sábado, marzo 22, 2025
InicioTecnologíaReviewsSamsung Galaxy S25 Ultra: Lo mejor y lo peor tras un mes...

Samsung Galaxy S25 Ultra: Lo mejor y lo peor tras un mes de uso intensivo

¿Será el Samsung Galaxy S25 Ultra el smartphone que marque la pauta en 2025? Sin duda, Samsung apuesta fuerte por innovaciones que buscan mejorar la experiencia del usuario en todos los aspectos. Pero el reto es grande: Los móviles cada vez se parecen más, e innovar en este mundillo está siendo cada vez más complicado.

Especificaciones Samsung Galaxy S25 Ultra

Samsung Galaxy S25 Ultra – Especificaciones Técnicas

CategoríaEspecificación
PantallaDynamic AMOLED 3X de 6.9″ | Resolución 4K | 144 Hz | 2500 nits
ProcesadorSnapdragon 8 Elite for Galaxy / Exynos 2500 (según región)
Memoria RAM12 GB / 16 GB LPDDR5X
Almacenamiento256 GB / 512 GB / 1 TB UFS 4.0
Cámara principal200 MP (wide) + 50 MP (ultra gran angular) + 50 MP (telefoto 5x) + 12 MP (telefoto 3x)
Cámara frontal12 MP con enfoque automático y grabación 4K
VídeoGrabación en 8K a 30 fps | HDR10+ | Formato logarítmico con edición de color
Batería5.500 mAh | Carga rápida 65W | Carga inalámbrica 25W | Carga inversa 10W
Sistema operativoAndroid 15 con One UI 7
Conectividad5G, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC, USB-C 3.2
SeguridadSensor ultrasónico de huellas bajo pantalla | Reconocimiento facial | Samsung Knox con protección contra ataques cuánticos
ResistenciaIP68 (resistente al agua y al polvo)
Dimensiones163.4 x 78.1 x 8.2 mm | 229 g
Colores disponiblesNegro, Plata, Verde, Azul
Precio aproximadoDesde 1.399 €

Hemos pasado un mes con el Samsung Galaxy S25 Ultra y aquí te contamos la experiencia desde un punto de vista de usuario. La intención, más que repasar características y especificaciones, es contar cómo es el día a día con este móvil. En este video un resumen de la experiencia:

Una de las novedades más destacadas es la incorporación de One UI 7, basada en Android 15, que transforma la interacción con el dispositivo.

El widget «Now Brief», activable desde la pantalla de bloqueo, ofrece un resumen matutino personalizado con información sobre el clima, la puntuación del sueño, la agenda del día e incluso las noticias.

Además, la integración de Gemini en las apps de Samsung y funciones como AI Select y Cross App permiten realizar tareas de forma natural mediante comandos de voz, facilitando acciones como buscar un restaurante y enviar la dirección por WhatsApp. Sin embargo, para algunos usuarios, la presencia constante de la inteligencia artificial puede resultar un tanto invasiva.

Fotografía y vídeo: un salto cualitativo

El área de la fotografía y el vídeo se beneficia notablemente de la inteligencia artificial. La función Nightography permite grabar vídeos nocturnos con alta calidad y contraste, incluso en condiciones de poca luz. Con resultados aceptables y poco ruido.

El editor de audio, Audio Eraser, analiza y elimina ruidos indeseados, potenciando la claridad de las grabaciones.

Asimismo, el Portrait Studio, ahora funcionando de forma local, ofrece un retoque preciso en los retratos, permitiendo borrar elementos o personas que no se deseen en la imagen. Estas mejoras sitúan al S25 Ultra como una opción muy atractiva para aficionados y profesionales de la imagen.

Hardware y rendimiento: potencia en cada tarea

En el corazón del Samsung Galaxy S25 Ultra se encuentra el procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, desarrollado en colaboración con Samsung. Este chipset optimiza el rendimiento en gaming, edición y procesamiento de imágenes.

Es un móvil fluido, sin retardos de ningún tipo, ni calentamiento. En el papel, el fabricante explica que las mejoras incluyen:

  • un rendimiento hasta un 40% superior en tareas de alta exigencia.
  • mejoras en refrigeración gracias a una cámara de vapor optimizada, que garantiza sesiones de juego prolongadas sin sobrecalentamiento.
  • procesamiento avanzado de imágenes: reduce el ruido analizando cada píxel y comparando frames, mejorando la calidad del contenido hdr con 10 bits.

La tecnología de procesamiento, que compara frames para reducir el ruido a nivel de píxel, permite obtener imágenes de gran calidad, sobre todo en contenidos HDR a 10 bits.

Además, el dispositivo incluye un algoritmo de seguridad especialmente diseñado para prevenir ataques cuánticos, posicionándolo como uno de los smartphones más seguros del mercado.

Diseño y seguridad: elegancia y protección

El diseño del S25 Ultra ha sido refinado para ofrecer mayor comodidad y resistencia. Es un 15% más fino y 15 gramos más ligero que su predecesor, lo que mejora la ergonomía y facilita su manejo.

Las esquinas redondeadas y el uso del Corning Armor 2 DX, con propiedades antirreflejos y antiarañazos, confieren al dispositivo un aspecto moderno y duradero.

En cuanto a seguridad, el terminal incorpora un algoritmo especialmente diseñado para prevenir ataques cuánticos y cuenta con Samsung Knox, lo que garantiza la protección robusta de los datos del usuario.

Lo mejor y lo peor del Galaxy S25 Ultra

Después de 30 días de prueba intensiva, se destacan los siguientes aspectos como lo mejor del terminal:

  1. Integración avanzada de la inteligencia artificial a través de One UI 7, con funciones como Now Brief, Gemini, AI Select y Cross App.
  2. Calidad excepcional en fotografía y vídeo, especialmente en condiciones de baja luz, gracias a Nightography, Audio Eraser y Portrait Studio.
  3. Rendimiento sobresaliente y fluido, potenciado por el procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy y optimizado para tareas exigentes.

Pero nada es perfecto, y aquí te dejamos tres puntos que creemos pueden mejorar:

  1. Algunas funciones de inteligencia artificial pueden resultar invasivas para usuarios que prefieren una experiencia más tradicional.
  2. Pequeñas inconsistencias en la integración con aplicaciones de terceros, que podrían mejorarse en futuras actualizaciones.
  3. Un posible precio elevado que puede no justificarse para quienes no requieran todas las funcionalidades avanzadas.

¿Merece la pena comprar el Galaxy S25 Ultra?

El Samsung Galaxy S25 Ultra es un dispositivo que marca un antes y un después en innovación, especialmente en la integración de la inteligencia artificial y en sus capacidades multimedia. Es ideal para profesionales y entusiastas de la tecnología que demandan alta calidad en fotografía, vídeo y rendimiento, y que valoran una experiencia de usuario personalizada.

Sin embargo, para quienes ya poseen un Samsung Galaxy S24 Ultra, el salto a este nuevo modelo podría resultar algo incremental. Aunque se han introducido mejoras notables en software y seguridad, en términos de hardware y diseño las diferencias son sutiles. Se recomienda evaluar si las nuevas funciones y la mayor protección justifican la inversión adicional.

Periodista. Mezclo #tecnologia y ciencia que mejora la vida de las personas!

Elena Pérez
Elena Pérez
Periodista. Mezclo #tecnologia y ciencia que mejora la vida de las personas!
RELATED ARTICLES

38 COMENTARIOS

  1. I loved as much as youll receive carried out right here The sketch is attractive your authored material stylish nonetheless you command get bought an nervousness over that you wish be delivering the following unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly a lot often inside case you shield this hike

  2. Simply wish to say your article is as amazing The clearness in your post is just nice and i could assume youre an expert on this subject Well with your permission let me to grab your feed to keep updated with forthcoming post Thanks a million and please carry on the gratifying work

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -
Video juegos

Most Popular

Un móvil muy completo, de los mejores de Android, pero su innovación se basa en el software y los servicios propios del fabricante más que en novedades de Hardware que justifiquen el salto desde generaciones anteriores.Samsung Galaxy S25 Ultra: Lo mejor y lo peor tras un mes de uso intensivo