¿Podemos llevar baterías externas en el equipaje de mano? Es una pregunta común que nos hacemos cuando viajamos. También nos preguntamos si podemos cargar con seguridad la batería en el aeropuerto.
Y es que aunque es una situación muy común, cargar nuestros dispositivos en puertos USB públicos no es seguro. A través de estas conexiones, podemos ser víctimas de robos de datos y archivos, y otras ciberamenazas. Y es que, además de cuidar de tu dispositivo utilizando cables y adaptadores originales y de última generación para alargar la vida de tu teléfono, también es importante tener precauciones en cuanto a software.
“Con la llegada del verano, muchos usuarios descuidan la protección de sus dispositivos con cargas en lugares públicos o conexiones a redes Wi-Fi abiertas. La mayoría desconoce los riesgos que puede conllevar para su teléfono o tablet. Por eso es importante ser conscientes de esos peligros y contar con unos conocimientos básicos para mantenerse protegido”, comenta Marc Rivero, Senior Security Researcher de Kaspersky.
De cara a tus vacaciones de verano, los expertos de Kaspersky comparten algunas recomendaciones para mantener tus dispositivos seguros durante las cargas a través de USB en aeropuertos, trenes o aviones:
- Ten cuidado con los cables USB. Los ciberdelincuentes pueden introducir elementos maliciosos en los USB, como “USB Killer”, que apareció hace unos años y que contenía una serie de condensadores capaces de dar descargas de hasta 220 voltios. Esta carga es capaz de destruir el puerto USB e incluso inutilizar la placa base, lo que puede causar también un daño físico a la persona. Por otra parte, los cables no sólo están diseñados para la carga, sino que también sirven para la transferencia de datos. Por este motivo, cada vez que enchufamos nuestros dispositivos, estamos creando una conexión a través de la que podrían acceder a toda la información almacenada en nuestro dispositivo.
- Bloquea tu teléfono. Otra de las cosas que podemos hacer es bloquear nuestro teléfono con una clave cada vez que no lo estamos usando, y mantenerlo así durante toda la carga. Aún así, hay datos que nos pueden robar con el dispositivo bloqueado y en modo de carga, ya que el software permite cierta transmisión de información.
- Comandos AT. Los ciberdelincuentes utilizan un sistema de comandos que se desarrolló hace décadas para permitir las comunicaciones del módem con el PC, y hoy en día está presente en los smartphones. Estos comandos AT permiten que los atacantes lleguen a tu número de teléfono y descarguen los contactos guardados en la tarjeta SIM, así como llamadas.
- Usa cargadores portátiles. Hoy en día existe una amplia oferta de cargadores portátiles que puedes usar allá donde vayas. De este modo, contarás con batería extra para tus dispositivos en cualquier situación y evitarás los peligros derivados de la conexión a puertos USB públicos, a los que recurrimos especialmente durante las vacaciones.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
INIU Power Bank, Slimmest 10000mAh Bateria Externa Carga Rapida,... | 30,98 € 19,99 € | OFERTA EN AMAZON | |
2 |
![]() |
Batería Externa Carga Rapida 24000mAh Power Bank USB C con PD... | 24,99 € 21,99 € | OFERTA EN AMAZON | |
3 |
![]() |
A ADDTOP Batería Externa 26800mAh, 22.5W Power Bank USB C PD... | 27,99 € 23,79 € | OFERTA EN AMAZON | |
4 |
![]() |
iWALK 3350mAh Móvil Portátil Batería Externa, Ultra-Ligera... | 16,99 € 12,74 € | OFERTA EN AMAZON | |
5 |
![]() |
FAHEFANA 20000mAh Batería Externa 22.5W, Power Bank Carga Rapida... | 24,99 € | OFERTA EN AMAZON |
Periodista. Mezclo #tecnologia y ciencia que mejora la vida de las personas!