ComparaDentistas

ComparaDentistas revela claves para elegir al especialista adecuado

Portavoces comparadentistas.com han diseñado una “Guía Fácil” con la que los usuarios se pueden hacer para elegir al especialista que les realice un tratamiento bucodental, adaptándose a sus necesidades.

“Cuando se trata de ir al dentista hay que tomar muchas variables en cuenta. Una de las condiciones que suele mirar el consumidor es la profesionalidad del dentista, ya que sigue habiendo una cierta desconfianza ante la falta de experiencia o el desconocimiento de los servicios de uno u otro profesional”, han destacado los informantes, apuntando además que el alto coste del servicio es el factor número uno a tener en cuenta a la hora de solicitar un tratamiento.

ComparaDentistas es el primer comparador de servicios dentales online en España (…) La operación se realiza mediante subasta inversa (los dentistas pujan por el tratamiento del paciente), logrando de esta manera un win to win para todos: ahorro de costes para el ciudadano y un incremento del negocio para el profesional. La compañía, que tiene actividad en las grandes ciudades españolas en la actualidad, fue lanzada al mercado en 2012.

Ahora bien, en lo que concierne al tema central de esta entrega: la “Guía Fácil”, los de ComparaDentista se han basado en aspectos importantísimos que debe tener en cuenta la persona para conseguir el servicio que requiere.

¿Dónde?

Los de ComparaDentistas aconsejan al usuario iniciar la búsqueda por su zona; claro está, sin descartar la posibilidad de tener que desplazarse algunos kilómetros. “Tampoco vayas a buscar muy lejos, ten en cuenta que algunos tratamientos dentales necesitan varias citas y pueden durar meses”, han advertido, apuntando igualmente que los precios varían mucho de un sitio a otro.

¿Qué tal es?

Otra de las sugerencias para elegir al dentista adecuado, es que el usuario se informe con su entorno acerca de especialistas de calidad y no muy caros. “Aun así ten cuidado, si tu amigo es cliente habitual, puede tener un sesgo a la hora de juzgar a su dentista. Recoge información de manera crítica y contrástala”.

¿Estará en regla y capacitado?

Tras haber avistado a la persona que le realizará el tratamiento bucodental, el usuario debería además informarse en Internet de otros tópicos, como, si ese dentista posee número de colegiado, qué experiencia tiene y en qué materias. “Los dentistas han estudiado una carrera médica, pero algunos están especializados en tratamientos de ortodoncia y otros en implantes por poner un ejemplo. El colegio de odontología de cada provincia/comunidad autónoma facilita mucha información sobre cada dentista”.

Por otra parte, es menester que el usuario indague a profundidad acerca de los servicios. Y es que según ha informado la gente de ComparaDentistas, algunas clínicas solo ofrecen tratamientos especializados (centros de implantología); y si lo que necesita la persona es otra cosa, es recomendable descartarlas. “Muchas consultas privadas tienen un abanico amplio de tratamientos, esto suele deberse a que se reúnen 2 o 3 especialistas y colaboran. Intenta averiguar qué material usan (nacional, europeo, chino…)”

¿Cuánto costará?

Sumado a todo lo anterior, es oportuno que el usuario no se deje impresionar por los bajos precios. Según los informantes del portal, muchas de las franquicias más conocidas de España, usan costos irrisorios para atraer clientes, cuando en realidad esas cifras solo tienen en cuenta una pieza del tratamiento completo, obviando las siguientes consultas, anestesia, cirugía y piezas, entre otros. “Si un implante vale lo que vale, es por algo. Pero eso no quita que puedas comparar entre varios especialistas para opinar sobre presupuestos”.

Ahora bien, por otra parte los de comparadentistas.com también han hecho alusión a que la mayoría de las clínicas ofrecen financiación a sus clientes, ya sea privada, o acudiendo a una entidad externa con la que tenga convenio. “Los seguros dentales cubren algunos tratamientos, pero para los implantes por ejemplo, lo que hacen es ofrecer consultas afiliadas que tiene precios preferenciales. Estas pautas deberían permitirte elegir un dentista de manera objetiva, sin caer en las típicas trampas de los precios gancho, o los tratamientos milagro”.

Listo, pero… ¡Atención!

Si es el caso que el usuario ya ha elegido al dentista, es prudente que esté atento a su proceder. En este sentido, los responsables de la plataforma han reseñado que habitualmente la primera consulta suele ser gratuita, lo cual permite evaluar al dentista en gran medida. “Lo normal es que pida hacerte una radiografía para evaluar él mismo el tratamiento. Si no te convence, no dudes en anular la siguiente cita, y acudir a otro”.

La moda de los comparadores online también llega al mundo de los dentistas

La importancia de la salud bucal y el ahorro en los tratamientos dentales, son las premisas de ComparaDentistas, una plataforma online que conecta a odontólogos profesionales con pacientes de toda España, adaptándose a sus necesidades de distancia y presupuesto.

La herramienta, que fue lanzada al mercado en 2012, funciona mediante una subasta inversa, es decir, quien necesite el tratamiento se registra en la página ComparaDentistas.com, introduciendo sus datos y el presupuesto con el que cuenta para el mismo. Seguidamente, la plataforma notifica a todos los odontólogos inscritos para que efectúen una contraoferta con el fin de atender al paciente.
Luego de 24 horas, al usuario se le proporciona una lista con las ofertas realizadas y con ella puede escoger al profesional que más le convenga, tomando en cuenta el precio/ahorro, la distancia hasta la clínica y las calificaciones que han dado otros pacientes a cada uno de los dentistas.

Datos interesantes

Portavoces de ComparaDentistas han afirmado que, en promedio, los españoles pagan hasta un 35% más por sus tratamientos bucodentales, esto debido a que no hacen comparaciones de precios. Tras la entrada en funcionamiento de la plataforma, han detectado que los hombres dan mayor importancia al ahorro en materia de salud dental, con un 58%, frente al 42% de las mujeres registradas.

Para el fundador y CEO de ComparaDentistas, Guido Kloess, el mercado de la higiene bucal se ha diversificado y la competencia para la captación de clientes se hace cada vez más fuerte para los profesionales de la odontología.

“España es el sexto país por número de dentistas por habitante en Europa, pero uno de los que menos demanda tiene de estos profesionales. La razón principal es el desconocimiento por parte de los ciudadanos de las ofertas existentes de cada uno de ellos. Desde la puesta en marcha de Comparadentistas, no solo hemos conseguido un ahorro medio para el paciente de 433 euros por tratamiento, sino también hemos facilitado el aumento de clientes y del negocio a numerosos dentistas”

Es importante destacar que en cuanto a ahorro se refiere, los madrileños son los que más le dan importancia, con el 26% del total de las solicitudes en la herramienta online. Le siguen los barceloneses (10%) y los valencianos (5%).

“El tratamiento más demandado a través de la plataforma es el Implante (51%). La demanda de este tratamiento despunta en Málaga, representando el 58,5% del total de las solicitudes. Le siguen Valencia (54,1%), Barcelona (53,5%), Sevilla (46,8%) y Madrid (40,1%). Otros tratamientos también muy solicitados son las Coronas y los Puentes (11%), el Blanqueamiento (8%), la Limpieza dental (6%), y el Empaste y la Endodoncia (4%)”.

 

Scroll al inicio