Etsy se está poniendo de moda y no es para menos, ya que puedes encontrar todo lo que buscas. Si andas un poco perdido, no te preocupes. En pocas palabras, Etsy es como Amazon o Shein, pero de vendedores independientes que ponen a tu disposición sus trabajos manuales y únicos.
Comprar en Etsy es muy sencillo. Es una web de comercio electrónico internacional donde encontrarás todo tipo de objetos de decoración, productos vintage, materiales de artesanía, artículos personalizados, originales y hechos a mano, etc. Aquí puedes comprar, vender y hacer tus propias colecciones de productos únicos.
Evidentemente puedes ganar dinero vendiendo en Etsy, pero ahí profundizaremos más adelante. Ahora que ya sabes qué es Etsy y lo que puedes encontrar dentro de su web, vamos a explicarte otras cuestiones como, por ejemplo, las devoluciones, el servicio de atención al cliente, los envíos, los pagos, etc.
Cómo vender en Etsy
Comprar en Etsy, es como comprar en Amazon, es decir, buscas el producto, lo agregas al carrito y procedes con el pago. Poca gente sabe que se pueden vender productos en Etsy y que se puede ganar dinero con eso. Que no cunda el pánico, vamos a explicarte cómo vender en Etsy.
Queda claro que en Etsy solo podrás vender aquello que esté permitido en la plataforma, es decir, artículos originales y hechos a mano. Esto significa que está prohibida la venta de productos ilegales como drogas, fármacos, productos de origen animal, armas, materiales peligrosos para la salud, etc.
Para vender en esta plataforma tendrás que abrir una tienda y para ello tienes que darte de alta como vendedor en esta web, después realizas el registro y confirmas tu correo electrónico. Te recomendamos que lo hagas con un correo y una contraseña independiente a todos tus correos y contraseñas. Y, bajo ningún concepto, elijas la opción de registrarte con Facebook, ya que, si hackean tu perfil en dicha red social, también podrían robar tu perfil en Etsy.
Una vez tienes tu cuenta creada, pincha en la foto de tu perfil de Etsy > Vender en Etsy > Abrir tu tienda. Rellena todos los campos y configura tu perfil a tu antojo con el nombre de la tienda, el listado de productos, sube fotografías, información, precio, los métodos de pago, etc.

Cómo ganar dinero con Etsy
Esta web de comercio electrónico atrae la atención de millones de usuarios en todo el mundo. El target principal de esta empresa son mujeres de entre 18 y 35 años. La fama de este sitio web ha crecido gracias a Instagram y a las influencers que han publicitado los productos que en Etsy se pueden comprar con un solo clic.
Evidentemente, para empezar a ganar dinero necesitas mover tus productos lo máximo posible para ganar visibilidad y que más gente los conozcan. Así que tu primer pensamiento, antes de pensar en ganar dinero, ha de sr promocionar lo que vendes y que todos se enteren.
Para vender en esta plataforma no hay cuota mensual, solo te cobran 0,20% por tasa de inscripción, asó como un 5% de comisión por cada transacción y un 15% por la tasa de publicidad fuera del sitio web. Las tasas de procesamiento de pagos varían según desde donde compren y la ubicación del vendedor.
Para recibir los pagos debes asegurarte que en tu país está activado Etsy Payments, y sí, en España lo está. Cada venta que hagas, recibirás el dinero que te corresponde. Así de sencillo. Asimismo, Etsy Payments también simplifica los pagos para los compradores a través de tarjetas de crédito y débito, Google Pay, Apple Pay, PayPal, y otras formas de pago que varían según la región.
Envío y devoluciones
En la plataforma de pago verás toda la información referente al envío, es decir, los gastos del envío y el tiempo que tardará en llegarte a casa. Desde tu cuenta privada puedes modificar algunos datos y hacer gestiones para conseguir ayuda con tu pedido.
Desde Etsy animan a los compradores a contactar primero con los vendedores y después, si el vendedor no te da soluciones, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de Etsy. Comprar en Etsy es muy simple, pero a veces los envío fallan o el producto no se ajusta y tienes que devolverlo.
Para devolver un pedido de Etsy tienes que ir a tu perfil privado y contactar con el vendedor. Si en 48 horas no te responde o no te da soluciones, debes acudir al servicio de atención al cliente.
Desde ya te decimos que los vendedores NO están obligados a aceptar devoluciones, así que antes de comprar asegúrate de que es algo que de verdad te va a gustar y lo vas a necesitar. Aparte, aclara con el vendedor si permite las devoluciones y que te diga el plazo máximo antes de comprar.
Solo aquellos compradores de dentro de la Unión Europea tienen derecho a pedir reembolsos y devoluciones a los venderos, según indica la Directiva de la UE sobre los derechos de los consumidores. Es decir, que, si vas a comprar en Etsy desde España, estás cubierto por las garantías de la UE.
Atención al cliente
Si lo que necesitas es contactar con el equipo de asistencia, entonces entra en este enlace y pincha en «Contactar con el equipo de asistencia», después regístrate y te lleva a la página de ayuda donde podrás ponerte en contacto con atención al cliente. Elige chat, correo o teléfono y consúltales tu duda y en pocos minutos estará resuelta.
A través de este sistema, están obligados a responderte y solventar tus problemas relacionados con pedidos, envíos, paquetes perdidos, cambios de dirección, problemas con vendedores, cuentas suspendidas, problemas para pagar un pedido, errores en la plataforma, estafas, etc.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!