Tener un iPhone por primera vez es una sensación muy curiosa, por un lado, sientes que tienes un móvil exclusivo, y por otro te sientes en medio de un mar de dudas porque los primeros días no vas a saber ni dónde están los ajustes.
Tranquilo, es algo que nos ha pasado a todos, incluso a una servidora. Vamos a decirte cómo configurar un iPhone en pocos minutos para que sea un móvil seguro y tengas en él todo lo que necesitas en tu día a día.
Configuración básica
Una vez que enciendes tu iPhone por primera vez, el dispositivo ya está prediseñado para guiarte por los rimeros pasos para configurar un iPhone. Ahí te indican el idioma, la red WiFi, el sistema de seguridad biométrico, la cuenta de Apple ID, etc. Pero hay mucho más allá de eso y es lo que venimos a decirte aquí.
- Tanto en Android como en iPhone, está la opción de inicio rápido o clonar tu viejo móvil en el nuevo. Es decir, con dos sencillos pasos tendrás todas las fotos, aplicaciones, archivos, y demás en el nuevo móvil.
- Si no te convence esa opción o es tu primer móvil, entonces debes ir a la App Store y descargar las aplicaciones que necesites en tu móvil. Recuerda solo descargar las oficiales como WhatsApp, Instagram, TikTok, Spotify, Google Chrome, etc.
- Configura tus métodos de pago. No es necesario que lo hagas de inmediato, pero si quieres volver rápido a la normalidad y seguir pagando con tu móvil, tienes que hacerlo. El NFC siempre está activo en iPhone mediante la app Apple Pay, solo tienes que introducir tus tarjetas de pago.
- Si es un modelo de iPhone que ya lleva un tiempo en el mercado, es bastante probable que tengas que actualizarlo a la última versión de iOS. Ajustes > General > Actualización de software > Descargar e instalar.

Seguridad en tu iPhone
Ahora que estás descargando aplicaciones y volviéndote a registrar, quizás es buen momento para revisar la seguridad de tus cuentas y mejorar las contraseñas. Otra opción, que no es estrictamente necesaria, pero que viene bien como barrera extra frente a posibles phishing es tener un antivirus, pero a poder ser de los de pago que sí protegen de verdad.
De lo mejor que tiene Apple y ojalá Google lo ponga pronto en práctica, es la opción de dejar que sea el usuario quien decida sobre los permisos de las aplicaciones. Es decir, cuando descargues una app que requiera ciertos permisos como el de seguimiento ara ofrecer publicidad, tu podrás decidir si lo aceptas o lo rechazas. La app va a seguir funcionando perfectamente, solo que no hará un seguimiento de tu ubicación, búsquedas, cookies, tiempo de uso, etc.
Otra cosa clave, que también lo recomendamos en Android es revisar los permisos de las apps. Eso lo puedes ver en Ajustes y al final de todo el scroll verás las apps que tienes instaladas. Ahí puedes ir revisando una a una qué permisos tienen como geolocalización, micrófono, cámara, galería, etc. Quita los permisos que consideres y punto. Recuerda que a veces esas apps ya no funcionarán igual. Por ejemplo, si Instagram no tiene acceso a tu cámara no podrás subir publicaciones e historias.
Buscar mi iPhone
Muchos vamos por la vida creyendo que nunca perderemos nuestro móvil o que jamás nos lo robarán. Pero en la vida real esas cosas sí pasan, así que hay que ser precavidos y tomar ciertas medidas.
Una de ellas es activar la función de Buscar mi iPhone: Ajustes > Pulsa en tu nombre > Buscar. Activa esa función y cuando lo necesites entra aquí y localiza tu iPhone en tiempo real. Tendrás que regístrate en iCloud con tus credenciales, así que apúntalas en un lugar seguro o memorízalas bien.
Ni se te ocurra descargar aplicaciones externas para activar Buscar mi iPhone, o para localizarlo, todas esas apps externas no te van a ayudar. Es más, es probable que sean estafa y te roben información privada.
Copia de seguridad y borrado seguro
Lo mejor es usar la nube de Apple llamada iCloud, además es bastante barata y es de las más seguras. También puedes descargar todo cada cierto tiempo y llevarlo a oro servicio en la nube o descargarlo en un disco duro externo.
Nosotros te recomendamos iCloud por comodidad, sinceramente, o la nube de Google que también es muy barata y tienen muuuucha capacidad.
Una vez que tengas todo almacenado en un lugar seguro, puedes proceder a vaciar tu móvil para venderlo, regalarlo o echarlo a un punto limpio. Si se trata de un iPhone, para hacer un restablecimiento a valores de fábrica debes seguir este camino: Ajustes > General > Restablecer. Ahora pulsas en Borrar contenidos y ajustes.