drones

Cámara de dron

Mejores drones para comprar en 2023

Los drones son vehículos aéreos no tripulados o VANT, según sus siglas en español, y pueden ser controlados con mandos a distancia, incluso con el dispositivo móvil. Pueden utilizarse como forma de entretenimiento o para trabajar (como la fotografía), por eso te interesa conocer los mejores drones que puedes comprar en 2023.

Recuerda que son varios los factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar un dron, como el alcance, autonomía, si tiene cámaras y su tamaño. Por lo tanto, vamos a considerar estas y otras características con el fin de mostrarte cuáles son los mejores drones que puedes comprar este año.

Usos de los drones en la educación: Así puedes elegir los mejores drones para niños

Mejores drones 2023

Hay una enorme lista de drones disponibles en el mercado, son decenas de empresas que hacen su propuesta sobre naves no tripuladas, pero lo cierto es que hay una serie de atributos que son necesarios tener para poder formar parte de la lista de los mejores drones para comprar, hay drones baratos, otros que no lo son tanto, pero en todo caso hay uno disponible para cada necesidad.

Minidron DJI Tello Ryze

El primero de los mejores drones 2023, recomendado para personas a partir de 14 años, viene en color blanco o negro y su resolución de cámara es de 5 MP. Pesa 80 gramos, utiliza una batería recargable de polímero de litio, cuenta con cuatro hélices, un set de protección de hélices y una herramienta para extraerlas.

OFERTA
DJI Tello Ryze: minidron ideal para vídeos cortos con disparos...
  • EXTREMADAMENTE LIGERO: este pequeño dron cabe en la palma de la mano y solo pesa 80 g. Sin embargo, su diseño duradero combinado con DJI Las...
  • REALIZA ACROBACIAS VOLADORAS: También puedes realizar ocho giros diferentes deslizando el dedo por la pantalla y dejándolo volar hacia arriba y...

Por su tamaño reducido cabe en la palma de la mano, pero tiene un diseño para volar con confianza. Está capacitado para realizar ocho giros con solo deslizar el dedo. Otra de sus ventajas es que es posible controlarlo con el móvil al instalar la app correspondiente, tiene autonomía de vuelo de unos 13 minutos y su alcance es de unos 100 mts.

Dron LE-IDEA

Se trata de otro de los mejores drones 2023, construido para ir a donde te lleve la aventura, ultraportátil, plegable, con un rendimiento y funcionalidad de vuelo de gama alta. Dispone de una cámara profesional 4K HD, conexión de  WiFi FPV a 5GHz, incluye posicionamiento GPS y tiene un tiempo de vuelo de unos 15 minutos.

Este modelo es compatible con tarjeta Micro SD de hasta 32 GB, para almacenar todas tus fotos y vídeos, e incluye su mando a distancia compatible con móviles. Otras de sus características son un peso 2378 gramos, alcance de vuelo de 200 mts, modo de seguimiento para selfies y vídeos personalizados, y opción de ajustar la cámara.

Dron profesional Potensic T25

El dron Potensic T25HP es un dispositivo inteligente de control remoto, que está equipado con un avanzado sistema de GPS dual, lo que lo ubica con precisión. Cuando la batería está agotada o se pierde la señal, el dron realiza un retorno automático, evitando su pérdida y ofreciendo un vuelo más seguro.

Potensic T25 Drone GPS Profesional con Cámara 2K, 9 Ejes Remoto...
  • 📷【2K, 120°FOV, Cámara Ajustable de 75°】El drone T25 está equipado con cámara de 2K, campo de visión de 120°, gran angular ajustable...
  • ✈ 【El drone GPS es más seguro y más estable】 El drone adopta un sistema de posicionamiento dual: GPS y posicionamiento de flujo óptico,...

El Potensic T25 llega con giroscopio de 9 ejes, usa una cámara de 2K con un campo de visión de 120°, y transmite a 5 GHz con alcance de 300 mts. Este dron pesa además 186 gramos, e incluye una batería de 1000 mAh para vuelos de 20 minutos. Asimismo, tiene vuelo asistido, modo seguimiento y trae su mando a distancia, por eso es uno de los mejores drones 2023

Dron Quadcopter DJI Mini 2

Hablamos de uno de los mejores drones 2023 por su peso inferior a 249 gramos, cabe en la palma de la mano y resiste vientos de nivel 5. Puede despegar a una altitud máxima de 4000 mts y tiene una duración máxima de la batería de 31 minutos, para asegurar la mayor diversión.

DJI Mini 2 Ultraligero y Plegable Drone Quadcopter, 3 Ejes Gimbal...
  • Pack ligero, volar libre: con menos de 249 g, pesa tanto como una manzana y cabe en la palma de la mano; compacto y conveniente, mini 2 es tu...
  • 3 ejes gimbal con una cámara de 4k: una cámara de 12 mp en el cielo ofrece un contenido garantizado para impresionar; junto con el vídeo de...

La cámara es de 12 MP, lo que consigue un contenido impresionante desde el cielo, con vídeo 4K/30 fps. Además, ofrece un estabilizador motorizado en tres ejes. Gracias a su sistema OcuSync 2.0, tiene un alcance máximo de 10 km y transmite vídeos a 720p desde esa distancia. Incluye a su vez su control remoto.

Dron DJI Mavic Air 2

El último de nuestra lista de mejores drones 2023 es el DJI Mavic Air 2, que lleva la potencia y la portabilidad al siguiente nivel. Tiene funciones avanzadas pese a su diseño compacto, de 570 gramos de peso, que incluyen captura inteligente con excelente calidad de imagen de 48 MP.

OFERTA
DJI Mavic Air 2 Combo Fly More y Care Bundle, Drone, Cámara 48...
  • Sensor de imagen de 1/2 pulgadas, fotografías de 48 MP y vídeos 4K a 60 fps
  • Transmisión de vídeo OcuSync 2.0 en 1080p/30 fps y a una distancia de hasta 10 km

La vida de la batería llega hasta 34 minutos, con ella conseguirás tomas rápidas y épicas a una velocidad máxima de vuelo de 68 km/h. El Mavic Air 2 detecta lo que hay en su entorno en tres direcciones: frontal, trasera e inferior, y transmite vídeo a una distancia de hasta 10 km.

5 usos de los drones que no te imaginas 

Hombre volando dron

5 usos de los drones que no te imaginas 

Es evidente que los drones han revolucionado el concepto de dispositivos de control remoto. Con ellos nos despedimos de esos pequeños juguetes que se controlaban mediante cables y modestos joystiks, dando la bienvenida a todo un mundo de posibilidades. Son tantos los usos que se les puede dar, que seguramente haya muchos que ni te imaginas.

Porque estos dispositivos electrónicos están en constante evolución. Ofrecen opciones de control, monitoreo, maniobrabilidad y métodos de carga, pero no sirven solo para entretener. En este artículo repasaremos brevemente qué son los drones, cuáles son sus usos más comunes y algunos que posible no conozcas.

Comprar drones: todo lo que debes saber

¿Qué son realmente los drones? 

Un dron es un dispositivo electromecánico volador no tripulado, también conocido como vehículo aéreo no tripulado (UAV por sus siglas en inglés). Los drones pueden variar en tamaño, desde pequeños dispositivos que caben en la palma de la mano (estilo juguete), hasta grandes aviones no tripulados. 

Estas aeronaves pueden controlarse remotamente mediante mandos a distancia, móviles, o incluso cabinas. En otros casos son programadas para volar de manera autónoma. Los drones pueden ser utilizados para una variedad de tareas, como la recopilación de datos, fotografía, filmación, la entrega de paquetes, vigilancia y entretenimiento.

Los drones se utilizan comúnmente en varios sectores:

  • En los deportes: los drones se usan para competiciones de carreras, capturando imágenes y vídeos de deportes extremos. 
  • En la construcción: los drones también se utilizan para hacer inspecciones de edificios e infraestructura, así como para planificar proyectos.
  • Seguridad y vigilancia pública: uno de los usos más conocidos de los drones incluye la vigilancia y búsqueda de personas desaparecidas, así como monitoreo de eventos masivos. 
  • Entrega de paquetes: especialmente desde la pandemia se utilizan cada vez más para entregar paquetes o suministros, en áreas remotas, de difícil acceso y en la ciudad. 
  • Fotografía y filmación: es uno de los usos más populares de los drones a nivel individual o profesional, con el objetivo de capturar imágenes y vídeos desde perspectivas únicas.

5 usos de los drones que no te imaginas 

Es posible que ya conozcas todos estos usos, pero continuación te hablaremos de 5 usos de los drones que no te imaginas que existen. 

Artes, espectáculo y entretenimiento

Los drones se emplean para crear espectáculos de luz y sonido, al más puro estilo de los que aparecen en Spiderman Far From Home. Mediante movimientos coordinados, en los eventos y festivales aparecen figuras coloridas en la noche que se crean con miles de estos equipos voladores. 

Búsqueda y Rescate

Como parte de la labores de vigilancia, los drones pueden emplearse para localizar personas desaparecidas en zonas de montaña o desierto. Esto es posible gracias a su alcance, lentes con gran capacidad de aumento y sistemas de reconocimiento facial. 

Redes 5G y drones para el rescate de personas: Vodafone y Cruz Roja prueban ambas tecnologías

Ayuda médica o investigación científica 

Además de transportar medicinas y suministros médicos a zonas remotas, los drones sirven para realizar estudios de la fauna o la flora, medir los niveles de polución y monitorear el cambio climático. Gracias a la valiosa información que recaban, los científicos pueden llegar a conclusiones y llevar a cabo sus análisis. 

Entre los usos de los drones también destaca su utilidad para transportar órganos para trasplantes por ejemplo, como hemos hablado antes por aquí:

Usos de los drones: traslado de órganos para transplantes

Geología, minería y arqueología

Los drones son eficientes para mapear terrenos y para estudios geológicos, como la identificación de minerales o la detección de fallas. También ayudan a mapear minas o cavernas, a supervisar su seguridad, así como para estudiar sitios arqueológicos, como ruinas antiguas o túmulos funerarios.

Control de plagas, jardinería y agricultura

Es posible que este sea otro de los usos de los drones que ni te imaginabas, la detección y control de plagas en cultivos, así como en la jardinería. Sirven para plantar árboles y sembrar en terrenos difíciles, también se utilizan para mapear campos, monitorear el crecimiento de las plantas, e incluso proteger poblaciones de animales en peligro de extinción.

Además hay un claro usos de los drones en la educación como hemos hablado antes por aquí y que merece la pena tener en cuenta por lo interesante que resulta

Usos de los drones en la educación: Así puedes elegir los mejores drones para niños
Manos con mando de dron

Usos de los drones en la educación: Así puedes elegir los mejores drones para niños

Desde hace años en el mercado existen dispositivos electrónicos a control remoto, como coches, helicópteros y aviones, que son una delicia para los más pequeños. La versión más moderna de estos aparatos voladores ahora son los llamados drones. Pero, ¿sabías que más que un juguete, los drones pueden utilizarse en la educación?

Así es, los drones en educación pueden usarse para despertar la curiosidad de tus hijos por la aeronáutica, la fotografía, la electrónica y otras materias relacionadas.

Si quieres aprovechar las ventajas y usos de los drones en la educación, en este artículo te explicaremos cómo puedes elegir los mejores drones para niños.

Beneficios de incorporar los drones en la educación

Ya no se considera a los drones únicamente como un juguete. Además de ser útiles para diferentes tipos de trabajos, resultan muy beneficiosos en la educación de los jóvenes.

Además de motivar a las mentes ávidas de conocimiento, son una excelente herramienta para desarrollar capacidades y destrezas de los futuros profesionales del mercado laboral.

Mejoran la visualización y orientación en el espacio

Como muchos drones tienen una cámara, es posible conseguir nuevos puntos de visión desconocidos y crear un mapa desde las alturas. De esta forma, aprenden a orientarse mejor y entender el espacio que les rodea.

Favorecen el pensamiento lógico

Algunos drones pueden programarse, así que con lógica y previsión se puede determinar qué movimientos tiene que hacer para llevar a cabo su objetivo. Por tanto, se desarrolla el pensamiento lógico, motivando a los alumnos a interesarse por la programación.

Enseñan conceptos de electrónica e impresión 3D

Con ellos se puede aprender electrónica básica, uso de sensores, función de motores y aerodinámica. Por otra parte, en algunos drones se pueden diseñar piezas, lo que permite al alumnado aprender impresión y diseño 3D.

Fomentan el aprendizaje de nuevos proyectos

Con el uso de drones los alumnos pueden inventar nuevos proyectos o mejorar sistemas existentes, como el de búsqueda y rescate, mensajería, entrega a domicilio o soporte técnico. Asimismo, pueden impulsar a los jóvenes a aprender fotografía profesional.

Desarrollan motricidad y coordinación

Utilizar un dron ayuda a que los jóvenes desarrollen capacidades de coordinación y motrices. Es así porque tienen que controlar el equipo sin mirar el mando o control remoto.

Cómo elegir los mejores drones para niños

Antes de comprar un dron diseñado para niños, es importante tener en cuenta un conjunto de características que determinan su funcionamiento para así decidir el que más convenga. Las principales características que hay que considerar son:

Considerar si es para interior o exterior

Hay modelos de drones que pueden volar dentro o fuera de la casa, pero siempre es mejor en el exterior porque hay menor cantidad de obstáculos. Por otra parte, si se vuela fuera de la casa, el viento puede afectar el vuelo si el equipo no es potente o es muy pequeño.

Que sea fácil de controlar

Es importante que sea sencillo de volar y que los controles se adapten a la capacidad o edad del piloto. Algunos controles tienen pocas funciones. Otros son más complejos, con más funciones o vinculados al smartphone.

Que tenga control de altitud

Ideal para los jovencitos en caso de que suelten los controles, hace más fácil el vuelo, las piruetas, y se evitan los choques en gran medida.

Distancia de manejo que alcanza el control remoto

Algunos modelos de drones tienen incorporado GPS, lo que permite que vuele grandes distancias, pero para equipos de niños no es común.

Protección para las hélices y resistencia del dron

Si tienen una estructura de protección para las hélices, se evitan lesiones en los dedos de los niños. Si el dron es resistente, aguanta golpes o caídas.

¿Tendrá cámara o no?

Si incluye esta función, el joven podrá aprender a tomar fotografías y mapeo de la zona de vuelo, pero son más caros que los que no tienen cámara.

Tamaño del dron

Se considera que cuanto más pequeño sea el dron es más como un juguete, pero si es muy grande o pesado, el niño o niña no podrá manipularlo.

Precio

Si es para niños menores de 6 años, lo mejor es que sea un modelo económico, que sea más caro no significa que sea mejor. Elige un dron según tu necesidad y presupuesto.

Paquetes de Amazon

Amazon Prime Air: así funcionará el envío con drones

Todo indica que el sueño de Amazon de hacer entregas con drones se hará realidad. Cada vez está más cerca el día en que los compradores del gigante del comercio electrónico reciban sus pedidos por el Amazon Prime Drone.

La empresa informó que su drone ha sido desarrollado de forma meticulosa con un sistema detección para dos escenarios principales: estar seguro cuando está en tránsito y para estar seguro cuando se acerca al suelo. De esta forma podrá operar a distancia y evitar a aeronaves, personas y mascotas que puedan cruzarse en el camino mientras hace la entrega.

Oferta de Amazon Music: 3 meses gratis sin permanencia

Así funcionará el Amazon Prime Drone

De acuerdo con lo que ha anunciado Amazon, su servicio de entrega con dron funcionará de esta manera:

  • Los clientes seleccionarán los artículos disponibles para Prime Air.
  • Harán el pedido y recibirán una hora de llegada estimada con un rastreador de estado para su pedido.
  • Para estas entregas, el dron volará al lugar de entrega designado, descenderá al patio trasero del cliente y se mantendrá en el aire a una altura segura.
  • Acto seguido, liberará el paquete de manera segura y volverá a subir a la altura.
  • Luego liberará el paquete de manera segura y volverá a subir a la altura.

Y es así como en cualquier  momento podrás recibir tus paquetes de Amazon en cualquier momento. Solo debes tener un poco de paciencia.

Si bien es cierto que la puesta en marcha de Amazon Prime Drone será en cualquier momento de este 2022, debes saber que no será en todo el mundo, ni siquiera en todo Estados Unidos. En un primer anuncio, la ciudad de Lockeford, California, sería la primera en experimentar con este nuevo servicio. Ahora se le sumará en recibir este servicio de Amazon la población de College Station, Texas.

Redes 5G y drones para el rescate de personas: Vodafone y Cruz Roja prueban ambas tecnologías

Entre los usos del 5G también figura el rescate de personas. Así ha quedado más que demostrado en un simulacro realizado por Vodafone, Cruz Roja y Altran, en el que se ha comprobado la idoneidad de 5G en operaciones complejas para el rescate de personas utilizando vehículos aéreos no tripulados – también llamados UAVs- en el centro ATLAS ubicado en Villacarrillo, Jaén.

Gracias a la red 5G, los equipos de búsqueda y el puesto de mando pudieron interactuar de manera ágil con la información facilitada por los sistemas a bordo del UAV. Imágenes de muy alta resolución, imágenes térmicas, comandos y alertas y generaron un mapa con las zonas que ya habían sido registradas, para mejorar la eficiencia de búsqueda de la Cruz Roja.

La aplicación de proyecto surge a raíz de las cifras alarmantes de desorientación de personas mayores en zonas rurales o semi-rurales, cuya localización es primordial en las primeras horas, ya sea para evitar la hipotermia en invierno, o casos de deshidratación y hipertermia en verano. Por eso, resulta fundamental acortar los tiempos de búsqueda, y evitar el riesgo de fallecimiento. Esta herramienta permite coordinar al voluntariado de la zona que quiera participar en la búsqueda, y no solo a organizaciones que ya cuenten con la estructura adecuada y participen de forma habitual en este tipo de intervenciones.

Para desarrollar este proyecto piloto, se  ha creado desde cero un “sistema de sistemas” basado en la integración en varios drones demostradores (DJI® Mavic Enterprise 2 y DJI® Matrice Serie 200) de un software de control de la misión, una app móvil de apoyo a los equipos de búsqueda, un algoritmo de reconocimiento de imágenes y un servidor de servicios que se aprovecha de la red 5G para computar imágenes en muy alta definición y con más características, así como para una mejor comunicación con el centro de comando y control.

De esta forma, los datos obtenidos de la búsqueda y rescate (puntos calientes, situación de los diferentes drones y voluntarios, etc) fueron gestionados de manera mucho más efectiva, integrada y coordinada entre el centro de control y los diferentes actores involucrados, además de la mejora de los distintos sistemas a bordo del vehículo.

Piloto 5G Andalucía

Este proyecto se enmarca en la iniciativa “Piloto 5G Andalucía”, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de Red.es, y que está siendo desarrollada por Vodafone y Huawei. Presentada en noviembre de 2019 en Sevilla, incluye 35 casos de uso que aplicarán los beneficios de la tecnología 5G en los sectores de energía, industria, ciudades inteligentes, turismo, agricultura, sanidad y dependencia, seguridad, emergencias y defensa, sociedad y economía digital.

Se trata de uno de los dos proyectos que el Gobierno ha promovido a través de la primera convocatoria pública de ayudas a pilotos 5G, resuelta la primavera de 2019. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 25,4 millones de euros, de los que 6,3 millones de euros están cofinanciados por Red.es a cargo de fondos comunitarios FEDER.  Vodafone destinará adicionalmente 1,8 millones al proyecto no incluido en la subvención.

Así, gracias a la red 5G, los equipos de búsqueda y el puesto de mando pudieron interactuar de manera ágil con la información aportada por los sistemas a bordo del UAV tales como imágenes de muy alta resolución, imágenes térmicas, comandos y alertas y generar un mapa con las zonas que ya habían sido barridas, para mejorar la eficiencia de búsqueda de la Cruz Roja.

Ventajas del 5G

Samsung combina Inteligencia Artificial con drones para optimizar el 5G

Los usos del 5G son muy prometedores, pero para lograr que se afiancen hay que contar con el acceso a la Red de máxima velocidad de forma eficiente. Ahora Samsung presenta una nueva solución para la medición de la configuración de una antena 4G y 5G, tras una prueba con drones en el campus de la compañía.

Esta solución automatizada ofrecerá a los operadores una forma simplificada de administrar de manera más eficiente los sitios móviles, mejorar la seguridad de los empleados y, en definitiva, optimizar el rendimiento de la red.

¿Cómo funciona? En la prueba, un ingeniero utilizó un smartphone para el control remoto de un dron con cámara a través de una aplicación. Ese dron capturaba fotos de las antenas instaladas en la azotea de un edificio.

Los datos se podían ver a través del teléfono móvil del ingeniero y después se transmitían a un servidor en la nube en cuestión de segundos. La solución de Inteligencia Artificial (IA) verificó instantáneamente la rotación y la inclinación de las antenas, para que los ingenieros pudieran determinar si estas se instalaron correctamente en ángulos óptimos.

La solución transmitió los datos y procesó los resultados en menos de un minuto, lo que permitió al ingeniero ver los resultados in situ en tiempo real, en la pantalla del smartphone. Esta prueba ha demostrado que la solución de Samsung puede realizar la tarea en 15 minutos, desde que comienza a volar el dron hasta la entrega de resultados de medición. Esto supone una gran diferencia, comparado con las horas que supone prepararse, subir y bajar una torre de red y medir las configuraciones de la antena.

Las antenas móviles generalmente se instalan a alturas significativas, en torres o tejados, para garantizar una cobertura móvil óptima. Los ingenieros de las compañías operadoras normalmente llevan equipos pesados ​​y costosos para medir las configuraciones de antena. Con la solución de Inteligencia Artificial de Samsung, a través de drones, los operadores tendrán nuevas opciones para reforzar la seguridad de sus empleados.

Los beneficios de seguridad que aporta esta solución serán especialmente útiles durante la auditoría y el mantenimiento de este tipo de torres en Estados Unidos, que a menudo requiere que se envíe a dos personas para ajustar los ángulos de la antena, y requiere escaladas con la máxima seguridad.

Drones e Inteligencia Artificial para optimizar el rendimiento del 5G

Las redes 5G prometen ser la próxima gran revolución de la tecnología en todos los campos que nos podamos imaginar: hay propuestas muy interesantes sobre usos del 5G en sanidad, en seguridad, en vialidad… El tema es que las redes tienen que estar disponibles para las industrias, para la prestación de servicios, y posteriormente para los ciudadanos.

imagen de dron

Usos de los drones: traslado de órganos para transplantes

Seguimos conociendo casos de uso de los drones, en este caso, para el apoyo a temas sanitarios. El trasplante de órganos es un asunto serio ya que podría salvar una y hasta varias vidas. La rapidez con la que se envía un órgano de un lugar a otro es un factor clave para preservar la salud, y es por ello que un grupo de científicos de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, llevaron a cabo un experimento en el que un dron trasladó un riñón.

Todos los detalles del experimento fueron publicados en la revista IEEE Journal of Translational Engineering in Health and Medicine, perteneciente a la edición de noviembre.


Te puede interesar:
Cruz Roja de Estados Unidos utilizará drones para ayudar en desastres naturales


 

En dicha revista han explicado que, aunque no usaron un riñón de verdad, el que transportó el dron modelo DJI Matrice 600 Pro logró mantener todas sus propiedades durante el vuelo realizado entre dos hospitales con una distancia de más de 3.0 millas. A pesar de que aún falta mucho por mejorar de este experimento en el que un dron trasladó un riñón, abre la posibilidad de utilizar estos vehículos no tripulados en un futuro no muy lejano para salvar más de una vida.

Ericsson muestra las capacidades del 5G en casos de emergencia con un drone equipado con desfibrilador

Usos del 5G en casos de emergencia: este drone con desfibrilador y 5G podría salvar vidas

Hablando de usos y aplicaciones del 5G, Ericsson se ha asociado con el operador Telia, y el instituto de investigación médica Karolinska Institute, para mostrar cómo la 5G transformará la atención sanitaria. Un equipo conjunto demostró cómo se puede utilizar un drone con tecnología 5G para salvar una vida transportando de forma segura un desfibrilador directamente a la ubicación de una víctima de paro cardíaco.

Los índices de supervivencia entre las víctimas de paro cardíaco que reciben tratamiento en los tres primeros minutos son del 70%. Teniendo en cuenta que los drones 5G pueden llegar a las víctimas hasta cuatro veces más rápido que una ambulancia, la presentación explicó cómo pueden llevar con seguridad el desfibrilador al lugar exacto, sin importar cuántos otros drones hay en el aire al mismo tiempo.

Andreas Claesson, del Centro de Paros Cardíacos del Karolinska Institute, dijo que el proyecto de investigación examinó cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la atención sanitaria en casos de emergencia. Según Claesson, la tecnología 5G consiguió superar algunos de los problemas encontrados en ensayos anteriores para administrar desfibriladores con drones, incluyendo la distancia y el tráfico de drones.

«Lo resolveríamos si utilizáramos el sistema en el que estamos trabajando actualmente«, dijo.

El Director de Tecnología de Telia, Mats Lundbäck, dijo que este caso es uno de los muchos ejemplos en los que 5G puede responder a las duras demandas tecnológicas.

«Trabajar con algo que podría significar que más gente sobreviva significa usar la tecnología de la mejor manera posible, lo que es extremadamente motivador«, dijo.

Erik Ekkuden, Chief Technology Officer de Ericsson, dijo: «Con 5G se podrá asignar y garantizar la capacidad y un gran ancho de banda, en combinación con una baja latencia para casos de uso crítico en la sociedad y la industria, como es el caso del drone desfibrilador.

«La tecnología 5G permitirá que este tipo de usos sean realizados de forma segura, flexible y con la más alta calidad.», añadió Ekudden.


Te puede interesar:
Conoce al dron que planta árboles y cuida del medio ambiente


Acuerdo de los países nórdicos para impulsar el 5G

El drone fue presentado durante la firma de una Carta de Intenciones por parte de los primeros ministros de Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia en la que se comprometen a crear las condiciones del sector público necesarias para que la 5G y la digitalización prosperen en los países nórdicos. La Carta de Intenciones fue recibida con beneplácito por los CEOs de la industria regional, incluyendo la Presidenta y CEO de Ericsson, Börje Ekholm.

La tecnología 5G y la digitalización en los países nórdicos fue una parte importante de la agenda de la cumbre de los cinco países. Ericsson tuvo un papel importante como defensor de la industria, con Cecilia Atterwall, Directora de Marketing y Comunicaciones de Ericsson’s Business Area Networks, dirigiéndose a los primeros ministros para explicar cómo la 5G es la base para la digitalización de las industrias y la sociedad.

La Carta de Intenciones de los Primeros Ministros de los países nórdicos declara el objetivo común de los cinco países de asumir un papel de liderazgo en el «próximo salto» de las comunicaciones inalámbricas, basándose en la Declaración Digital del Norte nórdico y báltico de 2017.

foto de control en las manos de una persona que maneja un dron

5 drones baratos para comprar ahora mismo

Si buscas la mejor oferta para comprar un dron bueno, bonito y barato, sigue leyendo. Y es que a día de hou, justo cuando ser piloto de drones se está perfilando como una carrera para quienes tienen gran interés por estos vehículos aéreos no tripulados (aunque también los hay terrestres y acuáticos), las ofertas para comprar drones baratos aumentan. Si te interesa comenzar a experimentar con drones o te gustaría que tu pequeño comience en este mundo de manejar drones, aquí te damos una lista de 5 drones baratos y en oferta de Amazon. El dato: Estos drones baratos y en oferta que te mostraremos a continuación, cuestan menos de 100 euros y son ideales para principiantes y niños.


Te puede interesar:
Comprar drones: todo lo que debes saber


Potensic A20W Mini Drone

Foto de Potensic A20W Mini Drone y control remoto
Potensic A20W Mini Drone es ideal para niños y principiantes

Este es uno de los drones baratos y en oferta de Amazon a muy buen precio. Cuesta EUR 39,99 y con envío gratis. Inicialmente costaba EUR 69,99, por lo que te ahorras EUR 30,00; es decir, un 43%. Es ideal para principiantes porque cuenta con un botón que, al ser activado, hace que se apague automáticamente y que mantenga cierta altitud para aterrizar suavemente.

[amazon_link asins=’B07BWQ5GJ2′ template=’ProductGrid’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’664e1886-b026-11e8-8678-43ffa6d38bdb’]

Syma X5C-1/ X5C

Con 30 minutos aproximadamente de duración de video, y con una cámara HD de alta revolución de 200W píxeles, el Syma X5C-1/ X5C está a la venta en Amazon por EUR 37,00 y con envío gratis.

Imagen de Syma X5C-1/ X5C
Syma X5C-1/ X5C tiene cámara HD, alta revolución 200W píxeles.

[amazon_link asins=’B00PJWNRDQ,B00OCFMVHE,B012HT8C06′ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’70c366fb-b026-11e8-95ae-4d03cd8547e7′]

Potensic Drone U36W

El Potensic drone U36W con 720P HD cámara y un ángulo ancho de 120 grados es uno de los drones baratos y en oferta que puedes conseguir en Amazon. Con un precio inicial de EUR 169,99; este dron con Control Remoto queda en EUR 79,99 y envío gratis. Te ahorras EUR 90,00 (53%)

imagen Potensic Drone U36W
Potensic Drone U36W tiene funciones de Aterrizaje y Despegue y Alarma de Fuera Límite de Vuelo Antiperdida

[amazon_link asins=’B072N74X9G,B077MFPZTN,B072BP97YC,B01M629244′ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7bf57604-b026-11e8-8a5f-4198b92d2e30′]

Furibee F36 Mini Drone

El precio mínimo de un dron es de EUR 20, y este es uno de los drones baratos y en oferta sin lugar a dudas. Con un precio inicial de EUR 29,99 ; ahora cuesta EUR 19,99; lo que te da un ahorro del 33%.

imagen de Furibee F36 Mini Drone
Furibee F36 Mini Drone viene en color azul y naranja

[amazon_link asins=’B07B93B2KF,B07D341BM7′ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’83984381-b026-11e8-8c00-57c04b9a2f1a’]

EACHINE E58

El EACHINE E58 es un dron con cámara HD perfecto para niños porque es ligero y pequeño. Tiene un costo de EUR 74,99 y envío gratis.

imagen del drone EACHINE E58
EACHINE E58 es ligero y pequeño

Es uno de los drones baratos y en oferta de Amazon puesto que su precio inicial era de EUR 94,99; lo que permite tener un ahorro del 21%.

[amazon_link asins=’B077MFPZTN,B07F5D4CCG,B07D31ZHKT’ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8de60d90-b026-11e8-a2e9-9f375dc04aca’]

Con esta lista de 5 drones baratos y en oferta a la venta en Amazon, solo queda decidirte cuál es el ideal para ti.

Comprar drones baratos en Internet

Estos dispositivos voladores, se han puesto muy de moda, cada vez son más las personas que desena adquirirlos para operarlos; en el mercado existen una gran variedad de modelos y sus precios varían entre las funciones y necesidades de cada persona, pero conseguir drones baratos, requiere de una buena búsqueda por la web.

Lo primero que debes saber, es que para encontrar drones baratos en internet, puedes hallar desde el más micro con cámaras mini de bolsillo, los más sofisticados con cámaras HD y GPS que se pueden controlar desde un dispositivo móvil en tiempo real, hasta los que tiene recorrido a largas distancia. Es importante mirar y detallar la ficha técnica de especificaciones de cada uno.

Existen, muchas opciones de drones baratos que se pueden conseguir por internet sin embargo debes estar atento a la reputación de las tiendas on line que ofrecen ofertas, ya que también este factor influye en la calidad del producto que vayas a comprar, así que siempre es bueno mirar los comentarios de otros compradores.

 A continuación te presentamos un listado de varias tiendas on line en la que puedes encontrar y comprar drones baratos:

  • AliExpress. : en este portal podrás hallar drones baratos, de diferentes marcas y modelos, esta web te presenta además de las especificaciones del articulo las valoraciones de otros compradores
  • Banggood.  en esta página se especializa en drones, no sólo encontrarás drones baratos, sino que además podrás ver todos los accesorios que estos puedan usar. Además ofrece el servicio de envió gratis a todo el mundo, así como la opción de poder comprar sin tener que registrarte.
  • GearBest: esta página de comercio electrónico, cuenta con almacenes en Estados Unidos,  Reino Unido y España, lo que y hace más fácil él envió de los artículos que los usuarios escojan comprar a través de este portal, echa un vistazo aquí y podrás encontrar drones baratos.
  • RCmoment: es otra tienda on line donde podrás encontrar drones baratos es esta, ya que cuenta con  una línea especializada en drones y mantienen se página actualidad en cuanto a estos artículos.
  • Cafago: esta tienda on line es de origen chino, pero ya cuenta con presencia en España, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, se ha caracterizado por tener buenos precios y excelente atención, razón por la cual te recomendamos visitarla para conseguir drones baratos.
  • Tomtop: otras de las páginas que ofrece buenos precios y calidad en su servicio es Tomtop, en la cual podrás encontrar una variedad de productos de alta calidad, si le echas una miradita posiblemente encuentres drones baratos.

Es importante, hacer comparativas en cuanto a precio y calidad, más si se trata de drones baratos, asegúrate antes de adquirir uno de ellos que sus especificaciones en la ficha técnica estén acorde con lo que estás buscando, además también mira muy de cerca el tema de la adquisición de repuestos y accesorios.

En esta época, es común conseguir ofertas de drones baratos en las tiendas on line, sólo tienes que tomarte el tiempo necesario para ello, analizar cada artículo y finalmente hacer tu compra.  Esperamos que esta pequeña guía te haya servido a la hora de mirar en la web y buscar los mejor artículos de acuerdo a tus gustos y requerimientos.

drones detecta tiburones en las playas de Australia

Australia tendrá drones para detectar tiburones en sus playas

Los drones detectan tiburones en las playas de Australia parece ser la solución encontrada por sus autoridades para preservar la vida de las personas que visitan esos lugares y evitar que disminuya el turismo en la zona. Como ves, los usos de los drones están cada vez más diversificados, y si hace unos días te contábamos de usos de los drones para atentar contra personas, hoy toca una noticia mucho más alentadora que deja claro, de nuevo, que la tecnología nunca es el problema, el problema está en los usos errados que le dan ciertas personas.

Estos vehículos no tripulados, desarrollados por Little Ripper Group, proporcionan información de video a un operador quien procesa la información a través de un algoritmo que indica la presencia o no de un tiburón cerca de la playa y, al mismo tiempo, advertir a los nadadores o surfistas que se encuentran en el área con un megáfono incorporado en el dron.

[amazon_link asins=’B010Q0WHTU,B01M629244,B06XP6TWF7,B010Q0WHR2′ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’580094d1-8770-11e8-a24f-37ea76fa99f2′]


Te puede interesar:
Las playas serán más seguras con estos drones salvavidas


La puesta en marcha de estos drones detecta tiburones en las playas de Australia será en septiembre. Hasta ahora, los ensayos han demostrado una tasa de éxito del 90% en la identificación de tiburones de la alimentación de video y en la distinción de tiburones de delfines, rayos y otras especies marinas. ¿Confiarías en este sistema?

foto de dron con granadas

Otros usos de los drones: Envían un dron con granadas a la casa del jefe de policía de México

Aunque la tecnología no se crea con fines oscuros, puede que a veces se escape de las manos. Por ejemplo otros usos de los drones están entre las noticias porque envían un dron con granadas a la casa del jefe de policía de México.

El dron con granadas entró en la propiedad del funcionario, pero las armas estaban desactivadas y el jefe de policía no se encontraba presente, ya que su residencia es en otro lugar.

Otros usos de los drones 

De acuerdo con CNN en Español, el dron con granadas probablemente era un aviso al jefe de policía de México, porque realmente no harían nada si se encontraban desactivadas, pero el oficial señala que se trata de una acción en respuesta a las últimas acciones contra el narcotráfico.

Hemos visto como desde su existencia, se le han dado otros usos a los drones que no le corresponden, desde ataques terroristas, hasta el bombardeo de biblias sobre zonas hostiles, algunas veces usos positivos y en otros casos actividades no tan buenas.

Los drones planta árboles tienen una frecuencia de siembra de 6 segundos


Te puede interesar:
Los 5 accidentes de famosos con drones


Pero tras el ataque del dron con granadas al jefe de policía de Mexico, el funcionario señaló que esto no lo obligará a bajar la guardia frente a los delitos y su objetivo es encontrar a los responsables.

Recordemos que en el caso de España los usuarios de drones deben participar de un registro y próximamente deberán contar con un carnet que les acredite como pilotos de drones, así que si esto sucediera en el país, la policía tendría medios más expeditos para dar con los responsables.

Este hecho nos coloca entonces en reflexión sobre los otros usos de los drones que se están dando, porque probablemente a su creador no le hará mucha gracia que usen un dron con granadas para atacar un funcionario.

Los drones planta árboles tienen una frecuencia de siembra de 6 segundos

Conoce al dron que planta árboles y cuida del medio ambiente

A lo largo del tiempo hemos visto como el uso de los drones ha evolucionado: Creadas con un fin bélico, estas naves no tripuladas son usadas en la actualidad hasta para entregar encomiendas, y ahora se le suma otra función enfocada a preservar el medio ambiente con un dron planta árboles.

En una alianza entre la empresa fabricante de drones Parrot y la compañía con un sistema de plantación patentado BioCarbon Engineering, estos vehículos no tripulados pueden hacer una gran diferencia en combatir la deforestación, donde más de 6 500 millones de árboles se pierden cada año debido a las actividades humanas y los desastres naturales.


Te puede interesar:
¿Sabías que los drones salvan al menos una vida a la semana?


Estas naves no tripuladas que cuidan el medio ambiente trabajan en fases para lograr su cometido. Primero hacen un mapeo de la superficie donde se plantaran los árboles para arrojar datos relacionados con el tipo de suelo y las obstrucciones que presente, entre otros elementos, para crear un patrón de siembra optimizado sobre el área de interés. Luego se esparcen las semillas diseñadas para el suelo y después se pasa a la fase de monitoreo para seguir de cerca el proceso.

Los drones planta árboles han sido probados en parcelas de Reino Unido y Australia con éxito y se unirán a un grupo de aldeanos de Myanmar para ayudar a restaurar un ecosistema de manglares en esa zona.

Drones nueva amenaza terrorista en Siria

Rusia advierte que los drones son una nueva amenaza terrorista

¿Habías escuchado antes acerca de ataques terroristas con  los drones son una nueva amenaza terrorista en Siria? Pues al parecer estos vehículos aéreos cada vez más son usados con diferentes fines, y no todos ellos útiles o pacíficos, desgraciadamente. En esta oportunidad, desde Rusia advierten del potencial uso terroristas que han dado a estas pequeñas naves voladoras.

Los drones se han convertido en un nuevo tipo de amenaza terrorista para Siria, ya que los extremistas los usan para sus ataques con un alcance de más de 100 kilómetros, según declaraciones del Ministro de la Defensa ruso, Serguéi Shoigú durante su visita a Birmania.

Asimismo, Shoigú llamó la atención sobre el hecho de que hoy en día los ataques terroristas con el uso de drones pueden ser perpetrados no solo en Siria, sino también en otras partes el mundo. El ministro ruso, también agregó que su país está listo para compartir su experiencia en la lucha contra estas nuevas amenazas tecnológicas.

Es de recordar, que la noche del 5 al 6 de enero, terroristas lanzaron ataques en Siria por medio de 13 drones contra las bases militares rusas de Jmeimim y Tartus. Sin embargo, los militares rusos lograron evitar ambos ataques destruyendo siete aparatos y haciéndose con el control del resto.

Lo cierto es que no es primera vez que leemos sobre el potencial uso de drones en terrorismoYa hace unos meses el director del FBI hizo tal advertencia como te contamos entonces por aquí, hablando incluso de potenciales ataques con drones en Estados Unidos; y antes habíamos tenido noticias sobre grupos antiterroristas que habrían incluido a los drones en su lista de «peligros» a tener en cuenta en la lucha contra el Estado Islámico.

Así son los nuevos drones de Yuneec que vimos en el CES 2018

Yuneec presenta en CES 2018 tres nuevos drones

En el CES 2018 los anuncios de drones no se hicieron esperar: Si por un lado vimos las últimas novedades de drones nacidos para el ocio, e incluso conocimos algunos con uso profesional como estos drones para el salvamento marítimo, entre los anuncios de drones de la feria de Las Vegas no faltaron los de Yuneec.

Y es que la empresa de aviación electrónica, ha presentado tres nuevos productos en el CES 2018 de Las Vegas: Typhoon H Plus, el nuevo modelo de la galardonada serie Typhoon H; HD Racer, un cuadrocóptero inteligente de carreras FPV; y, por último, Firebird FPV, el sucesor del famoso Firebird. Con estos nuevos productos, Yuneec refuerza su posición actual en el mercado de drones e inaugura su actividad en el mercado de hobbies inteligentes con HD Racer y Firebird FPV. Así, a continuación vamos a ver los detalles más destacados de cada una de estas propuestas de drones de Yuneec en el CES 2018.

Typhoon H Plus

Typhoon H Plus es el último modelo de la galardonada serie Typhoon H. Cuenta con una nueva cámara equipada con un sensor CMOS de 1 pulgada y 20 megapíxeles y un nuevo controlador de vuelo PX4. Ofrece además un tiempo de vuelo más largo, así como numerosas opciones de vuelo inteligentes y funciones de seguridad adicionales. Con un menor ruido, en comparación con el resto de modelos de la serie, Typhoon H Plus es uno de los hexacópteros más silenciosos de su clase. Además, gracias a su mayor envergadura, ofrece un vuelo estable con velocidades de viento de hasta 50 km/h.

La cámara C23 del Typhoon H Plus está diseñada para capturar fotos y vídeos de alta calidad y gracias a su sensor de 1 pulgada y 20 megapíxeles, es capaz de capturar vídeo en 4K de hasta 60 fotogramas por segundo, así como fotografías de hasta 20 megapíxeles. El cardán de 3 ejes, que gira 360 grados de forma continuada,

garantiza imágenes sin balanceos. Esta característica, en combinación con Typhoon H Plus y su tren de aterrizaje retráctil, proporciona una vista completa sin obstáculos sin necesidad de mover el dron. El software de Typhoon H Plus se ha desarrollado en Suiza y está basado en el código PX4. No solo permite que el dron vuele en una variedad de modos de vuelo inteligentes (Orbit, POI, Journey, Curve Cable Cam, Follow Me, Return Home), sino que también proporciona una mayor seguridad de vuelo gracias a su función de geofencing y a las No Fly Zones integradas.

Como todos los modelos de Typhoon H, el Typhoon H Plus también puede volar en caso de emergencia de manera estable con solo cinco motores y está disponible con o sin la tecnología Intel® RealSense. Esta tecnología ayuda al dron a reconocer los obstáculos y a sortearlos de forma segura y autónoma. Typhoon H Plus se controla a través del control remoto ST16S, que cuenta con una pantalla integrada de 7 pulgadas y muestra la imagen en directo a través de un enlace descendente de vídeo en 720p HD.

Se espera que el lanzamiento al mercado de Typhoon H Plus tenga lugar a finales de marzo de 2018. Precio recomendado: 1.549 € sin Intel RealSesne / 1.849 € con Intel RealSense.

Especificaciones técnicas de Typhoon H Plus:

DRON

  • Peso (sin cámara ni módulo RealSense™): 1.645 g
  • Longitud diagonal: 520 mm
  • Tiempo de vuelo: Hasta 25 minutos (con C23)
  • Batería: 4S 5250 mAh LiPo

CONTROL REMOTO

  • Sistema operativo: Android
  • Alcance de la señal de control: 1,6 km
  • Resolución del enlace de vídeo: 720p
  • Conexiones: USB, HDMI

CÁMARA

  • Medidas: 115 x 80 x 130 mm
  • Peso: 350 g
  • Longitud focal: 23 mm
  • Sensor: 1“ CMOS
  • Píxeles efectivos: 20 MP
  • Resolución de vídeo: máx. 4K / 60 FPS
  • FOV: 91°

Te puede interesar:
Lo que esperamos de la tecnología en 2018: Utilidad Vs. Postureo


HD Racer

Con HD Racer, Yuneec presenta su primer dron de carreras FPV. Está diseñado para todos aquellos que quieran descubrir un deporte que está de moda: el de las carreras FPV. HD Racer de Yuneec es pequeño, maniobrable y cuenta con diversas funciones útiles y además, gracias a su motor impulsor silencioso y resistente a las colisiones, también es ideal para volar en interiores. La innovación especial del Racer radica en la transmisión de vídeo digital. Transmite la imagen en directo en alta definición con muy baja latencia a un dispositivo iOS o Android, que funciona como pantalla del control remoto ST6 o, si se desea, como pantalla del casco FPV. Durante el vuelo, dos modos de vuelo estabilizadores ayudan al piloto a alcanzar su destino de forma segura: El modo Angle Limit y el modo Altitude. Si el modo Angle Limit está activado, los ángulos de inclinación y balanceo del HD Racer se reducen. En el modo Altitude, HD Racer mantiene automáticamente su altitud de vuelo dentro de los límites físicos gracias a un sensor de presión. Si en uno de los dos modos se sueltan las varas, HD Racer se detiene automáticamente en el acto y continúa flotando hasta recibir un nuevo comando de control. Los modos de estabilización ayudan al piloto a reducir el riesgo de colisión y al mismo tiempo proporcionan una mayor diversión durante el vuelo. Si el HD Racer se chocara contra un obstáculo y aterrizara boca abajo, el piloto puede activar el «modo Flip-Up», que consigue que el Racer vuelva a ponerse automáticamente de pie. Esto permite que la carrera continúe suavemente sin tiempos de espera. Toda la diversión de la carrera puede grabarse en un vídeo de 1080p a 60 fps o de 720p a 60 fps. El tiempo de vuelo dura hasta seis minutos.

Se espera que el lanzamiento al mercado de HD Racer tenga lugar a finales de abril de 2018. Precio recomendado: 179 €.

Especificaciones técnicas HD Racer:

DRON

  • Peso (incl. batería y cámara): 65 g
  • Batería: 1S 550 mAh LiPo
  • Medidas: 135 x 130 x 45 mm (largo x ancho x alto)
  • Tiempo de vuelo: Aprox. 6 min
  • Motor: Brushed
  • Frecuencia de vídeo: 5,8 GHz

CONTROL REMOTO

  • Cinta: 2,4 GHz
  • Rango de mando: 100 m
  • Batería: LiPo integrada

CÁMARA

  • FOV: 117°
  • Píxeles efectivos: 13 MP
  • Modos de vídeo: 080p 60fps/720p 60fps
  • Alcance de la transmisión de vídeo: Hasta 80 m, dependiendo del entorno y del teléfono inteligente
  • Latencia: <100 ms

Te puede interesar:
Los móviles con Snapdragon 845 que veremos en 2018


Firebird FPV

Con el nuevo dron Firebird de ala fija, Yuneec introduce una leyenda RC en la era moderna. Firebird FPV es el sucesor del avión mundialmente conocido RC Firebird, que ha descubierto las carreras de vuelos a millones de personas. La reinterpretación del Firebird se ha llevado a cabo por Mike McConville, múltiple ganador del Tournament of Champions. Este innovador cruce entre el modelo de aeronave RC y el multicóptero vuelve a la posición de salida con sólo pulsar un botón y puede aterrizar allí automáticamente teniendo en cuenta las condiciones ambientales. Además se pueden instalar una cerca y un suelo virtuales que el Firebird FPV no puede atravesar, por lo que no puede escapar de esos límites ni colisionar contra el suelo.

Gracias a sus versátiles características de vuelo y seguridad, Firebird FPV es un dron con alas que permite al piloto experimentar el vuelo como si estuviera en la cabina de pilotaje gracias al FPV. A diferencia de las señales de FPV, analógicas convencionales, Firebird transmite la imagen en directo en una alta definición clara y libre de interferencias al smartphone, que puede conectarse al control remoto ST10C o a los cascos para vivir una experiencia de vuelo real. Para una experiencia de vuelo aún más intensa, el piloto también puede ver una pantalla frontal con datos de telemetría y un horizonte artificial. La señal de vídeo se puede grabar directamente en el avión en 4K en la tarjeta SD. Además, si lo desea, puede compartir estas tomas en las redes sociales.

Dependiendo de su experiencia de vuelo, el piloto puede elegir entre tres modos de vuelo. En el modo acrobático, el piloto vuela con total libertad. En el modo Safety y Stability, la limitación de los cambios de ángulo del eje longitudinal y transversal evita el balanceo y los giros bruscos, lo que contribuye a una mayor seguridad de vuelo. Además, al soltarse todas las varas, el piloto puede activar un mecanismo de emergencia en ambos modos que garantiza que el modelo recupere una trayectoria estable y recta. De esta forma también se minimiza el riesgo de choque. Asimismo, Firebird FPV dispone de una función de reposo. En esta función, el dron de ala fija regresa automáticamente al punto de partida y gira allí hasta que el control se recupere manualmente.

Se espera que el lanzamiento al mercado del Firebird FPV tenga lugar a principios de abril de 2018. Precio recomendado: 599 €

Especificaciones técnicas Firebird FPV:

DRON

  • Peso (incl. batería y cámara): 1.200 g
  • Envergadura: 1.200 mm
  • Batería: Smart 3S 2800 mAh LiPo
  • Velocidad de vuelo: Máx. 83 km/h
  • Longitud: 830 mm
  • Tiempo de vuelo: 25-30 min

CÁMARA

  • Foco: 2,92
  • Apertura: 2,5
  • FOV: 117°
  • Píxeles efectivos: 13 MP
  • Modos de vídeo: 4 K / 1080p / 720p
  • Alcance de la transmisión de vídeo: Hasta 500 m
Usos de los drones: Rescate en el mar, pesca inteligente e investigación científica

PowerDolphin: un dron acuático y capaz de pescar nacido para tareas de salvamento e investigación

Hay drones para todos los gustos, y más allá de que podamos imaginar un juguete para niños mayores, los drones tienen más usos de las que muchos imaginan. Hay empresas encargadas de la producción de drones para tareas industriales, e incluso hemos conocido entre los usos de los drones la vigilancia de las costas y playas en temporadas vacacionales. Ahora en el CES 2018 el lanzamiento de PowerDolphin un dron acuático y capaz de pescar nacido para tareas de salvamento e investigación, no hace más que reafirmar que los drones son más útiles de lo que muchos creen.

Más allá de los drones usados para mensajería, o los drones que Cruz Roja usará en emergencias, que pueda haber drones capaces de contribuir en tareas de rescate en alta mar es, sin duda, una gran noticia que nos trae la gente de PowerVision al CES 2018. Y es que con un diseño aerodinámico e innovador PowerDolphin incorpora una cámara giratoria 4K de doble eje y 215°, es más veloz que los nadadores olímpicos y ofrece al usuario una experiencia de pesca completamente nueva

Las imágenes en alta definición 4K tomadas por el PowerDolphin pueden visualizarse en alta definición (1080p) y en tiempo real a través de la aplicación Vision+ gracias a la transmisión de imágenes de ultra largo alcance. La cámara giratoria de doble eje cuenta además con focos de intensidad ajustable, con cuatro niveles, que se mueven junto con la cámara para obtener imágenes bien iluminadas en distintos tipos de agua.

Un dron para labores de búsqueda y rescate

Con tres velocidades distintas el PowerDoplphin puede llegar a nadar a una velocidad  de hasta 5 metros por segundo (m/s), llevando rápidamente y con precisión flotadores y chalecos salvavidas, cuerdas de remolque y otros equipos de rescate.

Con la posibilidad de ser el primero en llegar a la escena del incidente el PowerDolphin puede transportar y entregar el equipo de salvamento más rápidamente que los botes salvavidas, ya que se desplaza a una velocidad que llega hasta los 5 m/s, superando en gran medida el récord de los 100 m estilo libre de los nadadores olímpicos, que es 2,17 m/s.

Además de sus potentes capacidades para la captura de imágenes el PowerDolphin ofrece una experiencia de pesca inteligente con el accesorio de búsqueda de peces PowerSeeker, ayudando en la búsqueda y captura de peces. El PowerDolphin puede remolcar anzuelos y atraer a los peces desde 1000 m, amplificando enormemente el alcance de una caña de pescar. Este dron acuático permite ver y grabar el proceso completo de pesca a través de la cámara 4K.

El buscador inteligente PowerSeeker mejora la capacidad para encontrar peces ya que revela en tiempo real la ubicación de los bancos de peces situados a hasta 40 m bajo el agua, lo cual ayuda a los pescadores a determinar con precisión cuáles son los mejores momentos y lugares para pescar. Una vez que la presa muerde el anzuelo el PowerDolphin la arrastra hasta donde se encuentra el usuario, proporcionando una experiencia de pesca completamente nueva que permite decir adiós a las cañas de pescar. 

Precio y disponibilidad: PowerDolphin saldrá al mercado en el verano de 2018 a un precio recomendado de 799 euros. Entre sus usos como drone hay que destacar la investigación: La batería proporciona al PowerDolphin hasta dos horas de autonomía, y está equipado con un sonar inteligente y un GPS con función de crucero. También puede escanear automáticamente el agua y dibujar mapas topográficos submarinos montando un buscador inteligente de peces con función de planificación de ruta en la aplicación Vision+. Esto proporciona a los científicos datos e imágenes precisas que añaden un gran valor a la investigación marina.

Terroristas pueden usar drones para realizar ataques

Terroristas quieren usar drones para atacar Estados Unidos

La tecnología está en todo, incluso lamentablemente en el terrorismo. El director del FBI, Christopher Wray, alertó que grupos terroristas quieren usar drones para atacar Estados Unidos. Y lo dijo ante el Congreso de ese país, en una entrevista de la Comisión para la Seguridad Interior y Asuntos Gubernamentales.

¿La razón? La ventaja que tienen los drones para los terroristas es que son relativamente fáciles de administrar y bastante difíciles de monitorear, de acuerdo a la declaración de Wray.

Con el paso del tiempo, el uso de drones para ataques terroristas se ha vuelto un verdadero problema, según el director del National Counterterrorism Center, Nicholas Rasmussen.

Pero, como los terroristas quieren usar drones para atacar Estados Unidos, ya las autoridades se preparan. Una forma es analizando con expertos las tácticas que podrían ser empleadas para tal fin.

Hay registros de acciones extrañas que se han realizado con drones, como monitorear pistas de un aeropuerto, dejar paquetes en el patio de alguna cárcel. Pero lo más sofisticado son los drones con los que Estados Unidos realiza ataques selectivos.

El hecho de que grupos terroristas quieran usar drones para atacar, deja claro que urge una regulación acerca de su uso en todo el mundo, ¿no crees?

imagen de dron

Cruz Roja de Estados Unidos utilizará drones para ayudar en desastres naturales

Para dar una respuesta más rápida y efectiva, la Cruz Roja utilizará drones para desastres naturales a través de un programa financiado por las empresas United Parcel Service(UPS) y CyPhy Works.

Este programa está en fase de prueba: Por ahora se realizarán ensayos en algunas zonas de Texas devastadas por el huracán Harvey, en los que el dron en cuestión “subirá 400 pies para proporcionar observación aérea. La cámara de zoom de 30X proporciona decenas de millas de visibilidad y será capaz de identificar las casas que han experimentado daños por agua mucho antes de que las aguas retrocedan” de acuerdo con el comunicado de la Cruz Roja de Estados Unidos.


Te puede interesar:
Land Rover Discovery Project Hero: el SUV con dron incorporado salvavidas


Sería la primera vez que se usaría un vehículo no tripulado para este tipo de eventos en Estados Unidos. “Esto nos ayudará a hacer evaluaciones más rápidas de las comunidades afectadas que necesitan de manera crítica nuestra asistencia » puntualizó Eduardo Martínez, presidente de la Fundación UPS.

De resultar exitosas estas pruebas, la Cruz Roja utilizará drones para desastres naturales como complemento de la labor que realizan sus cientos de voluntarios.

nueva arma del Estado Islámico

Drones: ¿nueva arma del Estado Islámico?

Fuentes antiterroristas han asegurado que los drones y los UAV (pequeños aviones construidos con materiales de aeromodelismo) podrían convertirse en las nueva arma del Estado Islámico, ya que diferentes videos han demostrado que los yihadistas han perfeccionado el uso de esta tecnología para llevar a cabo sus atentados en Occidente.

La información se dio a conocer a través del portal web La Razón, en donde las fuentes aseguraron que la mencionada banda criminal podría atacar con drones, como nueva arma del Estado Islámico, los “objetivos blandos” que se encuentran en el Occidente en grandes concentraciones humanas.


Te puede interesar:
Así son los repartos con drones en China


Es importante destacar que este grupo criminal utiliza los drones tanto para convertirlos en bombas como para lograr acercarse lo más posible a sus objetivos y lanzar desde ellos, distintos artefactos completamente cargados con potente explosivo casero TATP (peróxido de acetona).

De igual forma, los drones como nueva arma del Estado Islámico son utilizados para realizar filmaciones y seguir los coches bomba para grabar el momento en que se produce la detonación, dicha filamción se lleva a cabo con fines publicitarios.

DJI Spark

DJI Spark: un dron más barato para todos los que quieren volar

DJI ha lanzado su nuevo dron con el que busca incrementar sus ventas, ya que el nuevo DJI Spark es un equipo que ofrece excelentes características y un precio más accesible para los usuarios.

El nuevo DJI Spark cuenta con una cámara de 12 megapíxeles y posee un sensor CMOS de 1/2.3  pulgadas que le permite grabar a 1080p con una asombrosa estabilidad debido al sistema de estabilización mecánica de 2 ejes y la tecnología UltraSmooth.


Te puede interesar:
Mejores drones para comprar


Es importante destacar que el DJI Spark está valorado en 599 euros y posee una estructura más compacta que su antecesor el Marvic Pro, sin embargo, su formato es muy parecido.

El DJI Spark funciona con un sistema de vuelo autónomo (FlightAutonomy siglas en inglés), que ya ha sido utilizado por la empresa en algunos de sus drones más populares, que le permite detectar objetos a una distancia de hasta 5 metros de distancia y ejecutar vuelos estacionarios de alta precisión a una altura máxima de 30 metros.

DJI Spark
DJI Spark está valorado en 599 euros y posee un sistema de vuelo autónomo

El sistema de vuelo autónomo del DJI Spark está compuesto por una cámara principal, un sistema de posicionamiento visual orientado hacia abajo, un set de sensores frontales de 3D, sistema de posicionamiento GPS y Glonass, una unidad de medición inercial de alta precisión y una unidad de procesamiento formada por 24 núcleos.

Dron Yuneec Breeze

Comprar drones: todo lo que debes saber

Puede que hace unos años atrás hablar de comprar drones fuese cosa del futuro. Pero ya no es así. Poco a poco estos vehículos no tripulados se han ido incorporando en nuestra vida diaria de diferentes maneras. Ha sido precisamente esta diversidad de usos y aplicaciones la que ha complicado de cierta forma el proceso de comprar un dron. En especial si quieres comprar drones baratos. Y es que existen tantas opciones en el mercado que cada vez es más difícil escoger un modelo en concreto.

Quizá lo primero a tener en cuenta antes de comprar un dron es que estos no son juguetes… No todos. A este punto ya todos, o al menos la mayoría, deberían tenerlo claro. Estos son vehículos aéreos o terrestres no tripulados controlados a distancia. Por lo tanto, si quieres hacerte con uno de ellos, debes evaluar algunos aspectos para que compres el que pueda satisfacer tus necesidades.


Te puede interesar:
Mejores drones para comprar


Y es que no solo son usados como dispositivos de entretenimiento, sino que van mucho más allá. En la actualidad son usados como equipos de salvamento, en el campo, en el comercio, en la publicidad, entre muchos otros sectores.

Tipos de drones

Ya sea que quieras comprar drones baratos o costosos, debes tener en cuenta que hay muchos tipos. Tal como mencionamos anteriormente, estos vehículos pueden ser terrestres, aéreos o incluso mixtos, es decir, que combinan ambos modos de uso. Para ello incorporan ruedas que se ponen o se quitan dependiendo del tipo de terreno en el que se utilice el dron.

Claro que esta no es la única diferencia que existe entre los drones. Estos vehículos pueden ser cuadricópteros, hexacópteros u octacópteros. Los primeros son aquellos aparatos que disponen de 4 juegos de hélices. Los segundos son los que tienen 6 y los terceros son los que tienen 8.

Los drones también pueden clasificarse dependiendo de su tamaño, de si están hechos para volar en interiores o en exteriores o en sí están pensados para una actividad en específico. La importancia que un usuario le da a cada uno de estos elementos depende mucho del uso que este pretenda darle al equipo.

Si por ejemplo tu objetivo es comprar drones baratos, lo más probable es que debas optar por uno pequeño y sin cámara. De hecho, esto último es otro de los elementos diferenciadores de los drones. Hoy día la mayoría de los vehículos no tripulados incorporan una cámara o por lo menos disponen de un espacio especial para instalar una.

En cuanto al tipo de vuelo, si es para interiores o exteriores, también hay que destacar varios aspectos. Los drones para interiores son los más ligeros y sencillos y sería la opción ideal para quien busca comprar drones baratos. Los de exteriores, por su parte, son aparatos más complejos que incorporan funcionalidades extras como estabilización del vuelo o GPS.

También existen diferentes tipos de drones según su finalidad. Las aeronaves con fines recreativos son las buscadas por aquellos que quieren comprar drones baratos. Esto debido a que para estos fines no es necesaria tanta complejidad en el equipo. No sucede lo mismo con los drones profesionales, que suelen ser los más costosos. Esto se debe a que por su aplicación necesitan ofrecer información detallada y por ende los recursos que utilizan deben ser más avanzados.

Qué ver a la hora de comprar drones

El presupuesto es uno de los factores claves y determinantes al momento de adquirir uno de estos vehículos no tripulados. Pero sin importar si quieres comprar drones baratos o costosos, hay ciertos elementos en los que siempre debes fijarte antes de comprar uno.

  1. Tipo de cámara: Si has decidido que comprarás un dron con cámara, debes estar atento a las especificaciones de esta. Si el equipo viene con una integrada debes fijarte en la calidad de las imágenes y los vídeos, en especial si piensas utilizarlo como recurso audiovisual formal. Para ello debes conocer cuál es la resolución de la cámara o si el ángulo de enfoque puede controlarse de forma remota.
  2. Rango de control: Otro elemento clave al que debes prestar atención es a la distancia a la que puedes controlar el dron. Si optas por comprar drones baratos, debes saber que quizá este rango de control sea un poco limitado. Aunque dependiendo del uso que le vayas a dar, probablemente no necesites un rango tan amplio. Cada sistema es diferente y por ello el rango puede oscilar entre los 30 metros y los 2 kilómetros.
  3. Autonomía: Al momento de elegir un dron, debes fijarte en cuál es su autonomía de vuelo. Debes tener en cuenta que tal como sucede con el rango de control, este elemento está directamente relacionado con el precio del equipo. Es decir, si quieres comprar drones baratos, tienes que saber que la autonomía del vehículo no será larga. Muchos de los equipos sencillos cuentan con una batería que dura unos pocos minutos, unos 6 o 7 a lo sumo. Aquellos que tienen mayor autonomía son por lo general los que están diseñados para actividades profesionales.
  4. Altura y velocidad: Si necesitas un equipo capaz de volar a una gran altura y con suficiente velocidad, no podrás comprar drones baratos. Y es que si tu objetivo es realizar filmaciones o fotografiar áreas extensas, vas a necesitas un equipo más profesional capaz de volar a unos 100 metros de altura. La velocidad también es importante. Los equipos más comunes son aquellos que cuentan con una de entre 10 y 15 kilómetros por hora. Aunque los hay mucho más veloces.
  5. Piezas de repuesto: Antes de comprar un dron debes pensar en las piezas de repuesto del equipo y en si es posible sustituirlas. Los repuestos obviamente no están incluidos. Y aunque creas ser un excelente piloto, debes tener en cuenta que hasta los más experimentados pueden tener un accidente. Por ello, debes pensar siempre en los repuestos, sobre todo si has optado por comprar drones baratos. En estos casos las piezas pueden ser más propensas al daño.

¿Dónde comprar drones baratos?

Con el interés creciente de los usuarios por los drones, ha aumentado el número de sitios web que venden estos equipos. Sin embargo, para quienes quieren comprar drones baratos la mejor alternativa son las tiendas chinas. Claro que antes de comprar en este tipo de tiendas es vital tener en cuenta algunas consideraciones importantes.

La compra puede tardar en llegar aproximadamente un mes. Además es posible que al paquete lo retengan en aduana cuando la compra supera los 20 euros y se deban pagar los impuestos correspondientes. Por otro lado, no se puede contar con un servicio postventa decente. No obstante, el precio muchas veces vale la pena el esfuerzo y la espera.

Las tiendas más recomendadas para comprar drones baratos en China desde España son:

  • www.aliexpress.com
  • www.banggood.com
  • www.gearbest.com

También consigues buenas ofertas de drones en tiendas españolas (con la garantía correspondiente) en tiendas como:

Trump se protege de los drones con un escudo invisible

Trump se protege de los drones con un escudo invisible

El presidente de los Estados Unidos es una de las personas más importantes del mundo. Su seguridad es fundamental. En estos tiempos de avances tecnológicos, el equipo de seguridad del primer mandatario estadounidense usa cualquier recurso para resguardar su vida, hasta usar escudos invisibles.

Aunque parezca increíble, los escudos invisibles si existen. Pero no de forma tan literal. Se trata de una orden emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense que prohíbe el vuelo de vehículos aéreos no tripulados en un área de 110 kilómetros de diámetro.

Trump seguiría usando su Galaxy S3 y esto es peligroso para EEUU

En el caso de Donald Trump, el presidente número 45 de esa nación y quizás el más polémico de todos los tiempos, es protegido con escudos invisibles cuando visita su casa de campo Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. La FAA restringe el vuelo de drones mientras el mandatario se encuentra de visita en esa zona.

Otra barrera más de la cual Trump intenta protegerse. Su propuesta electoral se basaba en la construcción de un muro en la frontera con México.

Dronestajob, el portal para buscar trabajo como operado de drones

Dronestajob, el portal para buscar trabajo como operador de drones

El uso de drones se diversifica y su demanda también. Ante esta realidad, la red social Dronestagram, especializada en mostrar fotografías con estos dispositivos, creó Dronestajob.

Eric Dupin, fundador de Dronestagram, informó para SmartDrones que «a través de esta plataforma, esperamos contribuir al dinamismo del ecosistema aviones no tripulados en Francia

Funciona así: Los operadores disponibles en un área concreta se anuncian en la plataforma y las empresas que prestan estos servicios se abren perfiles con sus características y sus tarifas. El objetivo es que aquellos que necesiten el servicio de un operador de drones puedan contratarlo a través de la web.

Dronestajob funciona a base de comisiones: la web cobrará en torno a un 10% a los anunciantes u operadores y en torno a un 6% a los clientes.

Por ahora, sólo está disponible para el mercado francés, pero según sus directivos, Dronestajob estará disponible internacionalmente muy pronto.

dron para transportar personas

¿Sabías que los drones salvan al menos una vida a la semana?

¿Cómo un aparato que fue pensado para el ámbito militar puede salvar vidas? Es posible si nos detenemos y pensamos en todos los usos que se le han proporcionado a los drones en los últimos años. Y una investigación hecha por la compañía china DJI lo avala. Este estudio revela que los drones salvan vidas, “casi una vida por semana”, según los autores de dicha publicación.

Para llegar a esa conclusión, miembros de DJI, una empresa especializada en la producción de naves no tripuladas de uso civil, cuantificaron el número de personas rescatadas por un dron alrededor del mundo desde 2013.

Los 5 accidentes de famosos con drones

El reporte, de acceso público, incluyó información de 18 tipos de casos diferentes, en donde fueron salvadas 59 personas, 38 de las cuales fueron rescatadas en un lapso de 10 meses, lo que hace una por semana.

La organización resalta que estos datos son pocos precisos y que los drones probablemente han salvado más vidas. La imprecisión se debe a que muchas organizaciones de rescate y salvamento incluyen a los drones como parte del equipo, no lo colocan en los informes y poco sale en los medios de comunicación. Quien diría que este aparato creado con intenciones bélicas terminaría salvando vidas.

Descubren ciudad romana bajo tierra en España con drones y radares

Drones descubren ciudad romana bajo tierra en España

El uso de aparatos tecnológicos en la arqueología hace su parte. En esta oportunidad, drones y radares fueron la pieza clave para que un grupo de científicos hallaran el yacimiento arqueológico de una ciudad de la provincia romana de Hispania, ubicada a 60 kilómetros al noreste de Madrid, España.

El grupo de arqueólogos, encabezado por Emilio Gamo Pazos y Javier Fernández Ortea, cree que se trate de Caraca, una ciudad que data entre los siglos IV a.C y II d.C que, según la historia, conectaba a Complutum (hoy Alcalá de Henares) con la actual Cartagena, uno de los puertos más importantes de la provincia romana de Hispania.

Luego de revisar las fuentes, los arqueólogos pusieron en marcha los recursos tecnológicos. Utilizaron un dron para sobrevolar la excavación y un georradar 3D para sondear hasta 1,5 metros de profundidad en una superficie de una hectárea.

«Nuestra sorpresa fue que las estructuras que surgen de las lecturas confirman que se trata de una ciudad, porque tiene edificios característicos de un núcleo urbano», explicó Gamo Pazos.

En julio el equipo de arqueólogos, encabezada por Gamo Pazos comenzará las excavaciones para constatar la información aportada por los drones y radares en los que “su uso es cada vez más frecuente, porque ofrece resultados muy esperanzadores», puntualizó Gamo Pazos.

Dron con paraguas incorporado

Este drone con paraguas te sobrevuela en días de lluvia

Al parecer los drones no tendrán límites y los veremos haciendo de todo lo que sea posible, al menos es lo que espera lograr la compañía inglesa Drones Direct, que ha desarrollado una nave no tripulada con la capacidad de seguir a todas partes a su propietario, pero con una particularidad, cuenta con un paraguas incorporado.


Drones baratos desechables podrían ser el futuro de la mensajería


De acuerdo con Suas News, el dron con paraguas incorporado posee GPS y conecta con el móvil. Este desarrollo tiene un precio un poco elevado, de unos 1.500 euros, por lo que no es el paraguas que pueda estar al alcance de cualquier bolsillo. Este dron en esencia es un Phantom 4 que fue intervenido y se le incorporaron funciones de protección antigolpes.

Esto pareciera ser la excentricidad de un millonario o una muy mala broma, pero lo cierto es que es un desarrollo que si existe y si se han inventado drones para transportar las bolsas del mercado, drones desechables o drones que reparten biblias, por qué no, ahora un dron que nos protege de una lluvia.

Super Bowl 51

Prohíben el vuelo de drones durante el Super Bowl 2017

Falta muy pocas horas para que se realice el Super Bowl 51 y al parecer uno de los temas más cruciales de esta edición del encuentro deportivo es la seguridad. Las nuevas tecnologías son herramientas de gran ayuda, pero también peligrosos objetos y la Federal Aviation Administration así lo cree por lo que ha prohibido el uso y sobrevuelo de drones durante el juego.


 

Fútbol en 360: El Santiago Bernabéu estrena la tecnología Intel 360 Replay para repeticiones en 360º


 

La información fue confirmada a través de un comunicado oficial enviado por la oficina federal, indicando una serie de medidas a tomar, entre ellas la prohibición de uso y vuelo de drones en 56 kilómetros a la redonda del estadio.

De acuerdo con FayerWayer, esta medida inicia unos 90 minutos antes de que comience el juego y se suspende llegado el 6 de febrero. A esta decisión le acompaña una suspensión de vuelos comerciales en las zonas cercanas al estadio, de hecho se creó un video que explica claramente la acción tomada.

Intel Falcon 8+

Las claves de Falcon 8+, el dron de Intel

Intel anuncia su primer dron creado con su propia tecnología, es el nuevo Intel Falcon 8+, un dron que fue creado para el sector profesional y para realizar trabajos en materia industrial, ciertamente no es un dron para jugar y hacer una selfie.

Según Fayerwayer, el nuevo dron Intel Falcon 8+ tiene la capacidad para conseguir una velocidad de 56 kilómetros por hora, algo que supera por mucho el resto de los drones comerciales conocidos y cuenta con un peso modesto para sus capacidades, de 2.7 kilogramos, siendo muy ligero.

Ciertamente no es el primer dron fabricado por Intel, pero el Intel Falcon 8+ si es el primero en crearse en su totalidad por la fabricante. Una característica curiosa a resaltar es que su mando a distancia es resistente al agua, pero no es de extrañarse ya que dada la naturaleza de su desarrollo es necesario contar con este tipo de atributos para proteger la unidad.


 

Yuneec Breeze, el dron con cámara 4k más liviano de Yuneec


 

En un comunicado emitido por la compañía el 11 de octubre de este año, hicieron oficial en el mercado el Intel Falcon 8+, que cuenta con una interfaz de usuario robusta y plena redundancia del sistema electrónico para un mejor pilotaje, sumado a las capacidades de seguridad, rendimiento y precisión que han incorporado a la aeronave.

La marca DJI encabeza el sector de ventas de drones según Recode, que señala que posee el control del 70 por ciento de este mercado, mientras que la división de drones industriales se encuentra más equilibrada, por lo que cualquier empresa pudiera hacer el intento para posicionar un dispositivo y precisamente es lo que quieren hacer con el Intel Falcon 8+.

Por ahora no se conoce el precio del Intel Falcon 8+, pero dada su naturaleza y sus desarrolladores, no debe ser muy barato, sin embargo Intel cuenta con las herramientas necesarias para impulsar un dron de esta calidad y orientarlo al segmento de mercado al que apuntan con su creación.

Drones bombardearán biblias en Medio Oriente

Drones «bombardearán» con biblias en Medio Oriente

Aunque parezca ficción o una emboscada militar, una iglesia de Suecia tiene pensado lanzar biblias en Medio Oriente utilizando drones, pero aunque no se trata de una acción contra el Estado Islámico según el pastor Joakim Lundqvist, lo cierto es que estos bombardeos de biblias serán sobre territorio dominado por ISIS.

El bombardeo de biblias en Medio Oriente fue anunciado recientemente por el pastor en su cuenta de Instagram y a su vez en un mensaje en vivo desde su iglesia «@livetsord empezará a usar drones militares para lanzar miles de biblias electrónicas sobre ciertas áreas de Oriente Medio. ¡Esperemos que el mensaje del amor de Dios por Cristo derrote al de la oscuridad y el odio!».

De acuerdo con la descripción recogida en The Independent, las biblias serían electrónicas y no superarán las 3 pulgadas, además no necesitarían ser recargadas y un contratista que será pagado por la iglesia Livets Ord se encargará de lanzar miles de biblias usando drones en muy pocas semanas de acuerdo con el sitio web del pastor.


 

Un ejército de drones podría ser cultivado usando compuestos químicos


 

El pastor Joakim Lundqvist asegura que esta táctica de bombardeo de biblias en Medio Oriente imitará una acción que tiene aterrorizado a los habitantes de la zona en su día a día, en un territorio que ha sufrido una limpieza étnica del cristianismo, recibiría estas biblias en Medio Oriente para subsanar un poco el sufrimiento diario y promover incluso algunas conversiones.

El responsable de proyectos para bombardear biblias en Medio Oriente, Christian Akerhielm señala que «Los medios han presentado nuestro proyecto como un ataque contra el ISIS o como si el grupo terrorista fuera el principal objetivo. No es cierto, el objetivo del proyecto se acerca a los medios tradicionales de difusión de la Biblia, y no tiene conexión alguna con cualquier acción militar o agresiva, mas bien se relaciona con nuestra actuación en la zona que incluye ayuda a campamentos de refugiados».

Opiniones sobre PowerUp 3.0, el avión de papel controlado desde el móvil

Los aviones de papel han existido por más de 20.000 años. Este original juguete casero hecho de papel ha desarrollado la imaginación y la creatividad de muchísimas generaciones a lo largo de los siglos. Ahora busca seguir haciéndolo pero con la ayuda de la tecnología. Para esto la nueva compañía PowerUp Toys ha creado el PowerUp 3.0, un avión de papel que se controla con un móvil a través del bluetooth.

La empresa no solo ha logrado retomar una experiencia completamente divertida sino que también ha creado una forma interesante e inmersiva para ver el mundo de la aerodinámica. El PowerUp 3.0, que es la tercera edición de la serie Kit de Aviones de Papel de PowerUp, ahora permite crear nuestro propio dron de papel controlado por el móvil.

Pero, ¿qué es exactamente el PowerUp 3.0? Se trata de una unidad aérea inteligente, casi un dron, capaz de transformar tu avión de papel casero en una nave controlable que puede elevarse hasta por 10 minutos. Para convertir tu avión de papel en un dron, lo único que necesitarás es un smartphone con tecnología Bluetooth 4.0 y la nueva aplicación de control de vuelo.

Claro que eso no es todo lo que debes saber del curioso PowerUp 3.0. A continuación te presentamos algunos detalles de este sencillo dron pues en GizTab lo hemos podido probar con detalle. Un dato: Es posible comprar el Power Up 3.0 barato en la Web de MobileFun.es, donde lo tienen en oferta en un precio de 35.98 euros. 

Diseño

power up 3.0 motor en detalle

El PowerUp 3.0 está compuesto por dos piezas que se unen gracias a un pequeño y ligero listón de fibra de carbono. El extremo delantero cuenta con una cúpula, mientras que el trasero cuenta con una hélice y un timón. Debajo de la cúpula de plástico transparente se alojan todos los componentes electrónicos, incluyendo la pequeña batería, los sensores, los controladores y el receptor Bluetooth.

En la parte frontal del dispositivo sobresale un cable que no es más que la antena Bluetooth, además de un diminuto interruptor en la parte de abajo para encender y apagar el sistema.

En el otro extremo del listón un pequeño motor es el encargado de impulsar la hélice mientras que el timón dirige el avión. La hélice es de plástico duro, así que si se choca contra alguna superficie cuando está en pleno vuelo, pues se detiene sin más, no se rompe, pero tampoco corta. Así que sin miedo.

power up 3.0 propulsion

El PowerUp 3.0 es un pequeño gadget que tan solo pesa 9 gramos. Debe ser así de ligero para poder acoplarse al avión de papel. Ese es precisamente el otro componente del vehículo. Este dron incluye cuatro hojas de papel rojo pre impresos con instrucciones para dos aviones: Invader y Nakamura.

El Invader es un avión para principiantes que es estable y fácil de volar. El Nakamura es más maniobrable pero mucho más difícil de controlar. Claro que nada limita al usuario de crear sus propios aviones de papel y acoplarles el PowerUp 3.0, pero estos dos aviones de papel son un buen punto de partida.

power up 3.0 alas

La página web de la compañía también incluye varias plantillas descargables que los usuarios pueden imprimir, doblar y volar. Hay incluso uno en forma de corazón, especial para el día de San Valentín… Y así… Lo cierto es que una de las cosas que nos pareció más complicada fue la de plegar las alas. Que no es que sea difícil, sino que hay que tener maña y destreza para lograrlo… Sobre todo es un tema de paciencia, a decir verdad, y de esa más bien poca tenemos en GizTab. Que somos de los que lo queremos todo para ya, y sin leer las instrucciones, así que se nos hizo complejo el pliegue de las alas la primera vez que lo intentamos, pero luego de leer el paso a paso que incluye la caja del Power Up 3.0, y ver algún que otro vídeo en su Web, lo tuvimos claro y fuimos capaces. Y si lo fuimos nosotros, todos lo serán.

cómo doblar las alas de power up 3.0

Control de vuelo

El PowerUp 3.o se conecta a una aplicación del mismo nombre que está disponible tanto en iOS como en Android. El dispositivo utiliza Bluetooth Smart para poder conectarse, por ello tu smartphone necesita soportar esta tecnología para que pueda funcionar, pero calma: La mayoría, por no decir todos, los móviles actuales lo soportan sin problema.

power up 3.0 control movil

La aplicación de PowerUp 3.0 es sencilla. Cuenta con un solo control del acelerador y un horizonte virtual, similar a los que se utilizan en los aviones reales. El control deslizante ajusta la velocidad del motor y por lo tanto la velocidad y la altura que toma el avión. Puedes inclinar la nave hacia la izquierda o hacia la derecha maniobrando tu smartphone en la dirección apropiada. En la app también se muestra el nivel de batería, la potencia de la señal de la conexión Bluetooth, así como el rumbo tomado.

El avión puede volar a 18 kilómetros por hora como máximo y tiene un rango de alcance de 50 metros de distancia. Si lo haces volar fuera de este rango, el PowerUp 3.0 continuará su recorrido pero no habrá retorno si no puedes alcanzarlo.

Características del vuelo

Volar el PowerUp 3.0 puede ser una experiencia un poco extraña. En nuestro caso fue un poco difícil hacerlo despegar… tuvimos que probar varias veces, y aún así no es que tuvimos demasiado éxito… pero eso lo mostraremos en otro vídeo. Y es que el PowerUp 3.0 es capaz de volar como un avión de papel normal, deslizándose de forma muy lenta. Sin embargo, gracias al control es posible hacerlo acelerar, subir o girar.

power up avion móvil

Claro que para hacer esto es necesario contar con un espacio amplio. En nuestro caso quizá ese fue el error, porque lo probamos en la oficina y no había mucho done hacerlo volar. El radio de giro del Invasor es de unos 9 metros, por lo que la sala de tu casa no será suficiente. Preferible ir a un parque, prometemos hacerlo, en un día sin mucho viento. Allí grabaremos la experiencia para luego actualizar este análisis.

Y es que el lugar más recomendado para hacer volar el PowerUp 3.0  es en exteriores porque tienes espacio para hacer las maniobras. Sin embargo, debe ser un día sin mucho viento, como te decía antes, porque con lo ligero que es se hace bastante susceptible a los vientos… Y no queremos perderlo de vista.

Resistencia

Aunque el PowerUp 3.0 parece frágil, no lo es.A ver, es un avión de papel pero el motor es plástico, así como su cuerpo y hélice trasera (la que da el impulso), por lo que PowerUp 3.0 es capaz de soportar numerosas caídas sin afectarse… Al estrellarse contra personas no golpea… se detienen las hélices y ya, así que no temas que tener un accidente a lo Enrique Iglesias con el drone, pues no es para tanto.

power up 3.0 cabeza

Batería

El PowerUp 3.0 incluye una diminuta batería dentro de la cúpula frontal que es capaz de ofrecer unos 10 minutos de vuelo. Aunque parezca poco, esta autonomía es mucho mayor que la de la mayoría de los drones baratos. En este caso, gracias a la aerodinámica, el motor no debe trabajar constantemente, por lo que se ahorra la batería. El PowerUp 3.0 se recarga fácilmente por medio de un puerto USB ubicado en la parte posterior de la cúpula.

power up 3.0 carga

El tiempo de carga de POwer Up 3.0 es de 20 minutos. Un dato: La batería no puede ser removida ni reemplazada, así que si estabas pensando llevar una de repuesto, quítate la idea de la cabeza. Lo que sí puedes llevar es una batería adicional de móvil, una de estas de carga externa, y cargar el motor cuando vayas al parque a volarlo, por ejemplo… la playa no te lo recomiendo porque como se mojen las alas ya sabes lo que pasará. Apuntar el consejo también la piscina, por favor.

Lo mejor y lo peor del Power Up 3.0

  1. A pesar de ser extremadamente delgado, el PowerUp 3.0 es fuerte y es capaz de resistir bastantes golpes. Por otro lado, también es posible conseguir plantillas a prueba de agua, algo súper práctico es caso de que haya un clima húmedo. Nadie quiere que su avión se desintegre en el aire.
  2. Es importante tener en cuenta que para disfrutar al máximo de la experiencia de volar este dron debes tener habilidades para los aviones de papel. Este dispositivo se mueve igual que los clásicos aviones hechos en el salón de clases, así que tendrás que tener un poco de paciencia en caso de que no logres controlarlo en un principio.
  3. El PowerUp 3.0 cuenta con una velocidad decente, sin embargo su control es limitado. No puedes hacer tantas maniobras como te gustaría y hay movimientos que no puedes controlar. Otro de los puntos negativos es que requiere un espacio amplio para que pueda volar debidamente.
  4. Por otro lado, el interruptor que enciende y apaga el dispositivo es demasiado pequeño. Tanto así que para moverlo se necesita usar un lápiz o un clic. Una uña puede servir para apañarse, pero es algo incómodo…  La batería, si bien tiene una autonomía mayor a otros equipos, continúa sin ser suficiente. Una buena opción habría sido añadir una de tipo removible para que pudiésemos comprar más como accesorios. Para la siguiente generación tal vez nos complacen.

Veredicto

PowerUp ha transformado el arte de volar aviones de papel. Ha logrado convertir un juguete clásico en uno del siglo XXI gracias a la inclusión de la tecnología. Por menos de 40 euros se puede comprar el Power Up 3.0, por lo que resulta  una buena alternativa para divertirse y además es fácil de usar. Ofrece un control de vuelo razonable y con práctica puedes llegar a dominarlo con mucha precisión.

Sin embargo, esto es todo. El valor de este dispositivo no está más allá de ser una nueva forma de volar aviones de papel. Se trata de un dispositivo muy sencillo, ideal para aquellos que quieren recordar viejos tiempos y volar un avión pequeño y sencillo que no exige demasiado conocimiento. Si estás buscando algo complejo para volar, esta no es una opción para ti, preferible que busques un dron para que no te desilusiones.

Cultivar drones

Un ejército de drones podría ser cultivado usando compuestos químicos

Al parecer cultivar drones ya será posible. La compañía BAE Systems busca crear cosechas de drones a partir de compuestos químicos, algo que era impensable que pudiera suceder pero hoy es un proyecto que ya está andando de esta empresa dedicada al desarrollo armamentístico.

De acuerdo a información publicada en el sitio web de la empresa, se tiene previsto el desarrollo de todo equipamiento bélico a partir de nuevas técnicas evolutivas, empleando una máquina que lleva por nombre Chemputer, la cual tiene como objetivo estimular el desarrollo de naves no tripuladas o drones, utilizando sistemas moleculares electrónicos de alta complejidad.


 

El futuro de los drones: más allá de la seguridad y la mensajería


 

A través de un video, BAE Systems que tiene previsto cultivar drones, muestra como se realiza el proceso de producción de un dron utilizando un gran cubo de químicos que incorpora la participación de un brazo robótico de Chemputer para ensamblar los componentes de la nave.

Por los momentos se trataría de un proyecto en una fase totalmente preliminar, pero la experiencia en los desarrollos impulsados por BAE Systems que pretende cultivar drones, es que han ejecutado todo lo que se ha propuesto en sus laboratorios hasta ahora, por lo que no sería extraño ver granjas de drones en territorios de guerra para acompañar operaciones militares.

Referente al proyecto para cultivar drones, Nick Colosito quien es ingeniero de la empresa BAE Systems señaló “hemos estado desarrollando rutas para digitalizar sintéticamente y químicamente los materiales con la menor ayuda humana posible. La creación de pequeñas aeronaves será muy difícil, pero estoy seguro que el pensamiento creativo y las tecnologías digitales se unirán y conducirán a la programación digital de los sistema químicos y de materiales complejos”.

De acuerdo con un trabajo de Mashable, de concretarse este proyecto estaría acompañado de otra línea de producción ejecutada por Chemputer, la creación de robots humanoides, posiblemente también con fines militares.

Carrera de drones

Primera carrera de drones de España: todos los detalles y más

La primera carrera de drones ya es oficial y tendrá lugar entre el próximo 2 y 3 de julio en El Escorial, en Madrid y tiene previsto reunir al menos a 100 pilotos del país y de la Unión Europea procedentes de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Eslovenia, Holanda, Portugal, Alemania, Polonia y Marruecos. Siendo éste el espacio el escogido para la clasificatoria a la final del Campeonato Europeo ERSA 2016 a celebrarse entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en Ibiza.

La primera carrera de drones de España estará patrocinada por la firma Worten, que está muy involucrada en el sector de distribución de productos electrónicos y contará con varias modalidades de participación: Carrera individual, Freestyle y Team 24 vueltas y los pilotos deberán utilizar visores First Person View.

Entre los participantes en la primera carrera de drones de España resalta el joven piloto británico Luke Bannister, quien se alzó como ganador en la World Drone Prix 2016 de Dubai.


 

EHang 184: Este dron ya puede transportar personas


 

Esta carrera de drones a realizarse en Madrid entre el 2 y el 3 de julio, está amparada por la Federación Aeronáutica Internacional, conocida como la FAI. La competencia está pensada para promover a todos los aficionados al uso de naves no tripuladas a participar y demostrar sus capacidades para pilotear ya que no es necesario presentar ninguna licencia para participar.

En las regulaciones españolas se requiere licencia y curso de pilotaje únicamente para naves que superen los 25 kilogramos por lo que no es necesario presentar este requisito en la competencia de drones de Madrid, ya que ninguna de las naves presentadas, contará con tal envergadura.

Worten ha decidido apoyar esta iniciativa deportiva para fomentar el crecimiento y el avance de este sector tecnológico, ya que desde hace algún tiempo se ha dedicado a la distribución de drones para el entretenimiento como los modelos Parrot, Polaroid, Phantom y el Woxter, así como de otras firmas.

drones Propel Deluxe Star Wars

Llegan los drones de Star Wars de la mano de Propel

Seguro que estás esperando la nueva peli de Star Wars y eres de esos fanáticos que no se pierden ni un solo detalle de la saga, pues entonces querrás tener uno de estos drones de Star Wars, los Propel Deluxe Star Wars ¡My Precious!, se trata de tres naves acabadas a mano y son enumeradas individualmente, pero son apenas un adelanto de lo que se viene en 2017.

Los drones de Star Wars son una serie compuesta por los modelos T-65 X-wing Starfighter, TIE Advanced X1 de Darth Vader, y la Speeder Bike 74-Z de El Retorno del Jedi, estos tres drones serán los primeros disponibles el próximo año.

Los drones de Star Wars son llamados a convertirse en piezas de colección, vienen embalados en una caja coleccionable y personalizada. Cuentan con tecnología inteligente que permite colocar en marcha diversos tipos de batallas aéreas láser en modo multijugador, lo verdaderamente bueno es que consigue una precisión Jedi, que forma parte de la conocida nueva era del Drone gaming.


 

Swing y Mambo, los nuevos mini drones de Parrot que iluminan y toman objetos


 

Una particularidad de los drones de Star Wars de Propel es que pueden volar a velocidades superiores a 56 kilómetros por hora en menos de tres segundos, sumado al  algoritmo de su control de vuelo que permite realizar maniobras especiales que imitan los patrones de vuelo de Star Wars, así que puedes ser Han Solo llevando su propia nave si eso quieres.

Los drones de Star Wars vienen también con una propuesta para los seguidores de la saga, ya que ha colocado a disposición página de Facebook llamada “Propel Star Wars Drones” donde los pilotos pueden acceder a contenidos de entrenamiento adicional y consejos sobre cómo volar y ganar en batallas reales.

Las primeras ediciones de los drones Propel Deluxe Star Wars tienen un precio de 269.99 euros y podrás comprarles en  El Corte Inglés, Juguetronica, GAME, Worten, FNAC, Toys R’ US, Carrefour y DRIM estas navidades.

EMILY, el salvavidas robótico con el que Grecia quiere rescatar a los refugiados sirios en el mar

EMILY, el robot salvavidas que quiere rescatar a los refugiados en el mar

La guerra civil en Siria continúa y con ello aumenta cada vez más el número de personas desplazadas por la violencia. Cada día cientos de refugiados llegan a las fronteras de Siria para entrar en los países vecinos como Jordania, Líbano, Turquía e Irak y algunos incluso vuelan hasta Europa para escapar del conflicto.

Sin embargo, hay otros que deciden no hacer el camino a pie sino que optan por tomar un atajo a través del Mar Mediterráneo para llegar a Grecia. Ciertamente es una ruta rápida, pero los barcos que se utilizan para hacer estos viajes son débiles e inseguros y a menudo no disponen ni siquiera de salvavidas.

Desde que comenzó la guerra, más de cuatro mil refugiados han muerto en el mar, por ello, en un intento por proteger a los casi dos mil refugiados que llegan diariamente a la isla griega de Lesbos, la guardia costera local ha comenzado a utilizar un robot llamado EMILY (Emergency Integrated Lifesaving Lanyard) para rescatar a las personas.

La guardia costera de la isla invitó al Centro para la Búsqueda y Rescate Asistido por Robots (CRASAR) de la Universidad de Texas A&M para desarrollar EMILY como un proyecto piloto. El robot ha sido usado para salvar a nadadores perdidos en Estados Unidos pero nunca había sido probado como un recurso para salvar vidas a una escala como la de la crisis de refugiados en Europa.

EMILY es básicamente una boya larga controlada de forma remota por un operador. El cable que ata a EMILY a un barco o a la orilla puede extenderse hasta 600 metros, así el operador puede guiar el robot hasta los migrantes perdidos en el mar para luego ponerlos a salvo. EMILY también trabaja con una serie de drones equipados con cámaras que le ofrecen al operador recursos visuales.

Este salvavidas robótico puede correr a 30 kilómetros por hora durante 20 minutos aproximadamente con una sola carga, que es un tiempo suficiente para hacer un buen número de rescates. Una vez que el operador guía a EMILY hasta el refugiado, tanto el salvavidas como la persona que se sostiene son recogidos de forma manual, razón por la cual no se necesita más energía de propulsión por parte de EMILY.

Además, gracias al uso de este salvavidas, los expertos en rescate y salvavidas pueden dedicarse a atender de forma prioritaria a las víctimas que se encuentran inconscientes, ya que estas no serán capaces de recibir la ayuda de la boya sin asistencia.

#CES2016: PARROT presenta a "DISCO" el primer dron con forma de ala

#CES2016: Parrot presenta a «DISCO» el primer dron con forma de ala

Los polémicos y modernos drones no podían pasar desapercibidos en esta edición del CES en Las Vegas. En este sentido, Parrot, una de las compañías más innovadoras en esta materia, presentó a su proyecto para el 2016. Se trata del dron «Disco», el primero listo para volar, con forma de ala y dirigido a los consumidores.

Parrot Disco "Un Ala voladora para elevarse con las aves"
Parrot Disco «Un Ala voladora para elevarse con las aves»

Disco sería «un ala voladora para elevarse con las aves», así calificó Parrot a su creación, caracterizada por ser ultraligera y permitir vuelos envolventes gracias a su cámara frontal integrada.

 

Parrot Disco es ligero. Pesa menos de 700 g
Parrot Disco es ligero. Pesa menos de 700 g

Según Parrot, el usuario toma el dron ligero que pesa menos de 700 gramos, (1.5 libras aproximadamente), lo sacude para activar su hélice trasera y lo lanza al aire. El Disco debe ascender en círculos para tomar altura y sigue volando automáticamente hasta que el usuario está listo para pilotarlo.

El aparato funciona con el usual controlador Skycontroller de Parrot que se adapta a la tableta o smartphone, también puede conectar sus gafas de realidad virtual para una experiencia inmersiva de pilotaje. Cuenta con sensores de acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, barómetro y GPS,
una vez que el aparato está en al aire puede girar a la izquierda o la derecha fácilmente con sólo tocar el mando, y lo mismo ocurre con el cambio de altura.

Disco puede alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora y volar por un máximo de 45 minutos.

 

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=imtqooJj0I4[/embedyt]

 

La mayor diferencia entre pilotar el Parrot Disco y los usuales drones existentes en el mercado,
es que la innovación no puede mantenerse estática en el aire o volar hacia atrás o los lados, porque siempre se mueve hacia adelante.

Parrot también anunció otras de sus novedades para el año en curso, el «Parrot Pot» un nuevo robot jardinero o maceta inteligente para las plantas que mide los parámetros críticos para el crecimiento de estas, al tiempo que gestiona el riego de forma autónoma.

"Parrot Pot" una maceta inteligente para las plantas
«Parrot Pot» una maceta inteligente para las plantas

De esta forma, la compañía continuará trabajando y posicionándose en el mercado de los drones civiles, y los objetos y automóviles conectados.

 

 

#CES2016: Drones y robots, la cara geek de la cita anual de Las Vegas

CES 2016: Drones y robots, la cara geek de la cita anual de Las Vegas

Ninguna edición del CES está completa sin la presencia de robots y drones. Los primeros han evolucionado a partir de los humanoides de ciencia ficción hasta convertirse en máquinas autónomas inteligentes, mientras que los drones representan una gran variedad de interesantes posibilidades de aplicación que aún siguen desarrollándose.

Durante el CES 2016, los exhibidores de la materia estarán demostrando cómo la tecnología robótica está transformando la manera en la que aprendemos, en la que hacemos negocios, la forma de monitorear nuestra salud y hasta la forma de mantener en orden y seguros nuestros hogares. En cuanto a los drones, los expertos y fabricantes se encargarán de mostrar las aplicaciones de consumo más prometedoras y predecir lo que se avecina en la industria.

En esta nueva edición del CES la robótica ha crecido, por ello se le ha ofrecido a las compañías de esta área un espacio más grande, exactamente un 71% más comparado con el año pasado. 23 exhibidores estarán mostrando su tecnología robótica y entre ellos están Double Robotics, Ecovacs Robotics, Future Robot, Ozobot y Ninebot.

“Los robots han avanzado tanto que ahora pueden moverse, ver, escuchar, sentir y reaccionar al ambiente”, dijo Gary Shapiro, presidente y CEO de la Asociación de Electrónica de Consumo (CEA, por sus siglas en inglés). “Los robots van a cambiar la manera en la que interactuamos en nuestra vida diaria. Esperamos que esta categoría se amplíe en el CES, que mejore vidas y ayude a transformar la industria de la tecnología de consumo”.

Los drones dominaron el CES 2015 y este año esperan poder jugar un papel igual de grande. El CES 2016 también le ofrecerá un espacio importante a los drones, un campo donde tendrán cabida más de 20 compañías. Entre estas se incluyen DJI y la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), las cuales estarán mostrando sus creaciones más recientes.

Scroll al inicio