campaña

¿Fumas? Te presentamos una tinta hecha con líquido extraído de los pulmones de los fumadores

¿Una tinta hecha a partir de líquido de los pulmones? No suena como algo muy agradable que digamos y ciertamente no lo es. Tampoco es agradable lo que la nicotina le hace al cuerpo y aún así muchos continúan fumando. Aún así no se trata de un producto que se vaya a comercializar sino más bien de una ingeniosa campaña de concienciación hecha en Tailandia.

Para esta campaña, llevada a cabo por el gobierno tailandés, la agencia «Thai Health Promotion Foundation» en colaboración con investigadores de la Universidad de Bangkok crearon una tinta a partir de la sustancia negra de pulmones donados con el objetivo de ir más allá de los mensajes y anuncios tradicionales que cuentan lo dañino que es el tabaco.

Tras embotellarse la tinta, se distribuyó por varios lugares del país asiático para concienciar a los fumadores sobre el daño que los cigarrillos le estaban haciendo a sus pulmones. Como parte de la campaña, se le pidió a los ciudadanos que escribieran mensajes a fumadores con esta tinta para convencerlos de que dejaran de fumar.

La campaña ha logrado su objetivo y ha sido tanto el éxito del proyecto que, según se ha informado, el número de personas que se han inscrito en el programa para abandonar el tabaco se ha incrementado en un 500%.

#WeLovePodcasts honra aumento de consumo de podcast

El Grupo prnoticias.com ha arrancado la campaña “We Love Podcasts” que se desarrollará durante todo este año y cuyo objetivo es el de concienciar sobre la calidad de este tipo de contenidos, mediante la difusión de material propios acerca del podcasting.

La campaña #WeLove y su evolución en #WeLovePodcasts ha contado con la ayuda de los colaboradores de las radios del Grupo prnoticias.com y de las asociaciones implicadas en el mundo del podcast español (…) En la campaña han participado diferentes expertos de áreas muy diversas como la el mundo de la educación, la discapacidad o los audiolibros y son quienes han explicado en la campaña “We Love Podcasts” las ventajas de este formato y como aprovecharlos de la mejor manera posible.

La información ha sido aportada por fuentes de la organización, quienes además de destacar que dicha campaña se estará propagando igualmente por sus radios online OndaCRO.com, OndaMujer.com, OndaInversión.com y OndaArcoiris.com, hicieron hincapié en que el despliegue se enmarca en las cifras positivas con las que se ha hecho el podcasting recientemente.

“La proliferación de dispositivos móviles en el mercado, está permitiendo al usuario escuchar cualquier archivo de mp3, en cualquier parte. Este hecho supone un incremento en el consumo de podcasts de un 25%. Además, los hábitos de los usuarios que utilizan este tipo de servicios, han cambiado en este último año alcanzando las seis escuchas semanales, por usuario de podcasts”, reseñaron los informantes.

Compañías como Apple y RawVoice han visto incrementadas sus suscripciones de Podcast (itunes) hasta llegar a los 1.000 millones y 75 millones de descargas respectivamente en los últimos años.

Siguiendo la línea anterior, pero para referirse al caso específico de España, los del Grupo han hecho alusión al informe de la 3ª Encuesta General Asociación Podcast, en el que ha quedado de manifiesto que el 68,7% de los usuarios de podcast actualiza su lista de este material cada tres días y los escucha en su casa (32,7%).

Aparte de los datos anteriores, las fuentes han resaltado –entre otros- el vaticinio de la revista Forbes, en el que se apunta que el podcast será la herramienta de comunicación que más crecerá en audiencias este año.

Scroll al inicio