aplicaciones educativas

ajedrez con piezas en blanco y negro

Smartick Chess, la app para que los niños aprendan ajedrez

Con la llegada a Netflix de la serie Gambito de Dama, el interés por el ajedrez aumentó. Además del éxito de la serie, practicar este juego trae muchos beneficios, como mejorar el rendimiento académico, capacidad para razonar y discernir, potencia la creatividad, entre otros. A pesar de sus beneficios, algunos no se animan aún a practicarlo, en especial los chicos que están en el cole. Por esa razón, el equipo del Método Smartick, encontró la manera de desarrollar una app para que los niños aprendan ajedrez. Aquí te contamos en qué consiste Smartick Chess, el método para que los niños aprendan a jugar ajedrez.

[toc]

El método Smartick, que enseña matemáticas y lectura online, desarrolló Smartick Chess, su propio método, usando Inteligencia Artificial, para que los niños aprendan a jugar ajedrez. Según explican en su página, este programa enseña todas las reglas básicas del ajedrez y está integrado en el método Smartick de Matemáticas y Lectura. Es decir, los alumnos de estas materias consiguen, por cada cuatro sesiones completas consecutivas, un ticket para Smartick Chess.

Mira este curioso juego de ajedrez robótico al mejor estilo de Harry Potter

Cómo jugar la app para que los niños aprendan ajedrez

Para jugar Smartick Chess debes saber que está dentro de un Museo de Ajedrez, desde donde se pueden conocer historias sobre el juego, visualizar tutoriales, hacer ejercicios personalizados y aprender de los errores, todo en 24 capítulos y jugando al ritmo que desee llevar en este caso el niño para desbloquear los niveles, hasta sentirse completamente preparado para jugar una partida con todas las de la ley.

El equipo detrás de esta app para que los niños aprendan ajedrez señaló que esta es una primera fase para motivar a los jóvenes a adentrarse a este interesante juego. Esperan poder realizar actualizaciones de partidas contra rivales humanos como no humanos, así como más contenido didáctico, personalización, entre otros.

5 aplicaciones para que los niños aprendan a sumar
aplicaciones de matemáticas.

4 aplicaciones para enseñar matemáticas a niños de primaria

Las matemáticas para niños de primaria son, hoy en día, mucho más fáciles, gracias a la tecnología. Y aunque se habían dado pasos agigantados en esta nueva forma de educación online, el confinamiento por el coronavirus y el cierre de los colegios de buena parte del mundo, ha acelerado el proceso e incentivado a los padres a buscar las herramientas para reforzar el aprendizaje en casa de los peques.

Es por esta razón, que hemos recopilado las mejores apps para aprender a leer, o bien Webs para aprender inglés, y ahora toca hablar sobre cuatro aplicaciones para enseñar matemáticas para niños de primaria. 

Como padres debemos ser responsables en la búsqueda de estas herramientas, pues en Internet existen infinidades, no obstante, entre la multitud de propuestas seleccionamos unas bien pensadas para que los pequeños aprendan de manera divertida y entretenida.

Sin más preámbulos, te contamos acerca de cada una de ellas.

[toc]

Apps de matemáticas para niños de primaria

Aula Itbook – Operaciones matemáticas

Esta aplicación de matemáticas para niños de primaria de 5 a 12 años, plantea una forma efectiva y entretenida de practicar las operaciones de suma, resta, multiplicaciones y divisiones.  La metodología de Aula Itbook ha sido respaldada y asesorada por maestros de educación inicial y primaria.

El juego de la App está constituido por 60 niveles, compartidos en 10 escenarios  temáticos. El objetivo de éste es que los participantes completen cada uno, haciendo las 27 operaciones de cálculo incluidas en cada nivel.

La descarga gratis de Aula Itbook, incluye 10 niveles, el primero de cada uno de los 10 escenarios, sin embargo, tiene la opción de pagar una suscripción para ejecutar los 60 niveles que comprende el juego completo.

Descarga Aquí

Monster Numbers

Esta aplicación es perfecta para niños y jóvenes de 4 a 16 años, y lo más novedoso es que al entrar a la App, puedes seleccionar la edad de tu niño para adaptar el juego a sus conocimientos de matemáticas. Así que, la pueden utilizar con facilidad tanto pequeños en edad preescolar como los más grandes de primaria y secundaria.

Números Monstruosos es un juego genial que combina diversión y educación. Su protagonista es la ardilla Tob y está atrapada en el planeta de los Monster Numbers. En esta historia giran diferentes minijuegos con los ejercicios de matemáticas para niños de primaria, que van desde la identificación de los números a sencillas operaciones y aritmética mental avanzada.

Esta App tiene un precio de 2,29 euros en las dos plataformas, aunque en Android, existe una versión gratuita de prueba con anuncios.

Descarga aquí

Juego de Tablas

Esta aplicación está dirigida a niños a partir de los 7 años. Está enfocada exclusivamente a aquellos alumnos que estén empezando a estudiarse las tablas de multiplicar. La misma tiene ejercicios interactivos desde la tabla 1.

De acuerdo a los resultados en los tests, los niños obtienen estrellitas, que los motiva a continuar para ganar el mayor número de estrellas posibles.

Esta app es una divertida manera para que los niños practiquen las tablas de multiplicación de diferentes formas. En voz alta o escrita en papel, los pequeños con este sencillo juego, memorizan las tablas. Juego de tablas como es una App gratuita, contiene anuncios.

Descarga aquí

Trucos de Matemáticas

Esta última aplicación para enseñar matemáticas para niños de primaria, ofrece una gran variedad de trucos y consejos para resolver de manera sencilla los problemas matemáticos.

Trucos de matemáticas brinda excelentes herramientas para realizar operaciones matemáticas esenciales mentalmente. Toca operaciones algebraicas tanto básicas como avanzadas, cuenta con un modo de entrenamiento y otro para retarse.

Con esta, niños tanto de primaria como de secundaria pueden aprender: adición, sustracción, tabla de multiplicación, división, multiplicación de números de dos dígitos por 11, elevar al cuadrado los números terminados en 5 y mucho más.

Descarga aquí

Esta app ofrece divertidos trucos y consejos para aprender matemáticas.
La App ofrece excelentes herramientas a los niños para aprender matèmaticas.

Educación en casa: Recursos para aprender en Internet

Este año, debido al confinamiento por el Coronavirus, la educación en casa de grandes y pequeños ha tomado relevancia. Gracias a Internet, se pueden utilizar cientos de recursos para el aprendizaje con la intención de educar y entretener a los peques, mucho más si en algunos países las puertas de los colegios aún siguen cerradas.

[toc]

Hemos visto aplicaciones para aprender a escribir, apps para aprender a programar, apps para aprender a leer, robots para aprender robótica, y muchas opciones más.

Y es que en GizTab somos apasionados de la educación online, así como diferentes aplicaciones y plataformas para ejecutar el proceso de enseñanzaaprendizaje en casa, sin embargo, las propuestas son amplias y traemos nuevas herramientas con actividades interactivas para que los niños aprendan idiomas, programación, matemáticas y ciencias, entre otros.

Si bien es cierto, la mayoría de los recursos están destinados a los niños, también sugerimos algunos en el que los padres pueden participar para aprender y guiar a los más pequeños. Ayuda e incentiva a tus hijos a responsabilizarse por su aprendizaje en casa, herramientas sabemos que hay infinidades y te traemos las mejores. A continuación, te contamos algunas de las mejores.

Inglés para el aprendizaje en casa

Con tan solo un clic, hoy en día, existen muchas opciones para aprender el idioma de tu preferencia. En este caso traemos tres plataformas para el aprendizaje en casa, específicamente aprender Inglés. Estos recursos  puedes descargarlos  o simplemente ejecutarlos online.

Duolingo

Es una de las aplicaciones más famosa para aprender inglés, sin embargo, la plataforma también ofrece más de 30 idiomas que se adaptan a tu aprendizaje. Sin moverte de la comodidad de tu hogar, te brinda todas las herramientas para dominar cualquier idioma como por ejemplo: alemán, francés y ruso.

Duolingo es una plataforma que puede utilizar toda la familia, desde los más chicos hasta los más grandes.

Simpler

Este es un curso de inglés gratuito para toda la familia. Niños a partir de los 8 años pueden realizarlo, pues utiliza un sistema muy sencillo con el que se podrá dominar la gramática inglesa de forma autodidacta desde cero.

Saber leer y escribir rápido en inglés no es suficiente, también hay que saber entender el lenguaje oral. Para ello, en este curso, cada tar

ea tiene audios grabados por hablantes nativos.

Descarga aquí

Lingokids

Esta es una aplicación para aprender inglés jugando. Está ideada para niños, no obstante, también es un recurso para que los padres aprendan junto a sus hijos. Incluye canciones infantiles, vídeos divertidos, audio libros, fichas para imprimir por cada tema, ejercicios interactivos. Aquí puedes aprender un vocabulario de más de 3.000 palabras en inglés.

Descarga aquí

Aprender programación

El aprendizaje en casa del lenguaje que usan los ordenadores es una fantástica actividad si se seleccionan los recursos correctos. La programación permite crear software y sitios web, y fácilmente puede llevarse a cabo desde el hogar de forma divertida.  Aquí te dejamos algunas herramientas y aplicaciones para aprender programación sin salir de casa.

Hello Ruby

Es una manera divertida del mundo de aprender sobre computadoras, tecnología y programación. Este recurso es ideal para niños de 5 años en adelante e incluso los adultos pueden aprender algo nuevo también.

Descarga aquí

MakeCode de Microsoft

Es otra herramienta es, que también acerca la informática a los niños con proyectos divertidos, resultados inmediatos y editores de bloques y de texto.

Descarga aquí

Scratch

Otras de las plataformas para que los niños puedan aprender a programar desde cero, es Scratch, una aplicación especializada que permite a niños de 5 y 7 años desarrollar este tipo de juegos de bloques.

Esta aplicación está disponible de forma gratuita para tabletas iPad y Android. Su programación visual por bloques, es la más indicada para los pequeños de la casa, pues no es necesario escribir las órdenes, sino mover los bloques.

Descarga aquí

Encode

Esta es una de las mejores aplicaciones para aprender a programar si no sabes nada sobre el tema.  Es la indicada para niños más grande, contiene lecciones sencillas y cortas de conceptos generales de los lenguajes de programación.

Sus clases se reducen a tres lenguajes en específico: Python, JavaScript y Web (HTML y CSS) y su objetivo es que aprendan programando. Este incluye ejercicios prácticos, para que de forma eficiente puedas conocer los términos básicos para cada uno de los lenguajes.

Con estas dos herramientas, se ayuda a los niños a desarrollar las habilidades de comunicación, creatividad y pensamiento lateral.

Descarga aquí

Aprender ciencias en casa

Existen recursos de ciencias en internet súper interesantes para el aprendizaje en casa y no es necesario explorar mucho, pues con tan solo abrir el navegador puedes ingresar a dos herramientas como: Google Earth y  Google Sky Map.

Google Earth

Por medio de esta plataforma online puedes hacer una visita guiada alrededor del globo terráqueo con algunos de los narradores, científicos y organizaciones sin fines de lucro líderes del mundo. Aquí puedes sumergirte en cualquier cultura y ampliar tus conocimientos desde casa.

Ver aquí

Google Sky Map

Esta herramienta nos invita a descubrir el universo y los cuerpos celestes. Ver objetos como estrellas, constelaciones, galaxias, planetas o la Luna, que tanto llama la atención a los chicos.

Ver aquí

BrainPOP Español

Esta página web fundada en 1999, tiene un contenido cuidadosamente alineado a los currículos gubernamentales. Es un excelente recurso para el aprendizaje en casa de ciencias sociales de manera divertida. BrainPOP crea recursos curriculares animados que atraen a los estudiantes, apoyan a los maestros y fortalecen el conocimiento.

Descarga aquí

Aprender matemáticas de forma divertida

Anteriormente hemos hablado de varias aplicaciones de matemáticas para el aprendizaje en casa de los más pequeños, y en esta oportunidad, te explicaremos sobre tres potentes recursos para mejorar las habilidades por medio de juegos. Antes hemos hablado de apps para aprender matemáticas, pero ahora hay que conocer otras opciones.

Doctor Beet

Este es un canal de Youtube con vídeos educativos para niños, en el que enseñan diferentes asignaturas como matemáticas,  geografía, historia, ortografía entre otros. Aquí los juegos y juguetes configuran un entorno natural y personal de aprendizaje de los más chicos.

En doctor Remolacha, los niños pueden aprender suma, resta, multiplicación, las tablas y más. Este canal está entre las 20 mejores opciones de esta plataforma para el aprendizaje en casa. Ideal para complementar con las aplicaciones para aprender a sumar.

Ver aquí

Khan Academy

Esta es una plataforma repleta de cursos de una gran variedad de materias como matemáticas, idiomas o ciencias, para niños a partir de 4 años. Con ella, los chicos tienen a su alcance cientos de ejercicios interactivos, videos y artículos al alcance de sus manos.

Descarga aquí

Monster Numbers

Números Monstruosos es un juego genial que combina diversión y educación. Su protagonista es la ardilla Tob y está atrapada en el planeta de los Monster Numbers. En esta historia giran diferentes minijuegos con los ejercicios de matemáticas para niños y jóvenes, que van desde la identificación de los números a sencillas operaciones y aritmética mental avanzada.

Descarga aquí

Compartimos contigo 13 opciones gratuitas de internet para el aprendizaje en casa enfocados en los más pequeños. Así que, manos a la obra, planifica con tus peques qué hacer para reforzar sus conocimientos extracurriculares y divertirte en familia. 

Escoge un espacio de tu hogar, para que los niños puedan hacer este tipo de actividades de manera cómoda y con todos las herramientas a la mano. A pesar que en muchos países los chicos han vuelto al cole, conocer estas herramientas es ideal para reforzar el proceso de aprendizaje en casa.

 

Aplicaciones educativas: Las mejores apps para aprender

Si buscas aplicaciones educativas has llegado a un buen lugar: Tenemos la lista más completas de apps para aprender a leer, apps para aprender a sumar, aplicaciones para aprender a programar… y mucho más. Y es que el uso de apps en el ámbito escolar es un hecho que ya pocos se cuestionan. La nueva realidad social que ha traído consigo la pandemia ha modificado la forma de comunicarse, relacionarse, aprender y enseñar dentro y fuera de clase.

El sistema educativo se encuentra en plena transformación hacia un modelo aún más digital para poder dar respuesta al nuevo concepto de aula. Las necesidades por parte de los centros, padres, madres y alumnado han supuesto un gran crecimiento en la descarga y el uso de aplicaciones educativas. De hecho, el uso de este tipo de apps aumentó sólo en marzo un 105%.

A pesar de que el uso de las aplicaciones educativas disminuyó durante el verano, en general, el uso de las apps en España ha aumentado un 25% con respecto a septiembre del pasado año. Se prevé que el nuevo curso escolar, que será gran parte en línea, marcará un aumento significativo en el uso de estas aplicaciones. 

Así que seguidamente te presentamos recomendaciones de apps para aprender, según una recopilación de los amigos de la Fundación Jaime Alonso Abruña y la Academia Jaime Alonso, que nos han resumidos algunas de las mejores aplicaciones móviles (gratuitas o casi) para que este verano los niños puedan seguir aprendiendo al tiempo que se divierten.

Además hemos sumado las recomendaciones de Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, han analizado cuáles son las apps educativas más utilizadas en estos momentos por los menores españoles y han realizado un Top de recomendaciones explicando en qué consisten cada una de ellas y cómo les ayudarán a resolver problemas matemáticos, aprender idiomas y organizarse mejor las tareas


Te puede interesar:
Mejores apps de entrenamiento con tu Android o iPhone


Aplicaciones para aprender a leer

Con la app alfabeto para niños, desde bebés hasta niños de 5 años podrán aprender el alfabeto en inglés y español
Alfabeto para niños, es una app que ofrece juegos didácticos con los que aprender el abecedario en inglés y español

Bajo el nombre de Alfabeto para niños, esta aplicación para aprender a leer, ofrece numerosos juegos didácticos con los que aprender el abecedario en inglés y español todos: desde bebés hasta niños de 5 años. Con esta app aprenderán el alfabeto de una forma rápida y divertida, mejorando su memoria a través de diferentes juegos y niveles (fácil, medio y difícil). Imágenes coloridas y atractivas, letras, vocales… Una forma perfecta y  divertida para aprender a leer.

No es la única app para aprender a leer, pero es una de nuestras favoritas.

App para aprender el cuerpo humano

Toca Doctor le permite a los niños de 3 a 5 años, conocer las partes del cuerpo
Con la App Toca Doctor los niños pueden conocer las partes del cuerpo

Sí, pero con el teléfono móvil. La app Toca Doctor, disponible eso sí solo en Apple Store, ayuda a los más pequeños a saber qué hay dentro del cuerpo humano, su propio cuerpo. Convertidos en doctores, se enfrentarán a través de 21 divertidos puzzles, a examinar a pacientes y poco a poco conocer cómo funciona nuestro organismo. Una aplicación ideal para niños de entre 3 y 5 años.

Apps para pintar y colorear

Con más de 400 imágenes, la App Libro de colorear le permite a los niños sacar al artista que llevan dentro
La App Libro de Colorear le permite a los más pequeños explorar su lado creativo

Un libro para colorear móvil. Las aplicaciones para aprender a dibujar son muy útiles. Al igual que las aplicaciones para colorear tanto para niños como para adultos.

Así es esta aplicación, perfecta para que los más pequeños exploten toda su creatividad y saquen el artista que llevan dentro. Gratuita y disponible tanto en Android como en Apple, Libro para colorear tiene más de 400 imágenes de todo tipo: animales, coches, personas, aviones, y mucho más con la que además poder aprender ciudades o personajes famosos. Horas de diversión entre colores.

App para aprender matemáticas

Ideal para niños de 4 a 14 años, Smartick les enseña matemáticas de un modo divertido
Con la App Smartick y sesiones diarias de 15 minutos, aprender matemáticas será divertido

Hay propuestas de aplicaciones para aprender matemáticas que resultan muy interesantes, como las que hemos visto en nuestra lista de apps para aprender a sumar.

Y eso lo demuestra Smartick, una aplicación que, con sesiones diarias de 15 minutos, hará que los niños aprendan mates divirtiéndose. Smartick es un método online de aprendizaje basado en la más avanzada inteligencia artificial, que permite conocer el perfil y velocidad de aprendizaje de cada niño y con ello diseñar un plan de estudios a su medida, adaptando el contenido en tiempo real a su comportamiento.

Sus pilares son las sesiones cortas diarias (15 minutos), concentración máxima, contenido individualizado y personalizado y feedback inmediato.

Con ejercicios que se van adaptando en tiempo real a la respuesta del alumno, Smartick es una forma perfecta para que los niños de 4 a 14 años dejen pensar que las matemáticas son aburridas. Además, en Smartick los ejercicios se corrigen de forma automática y de manera inmediata, contribuyendo a aumentar la motivación del niño y haciendo que el aprendizaje sea muy eficaz.

Otra alternativa interesante es Photomath, una app para aprender matemáticas o solucionar los problemas. Esta herramienta permite leer y resolver problemas matemáticos de forma inmediata utilizando solo la cámara del móvil. Existe una preocupación por esta opción ya que los estudiantes podrían usarla para hacer “trampas”. Aún así, los profesores están convencidos de que puede ayudar a los alumnos cuando no consiguen resolver y entender un problema matemático.

App para aprender a programar

codeSpark es ideal que que niños de 4 a 9 años aprendan los fundamentos de la programación
Con la App codeSpark los niños podrán aprender los fundamentos de la programación

Aplicaciones para aprender a programar hay muchas. Y es que sin duda, la programación y la robótica son dos tendencias que marcarán los próximos años.

Así que ¿por qué no iniciar a los niños en lo que será su futuro? Esto es lo que busca codeSpark, una app dirigida a niños de 4 a 9 años con la que aprender los fundamentos de la programación a través de diferentes actividades interactivas: puzzles, juegos, proyectos creativos paso a paso, diseño de juegos e imprimibles offline. El futuro en sus manos y desde este verano.

Aplicaciones para organizar los deberes

Para dar clases o para organizar los deberes, quizá el más conocido es Google Classroom: Se trata de un servicio web que forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Gmail y Google Calendar. Ayuda a organizar los deberes e incrementar el aprovechamiento de las clases.

En el estudio realizado por Qustodio en mayo sobre ‘Apps y nativos digitales: la nueva normalidad’, Google Classroom se situaba en el 1º puesto en España, con un importante crecimiento y no es de extrañar que a finales de septiembre, con el desarrollo del curso escolar, vuelva a ocuparlo.

Otra opción interesante es BlinkLearning, una plataforma digital que permite a las editoriales adaptar su contenido y libros para que los alumnos puedan acceder a ellos de manera online. Es una herramienta que ayuda a los profesores a poder gestionar las clases. BlinkLearning es una aplicación apoyada por el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España.

Khan academy, por su parte, es una organización sin ánimo de lucro que ofrece educación gratuita de primer nivel. Es un sistema de educación personalizado en el que las diferentes materias se van adaptando a cada alumno, lo que permite que los profesores puedan entender el progreso individual.

Scroll al inicio