consola

Ataribox

La videoconsola Ataribox llegará en la primavera de 2018

Hace pocos meses nos enteramos que Atari estaría de vuelta en el mundo del hardware con una nueva videoconsola. Fred Chesnais, CEO de la compañía, reveló que estaban desarrollando una plataforma basada en tecnología de PC. Y finalmente el resultado de esto ha sido Ataribox.

Ataribox será la nueva videoconsola de Atari después de más de 20 años. La compañía ha revelado que planea vender este producto a través de una campaña de crowdfunding en Indiegogo. Llegará en la primavera de 2018 y tendrá un coste que oscilará entre 250 y 300 dólares. Esto de acuerdo a un reporte de Venture Beat.

Entre los detalles que se conocen de la videoconsola se sabe que estará basada en Linux y que contará con un procesador AMD. Además trabajará con una tarjeta gráfica de la serie Radeon. Por otro lado, gracias a que funcionará con este sistema operativo los usuarios podrán retocar y modificar la máquina según sus preferencias.

En cuanto a los juegos, Atari ha dejado claro que los gamers podrán jugar en el Ataribox. Para ello planea ofrecer una mezcla de los títulos clásicos de Atari y los juegos modernos de PC.

#CES2016: Con esta consola tu perro no se aburrirá en casa (CleverPet)

#CES2016: Con esta consola de juegos tu perro no se aburrirá en casa (CleverPet)

Además de smartphones, wearables y terminales informáticos, entre muchísimos más, la feria internacional de electrónica de consumo CES2016 ha servido de escenario hasta para la exhibición de una consola de juegos para perros.

Se trata de CleverPet, un artilugio pensado para distraer a los canes, utilizando almohadillas táctiles, luces y sonidos personalizables, combinados con recompensas de dispensación de alimentos.

Según explican sus desarrolladores, con el software inteligente integrado por doctores en neurociencia computacional, CleverPet está diseñado para satisfacer las necesidades cognitivas de la mascota.

Otras de las particularidades de este terminal, es que los nuevos juegos se actualizan automáticamente en el CleverPet Hub a través de WiFi. Además, el usuario puede ver el progreso del perro en tiempo real (nivel de juego hizo), entre otros datos.
ces2016-cleverpet-consola-de-juegos-para-perros-wifi

En lo que respecta a diseño, CleverPet cuenta con acabado elegante y adaptado a perros de todos los tamaños. Dispone de un tazón de acero inoxidable y base antideslizante.
ces2016-cleverpet-consola-de-juegos-para-perros-wifi-3

Y acerca de la disponibilidad, este terminal está en preventa por $294 en el portal del producto para ser recibido en esta primavera. Pero por los momentos, solo la oferta está disponible para usuarios en Estados Unidos.

El boom de los juegos para móviles: ¿Sentencia a muerte para las consolas?

Los videojuegos lideran en la industria del entretenimiento hasta el punto de superar a la música y el cine. Desde su aparición, se han renovado a través de los años, pues los grandes creadores ofrecen a los consumidores juegos con apariencia cada vez más real y que son más entretenidos. Sin embargo, con la llegada de los dispositivos móviles y las tablets, las importantes empresas de videojuegos han registrado un descenso considerable en las ventas de sus consolas portátiles, lo que podría cuestionar si se ha llegado el momento de que comiencen su proceso de extinción, hasta desaparecer para no dejar rastro.

Desde la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (AEVI) explican que los videojuegos ya acaparan el 75% de las aplicaciones que se desarrollan para móviles, tablets y demás periféricos debido a su capacidad para adaptarse a todo tipo de dispositivos. El creciente desarrollo en la industria ha derivado en la multiplicación de los estudios en este segmento de mercado.

Según informes recientes de la empresa PWC, durante los próximos cinco años, los videojuegos crecerán a una tasa compuesta anual del 6,5% hasta llegar a 86.9 billones de dólares en el 2017, por encima 63.4 billones de dólares en el 2012. Estas cifras evidencias que el consumo de videojuegos seguirá incrementando a través de los años.

En el informe también se establece que el gasto por juego en línea se incrementará en un promedio de 8% por año durante los próximos cinco años. En el 2017, la plataforma en línea casi se habrá alcanzado la paridad con las consolas; pues se gastarán 97 dólares por juegos en línea por cada 100 dólares gastados en juegos de consola. Todo indica que el uso de los juegos online también incrementará y estará a la par de las consolas tradicionales, lo que puede resultar alarmante para las grandes compañías creadoras de juegos de video.

Nintendo da el salto al móvil

Nintendo en vista del descenso en las ventas de sus consolas portátiles, ha apuntado al segmento móvil iOS o Android, anunciando recientemente que en los próximos meses desarrollará varios títulos para el sistema operativo móvil de Google.

Y es que los móviles y tablets son las tecnologías más preferidas por los consumidores, además sus pantallas de gran tamaño y buena resolución han hecho de ellos una especie de consolas de videojuegos portátil. Según un estudio de ComScore, el 42% de los usuarios de Smartphone de algunos países europeos usan al menos un juego en su dispositivo.

Así, estos jugadores se han incrementado un 55% respecto a otros años, pues casi la mitad de los usuarios europeos de Smartphone han reconocido que juegan desde sus dispositivos, lo que supone un total de 46.4 millones de personas.

Estas cifras imprecisan el futuro de las consolas portátiles de videojuegos, pues los mismos creadores han manifestado su preocupación ante esta situación. Los móviles y tablets con capacidad para reproducir juegos son cada vez más populares entre los compradores, por lo que el uso de juegos en estos dispositivos ha aumentado, y las estas consolas han sido casi desplazadas. Las facilidades que supone la compra de los títulos a través de las App Store es algo que las compañías de videojuegos no han podido igualar.

De ahí que llame la atención la apuesta de Nintendo que ya ha dado el primer paso hacia la plataforma de los móviles y tablets, aunque no están con ello afirmando que abandonan las consolas, sino más bien dejando clara una estrategia para sobrevivir al boom de los videojuegos para móviles. Cuestión de tiempo para saber el futuro de este sector, que todo apunta acabará centrándose en el nicho de jugadores que buscan experiencias más completas que de momento los dispositivos móviles no les pueden dar.

La Nintendo Wii U es un fracaso en ventas

Según los resultados de ventas del  año anterior, la empresa Nintendo registra una considerable pérdida de dinero de más de 220 millones de dólares, lo que representa una deflación del 10% de sus ingresos.  La causa de esto es de la Wii U, lanzada en el año 2012, que al parecer no ha  tenido éxito en ventas en el público como se esperaba.

Las ventas de la compañía marcan una gran diferencia respecto a las de la competencia: Sony que vendió más de 7 millones de PlayStation 4 (lanzado el año pasado), y Microsoft que vendió más de 5 millones de Xbox One; mientras que el Wii U tomó un año para apenas vender casi 6 millones de unidades.

Apuntan que unas de las causas de este hecho es la creciente demanda por los juegos de precios baratos o descargables para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles, pues la empresa no ha concedido licencias de larga data en algunas de sus marcas emblemáticas para el uso en aplicaciones móviles, expertos en la materia consideran que deberían flexibilizar sus políticas para brindarle a los usuarios la posibilidad de tener juegos Nintendo en sus móviles.

Otra de las razones de la poca receptividad del público es que la cónsola Wii U carece de un diseño atractivo en comparación a la competencia; igualmente su costo no es tan accesible como otros videojuegos; lo que hace que el público prefiera consolas de otras marcas por sus diseños más atractivos y sus buenos precios.

Lo único que favoreció a la empresa es la venta de juegos para Wii U gracias a lanzamientos como “Super Mario 3D World”, “New Super Mario Bros. U” y “New Super Luigi U” -todos ellos superaron el millón de unidades en todo el mundo- aunque la subida no fue suficiente para compensar el mal rendimiento de la consola, lo que demuestra la fidelidad de los compradores por estos juegos clásicos de Nintendo.

Cifras de terror

Según las ventas de la Wii U, el primer trimestre de ventas de la consola concentra casi el 50% de todas las ventas de la misma desde su lanzamiento en 2012. Y en el último trimestre alcanzó unas ventas de poco más de 300.000 unidades, un 20% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En comparación con la cónsola Wii de la misma empresa (que ha vendido 101 millones de unidades desde su lanzamiento), según el Grupo NPD , la Wii vendió más unidades en los Estados Unidos que la Xbox 360 y PlayStation en el primer semestre de 2007.

En Australia, la Wii rompió el récord establecido por la Xbox 360 y se convirtió en la más vendida. En el 2007, el Financial Times informó de que la Wii había superado la Xbox 360 y se había convertido en líder del mercado en ventas en la consola de la generación actual; y  Reggie Fils- Aime reveló que Nintendo estaba produciendo alrededor de 1,8 millones de consolas Wii cada mes.

En el 2008 superó las ventas de Nintendo GameCube en Japón. En el 2009 vendió más de 3 millones de consolas Wii en E.E.U.U. Finalmente la Wii se convirtió en la consola más vendida en casa de videojuegos producida por Nintendo , con ventas de más de 67 millones unidades.

La diferencia en ventas del Wii U respecto al Wii es considerable, lo que apunta a los creadores de la nueva consola que tendrán que crear una nueva consola con carácterísticas similares al Wii que puedan lograr el mismo éxito en el público.

Scroll al inicio