A continuación no te hablaremos de un robot Samurai, pero seguro que te interesará conocer a Pharos, un robot para cuidar a los ancianos, hacerles compañía y advertirles sobre posibles problemas de salud.

De acuerdo con el sitio El Nuevo Día, este asistente virtual fue creado por científicos de la Universidad del Minho, Portugal e investigadores de la Universidad Politécnica y la Universidad de Alicante, pero fue ensamblado en Japón.

Pharos mide cerca de 120 centímetros y pesa poco más de 27 kilogramos, es un modelo virtual basado en el prototipo comercial Pepper y cuenta con diferentes cámaras que detectan los movimientos del usuario.


Te puede interesar:
El robot Pepper fue testigo en un juicio, y declaró así ante el juez


De acuerdo con los creadores de este robot para cuidar ancianos, el software de Pharos tiene un mecanismo capaz de identificar la salud del anciano y partir de ella, crea una rutina de ejercicios personal, evalúa el rendimiento de cada usuario e incluso logra identificar problemas de salud de acuerdo a las posibles degradaciones motrices de los mayores.

La información obtenida por Pharos, es comunicada de forma verbal y física al usuario a través de movimientos de brazos, toros y cabeza que son reflejados a través de una pantalla.

Sin duda, este robot para cuidar ancianos promete ser una herramienta útil para los adultos e incluso para quienes los cuidan.

 

Periodista. Mezclo #tecnologia y ciencia que mejora la vida de las personas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.