El término IA o Inteligencia Artificial era muy común escucharlo en películas de ciencia ficción o sobre futuros distópicos dominados por las máquinas. Ahora bien, actualmente es una realidad que se utiliza habitualmente, por lo que si quieres adaptarte es importante que conozcas las profesiones que han surgido a raíz de ella.
Conocer qué tipo de expertos necesitarán las empresas en el futuro para llevar a cabo sus procesos o actividades de producción, te ayudará a prepararte y a conseguir empleo. Aprender a manejar las nuevas herramientas que ofrece la IA, te garantizará un futuro.
Seguro has oído hablar del Prompt Engineering, pero que sepas que hay muchas más carreras relacionadas con la Inteligencia Artificial. A continuación te dejamos algunas de estas profesiones.
Etiquetadores de datos
Podemos definir etiquetado de datos o anotación de datos como una parte de la etapa en la que se desarrolla un modelo de aprendizaje automático (ML). Esta es una de las profesiones que nacerán con la inteligencia artificial, ya que necesita la identificación de datos que no estén procesados para después etiquetarlas.
Cuando se ayuda a la IA a entender de qué tratan los datos y en qué contexto se encuentran, el modelo de aprendizaje automático realiza predicciones exactas. Los etiquetadores de datos operaran este tipo de tecnología para limpiar, organizar y clasificar todos los datos que tienen que procesar las máquinas.
Expertos en Machine Learning
Se puede definir el Machine Learning como el aprendizaje de una Inteligencia Artificial para que pueda ejecutar una función concreta, imitando el pensamiento humano.
El término se traduce como «Aprendizaje automático», y sirve para ser más eficaz operativamente, optimizar tiempos y recursos (como las recomendaciones que hacen los buscadores web).
Si la IA fuera un niño es importante que aprenda los procesos o los pasos para hacer su trabajo diario. El experto en Machine Learning es quien le enseña. Son los profesionales que aportan los recursos, algoritmos, programas o comandos que hacen que la Inteligencia Artificial funcione bien y de forma efectiva.

Especialista en Data scientists
La Data Science o Ciencia de Datos se trata de un área del conocimiento donde se combinan las matemáticas, la estadística, la programación y la ciencia. Esto ocurre para analizar datos que no están estructurados, con el propósito de extraer información vital que respondan a preguntas como:
- ¿Qué es lo que le interesa a los clientes?
- ¿Cómo se puede mejorar un producto concreto?
Un especialista en Data Science investiga en diversas fuentes para considerar los datos que consigue en Internet o dispositivos como smartphones, sensores y muchos más. Con todos ellos ayuda a la IA a hacer predicciones acerca patrones de comportamientos o tendencias.
Expertos en protección de datos
Se trata de otra de las profesiones que nacerán con la inteligencia artificial, y que seguirán adaptándose a los cambios tecnológicos y modelos de aprendizaje automático.
El experto en protección de datos se asegura de que las empresas manejen los datos de los usuarios de la IA de forma legal, responsable y confidencial.
Una de sus funciones es prevenir el espionaje corporativo entre las empresas o los países, así como evitar las posibles filtraciones de información de IA. También garantiza que se cumplan las leyes relacionadas al tratamiento de los datos del consumidor de los servicios de inteligencia artificial y su información privada.
Analistas de tendencias
Trabaja de forma estrecha con el especialista en Data Science, enfocado en la sociedad, sus patrones de consumo y cómo se desarrollan las actividades empresariales.
De esta forma, contribuye a tomar decisiones sobre cómo utilizar o adaptar el modelo de IA para satisfacer las necesidades del usuario online.
El resultado final mejora la competitividad empresarial para brindar al usuario una mejor experiencia al utilizar la inteligencia artificial.
Expertos en hardware
Es la última de las profesiones que nacerán con la inteligencia artificial. Se dedica a diseñar y dar mantenimiento al equipo físico de la IA. No es simplemente un técnico de ordenadores, debe desarrollar la infraestructura que almacenará los programas, instrucciones y datos de la IA, así como lograr que se adapte.
Periodista de tecnología.