BETT 2015

BETT 2015: Gama Lenovo ThinkPad 11e se actualiza para el aula

La cita mundial de tecnología educativa BETT 2015, le ha servido de escenario a Lenovo para la presentación de los nuevos modelos de su serie de portátiles ThinkPad 11e (ThinkPad YOGA 11e y ThinkPad 11e), a los cuales ha dotado con diversos plus enfocados para cubrir las necesidades de mentores y estudiantes desde el jardín de infancia hasta la educación secundaria.

Fuentes de la líder oriunda de Pekín han aportado los datos, resaltando además que los ejemplares de esta gama cuentan con Windows e integran nuevas funcionalidades como un ventilador mejorado, procesadores de última generación y un ActivePen opcional que imita con exactitud la escritura real de un usuario en papel.

“ActivePen proporciona la familiaridad y simplicidad de utilizar lápiz y papel en un entorno gráfico. Ofrece una precisión y sensibilidad de escritura con el lápiz digital mejorada y más natural, con botones que permite acceder fácilmente a las funciones que más se utilizan”, han apuntado los informantes.

De la misma, se ha sabido que la serie ThinkPad 11e –disponible a partir de abril- incorpora el software Lenovo WRITEit and REACHit, que ayuda a mejorar la colaboración y productividad entre estudiantes y educadores.

Los modelos ThinkPad 11e y ThinkPad YOGA 11e tienen un precio a partir de 360 € y 499€s, respectivamente.

En lo que respecta a otras características puntuales de este par de propuestas actualizadas de Lenovo para el sector educativo, merece hacer mención a que marchan con procesadores Inter CoreTM de 5ª Generación (ThinkPad 11e también estará disponible con procesadores de AMD), grosor inferior a una pulgada, 1,5 kilos de peso, pantalla HD en un marco de 11,6 pulgadas (ThinkPad YOGA 11e incluye Corning Gorilla Glass 3 en su pantalla multitáctil de 10 puntos).

Por otra parte, los de Lenovo hicieron hincapié en que estos equipos garantizan durabilidad, dado a que cumplen con los estándares MilSpec, con 11 métodos de prueba y 19 procedimientos, entre los que se incluyen golpes, así como entornos con arena, polvo, cambios de temperatura extremos y humedad.

La nueva serie ThinkPad 11e ha sido diseñada teniendo en cuenta las exigencias y situaciones que surgen en una clase a diario.

Más novedades de la china

Además del par de nuevos equipos, la gente de Lenovo ha informado que la compañía dispone de opciones personalizadas para responder a las necesidades exclusivas de las instituciones educativas, entre las que se mencionan, un etiquetado de los recursos, modificaciones en la BIOS, grabado láser e imágenes a medida.

Sumado a esto, el software de monitorización para aulas LanSchool de Stoneware que le permite a los profesores utilizar imágenes en miniatura para hacer un seguimiento de lo que están haciendo los alumnos, dejar sus pantallas en blanco para que presten atención o incluso compartir un determinado contenido con cada monitor.

BETT 2015: HP se refuerza en educación con nuevas soluciones

Nuevos dispositivos, paquetes de software, así como cursos de formación online para profesores y estudiantes, forman parte del stock que HP ha anunciado para reforzar su estrategia dirigida al sector educativo, y con ello obtener excelentes resultados a través de un innovador uso de la tecnología.

Fuentes de la líder oriunda de Palo Alto han aportado estos datos, destacando puntualmente que entre las propuestas de la compañía yacen, el NETA (National Education Technology Assessment), las ediciones especiales de portátiles y tablets (HP Education Editions), el software HP School Pack, los primeros dispositivos Cloud de HP Educación y el HP Teaching con cursos online de tecnología.

“La nueva gama de productos para educación forma parte del compromiso de HP de crear soluciones que simplifiquen el trabajo”, apuntaron los informantes.

The HP National Education Technology Assessment

NETA, por siglas en inglés, es un programa con el que HP busca construir bases firmes en su estrategia para impulsar la tecnología en el entorno educativo y valorar su impacto en los resultados académicos, a través del desarrollo de las mejores prácticas y de los aspectos culturales para maximizar el éxito de los estudiantes.

Vale mencionar que NETA cuenta con una tecnología de evaluación capaz de verificar que los estudiantes realmente están aprendiendo.

HP Education Editions

HP-Pro-Tablet-10-EE-HP-Pro-Slate-10-EE-HP-ProBook-11-Education-Edition

Son los nuevos dispositivos HP diseñados para soportar el uso diario académico y disponen de una batería que garantiza autonomía durante todo el día. Basados en Windows y Android, estos equipos incorporan las herramientas de HP School Pack, conexión WLAN2, WWAN3 (opcional) y una amplia gama de conexiones multimedia.

Entre los terminales que se ubican en este renglón, se mencionan, HP Pro Tablet 10 EE y HP Pro Slate 10 EE, con pantalla táctil HD anti-reflejo de 10’’; HP ProBook 11 Education Edition, diseñado con materiales de caucho industrial, rendimiento Intel Core y pantalla táctil opcional.

HP Stream 11 Pro for Education

Éste, junto a la gama HP Chromebook (HP Chromebook 11 y HP Chromebook 14), se presentan como los primeros dispositivos Cloud de la californiana, son ligeros, con precios asequibles y fáciles de utilizar.

HP-Stream-11-Pro-for-Education

HP Stream 11 Pro, marcha con Windows 8.1 Pro y dispone de una batería que dura hasta 8 horas.

Cursos online

Esta iniciativa -alineada con PISA (Program for International Student Assessment)- está dirigida a responsables de educación y profesores. Incluye mini-cursos PISA Matemáticas, PISA Ciencia y PISA Lectura; y además, HP ofrece cursos personalizados para instituciones nacionales y provinciales.

Disponibilidad y precios

HP Pro Tablet 10 EE y HP Pro Slate 10 EE, se prevé estén a la venta en España a finales de enero, desde €319 y €289, respectivamente. Mientras que el HP ProBook 11 Education Edition, podría estar aterrizando en abril, desde €379; y el HP Stream 11 Pro for Education, ya está disponible, desde €229.

El Internet de las Cosas va tomando más fuerza y está pasando de ser una teoría a una realidad cotidiana. Samsung lo sabe y lo demostró en IFA 2015

BETT 2015: Samsung revela interesantes soluciones tecnológicas para la educación

La feria de tecnología enfocada al ámbito educativo BETT 2015, le ha servido de escenario a Samsung para la presentación de su nueva Galaxy Tab 4 Education, tablet desarrollada específicamente para ayudar a los estudiantes a trabajar mejor, más rápido y de forma más inteligente.

Los datos han sido aportados por fuentes de la líder surcoreana, quienes además destacaron que durante la cita tecnológica que se desarrolla desde hoy hasta el próximo sábado 24 en Londres, la compañía también estará exhibiendo otras soluciones en el ámbito pedagógico, como, el eBoard de 82” con Magic IWB 3.0 (pizarra digital interactiva de Samsung con pantalla táctil integrada) y Gear VR (gafas de realidad virtual para alcanzar nuevos niveles de educación).

“En la feria BETT, Samsung mostrará la Tab 4 Education junto al proveedor de servicios cloud C-Learning, un partner Elite de Samsung y partner de Educación de Google, que suministra una amplia variedad de servicios y soluciones para ayudar a profesores y estudiantes a aprovechar al máximo la tecnología alojada en la nube”, destacaron los informantes, mencionando además a otros partners en tecnología educativa, como, Kortext, Fuze y BrainPOP que también estarán presentes en el evento londinense.

Samsung Galaxy Tab 4 Education

Tablet de 10,1 pulgadas, desarrollada para responder a las necesidades únicas del aula, apuntando hacia la durabilidad, manejabilidad y acceso a los recursos digitales de aprendizaje. Cuenta con capacidad multi-ventana, gran pantalla WXGA de 10,1 pulgadas, sistema operativo móvil Android 4.4 Kit Kat, procesador de cuatro núcleos, memoria de 16 GB (ampliable por tarjeta MicroSD de hasta 64 GB), WiFi dual, Bluetooth 4.0, tecnología NFC, cámara frontal de 1,3MP y trasera 3MP.

Además, este terminal que demuestra el compromiso de Samsung para ofrecer innovadoras experiencias de aprendizaje 1:1, incorpora una compacta funda de silicona que absorbe los golpes y la lámina sintética de alta resistencia Gorilla Glass.

Por otra parte, vale mencionar que este equipo es capaz de integrarse con Google Play for Education, que proporciona acceso a una creciente selección de contenidos aprobados por los docentes, y permite la compra de aplicaciones y contenido a través de la orden de compra (PO) de una escuela, sin que se requiera tarjeta de crédito.

Samsung eBoard con pantalla táctil integrada y Magic IWB 3.0

Pizarra interactiva de 82 pulgadas -con calidad FHD- a la que la surcoreana le ha incorporado funcionalidad táctil integrada y software Magic IWB 3.0, a modo de fungir como una potente herramienta de comunicación para incrementar la participación de los estudiantes, mejora el aprendizaje e intercambio de información, ya que posibilita el conectar múltiples pantallas y dispositivos a través de su conexión e-board.

En lo que respecta al nuevo software Magic IWB, es el responsable de llevar la interactividad y la colaboración a un nivel aún más alto; incluyendo, monitoreo y control de los dispositivos de los alumnos por parte del profesor; pantalla táctil y lápiz táctil para tomar notas y dibujar; así como capacidad para utilizar PowerPoint, imágenes, vídeos y animaciones Adobe. Además, el software permite a los estudiantes acceder a las aplicaciones de Microsoft Office y a los PDFs, con posibilidad de escribir y guardar notas; mientras que los profesores, pueden abrir y compartir ficheros en las pantallas mientras están explicando la materia, escribir notas o guardar los archivos sin necesidad de dar pasos extra.

Samsung Gear VR

Gafas de realidad virtual equipadas con la tecnología Oculus y las cuales pueden utilizarse en los entornos de educación superior como herramienta complementaria de aprendizaje; ejemplo de ello, “transportar” a los estudiantes en el tiempo para mejorar la enseñanza de las lecciones de Historia, o acercarlos a la exploración espacial en la asignatura de Ciencias.

Antes de finalizar, es menester enfatizar que de esta manera Samsung demuestra su compromiso con la educación, tal como viene haciendo desde hace tiempo con iniciativas como Samsung School de la que podemos conocer más gracias a este vídeo de TekNews:

 

Scroll al inicio