OPPO regresa a escena con dos nuevos móviles preparados para competir dentro de la gama media. Hablamos de los nuevos OPPO Reno 8 y OPPO Reno 8 PRO, ambos con diseño elegante, amplia pantalla y batería para largas horas. No obstante, se trata de dos modelos distintos, como el Reno 8 Lite, y como tal, presentan algunas diferencias que merece la pena destacar. Si estás pensando en comprar alguno de los dos, y no sabes si es mejor para ti el Reno 8 o la versión Pro, no dejes de seguir leyendo. A continuación, tras un primer contacto, los ponemos frente a frente.
[toc]
Diseño
Ambos móviles presentan un acabado elegante, atractivo a la vista y al tacto, estilo unibody y ultradelgado, con ligeras diferencias como el tamaño o el peso. El OPPO Reno 8 mide 160×73,4×7,67 mm y pesa 179 gramos, mientras que el OPPO Reno 8 Pro mide 161,2×74,2×7,34 mm y pesa 183 gramos.

Como vemos tienen prácticamente las mismas dimensiones, pero varían en los colores. El OPPO 8 viene en Shimmer Black y Shimmer Gold, en cambio el OPPO 8 Pro llega en colores Glazed Black y Glazed Green.

En mano se sienten bien, y particularmente nos ha gustado mucho el acabado OPPO Glow que trae el Reno 8 porque no marca las huellas, como si pasa con el acabado brillante de la versión Pro. Si te fijas especialmente en el diseño, en este caso puedes elegir en base al color que más te guste.
Pantalla
La pantalla del OPPO Reno 8 ofrece un tamaño de 6,43 pulgadas y una resolución Full HD de 1080 x 2400 píxeles. Su frecuencia de refresco es de 90 Hz. Por su parte, la pantalla del OPPO Reno 8 Pro es de mayor tamaño, de 6,7”, resolución 1080 x 2412 píxeles y frecuencia de refresco de 120 Hz.
En general, la pantalla del Reno 8 Pro tiene mejores características técnicas, pero ambos mantienen elementos similares como el cristal Corning Gorilla 5 y la tecnología AMOLED.

Procesamiento y almacenamiento de datos
En nuestra comparativa OPPO Reno 8 vs OPPO Reno 8 Pro observamos grandes prestaciones a nivel de almacenamiento de datos, procesador y velocidad. La combinación del chipset SoC MediaTek Dimensity 8100-MAX, el sistema de refrigeración ultra conductor, junto con la rápida memoria RAM LPDDR5 de 8 GB y el almacenamiento UFS 3.1 de 256 GB, convierte a OPPO Reno8 Pro 5G en el Reno más potente de la historia.

Además, OPPO Reno8 Pro 5G ofrece un rendimiento sostenido sin sobrecalentamiento líder en la industria, lo que garantiza una experiencia de juego más estable y permanentemente fluida.
OPPO Reno8 5G por su parte presenta el chip SoC MediaTek Dimensity 1300 y está equipado con el sistema de refrigeración líquida de cámara de vapor superconductora (VC) para mejorar el rendimiento de la propia refrigeración.

Cámaras de alta gama
En lo que respecta al apartado fotográfico, los dos nuevos terminales de OPPO montan cámaras de gran calidad con características semejantes. OPPO Reno 8 Pro cuenta con doble sensor de Sony que te ayudará a capturar todo incluso en la oscuridad, 50 megapíxeles en la cámara trasera principal y 32 megapíxeles en la frontal selfie. Video Ultra Nocturno & Slow Motion 960fps, Retrato Nocturno & Modo Extra HD.

Ambos dispositivos cuentan con dos sensores emblemáticos de Sony, incluido el sensor RGBW IMX709 de 32MP para la cámara frontal, que permite a los usuarios realizar selfies con mayor nitidez en condiciones de poca luz, y el sensor IMX766 de 50 MP en la cámara principal que ofrece un rendimiento extraordinario.

OPPO Reno8 Pro 5G cuenta con la NPU de imágenes MariSilicon X de desarrollo propio de OPPO, lo que permite capacidades de videografía únicas en la industria. MariSilicon X permite grabar con 4K Ultra Night Video para obtener videos tomados en la noche ultra claros, más brillantes y con mayor nitidez, así como 4K Ultra HDR Video para mantener los detalles tanto de las luces como de las sombras.

La cámara frontal para selfies es de 32 MP y disponen de LED para fotos con flash. La tecnología que utilizan permite capturar buenas fotos aunque sea de noche, grabar vídeo a 4K, UHD o HD y aplicar modo Slow Motion.

Sistema Operativo y conectividad
Los dos OPPO Reno trabajan con el último sistema operativo Android 12, con todas sus aplicaciones y utilidades, compatibles con las de Google. Ambos pueden albergar dos tarjetas Nano SIM, por lo que son capaces de operar en las bandas 2G, 3G, 4G y 5G.

Disponen de conexión Bluetooth 5.3, Wi-Fi de última tecnología, sistemas de navegación GPS, Galileo, BDS, QZSS y Glonass, además de tecnología para pago sin contacto NFC. Algo a tener en cuenta es que ninguno llega con conector para auriculares de 3,5 mm.

Por su parte, incluyen sensores como el geomagnético, de luz, de proximidad en pantalla, óptico en pantalla, sensor de gravedad, giroscopio, acelerómetro y grabación de pasos. Además, para una mayor seguridad, disponen de sensor de huellas dactilares en la pantalla y desbloqueo facial.
Autonomía y carga rápida
Al hablar de autonomía, tanto el OPPO Reno 8 como el 8 PRO cuentan con una gran batería no extraíble de 4500 mAh, para resistir el uso diario más intenso. Los dos cuentan con tecnología de carga rápida por cable y conector USB tipo C, aunque no disponen de carga inalámbrica.
Ahora bien, con su carga rápida de 80W Supervooc, que estrenamos con el OPPO Find X5 Pro, y gracias al que podrás tener el 50% de la batería con 10 minutos conectados a la toma de corriente.

Con Battery Health Engine, los dispositivos de la serie OPPO Reno8 mantienen hasta el 80 % de su capacidad original después de 1600 ciclos de carga completa que es el doble del estándar de la industria (800 ciclos), lo que la convierte en la batería de smartphones con la vida útil más larga del mercado.

OPPO Reno 8 y Reno 8 Pro: Cuál comprar
Como has podido comprobar en esta comparativa, el OPPO Reno 8 Pro es un móvil con mejores características en cuanto a velocidad, almacenamiento y tamaño de pantalla. Si quieres disfrutar mejor de tus juegos o películas, con un mejor desempeño y ejecución de las apps, compra este dispositivo por 749 euros.
Si dispones de menos presupuesto, hazte con el OPPO Reno por 549 euros, que si bien es 200 euros más económico, no te decepcionará. Realmente no notarás la diferencia en cuanto a velocidad, a menos que lo uses para diseño gráfico, pero las fotografías serán igual de buenas.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.