Dynatrace

Apagón de Facebook: Claves y perjudicados

Instagram y la tienda Nike, están incluidos entre los más de 7.500 sitios en Internet que se vieron afectados por la caída de Facebook el pasado martes -por 90 minutos- ya que dependen de los servidores de la compañía.

En este sentido, expertos de Dynatrace han reseñado que las miles de webs afectadas por el fallo de la red social de Mark Zuckerberg, sufrieron una ralentización de sus operaciones o falta de respuesta durante hora y media; mientras que a la par, los usuarios de Facebook no pudieron acceder a ninguno de sus servicios.

El apagón no se debió a un ciberataque, como se insinuó en otras redes sociales, se produjo por un cambio en la configuración realizado por Facebook y que no funcionó, como posteriormente ha confesado la compañía.

Ahondando en el asunto, los informantes –además de destacar que dicho apagón mantuvo incluso sin servicio a Instagram y afectó a 29 localizaciones geográficas en las que Facebook dispone de servidores- ilustraron que los retrasos comenzaron siendo breves, pero posteriormente llegaron a los 39 segundos antes de que el usuario recibiera el mensaje “servidor no disponible”.

Estas ocasiones son aprovechadas por otras redes sociales como trampolín para comentar la situación. Por ejemplo, Twitter generó rápidamente el hashtag, #facebookdown.

“Uno de los mayores perjuicios, como la tienda de Nike, fue que el usuario desconocía la responsabilidad de Facebook en los problemas. En muchos casos las webs de las tiendas estaban disponibles, pero los usuarios no podían interactuar con ellas hasta que el enlace de la red social se restauró”, han reportado los de Dynatrace, acotando que aunque Facebook ha tenido un fuerte historial de fiabilidad y su última interrupción importante fue hace cinco años y duró 2.5 horas, sucesos como estos ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las empresas que dependen de enlaces de terceros a sus portales.

Las ofertas de Black Friday 2019 ya están disponibles en algunos productos de AMAZON

Revelan cómo los europeos harán sus compras navideñas

“El 42% de los compradores europeos asegura que realizan la mayor parte de sus compras online, sólo un 24% priorizará las compras en establecimientos físicos y el 33% combinará ambos canales”.

Así lo ha reflejado una encuesta realizada por Dynatrace entre más de 6.500 usuarios de smartphones y tabletas en Europa y Estados Unidos coincidiendo con el periodo de compras navideño.

Las ventas online se convierten en el primer canal de comercio minorista.

La información ha sido aportada por fuentes de Dynatrace, quienes destacaron que el mencionado sondeo también ha arrojado que el 61% de los usuarios europeos prefiere utilizar la web antes que la app de la marca, mientas que en EEUU el resultado es el contrario, un 56% que utiliza las aplicaciones.

“La investigación pone de manifiesto que los consumidores no renuncian a ninguna posibilidad y optan por la compra omnicanal, no sólo en el momento de la adquisición sino durante todo el proceso de compra, desde la selección del producto hasta el pago”, apuntaron los informantes, mencionando además al 33% de los compradores que combinará los 3 canales: apps, web y tienda física y al 60% que ha afirmado utilizar los dispositivos móviles para comparar precios, descargar cupones de descuento y leer análisis de los productos antes de comprar en una tienda física.

Entre otras cifras, de igual manera se conoció que el 60% de los encuestados ha asegurado que primero acude a la tienda a ver el producto y luego realiza la compra online -65% entre usuarios de entre 25 y 44 años- el 58% usa el móvil mientras está en un establecimiento para consultar otras ofertas; 35% abandona una compra si la página tarda más de 3 segundos en cargarse y se dirige a otra web para adquirir el producto -46% entre los compradores estadounidenses- y 42% de los usuarios que tienen una mala experiencia en su compra online asegura dejar constancia de sus quejas y comentarios negativos en las redes sociales y foros.

Y para comprar con seguridad en la Red, nada mejor que los consejos de seguridad que os damos en TekNews:

Scroll al inicio