Comprar el mejor TV calidad precio no es tarea fácil. Así que si necesitas comprarte una televisión, pero no tienes muy claro ni que debes buscar, ni que modelos podrían ser los mejores para ti, debes seguir leyendo este artículo porque te va a interesar. Nosotros te vamos a explicar que en que debes fijarte a la hora de comprar una televisión y te dejaremos una lista para que puedas encontrar la mejor TV en 2021 para ti.
Hay muchas cosas que debemos sopesar antes de comprar una televisión como son el tamaño de esta, la resolución, el tipo de pantalla y la conectividad que nos otorga dicha televisión. Así podrás disfrutar de las mejores series y películas de Amazon Prime o HBO en junio de 2021.
No products found.
Cómo elegir la mejor TV de 2021
El tamaño de la pantalla de nuestro nuevo mejor TV en 2020, debe ser acorde al lugar donde vayamos a colocarla. Es decir, lo primero que debemos mirar es si nos entra en el hueco que tengamos en nuestro salón o habitación, o si la vamos a colgar de la pared.
Antes se nos explicaba que la TV debe estar a una distancia prudencial de nuestra ubicación (unas 2 o 3 veces el valor de la diagonal de la pantalla). Según la OCU en un estudio de 2016, las distancias son como sigue:
- TV 32 pulgadas: distante de entre 1,5 y 2,3 metros.
- Televisor 40-43 pulgadas: distancia de 2 a 2,8 metros.
- TV 46-49 pulgadas: distancia entre 2,4 y 3,2 metros.
- TV 50 pulgadas: distancia de entre 2,8 y 3,6 metros.
- Televisor de 55 pulgadas: la distancia debe ser de entre 2,8 y 3,6 metros.
- TV 65 pulgadas: distancia de entre 3,4 y 4,2 metros.
Sin embargo, los fabricantes insisten en que con las nuevas tecnologías de pantalla no es necesario medir la distancia de esta forma. Ojo que también es importante considerar la distancia desde el suelo, sobre todo si vas a fijar la TV a una pared: porque no es lo mismo si sueles ver la TV desde el sofá, o echado en la cama. En una u otra situación, la altura desde el suelo será diferente.
Resolución
Actualmente podemos decir que existe cinco tipos de resolución para las pantallas que son HD, FullHD, 2K, 4K y 8K. Las resoluciones HD y Full HD, son las que se están quedando más obsoletas, ya que por los precios que tienen hoy en día los televisores 4K, en muchos casos no merece la pena comprar Full HD.
A lo mejor eres una persona que no va a utilizar el 4K nunca o muy pocas veces, pero a igualdad de precio cualquiera optaríamos por la máxima resolución posible. Además hay contenidos en Netflix y demás que ya están en streaming en esa resolución.
La propuesta de TV 8K de LG llega a España y promete ser el “8K Real”
También es cierto que si queremos una televisión para un dormitorio podríamos conformarnos con una FullHD, ya que se va a usar menos y durante menos tiempo, sin que necesitemos más resolución. Pero si estás buscando una televisión para el salón es indudable que lo mejor es optar por una resolución 4K, puesto que hay muchos televisores con esta resolución a un precio muy interesante.
Después están los televisores 8K, pero actualmente son muy caros y los contenidos en esta resolución son ínfimos por no decir casi inexistentes, por lo que habrá que esperar todavía unos años para que esta resolución se popularice.
Tipo de panel o pantalla
Las dos principales tecnologías de pantalla hoy en día cuando vamos a comprar una televisión son LED y OLED. Es cierto que la tecnología OLED es mejor que la LED, pero también es verdad que suelen ser televisores más caros.
OLED es un tipo de panel en el que cada píxel es también una pequeña luz LED, muy delgada y capaz de producir luz y color en un solo elemento. Es decir, no necesitan luz de fondo porque cada pixel produce su propia luz, y eso se traduce en lo que los fabricantes como LG que usan este tipo de panel llaman los «negros más negros», gracias a que pueden profundizar el color con sus contrastes.
Luego hay otro actor en el juego: QLED. Se trata de una tecnología muy usada por fabricantes como Samsung, y es básicamente las siglas en inglés de «televisor LED de puntos cuánticos». ¿Cuál es la diferencia entre OLED y QLED? QLED usa pequeñas nanopartículas llamadas puntos cuánticos para mejorar el brillo y contraste de color. Sony, Samsung, Hisense y TCL, son algunos de los fabricantes que usan paneles QLED.
Luego hay la llamada «Nanocell» que seguro has oído usar en las teles LG. ¿Pero qué es Nanocell? Se trata de millones de nanopartículas de 1 nm de diámetro introducidas en un televisor LED, específicamente en los paneles IPS de la pantalla que proporcionan un ángulo de 178°. Básicamente, estas nanopartículas reducen todo el brillo de la luz que llega a la pantalla e intensifican los colores para obtener la mejor imagen, incluso ante la presencia de iluminación natural.
Así son los TV Nanocell 2019 de LG: Características y precios
¿Cuál es mejor de todas? Depende de preferencias, pero sobre todo es un tema de precio. A efectos prácticos: A diferencia de los QLED o LED que atenúan su luz de fondo y bloquean lo que queda para las escenas oscuras, un OLED simplemente apaga el píxel. Por tanto podría pensarse, en teoría, que la escena «tendrá negros más puros»… Es cuestión de percepción, y para un ojo «normal» es incluso difícil de apreciar en el día a día. Cada fabricante dice que la suya es la mejor, y allí ya la competencia es más de marketing y ventas que de apreciación.
Conectividad
Aunque ya prácticamente todo lo que hay en el mercado son «televisores inteligentes» o SMART TV, aún siguen siendo útiles (y a veces imprescindible) que cuenten con ciertos puertos físicos como pueden ser los HDMI, de los que aconsejamos que como mínimo se tengan 3, aunque cuantos más mejor. En lo que se refiere a los puertos USB es conveniente tener al menos un par de ellos y que el sistema sea compatible con cualquier dispositivo que conectemos a estos puertos.
Además, hoy en día nos parece que todo el mundo debería optar por una SmartTV, con conectividad bluetooth y acceso a Internet, ya que los precios son muy ajustados y las posibilidades de este tipo de dispositivos es muy amplia.
Importante: Cada Smart TV cuenta con el sistema de navegación propio del fabricante, unos más intuitivos que otros, y ya dependerá de cada quién cuál prefiere.
Sonido
El sonido es muy importante a la hora de elegir cuál TV comprar. A más inmersión, más realismo en el contenido. Aquí la mala noticia es que los televisores de gama media y de entrada no suelen llevar un gran sistema de audio. Para tener una buena experiencia tendríamos que comprar una barra de sonido, pero eso sube los precios, claro está.
Mejor TV en 2021: Nuestro top 10
Ahora os vamos a dejar varios ejemplos que podrían ser el mejor TV en 2021, para vosotros. Entre todas estas posibilidades esperamos que encontréis vuestro nuevo televisor.
No products found.
Periodista. Mezclo #tecnologia y ciencia que mejora la vida de las personas!