COGA

Aplicación de mensajería COGA

Cómo escoger la app de mensajería ideal: las claves de Coga

El equipo de la app Coga de mensajería instantánea certifica la seguridad y el anonimato de sus usuarios, es por ello que han elaborado una pequeña guía con los mejores cinco consejos para seleccionar la mejor aplicación al momento de comunicarse vía mensajería instantánea.

  • Evitar las capturas de pantalla: Esta es una funcionalidad que definitivamente afecta la privacidad del usuario, al poder hacer una captura de pantalla, las conversaciones podrían terminar en manos no deseadas, además mostrando información privada de los usuarios, muchas aplicaciones permiten realizar esta acción, por lo que mejor será evitarlas.
  • Privacidad y control del perfil: De acuerdo con Coga, las aplicaciones más populares no permiten restringir la información del perfil, ya que todo aquel que te tiene almacenado en su agenda telefónica podrá tener acceso a esa información, lo más recomendable es utilizar una app que permita controlar a quién se desea mostrar ese contenido.
  • No todos deben contactarme aún teniendo mi número: Según Coga, no es recomendable que todo aquel que tenga tu número registrado puede contactarte por las aplicaciones de mensajería, ya que podrías conseguirte con un mensaje inapropiado o con un contacto no deseado, por lo que la aplicación ideal es aquella que requiere de una aceptación de invitación para poder chatear.
  • Control del contenido que se envía: Es necesario poder conocer quien tiene acceso a la información que se envía por las aplicaciones de mensajería, saber si es seguro el dispositivo del receptor o si por el contrario el usuario remitente corre algún peligro de privacidad a la hora de enviar una imagen o algún archivo.
  • La seguridad lo es todo: Al momento de seleccionar una app de mensajería instantánea es necesario que se cuente con herramientas de seguridad fundamentales, como la encriptación de los mensajes, el anonimato y la restricción de acceso al contenido del dispositivo.

    Realizar llamadas de voz en Slack, la app para equipos de trabajo


 

Todas estas características forman parte de los atributos que posee la aplicación Coga, que de acuerdo con sus desarrolladores, favorece el intercambio de mensajes de forma segura y anónima.

Aplicación de mensajería COGA

COGA, la aplicación móvil de mensajería encriptada y anónima

La mensajería encriptada y anónima tiene un nuevo competidor, se trata de COGA, la aplicación desarrollada por la empresa Cryptlive, dedicada al desarrollo de sistemas informáticos de máxima seguridad.

La nueva aplicación de mensajería COGA, que permite enviar y recibir mensajes de una forma totalmente anónima cuenta con tres características principales que resaltan en esta app: en primer lugar el registro es anónimo, por lo que esta aplicación no solicita ni almacena ningún dato de sus usuarios, como número de teléfono o agenda de contactos. La única información requerida es un correo electrónico para enviar el código de activación.

La autoeliminación de los mensajes está también presente en la aplicación de mensajería COGA, ya que los mensajes se almacenan solo durante 24 horas y lo hacen de forma totalmente encriptada en los servidores de Cryptive, lo que asegura que no quede ninguna información alojada en el terminal.


 

Peach: La aplicación de moda en mensajería instantánea que reta a WhatsApp


 

Otra característica robusta de seguridad en la aplicación COGA es que no permite hacer capturas de pantalla,  para evitar que se pueda almacenar algún registro de los mensajes de los usuarios a través de los screenshots que ejecuta cualquier dispositivo.

Normalmente los usuarios descargan aplicaciones otorgando permisos que muchas veces no leen antes de conceder, se trataría de al menos 35 permisos entre los que se encuentra enviar SMS y realizar llamadas, lo que puede terminar por hacer cargos adicionales a la cuenta del usuario. En el caso de la aplicación de mensajería COGA, solo requiere de 6 permisos que son los estrictamente indispensables para mantener comunicación con el móvil en el que es instalada.

El punto negativo de esta aplicación puede ser que no es gratuita, ya que la mayoría de las aplicaciones de mensajería que se encuentran disponible para móviles, especialmente con sistema operativo Android, son gratuitas, pero no brindan ningún tipo de garantía en su mayoría en cuanto a seguridad y privacidad, esto es precisamente lo que ofrece COGA, por 50 euros trimestrales brinda estas funcionalidad especiales a sus usuarios.

Scroll al inicio