miércoles, abril 23, 2025
InicioTendenciasCienciaLentillas inteligentes: La próxima gran revolución tecnológica

Lentillas inteligentes: La próxima gran revolución tecnológica

El futuro es de las lentillas inteligentes. O podría serlo… Y no es que los dispositivos electrónicos comunes hayan perdido su encanto -para nada-, solo que al parecer las grandes empresas de tecnología están buscando enfocarse en otras cosas, específicamente en la tarea de hacer inteligente lo ordinario. Sí, ya sabemos que el adjetivo inteligente le queda a casi cualquier cosa hoy día, por ello la nueva apuesta de los gigantes tecnológicos parece ser nada más y nada menos que los ojos.

El próximo reto de la industria se enfoca en crear lentillas inteligentes capaces no solo de corregir problemas de visión sino también de monitorear aspectos de salud, así como de dotar al usuario de algunos poderes extras como sacar fotografías o incluso reproducir música. ¿Será realmente posible?

Aunque todo eso podría sonar como algo que veríamos en una película de ciencia ficción, lo cierto es que el tiempo y los avances de la ciencia nos han demostrado que nada parece ser imposible para el mundo de la tecnología. Lo más cercano que hemos visto hasta ahora en este campo han sido las Google Glass de Google, sin embargo, el proyecto no logró el interés de la mayoría.

Pero eso no significa que Google se haya rendido en el campo de las lentillas inteligentes, así como tampoco lo han hecho otras compañías que buscan incursionar en la misma área. Además del gigante de Mountain View, Samsung y Sony son algunas de las compañías que han comenzado a probar suerte con sus propuestas de lentes inteligentes. Veamos algunas de ellas

Lentillas para medir la glucosa

El objetivo de muchos dispositivos de este estilo va a ser sin duda la salud. En este caso Google ha sido uno de los que ha presentado una propuesta de este tipo para dotar de inteligencia al ojo.

Se trata de unas lentillas inteligentes que disponen de unos sensores minúsculos y una antena de radio más delgada como un cabello humano capaces de monitorear los niveles de glucosa en la sangre del usuario. Un dispositivo como este sería especialmente útil para personas diabéticas, ya que les permitiría usar una aplicación en sus móviles para monitorear los niveles de glucosa en tiempo real.

Triggerfish, para atacar el glaucoma

Lentilla inteligente SendimedGoogle no es el único que quiere crear lentes inteligentes con fines para la salud. Sensimed es una startup suiza a la que la FDA le da dado luz verde para comenzar a producir unas lentillas inteligentes.

Diseñados para luchar con el glaucoma, una de las causas más comunes de ceguera, estos lentes de silicón suave disponen de un microsensor capaz de medir los cambios de presión en el ojo y enviar esta información a una antena adhesiva que se encuentra alrededor del ojo. Esta habilidad de identificar cuándo se eleva la presión puede ayudar a los doctores a prevenir daños mayores.

Lentillas que toman fotografías al parpadear

Google no es el único que quiere dotar los lentes de contacto con paquetes tecnológicos. Según ha revelado una patente, Sony también estaría interesada en crear lentillas inteligentes pero con la capacidad de tomar fotografías mediante el parpadeo del ojo.

Aparentemente se utilizaría un smartphone para decirle a los lentes cuándo tomar las imágenes y podrían enviarse de forma inalámbrica a un ordenador, móvil o tablet. Estas lentillas inteligentes también tendrían la capacidad de hacer zoom, enfocar e incluso ajustar el diafragma.

Lentillas que llevan la realidad aumentada al ojo

Con la influencia financiera que tiene Samsung hoy día, no es de extrañar que la coreana también quiera incursionar en el mundo de los lentes inteligentes. Según una patente introducida en Corea del Sur, citada por AndroidHeadLines, Samsung estaría planeando crear unas lentillas inteligentes que pueden captar imágenes directamente en la retina.

Conocido como el Samsung Gear Blink, aparentemente estas lentillas inteligentes dispondrían de una pantalla, una cámara y sensores para controlar las diferentes características utilizando parpadeos y una antena quizá para mantener una conexión con un smartphone.

Más allá de las lentillas: tecnología inyectada

Por otro lado, Google no solo estaría interesado en poner la tecnología en el ojo sino que quiere ir más allá inyectando directamente la tecnología en él. Según una petición de patente introducida en 2014, Google habría pensado en crear un dispositivo que se “pegue” a los ojos para corregir la visión y dotar al usuario de otras funciones.

Con este tipo de tecnología se reemplazarían las lentillas inteligentes tradicionales que se ajustan a los ojos, ya que se trataría de una solución que se inyectaría en estos, la cual se congelaría y se adheriría al iris. Más allá de solucionar distintos problemas de visión, el proyecto de Google buscaría servir como lentillas electrónicos, almacenamiento, sensores, batería y componentes de radio.

RELATED ARTICLES

4 COMENTARIOS

  1. Balanceadora
    Equipos de calibración: fundamental para el operación fluido y óptimo de las maquinarias.

    En el entorno de la ciencia actual, donde la rendimiento y la confiabilidad del aparato son de suma importancia, los sistemas de calibración desempeñan un papel vital. Estos sistemas adaptados están desarrollados para calibrar y estabilizar partes rotativas, ya sea en herramientas productiva, transportes de movilidad o incluso en dispositivos domésticos.

    Para los profesionales en reparación de dispositivos y los técnicos, manejar con sistemas de ajuste es esencial para promover el desempeño estable y confiable de cualquier aparato móvil. Gracias a estas herramientas tecnológicas modernas, es posible minimizar sustancialmente las oscilaciones, el sonido y la presión sobre los rodamientos, mejorando la longevidad de partes caros.

    Igualmente significativo es el papel que tienen los aparatos de equilibrado en la atención al comprador. El apoyo técnico y el conservación continuo utilizando estos aparatos posibilitan proporcionar prestaciones de alta estándar, mejorando la satisfacción de los usuarios.

    Para los titulares de emprendimientos, la aporte en unidades de equilibrado y detectores puede ser importante para aumentar la eficiencia y desempeño de sus aparatos. Esto es especialmente relevante para los emprendedores que administran reducidas y medianas organizaciones, donde cada aspecto cuenta.

    Por otro lado, los aparatos de equilibrado tienen una vasta implementación en el campo de la fiabilidad y el control de calidad. Habilitan encontrar probables problemas, impidiendo arreglos caras y problemas a los sistemas. Además, los resultados extraídos de estos dispositivos pueden aplicarse para maximizar procesos y potenciar la exposición en buscadores de investigación.

    Las sectores de implementación de los sistemas de balanceo cubren numerosas ramas, desde la elaboración de transporte personal hasta el control del medio ambiente. No afecta si se refiere de extensas producciones de fábrica o modestos talleres caseros, los equipos de balanceo son esenciales para promover un funcionamiento productivo y sin presencia de interrupciones.

  2. Профессиональный сервисный центр по ремонту бытовой техники с выездом на дом.
    Мы предлагаем:ремонт крупногабаритной техники в москве
    Наши мастера оперативно устранят неисправности вашего устройства в сервисе или с выездом на дом!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -
Video juegos

Most Popular