, para iniciar una nueva colonia en Marte, asciende a 10,000 millones de dólares por cada individuo, pero no pierde la esperanza que dicho importe pueda bajar y durante su redacción señala por qué los viajes a Marte deben ser baratos y aporta algunas soluciones para ello.

«Si podemos conseguir que el costo de mudarse a Marte sea aproximadamente equivalente a un precio medio de la vivienda en los Estados Unidos, que es de alrededor de 200.000 dólares, entonces creo que la probabilidad de establecer una civilización autosostenida es muy alta», asegura Musk en su redacción.

Es importante destacar que si Musk logra esta hazaña, y obtiene que los viajes a Marte sean más baratos; un pasaje al espacio podría estar valorado en un monto más bajo que obtener un título de una universidad privada en los Estados Unidos.

 

En el futuro podrían prohibirte que manejes tu choche

Según Elon Musk, fundador y CEO de Tesla Motors, en los próximos años los gobiernos podrían prohibir la conducción humana por considerarla una acción peligrosa.

Musk pronunció su vaticinio durante una conferencia de Nvidia, aseverando igualmente que los coches marcharán igual que un ascensor: Tan solo bastaría indicar el destino para que el automotor marque sus pautas en cuanto el recorrido a ejecutar.

A juicio del ejecutivo, un coche es ‘una máquina de la muerte de 2 toneladas’, por lo que para él -si éstos serán tan seguros en el futuro- se hace innecesario que una persona vaya al mando del volante.

Antes de finalizar, es menester reseñar que además de Tesla, principal fabricante de vehículos eléctricos, Google, Nvidia, Mercedes-Benz, Audi, BMW, Nissan y Volvo, se encuentran en la carrera por desarrollar la mejor innovación en cuanto a coches autónomos se refiere.

Scroll al inicio