Bunyavirus: Qué es y cómo se transmite el nuevo virus del que se habla en las redes sociales y WhatsApp
En un 2020 marcado por la COVID-19 y con los brotes de coronavirus protagonizando titulares en todo el mundo, ahora toca el turno de hablar de otro poco conocido: el Bunyavirus. Al estar comenzando a sonar en Internet y las redes sociales, vamos a repasar rápidamente en qué consiste es este virus, cómo se transmite y por qué no debemos caer en Fake News o bulos de WhatsApp sobre esta enfermedad.
El Bunyavirus es una enfermedad que está reapareciendo en China. No es un virus nuevo: fue descubierta en 2009 y ahora se han detectado nuevos casos luego de todo ese tiempo. Al momento de escribir esta nota se contabilizan 60 casos y 7 muertes en el país asiático.
Sí, es un virus peligroso, razón suficiente para preocuparse ahora que estamos atravesando la crisis causada por el coronavirus, pero sin caer en terrores infundados en las redes sociales. Así que vamos a repasar de qué trata el Bunyavirus.
Bunyavirus no es un nuevo virus
El Bunyavirus es una enfermedad que se transmite por la picadura de una garrapata. Sin embargo, la persona infectada puede transmitirla a otra persona a través de la sangre, el tracto respiratorio y las heridas. Así lo informó Sheng Jifang, doctora experta en este virus y directora de un hospital de Zhejiang para Global Today.
«Los primeros síntomas son fatiga y fiebre; a veces habrá una erupción», dijo Sheng. Además de esos síntomas, las personas infectadas pueden presentar una disminución de plaquetas y glóbulos blancos y disfunción multiórgánica, es decir, que sus órganos dejen de funcionar, causando hasta la muerte.

Según la OMS, “normalmente hay signos de hepatitis, y los pacientes muy graves pueden sufrir un rápido deterioro renal (…) después del quinto día de enfermedad”.
Las garrapatas son animales portadores de enfermedades como la enfermedad de Lyme y la de Tsutsugamushi. Se encuentran en regiones montañosas, por lo que se recomienda evitar ir a sitios como junglas o arbustos.
«Afortunadamente, las garrapatas no pueden volar. Debería ser seguro simplemente evitar su territorio», dijo Sheng.
Ante esta situación que está generando el Bunyavirus, lo mejor es mantener la calma y tomar todas las medidas posibles para prevenir y evitar que más personas se contagien hasta erradicarla. Básicamente es mantener la buena higiene, vigilar especialmente la situación si se tienen mascotas o animales, pero no es un tema de qué preocuparse por el momento, por muchos bulos de Whatsapp sobre el virus que puedas recibir. Calma.