Las innovaciones en el campo de la ciencia, pero específicamente en lo que respecta a la investigación de biomateriales, continúan en ascenso. Y muestra de ello, el músculo artificial a partir de células de cebolla que ha sido desarrollado por un equipo de investigadores del Shih Lab, en la Universidad de Taiwán.
Según reportes, ese músculo artificial es capaz de contraerse o expandirse en diferentes direcciones dependiendo del voltaje aplicado, característica significativa, en comparación con diseños anteriores que podían en una sola dirección.
En lo que respecta al génesis de esta innovación, se ha conocido que el grupo de científicos, encabezado por el diestro profesional Wen-Pin Shih, aprovecharon unas células transparentes y muy apiladas de la epidermis de la cebolla, a las que les descartaron la parte más rígida así como gran parte de sus componentes biológicos y luego recubrieron con una fina lámina de oro, a la que posteriormente le aplicaron corriente eléctrica para que se produjeran los referidos movimientos.

Fuente: Shih Lab, Universidad Nacional de Taiwán
Antes de finalizar, es menester reseñar que pese a que aún hay trecho por recorrer para perfeccionar esta propuesta, diversos especialistas en la materia han coincidido en lo acertado del concepto para su aplicación en el ámbito de la salud.
Equipo de redacción de GizTab