Caso de éxito

La tecnología como motor del cambio educativo: El caso Samsung Smart School

Los tiempos cambian de forma muy acelerada, y la educación tiene que estar a la altura del reto que significa formar a los niños de hoy para el mundo en que vivirán mañana. La herramienta clave es la tecnología, y por eso Samsung lleva años apostando por poner la tecnología al servicio de la sociedad e introducirla en el ámbito educativo para facilitar el cambio metodológico que permita a los niños de hoy formarse en las profesiones del mañana. 

Como lo lees: Desde hace 5 años, Samsung apuesta por el programa Samsung Smart School, una iniciativa enmarcada en su proyecto “Tecnología con Propósito”, que busca poner la tecnología al servicio de las personas. Así, con Samsung Smart School se busca integrar la tecnología en el proceso de aprendizaje, a través de herramientas que permitan a los docentes transformar la forma de enseñar y a los alumnos aprender en sintonía con los retos que se les presentarán en su futuro profesional. 

Desde su lanzamiento en el año 2014, Samsung Smart School se ha implementado en 108 aulas de 5º y 6º de Educación Primaria, ha formado a más de 700 profesores de 40 centros públicos de toda España en competencias tecnológicas para que las apliquen en los procesos pedagógicos, y se han formado a más de 4 mil estudiantes.

Los centros educativos que forman parte de este programa de Samsung pertenecen a 15 comunidades autónomas, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y han sido seleccionados por las correspondientes comunidades autónomas según varios criterios, como geográficos (en zonas rurales alejadas), sociales (en zonas con una ratio elevada de desempleo o inmigración) y educativos (centros con altas tasas de abandono escolar o con alumnos de educación especial que requieren un apoyo). Así, se pone la tecnología al servicio de la educación para impulsar un cambio en la forma de enfocar el proceso de enseñanza y aprendizaje. 


La tecnología como motor del cambio educativo:
El caso Samsung Smart School

La tecnología como herramienta 

El objetivo de Samsung Smart School es acercar la tecnología a las aulas de forma que se produzca el cambio metodológico necesario en el siglo XXI. Así, el uso de la tecnología en el aula es una herramienta facilitadora, no el fin del programa. Por ejemplo, un dato importante y que merece la pena destacar es que en Samsung Smart School se propone un cambio en la forma de abordar el aprendizaje, con lo cual los maestros son parte fundamental del cambio.

Así, la formación y motivación del profesorado resulta clave para lograr adaptar los contenidos y metodologías a los retos de la sociedad tecnológica en la que vivimos. Se trata de un esfuerzo continuado en el que Samsung suma 5 años de trabajo junto al Ministerio de Educación y Formación Profesional, y cuya clave de éxito ha sido precisamente la formación del profesorado, introduciendo la tecnología de forma transparente en el aula, como una herramienta más de aprendizaje y nunca como un fin en sí mismo. 

Durante sus cinco años de recorrido, se ha ido midiendo anualmente el resultado de la implementación de Samsung Smart School en los centros educativos participantes, haciendo énfasis en la mejora de las competencias de los alumnos, dando lugar a interesantes investigaciones que pueden consultarse en la Web de Samsung

Lo más interesante de Samsung Smart School es que responde a una necesidad real: ¿Sabías que el 85% de las profesiones de 2030 aún no se han inventado? Con lo cual toca reflexionar: ¿podemos seguir formando a los profesionales del mañana con la tecnología del siglo pasado? 

La tecnología como motor del cambio educativo: 
El caso Samsung Smart School
La tecnología como motor del cambio educativo: El caso Samsung Smart School

Neorecording de NFON, una solución para la grabación de llamadas con respaldo legal

Cuando se habla de transformación digital de las empresas, la nube es clave: ¿Sabías que la telefonía en la nube representa un importante ahorro de costes en comunicaciones empresariales? Hace un tiempo hemos hablado de los servicios de NFON, una empresa especializada en telefonía en la Nube, con distintos productos y servicios para ofrecer a las empresas, independientemente de sus dimensiones, todas las facilidades tecnológicas necesarias para llevar sus comunicaciones a la nube. Y hoy queremos hablar en detalle de una de estas soluciones: Neorecording, una solución de grabación de voz y análisis en la nube conectada de NFON.

Neorecording de NFON es una solución específica para la grabación de llamadas telefónicas, que cumple todos los requisitos legales de la Unión Europea, incluyendo la directiva MiFID II, y por tanto resulta de gran utilidad para empresas que necesiten guardar las grabaciones de las llamadas con sus clientes, como asesores financieros o de seguros, por ejemplo.

Un ejemplo de uso de Neorecording es el de la empresa Nazaríes IT, un proveedor de soluciones tecnológicas en el ámbito de la monitorización y sensorización, así como arquitecturas para sistemas que manejan grandes volúmenes de datos. Cuando creó su departamento de Customer Success, Nazaríes IT necesitaba un sistema de telefonía en la nube capaz de dar un servicio satisfactorio y flexible a toda la empresa, además de ofrecer funcionalidades avanzadas para su call center. Con la solución de NFON, lo han conseguido.

Y es que cuando se contrata un servicio de este tipo hay que tener en cuenta el cumplimiento de las leyes de cada país, y este es el caso de la solución de grabación de llamadas de NFON, que garantiza a sus usuarios que pueden operar con tranquilidad en cuanto a telefonía se refiere, sin preocupaciones adicionales por la tecnología necesaria para la grabación de llamadas con respaldo legal, por tanto, pueden seguir encargándose de sus negocios mientras NFON se encarga de garantizar sus comunicaciones.

Solución de telefonía a medida

Una de las ventajas de Neorecording es que no requiere instalaciones ni compras de hardware o software: es una solución en la nube de NFON y que puede ser escalada según las necesidades de cada empresa.  Así las cosas, el ahorro de costes que supone la contratación de un servicio de telefonía en la nube como los que ofrece NFON es evidente, porque no hay que contar con personal especializado en la empresa que tenga que configurar equipos o dar mantenimiento a centralitas instaladas en oficinas. Esto se traduce en más tiempo y recursos para centrar en el núcleo del negocio.

Un dato importante es que, como todas las soluciones de NFON, se adapta a las necesidades de la empresa independientemente de su tamaño, así que supone una solución ideal para PYMES o empresas de nueva constitución, puesto que es un servicio escalable que puede crecer para dar soporte a mayor volumen de datos.

El funcionamiento de Neorecording de NFON es muy sencillo: Las llamadas se graban, encriptan y archivan según los estándares más altos para cumplir con todos los requisitos legales de la UE. La gestión de los archivos de las llamadas grabadas es muy simple, permite la búsqueda rápida, y la recuperación de las grabaciones, incluyendo su reproducción durante un mínimo de 5 años. Así que no tendrás que preocuparte por el almacenamiento de las llamadas que se graben con esta solución de NFON, puesto que Neorecording archiva las llamadas de forma segura y encriptada, pero permitiendo su consulta fácilmente incluso años más tarde si las autoridades lo requieren en algún momento específico.

Hacer dinero por internet

Ganar dinero por Internet es posible y te contamos algunas formas de conseguirlo

Ganar dinero por Internet es posible. Pero es bueno conocer cuáles son las opciones rentables para hacerlo, más allá de que rellenes o hagas clic en anuncios para generar ingresos. No es suficiente con la pila de sitios que te explican cómo hacerlo.  Constancia y paciencia son el punto de partida. Luego toca elegir la forma o las formas que deseas para ganar dinero por Internet. Y aquí vamos a contarte algunas cosas que debes saber para conseguirlo bien sea en Instagram, YouTube o un blog que puedas rentabilizar. Vamos al lío.

Existen dos sistemas para ganar dinero por internet

Activo:  cuando vendes artículos u objetos hechos por ti, como accesorios o manualidades. Traducir y transcribir textos. Incluso jugar póker en internet.

Pasivo: que es producto de una inversión inicial, como la creación de un blog, o una página, con los que percibes ingresos por la publicidad directa o la que generan sus usuarios.

¿Qué se requiere a la hora de ganar dinero por Internet?

Confianza y simplicidad son las características que debe reunir el nicho que deseas explorar para ganar dinero por Internet. A partir de allí surgen opciones reales, como el marketing de afiliación. Esta forma de ganar dinero por internet es del llamado «sistema pasivo». Consiste en crear una página web donde publicas análisis y recomendaciones de productos. Ahí generas enlaces hacia otras páginas web donde se comercializan esos productos. En el momento en que se concreta la venta recibes una comisión por traer ese cliente. Por supuesto, primero debes lograr un acuerdo con esas páginas.


Te puede interesar:
Cómo ganar dinero con una aplicación móvil: las claves


Amazon como vía para ganar dinero por internet

ganar dinero por internet
Amazon, el gigante de las ventas online, ofrece oportunidades llamativas para ganar dinero por internet

La empresa multinacional Amazon promueve el marketing de afiliación para ganar dinero por Internet. El gigante de las ventas online lleva a cabo estas alianzas comerciales, con páginas dedicadas a manejar temas que se pueden relacionar con los productos que vende. Un ejemplo son los portales sobre temas del hogar o decoración. Todos los productos y/o servicios que recomiendas en tus publicaciones, están enlazados directamente con la página oficial de Amazon. Sin desvios. Es el llamado sistema de afiliados de Amazon

Des esa forma, las posibilidades de concretar la venta y ganar dinero por Internet se hacen mayores. ¿Por qué?  Pues, tu página web aparecerá en los buscadores, como Google, cuando los usuarios soliciten información sobre tus temas publicados. Entonces aumenta la posibilidad de que se interesen por comprar el artículo que patrocino tu nota. Sin embargo, es importante no olvidar que para ganar dinero por Internet con esta forma de negocio, es necesario posicionar tu página en los buscadores. Por encima de las tiendas online. Eso requiere ofrecer datos interesantes que atrapen a los consumidores. Un trabajo de tiempo y atención constante.

Publicidad a la vieja usanza para ganar dinero por internet

Otra de las modalidades para ganar dinero en Internet, cuando creas una página web, es la publicidad o anuncios tradicionales en los portales. Aquí no es necesario que se realice ninguna compra. El objetivo es que el lector haga clic en el anuncio. Se conoce como pago por clic, una versión de Google Adsense.

¿Como redactor se puede ganar dinero por Internet?

Redactar textos es una buena opción para ganar dinero por internet. Sin embargo, depende de la experiencia del redactor y la calidad de los textos. Los que escriben para páginas de venta son los mejores pagados.  Hay plataformas que te ponen en contacto con clientes. Si escribes bien puedes comenzar a ganar dinero. Pero toma en cuenta que la competencia aumenta y debes destacar. A mayor oferta las tarifas bajan.

¿Traducir textos es una buena opción para ganar dinero con Internet?

Existe un gran número de plataformas de traducción online. Funcionan como un proveedor de servicios que pone en contacto a los traductores con las empresas que lo necesitan. Gengo es una de estas plataformas. Su único requisito es aprobar un test de conocimiento del idioma ofertado

¿Qué tal Instagram para ganar dinero por Internet?

ganar dinero por internet
Instagram es la red social de mayor crecimiento en años recientes y una fuerte aliada para ganar dinero por internet

Instagram se ha convertido en una herramienta poderosa para vender y ganar dinero por internet. Para dar a conocer talento, productos y servicios. Es considerada la red social que más ha crecido en los últimos años. Es cierto, los famosos la tienen más fácil. Cuentan con plataformas más potentes para promocionar sus cuentas en las redes. Si consigues llegar a la categoría de INFLUENCER, tienes buena parte del camino ganado. Existen platafromas que ayudan a los influencers o a los que están cerca de serlo, a monetizar su marca o nombre: SocialPubli, Publisuites, Coobis o Influenz. Este tipo de empresas también asesoran a blogueros y dueños de páginas web a rentabilizar sus respetivos sitios.


Te puede interesar:
¿Cómo ser un influencer de Instagram y ganar dinero?


¿Como se puede ganar dinero en Youtube?

Crear un canal de Youtube es una forma de ganar dinero por internet. No implica una gran inversión, pero requiere tiempo para generar ingresos. Sin embargo, su probabilidad de éxito aumentará si responde a las necesidades de los usuarios. Youtube es un microcosmos per se. Hay contenido para todos los gustos. Como todas la redes sociales, la idea es conquistar seguidores y luego los anunciantes.

ganar dinero por internet
Conviértete en un youtuber famoso y tu cuenta bancaria no estará en rojo, como el logo de la famosa red social

Quizás has oído hablar de que algunos youtubers ganan mucho dinero por internet. Es importante sber que en Youtube el porcentaje que recibes por visualizaciones de un vídeo es bajo. En promedio esta entre 0,30 y 3 euros por mil visualizaciones. Claro, ello depende de la temática que desarrolles en tu canal. Por suerte, para los que buscan ganar dinero por ínternet, tienen a su favor que el vídeo es un formato con gran demanda y crecimiento, lo que genera mucha rentabilidad.

Ganar dinero por internet tiene muchas opciones, lo  que no debemos olvidar es que depende de la constancia, esfuerzo y el tiempo que le dediques. Además de que los contenidos sean atractivos para lograr conquistar seguidores.

Usos de la inteligencia artificial en los negocios: Caso bancario

La tecnología se ha convertido, para bien y en algunos casos para mal, en un imprescindible en el desarrollo de la sociedad, para ejemplo de ello a continuación revisaremos los usos de la inteligencia artificial en los negocios, particularmente en el caso bancario.

Los especialistas señalan que en los últimos tiempos la inteligencia artificial y el machine learning se han convertido en herramientas aliadas al momento de fidelizar y captar nuevos clientes, debido a que esta tecnología tiene la capacidad de predecir y determinar perfiles de riesgo haciendo que la gestión de marketing sea mucho más eficaz.

La inteligencia artificial en los negocios bancarios

Atos lleva por primera vez la Inteligencia Artificial a la Banca Europea

José Manuel Aguirre, director comercial de AIS Group, señala que finalmente los bancos conocen a sus clientes. Esta afirmación hace referencia a las habilidades de inteligencia artificial que cada día se ponen en práctica para la gestión del perfil de sus clientes y usuarios, ajustando sus acciones comerciales de acuerdo al tipo de persona.


Te puede interesar:
7 grandes retos para los departamentos de RRHH en la era de la digitalización


La inteligencia artificial en los negocios bancarios está ayudando a cambiar el modelo de gestión actual, dejando a un lado el sistema reactivo en el que se entregan servicios a quien los solicita, para pasar a ser más sugestivo y acoplarse al nuevo modelo de atención al cliente que han implementado las distintas plataformas de hoy en día como Google, Amazon, Netflix o Uber.

El hecho de que las nuevas generaciones han convertido su móvil en un imprescindible de su día a día, obliga a la banca a transformarse para sobrevivir en los nuevos tiempos. La inteligencia artificial en los negocios bancarios sin duda facilitará el rol de las plataformas para poder realizar gestiones de todo tipo y relegando a un segundo lugar las sucursales físicas.

De esta manera queda claro que los usos de la inteligencia artificial en los negocios, específicamente en el caso bancario, permite determinar nuevos patrones de uso y proyección de servicios, pasa así adelantarse a las necesidades de los usuarios.

10 frases de Bill Gates para emprendedores

Todos conocemos la historia de éxito que existe detrás de Microsoft y de cómo Bill Gates se convirtió en uno de los hombres más ricos creando tecnología utilitaria, pero más allá de los inventos existe una historia de emprendimiento y de disposición del genio que no necesitó titularse para ser quien es, y para motivarte te presentaremos 10 frases de Bill Gates para emprendedores.

En las múltiples conferencias y declaraciones que ha ofrecido el creador de Microsoft ha dirigido palabras a la juventud para motivarles (o para hacerlos tocar tierra) con respecto a los planes que tienen para iniciar su propia idea con la esperanza de convertirlo en un imperio.


Te puede interesar:
6 Cosas que hace un emprendedor de éxito y tú no


Con este resumen de las mejores frases de Bill Gates para emprendedores quizás logres animarte lo suficiente para hacer lo necesario por ese proyecto que tienes entre manos y quieres comenzar o quizás reimpulsar:

1.- Selección de tu equipo de trabajo

Entre las frases de Bill Gates para emprendedores, el genio de los ordenadores una vez dijo “Escojo personas perezosas para los trabajos complicados, por que se que encontrarán un manera fácil de hacerlo”. Esto significa que siempre tenemos ese colega que simplemente no le gusta irse por la vía larga, cuando puede recorrer menos camino y en general es lo que a la gente le gusta. Si podemos conseguir hacerlo fácil entonces se venderá.

Alcatel Plus 12

2.- El éxito se consigue insistiendo y levantándose una y otra vez

Otra de las frases de Bill Gates para emprendedores que nos parece muy apropiada es “La vida no es justa ¡acostúmbrate!” y ciertamente así es, no todo sale como lo planificamos o simplemente puede llegar alguien y robar la idea o tomar el crédito, incluso puede ser que no se reconozca el esfuerzo que se ha puesto en un proyecto, pero la vida es así y si se quiere triunfar lo mejor es seguir una y otra vez.

3.- Conviértete en un líder y no en un jefe

Seguimos con las frases de Bill Gates para emprendedores y nos encontramos con ésta tan importante “Líderes son aquellos que potencian a los demás” y nada más cierto que ello, porque todos podemos llegar a odiar a nuestros jefes, de hecho que hoy estés emprendiendo puede ser producto de no soportar trabajar para nadie más, así que no te conviertas en lo que odias y potencia a quienes quieren arriesgar en tu proyecto.


Te puede interesar:
¿Qué carrera estudiar: ingeniería o informática? Bill Gates tiene la respuesta


4.- Tu idea es única

Entre las frases de Bill Gates para emprendedores, la siguiente debe ser un mandamiento: “No te compares con nadie en este mundo, si lo haces, te estás insultando a ti mismo” y es que el peor error que puede cometerse al iniciar un proyecto es compararlo con otras ideas, puedes terminar subvalorando tu propio trabajo, o lo que es peor, sin querer puede copiar y eso ya no es innovación.

Ransomware GoldenEye

5.- Un paso a la vez

Seguimos con otra de las buenas frases de Bill Gates para emprendedores y conseguimos la siguiente: “Siempre hay más retos que horas” y nada más cierto que ello porque siempre tenemos miles de ideas y poco tiempo para poder intentarlas todas y eso es una invitación a la organización y la planificación. Toma tiempo para tomar notas, escribir un poco e ir con calma, porque emprender es una carrera de resistencia y no de velocidad.

6.- Los fracasos son más importantes que los éxitos

Lo anterior que leíste puede sonar raro, pero encontramos algo entre las frases de Bill Gates para emprendedores que te lo explicará “Esta bien celebrar los triunfos pero es más importante ponerle atención a las lecciones que dejan los fracasos” esto nos quiere decir que está bien que celebremos por lo que nos ha salido bien, pero es algo momentáneo, en cambio un fracaso necesita atención para aprender y remediarlo, porque si no se hace puede convertirse en el fin de nuestro proyecto.

Trabajos con más futuro en el mercado

7.- Concéntrate en una tarea y poténciala

Otra de las frases de Bill Gates para emprendedores que debes tener como un lema de vida es “Mi éxito se lo debo a que me concentré en pocas cosas” si así le funcionó a Gates seguro que a ti también, no hace falta abrir tantos frentes de trabajo, porque muchas tareas pueden hacerte fracasar. Toma una sola cosa y desarróllala, dale forma y has que brille, porque si es bueno entonces conseguirás el éxito.


Te puede interesar:
HR Analytics y Big Data: Herramientas clave en la toma de decisiones empresariales


8.- Una buena idea debe nacer desde la creatividad

Una de las frases de Bill Gates para emprendedores señala “Les decimos a las personas que si nadie se ríe de al menos una de sus ideas, es probable que no estén siendo lo suficientemente creativos” y la verdad es que si tu idea no es creativa entonces no se venderá. Para que un proyecto de emprendimiento triunfe debe comenzar por crear algo que no existe, o si existe que sea diferente y eso pasa por la posibilidad que algo sea tan terrible como para poder reírnos de nosotros mismos.

9.- No te fíes de tus éxitos

Entre las frases de Bill Gates para emprendedores conseguimos esta cita “El éxito es un pésimo profesor, seduce a la gente inteligente y les hace pensar que no pueden perder” y es justamente lo que debes evitar. No porque hayas conseguido éxito en un par de tareas quiere decir que eres invencible, sino míralo en la cantidad de dispositivos y productos que hoy simplemente se quedan en los escaparates sin un cliente interesado.

10.- Tu idea debe hacer algún aporte a la humanidad

La última de las frases de Bill Gates para emprendedores es “Los grandes avances de la humanidad nos son sus descubrimientos, si no como esos descubrimientos serán aplicados para reducir la desigualdad” y eso significa que lo que tu estás desarrollando o inventando de nada sirve si no ayuda a las personas o a tener un mundo mejor, sino es así, entonces cambia de idea.

Startups en España: no sabemos sacarle provecho, según Europa

Según una publicación del portal web español El País Retina, recientemente la Comisión Europea presentó un nuevo informe, en donde se confirma que un 37% de las startups que acaparan la financiación europea son británicas, lo que convierte al Reino Unido en el líder absoluto dentro del mercado de las empresas emergentes, mientras que las startups en España quedan en el quinto lugar.


Te puede interesar:
Cheetah Digital, llega un nuevo aliado para el cross-channel marketing


Este informe denominado SEP Monitors, fue presentado ante el Parlamento Europeo por Alberto Onetti, presidente de la fundación Mind the Bridge y coordinador de Startup Europe Partnership, quien explicó detalladamente al presidente de la cámara, Antonio Tajani; al presidente del Comité de Regiones, Marku Markkula; y al comisionado, Carlos Moedas; cómo el Reino Unido ha tomado la delantera en el mercado de las startups, lo que a su juicio aumenta la preocupación del impacto potencial del Brexit en ese ecosistema.

Es importante destacar que para Onetti la brecha entre las startups británicas y las startups en España se debe a la inversión gubernamental, ya que el respaldo que han brindado los británicos al sector de las TIC, por encima del PIB, es prácticamente seis veces mayor al apoyo que han dado los países del sur de Europa (0,71% frente al 0,12%).


Te puede interesar:
Las becas Talentum de Telefónica abren nuevas convocatorias: Aquí los detalles


En la publicación se evidencia que el apoyo de las startups en España es 10 veces más bajo que el apoyo que reciben en Gran Bretaña; y también señala que el número de empresas es siete veces menor. Las startups en España se encuentra en la parte más baja de la tabla, y sólo logran posicionarse por encima de empresas emergentes de países como Polonia, Italia o Austria.

A su vez, la publicación destaca que entre las startups en España que han logrado un éxito se encuentran todas las compañías que han sido capaces de levantar más de 100 millones de dólares de inversión como: Edreams Odigeo, Privalia, Letgo, Cabify, Alien Vault y Scytl.

Cheetah Digital, llega un nuevo aliado para el cross-channel marketing

El cross-channel marketing tiene un nuevo aliado con la llegada de la empresa Cheetah Digital, una nueva empresa independiente de tecnología de marketing. Esta nueva organización tiene como objetivo concretar resultados tangibles para los marketers por medio de su innovador enfoque centrado en la innovación de productos y servicios profesionales.

La creación de Cheetah Digital es el producto de una transacción realizada por la firma de capital privado Vector Capital, que se hizo en abril de este año de la división de cross-channel marketing de Experian.


Te puede interesar:
El Business Intelligence y el Big Data: las nuevas claves del marketing digital


Esta negociación incluía el conjunto de productos de cross-channel y email marketing, incluyendo Experian Marketing Suite, CheetahMail y Mail Publisher, así como una cartera completa de servicios profesionales y estratégicos.

Sus creadores tienen previsto convertir a Cheetah Digital en una de las principales plataformas de marketing SaaS para empresas, apoyados en su experiencia y dominio en el campo del I+D.

Samsung amplía el plazo para presentar proyectos de #TecnologíaConPropósito

¿Tienes una idea relacionada con tecnología capaz de cambiar el mundo? Pues esta puede ser tu oportunidad de intentarlo. Hasta el próximo 16 de junio, los desarrolladores pueden seguir enviando sus propuestas para participar en “The Challenge: #TecnologíaConPropósito, el reto convocado por Samsung España del que habñiamos hablado hace unas semanas, y con el que quiere premiar los proyectos más creativos e innovadores que utilicen la tecnología para mejorar la vida de las personas.

Como lo lees, los seleccionados recibirán una dotación económica de hasta 100.000 € y el apoyo de Samsung para la difusión del proyecto, que debe tener un propósito social. Atención con esto último: Si crees que la tecnología puede ser el motor para hacer del mundo un lugar mejor, este es la oportunidad de hacer realidad tu proyecto. Al respecto, Alfonso Fernández, director de marketing corporativo de Samsung España, ha explicado que:

“Ante la excelente acogida de esta convocatoria, dirigida a la comunidad de desarrolladores locales, hemos decidido ampliar el plazo de presentación de propuestas, para que ninguna buena idea se quede fuera de este reto que tiene como objetivo derribar barreras a través de la tecnología. Con el reto #TecnologíaConPropósito, Samsung quiere contribuir a mejorar el mundo y aprovechar el talento de los desarrolladores para ofrecer soluciones tecnológicas eficaces a problemas sociales actuales”.

Tecnología con propósito: Proyectos

https://www.giztab.com/wp-content/uploads/2016/12/Alfonso-fernandez-director-de-marketing-de-Samsung-presenta-tecnologia-con-proposito.jpg

En este proyecto ya hay iniciativas como Dytective by Samsung, una aplicación para detectar la dislexia a edades tempranas, y «Blind Cap», el primer gorro de natación con sensores y un sistema de vibración que alerta a los nadadores ciegos para dar la vuelta o parar en el momento preciso, entre otros. Echa un vistazo a Dytective para que te hagas una idea del tipo de proyecto que podría ganar este reto de Samsung.

Y es que se buscan ideas para resolver a través de la tecnología problemas actuales como como el envejecimiento de la población, el control de enfermedades crónicas, la utilización de la geolocalización para ayudar en situaciones de riesgo en la naturaleza, la mejora de la seguridad en el hogar, el cuidado de mascotas, el fomento del reciclaje o la reducción del consumo energético. Un jurado formado por Samsung valorará la originalidad, innovación, atractivo y viabilidad de los proyectos presentados.

La idea del proyecto tiene que estar desarrollada o encontrarse en fase de gestación avanzada, y deberá poder utilizarse de forma universal y gratuita. Además, debe ser una aplicación (Android o iOS) o desarrollo tecnológico que implique a Samsung de alguna forma y debe utilizar, preferiblemente, el ecosistema Samsung y sus dispositivos (Smart TV, wearables, móviles, tabletas, etc.) o la convergencia entre todos ellos. Los desarrolladores interesados deben darse de alta en Samsung Dev Spain y rellenar el formulario de inscripción.

Las becas Talentum de Telefónica abren nuevas convocatorias: Aquí los detalles

Buenas noticias para los recién egresados que están buscando dar un impulso a su carrera profesional: Telefónica lanza dos nuevas convocatorias de becas del programa Talentum en las que puedes apuntarte ya mismo. En concreto, se trata de dos convocatorias: una con 125 becas para titulados universitarios, y otra con 73 para estudiantes de grado o máster. Ambas modalidades brindarán a los seleccionados la oportunidad de tener un primer contacto con el entorno laboral a través de la formación práctica colaborando en proyectos estratégicos y de transformación en centros de trabajo de la compañía.

La primera convocatoria, ofertada por Telefónica España en colaboración con la Fundación SEPI, está abierta a jóvenes titulados en Ingenierías de Telecomunicación, Informática e Industriales, Matemáticas, Económicas y Ciencias Jurídicas, entre otras, a quienes se les valorará igualmente, el conocimiento de idiomas, estancias internacionales y otros estudios de postgrado en áreas de IT, Big Data, Seguridad Informática,… afines a los perfiles requeridos.


Te puede interesar:
Telefónica impulsa el talento joven con las becas Talentum Mood


Así, los interesados deberán inscribirse antes del 11 de junio en la web de la Fundación SEPI – www.fundacionsepi.es. Asimismo, toda la información de las becas está disponible en http://talentumtelefonica.com/becas/titulados/.

Recordemos que hace un tiempo en GizTab tuvimos la oportunidad de conversar con Rosalia O’Donnell, Gerente de Posicionamiento Público Joven & New Media en Telefónica, y responsable del programa Talentum, y aquí dejamos el podcast de la entrevista donde nos cuenta más sobre cómo este programa de formación puede impulsar el talento joven:

Becas Talentum para estudiantes

Por otro lado, Telefónica oferta 73 becas más para estudiantes de grado o máster de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Publicidad, Marketing o Periodismo, en colaboración con FUE (Fundación Universidad-Empresa), entidad que apuesta por el talento joven y fomenta la empleabilidad de los universitarios desde hace 40 años.

Las prácticas se llevarán a cabo en las oficinas de Telefónica de Madrid, Barcelona, Granada, Huesca y Valladolid, desde octubre de 2017 y tendrán una duración de seis meses, a lo largo de los cuales los becados aprenderán sobre proyectos reales colaborando con los mejores expertos en Big Data, redes, programación, marketing o comunicación entre otros. Los candidatos interesados podrán encontrar la información en http://www.talentumtelefonica.com/becas/estudiantes/.

Sin duda una buena oportunidad para impulsar la carrera profesional de los más jóvenes.

Mujeres y la tecnología: Europa busca empresas que las impulsen

La Comisión Europea por medio de la Coalición de Habilidades Digitales y Empleo ha realizado una convocatoria para que cada estado miembro promueva diferentes iniciativas para buscar la forma de procurar la igualdad de género en el ámbito tecnológico en cuanto a estudios, empleo y la toma de decisiones en negocios, una iniciativa que permitirá mejorar el desarrollo de las mujeres y la tecnología.

Esta convocatoria ofrecerá nuevas alternativas en donde estudiantes y profesionales del sexo femenino podrán mostrar sus altos niveles de competencia en las áreas STEMs (Science, Technology, Engineering, Mathematics), lo que podría evidenciar que las mujeres y la tecnología ya no son el sexo débil.


Te puede interesar:
AVA, una pulsera inteligente que determina los días más fértiles de la mujer


Las organizaciones que deseen participar en la convocatoria deben ser miembro de la coalición y al mismo tiempo indicar, antes del mes de septiembre de este año, cuáles son las propuestas que desean llevar a cabo. Es importante destacar que las iniciativas seleccionadas serán presentadas en un evento oficial que se desarrollará en diciembre de 2017, en donde contarán con el respaldo y los recursos necesarios por parte de la Coalición para ejecutarlos.

Con esta convocatoria se evidencia una vez más como la mujer y la tecnología han ido evolucionando al pasar de los años, lo que le ha permitido ganar terreno que anteriormente era liderado sólo por hombres, tal y como lo expresó Andrus Ansip, vice-presidente del Mercado Único Digital, quien aseguró que la atracción de más mujeres a la tecnología garantizaría un impulso a la economía y contribuiría a su empoderamiento económico, debido a que el sector TIC no hace diferencias salariales en cuanto al género y que día a día se generan más empleos que involucran a las mujeres.

5 famosos que gastan su fortuna en startups

Todos pensamos que los ricos y famosos invierten su fortuna en fiestas, mansiones y viajes por el mundo, y aunque seguramente muchos lo hacen, lo cierto es que no todos despilfarran los millones que ganan en Hollywood o sobre los escenarios Algunos de ellos invierten sus fortunas en… ¡startups!

Jared Leto, Jessica Alba, Justin Bieber, Leonardo DiCaprio y hasta Lady Gaga tienen algo en común, gastan parte de su fortuna en startups. Forman parte de la lista de famosos que desde el yate seguro están pensando en cómo ganar su próximo millón. Aquí en lo que invierten.


Te puede interesar:
The App Date crea un directorio de empresas de realidad virtual en España


Jared Leto

Startups
Este actor y cantante ha invertido mucho dinero en compañías de startups como Reddit y Headspace,

El primero en mencionar es Jared Leto, cantante, músico y actor ganador del Oscar, quien en los últimos años ha invertido mucho dinero en compañías de startups como Reddit, Headspace, ZenPayroll y Meerkat, entre otras. A su vez, el integrante de la banda 30 Seconds to Mars también lanzó tres empresas propias, la firma de marketing The Hive, el servicio de experiencias Adventures in Wonderland y la plataforma de streaming VyRT.

Jessica Alba

Startups
Esta actriz es la fundadora de la página de comercio electrónico The Honest Company

Esta actriz fundó, en el año 2011, la página de comercio electrónico The Honest Company, una empresa que se encarga de enviar a domicilio diferentes productos ecológicos para bebés y el hogar. Esta startups está valorado en alrededor de 1.000 millones de dólares. Recientemente participó en una nueva serie de Apple para financiar startups y que será lanzada por Apple Music.

Justin Bieber

Startups
El joven cantante es un rebelde en su vida social pero muy exitoso en los negocios

Este popular cantante, famoso no solo por su talento musical si no también por su rebeldía, ha sabido invertir muy bien sus ingresos. Desde el 2012 ha aportado fondos a startups como Spotify, la plataforma de mensajería Tinychat y a la app de selfies Shots, con lo que ha generado 1,1 millones de dólares en ganancias.

Leonardo Dicaprio

Startups
Leo actualmente es una de las celebridades más influyentes en las Startups

Este actor que se hizo mundialmente famoso por su papel como Jack Dawson en la película Titanic del año 1997, actualmente es una de las celebridades más influyentes no sólo en el séptimo arte sino que también tiene un gran estatus en el mundo de los negocios y la tecnología. Participó en una ronda de financiación de 55 millones de dólares para la startup de colchones Casper, también ha liderado rondas de la red fotográfica Mobli, la aplicación de monitorización de la salud Cue, el desarrollador de productos domóticos Zuli y la empresa de soluciones de reciclaje Rubicon Global.

Lady Gaga

Satartups
La cantante es conocida como una gafe en el mundo de los startups

La cantante newyorkina invirtió, junto al rapero Kanye West, parte de su fortuna en la plataforma de música Turntable.fm, así como también en la red social Backplane, sin embargo, ninguna de estas startups ha funcionado muy bien lo que le ha hecho ganar cierta fama de gafe en este tipo de negocios.

¿Qué carrera estudiar: ingeniería o informática? Bill Gates tiene la respuesta

El siguiente consejo es de alguien que no terminó sus propios estudios y la verdad es que no lo necesitó. Bill Gates hace una reflexión sobre qué carrera estudiar, a pesar de haber abandonado Hardvard en 1975 para enfocar sus esfuerzos en Microsoft, pero tras acumular 58.000 millones de dólares y transitar más de tres décadas, el genio de la informática decidió matricularse nuevamente para recibir su titulación.

Gates utilizó su cuenta oficial en Twitter hace pocos días para decirle a sus lectores qué carrera estudiar, en su propuesta hay tres opciones que el mismo tomaría hoy si fuese un joven en plena formación, propuesta que debe tomarse muy en serio si vienen de uno de los hombres más ricos del mundo.


Te puede interesar:
¿Qué edad es buena para comprar un móvil a mi hijo? Bill Gates responde


Y aunque no lo creas ninguna de sus tres recomendaciones son informática, ni siquiera gerencia empresarial o alguna ingeniería, para Gates el futuro de la educación y el triunfo en el campo profesional se concentrará en tres áreas del conocimiento: Inteligencia Artificial, Energía y las Biociencias.

Si estás buscando qué carrera estudiar, sería importante tomar estas recomendaciones en el caso de que tu interés sea la tecnología o las ciencias, ya que son los campos hacia los que se encaminan los futuros desarrolladores y en los que se necesitarán miles de profesionales preparados para innovar.

Según las palabras del propio Bill Gates estas carreras se convertirán en “campos prometedores en donde se puede generar un profundo impacto”.

Pero el pensamiento de Gates sobre qué carrera estudiar coincide con la opinión de diferentes conocedores del mundo tecnológico, quienes opinan que la inteligencia artificial pasará a ser una de las principales áreas en los entornos empresariales y en los distintos sistemas de transporte, por lo que se requerirá mucho conocimiento sobre el tema y muchas personas para aportar.

WhatsApp como herramienta de atención al cliente

La posibilidad de comunicarse con el cliente en tiempo real es un gran plus para el servicio de las empresas hoy en día, más aún si emplean WhatsApp como herramienta de atención al cliente, ya que abre un nuevo mundo de posibilidades para gestionar las necesidades de los usuarios y se configura como una novedosa estrategia de comunicación online.

Tan solo en España, WhatsApp como herramienta de atención al cliente se ha colocado en el segundo lugar de las aplicaciones más utilizadas con ese fin, porque el 89 por ciento de los usuarios de redes sociales lo utilizan con regularidad, de acuerdo con reportes recientes de IAB Spain “Teniendo en cuenta estas cifras de usabilidad, no es de extrañar que las empresas centren sus esfuerzos en utilizar WhatsApp como una herramienta corporativa enfocada en la comunicación con el cliente”.


Te puede interesar:
Atención al cliente en redes sociales: el talón de Aquiles de las marcas españolas


Claves para utilizar WhatsApp como herramienta de atención al cliente

  1. Establece una relación sin barreras con los clientes: Los costes de operaciones, incluso internacionalmente, de WhatsApp permitern que las grandes y pequeñas empresas puedan aprovechar esta plataforma desde herramiento web, para participar de un gran mercado de más de mil millones de usuarios con presencia en al menos 180 países.
  2. Posicionamiento constante de la marca cada día: Ya no hace falta abarrotar los correos electrónicos de los clientes con cadenas comerciales, es más práctico establecer una comunicación directa con el usuario y generar una conversación espontánea en cualquier momento, solamente hay que invitar a que el contacto de la empresa se encuentre en su directorio como cualquier amigo o familiar.Así mismo, WhatsApp ofrece multitud de posibilidades, ya que no sólo permite enviar mensajes de texto, sino que también ofrece la posibilidad de enviar documentos de PDF, contactos, fotos, vídeos o mensajes de voz, agilizando así la comunicación entre cliente y empresa.
  3. Utilizar WhatsApp como herramienta de atención al cliente te diferencia con un servicio Premium: Todo el mundo usa hoy en día esta aplicación para su conversación rutinaria, pero en el aspecto personal, en cuanto al uso profesional se convierte en una novedad y de inmediato es considerado como un elemento diferenciador de servicio que posiciona la empresa frente a sus clientes.
  4. No es el único canal de atención al cliente, pero sí uno de ellos: Cuando ninguno de los operadores de atención al cliente está disponible a través del chat o teléfono los clientes pueden acudir a una conversación en WhatsApp porque permite al servicio poder gestionar las solicitudes de una manera más rápida, flexible e intuitiva. No obstante, teniendo en cuenta que un 60 por ciento de las compras online tienen lugar por la noche y durante el fin de semana, integrar la conversación instantánea como canal de atención al cliente podría suponer el fin a esas ventas perdidas.
  5. A mayor cercanía, mayor fidelización: WhatsApp no significa solamente un nuevo canal de comunicación, sino que cambia también el paradigma de la relación entre el cliente y la compañía. La cercanía que ofrece la aplicación hace que el tono conversacional sea más natural y cercano, provocando que el usuario se sienta más comprometido con la empresa.

LG quiere impulsar el futuro de las empresas gracias a la tecnología

El futuro de las empresas es algo prometedor con la ayuda de la tecnología, esa es una apuesta de LG y que la ha presentado en su estrategia de 2017 para el mercado profesional, para darle una mirada distinta al mundo de los negocios en España.

Con su programa de LG Partner 360, la empresa trabaja en construir un tejido empresarial en el que se incluyan soluciones tecnológicas y servicios personalizados de vanguardia para conseguir que se fortalezca el futuro de las empresas apoyado por la tecnología.

El primer paso de LG para consolidar el futuro de las empresas en la tecnología será la inauguración de  un nuevo centro de exposición de producto, dirigido al público profesional que se llamará Partner Experience Center 360, que estará ubicado en su sede de Las Rozas, contando con un equipo de más de 100 personas dedicadas a atender, solucionar e consolidar proyectos dirigidos a empresas, que cada año superan los 14,000.


Te puede interesar:
LG impulsa “Partner 360” para dotar de tecnología a las Pymes españolas


2016 fue un buen año para el futuro de las empresas en la tecnología

El año pasado LG logró consolidar su estrategia para el área profesional en España, las cifras de la compañía han mantenido un crecimiento sostenible en facturación del 20 por ciento, una cifra que espera repetir en 2017.

De acuerdo con su informe, LG logró atender más de 14.000 empresas de distintos tamaños y localizaciones sólo en 2016; así mismo consiguió la climatización integral de 350.000 metros cuadrados, colocando a la subsidiara española como la octava de mejor resultados a nivel global, y la segunda de Europa, sólo por detrás de Alemania.

Algunos de estos proyectos que fortalecen el futuro de las empresas en la tecnología están ligados al mundo del deporte, por ejemplo el programa LG Partner 360 logró la dotación tecnológica de la Rafa Nadal Academy by Movistar.

También el nuevo estadio del Club madrileño “Wanda Metropolitano” contará con las soluciones tecnológicas de LG en pantallas más avanzadas hasta ahora, lo que le hará resaltar como una de las instalaciones deportivas con tecnología de punta en el continente.

La educación digital para los líderes de negocios es fundamental, según ESADE

La educación digital cada vez más se hace imprescindible para completar la formación de los estudiantes en distintas áreas, por ejemplo la escuela de leyes y negocios ESADE junto a Ironhack, que es un centro de referencia internacional en formación de desarrolladores web, acordaron un convenio de formación para que los estudiantes de ESADE puedan cursar sus programas.

Los alumnos matriculados en los programas de MSc, entre los que se encuentra el nuevo Master of Science in Business Analytics (MIBA), así como los alumnos de MBA y de BBA del próximo curso académico, podrán completar su educación digital con la adquisición de nuevas habilidades para liderar la estrategia online de compañías y organizaciones en el entorno digital.


Te puede interesar:
Microsoft quiere facilitar la participación de las mujeres en la tecnología


Josep Franch, decano de ESADE Business School señaló que gracias a los programas de Ironhack, los estudiantes serán capaces de “manejar las últimas tendencias digitales que marcan las nuevas tecnologías, comprender todo el proceso de creación de valor en el nuevo entorno digital y liderar con éxito una empresa u organización que apuesta por su transformación digital”.

Los estudiantes de ESADE podrán escoger para su educación digital entre los tres cursos que imparte Ironhack: Web Development Programme, bien sea en su modalidad de medio tiempo o tiempo completo y que le enseñará al alumno a codificar y construir un producto digital; el UX/UI Design Programme, centrado en el design thinking y en el Diseño Centrado en el Usuario (CDU).

Olaya García-Lancha, directora de programa MSc de ESADE manifestó que durante los últimos años, cada vez más responsables y directores de producto acaban liderando proyectos digitales o empresas tecnológicas. Esto puede crear muchas tensiones en la compañía, en el momento que los directivos “no hablan el mismo idioma” que los equipos a los cuales lideran y es algo que puede ser una barrera si no se atiende a tiempo.

Carreras STEM en España: la apuesta de HP para las niñas en las TIC

La participación de las mujeres en las carreras STEM en España va en crecimiento, pero las empresas dedicadas a la tecnología consideran que aún hay más por hacer. La firma HP realizó una jornada para celebrar el día de las niñas en las TIC junto a la Fundación Mobile World Capital Barcelona y la GSMA para crear un entorno global que potencie e impulse a niñas y adolescentes a considerar las carreras en el campo de las TIC para su futuro profesional.

Esta actividad quería promover la participación femenina de forma activa en la preparación en carreras STEM en España para asumir un papel de liderazgo en el futuro. Tienen un especial interés en promover la participación en el sector tecnológico de niñas de entre 12 y 16 años y para ello realizaron diferentes talleres y actividades, como la experiencia interactiva A Mobile Story Virtual Escape Room, una exposición de la evolución de la tecnología móvil y su impacto en la sociedad.


Microsoft quiere facilitar la participación de las mujeres en la tecnología


Un estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología demuestra que difundir el valor de la ciencia y explicar las oportunidades que brindan las vocaciones científico-tecnológicas a los jóvenes aumenta un 10 por ciento el interés de los estudiantes hacia este tipo de estudios.

Por este motivo, dos ingenieras del departamento de I+D de HP abrieron un espacio para compartir su experiencia como profesionales activas en el laboratorio internacional que HP tiene en Sant Cugat del Vallés destacando las emocionantes oportunidades de aprendizaje y desarrollo de carrera trabajando en proyectos de gran impacto como la tecnología de impresión 3D.

La jornada Girls in ICT es una iniciativa internacional traída al país para fomentar los beneficios de las carreras STEM en España y una mayor participación femenina en el sector tecnológico con miras a obtener una sociedad más equilibrada.

Lecciones de Google para retener al talento en la empresa

Retener el talento en la empresa no es cosa fácil, incluso ni para un gigante como Google que ofrece cualquier cantidad de dulces para que cualquiera pueda quedar prendado a su puesto de trabajo.

Tal parece que ni los masajes, la comida, el servicio de lavandería, los bonos, las zonas de juego… en fin, nada de eso es motivo suficiente para retener al talento en la empresa y es una afirmación que hace el propio Laszlo Bock, quien es el responsable de la unidad de People Operations, es decir Recursos Humanos en Google.

Son muchos los mitos y rumores que se escuchan o que se conocen de cómo se las arregla Google para retener al talento en la empresa, pero la verdad es que más allá del país de las maravillas que han dibujado en Internet algunos entusiastas, la firma se apoya en dos premisas principales que apelan al compromiso de cada empleado.


Los 5 tipos de trabajadores Millennials de las empresas de hoy, según SAGE


La primera de las dos premisas para retener al talento en la empresa es asegurar la calidad de las personas con las que se trabaja. Es fundamental que todos quienes vayan de alguna manera a interactuar con el candidato y posible empleado puedan conocer de su perfil y de allí viene el largo proceso de contratación que realiza esta compañía.

De acuerdo con el sitio Independent, desde el compañero con el que estará hasta el propio Larry Page revisan el perfil de cada uno de los nuevos trabajadores sin importar el nivel del cargo que ocupará, ellos se empeñan en cuidar que clase de personas estarán allí.

La segunda de las premisas que toman en serio para asegurarse que puedan retener al talento en la empresa es hacerles ver la importancia de su trabajo. Todo empleado que siente que su trabajo vale la pena y forma parte de una cadena de valor para los resultados en la compañía para la que trabaja eleva la calidad de su desempeño.

De hecho algunos estudios apuntan a que la vinculación directa de los empleados con el desempeño de la empresa para la que trabaja, puede multiplicar por cinco su rendimiento al sentir que es tomado en cuenta y que su aporte tiene valor para el sitio donde trabaja.

Tal parece que con estas medidas para retener al talento en la empresa es el gran secreto de Google que le ha permitido ser escogida unas 30 veces como el mejor lugar para trabajar y hacerse de unos cien premios por ser el mejor empleador de Estados Unidos.

Telefónica impulsa el talento joven con las becas Talentum Mood

Los jóvenes españoles tienen la oportunidad de explotar sus potencialidades para prepararse rumbo a su primer empleo con la iniciativa Talentum lanzada por Telefónica en 2012. En esta oportunidad la empresa hace énfasis en el programa de becas Talentum Mood que recibe a 60 nuevos jóvenes.

Las becas Talentum Mood tiene previsto un programa de formación durante seis meses en sus instalaciones para captar y desarrollar el talento joven. Son estudiantes universitarios de grado y máster con interés en el mundo digital, especializados en Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Marketing, Publicidad o Periodismo, entre otras disciplinas.


Microsoft quiere facilitar la participación de las mujeres en la tecnología


Así funciona el programa de becas Talentum Mood

Todos los nuevos participantes han superado con éxito un proceso de selección para el programa de becas Talentum Mood, el cual abrió en noviembre de 2016 y se mantuvo hasta enero de 2017, luego de ello inicia la fase de incorporación a diferentes áreas de Telefónica, entre las que destacan Telefónica I+D, Telefónica Wholesale Services, Telefónica S.A. o Telxius, para llevar a cabo sus prácticas en las sedes de Madrid, Barcelona y Valladolid.

El programa de becas Talentum Mood realizará dos convocatorias al año, y se estima que durante 2017 estén disponibles unas 300 plazas.

Las becas Talentum Mood son un programa que busca a través de un sistema de remuneración por seis meses de duración, prorrogables a un año, maximizar la experiencia de los jóvenes estudiantes, acercándoles a las disciplinas y proyectos más punteros e innovadores del momento, y acelerando su desarrollo profesional en el mundo laboral, tanto en lo relativo a conocimientos técnicos como al desarrollo de habilidades.

Desde su creación en 2012, el programa de becas Talentum Mood ha concedido casi 2.500 becas Talentum en sus distintas modalidades, de las cuales, casi la mitad se han incorporado posteriormente a la plantilla de Telefónica como su primera oportunidad formal de empleo.

Oferta de empleo para Millenials: La idea de Grass Roots para reclutar al talento joven

¿Cómo hacer selección de recursos humanos para millenials? Grass Roots pone en marcha “Happy New Generation”, la primera experiencia para reclutar estos talentos jóvenes, asegurando que la “selección de personas basada en valores “ valora las capacidades y el talento por encima de los títulos. Suena bien, ¿verdad? Ahora el tema es saber … ¿Cómo funciona esto realmente? ¿Cómo puede la empresa de hoy seducir a los mejores talentos?

La tecnología lo cambia todo, y el tiempo obviamente está marcado por nuevas formas de hacer las cosas, por nuevas generaciones… ¿Cómo podemos hacer que procesos como la selección de recursos humanos se actualice? Es un reto, porque para atraer a los mejores talentos, la oferta de un puesto de trabajo no lo es todo: Hay que seducir a los mejores. Cuando hablamos de la generación millenials, además, la cosa es un reto porque se trata de jóvenes que buscan ser inspirados, que buscan motivación, y que enfocan la vida (incluso la laboral) con otra visión…

Lo primero es que tenemos que aterrizar el concepto: Vivimos en un país con altas tasas de desempleo, y los jóvenes son uno de los colectivos más afectados… Cierto. Podemos pensar que hay entonces mucha demanda y poca oferta, y es así. Miles de jóvenes esperan a una oportunidad laboral, a su primera experiencia. Y entonces el reto es: ¿entre tanta gente como doy con el perfil que mi empresa necesito?

Empleo en Diseño, marketing y más

Pensando en esto, desde Grass Roots invitan a los estudiantes de grados relacionados con estos departamentos a participar en la selección y  a vivir esta experienciaLa prueba piloto de Happy New Generation se llevará a cabo el 14 de febrero en Barcelona y el 15 en Madrid, y se buscan perfiles de estudiantes, en edades comprendidas entre los 21 a 26 años para los departamentos de Customer Experience; Diseño; Business Analyst; Desarrollo de Negocio; Marketing y Eventos (en Madrid y Barcelona).

“El objetivo es descubrir las nuevas habilidades de esta generación y adaptarlas al mundo empresarial real, para que ellos puedan aportar todos sus conocimientos a la estructura corporativa y, al mismo tiempo, adaptarse al ritmo de trabajo, de forma enriquecedora y motivadora para ambas partes. El proceso es una selección de personal basada en valores intergeneracionales”, destaca Mar García, directora general de Grass Roots España.

Desde Grass Roots invitan a todos los estudiantes de grados relacionados con estos departamentos a participar en la selección y que les permitirá incorporarse a un equipo de trabajo real, en una empresa muy creativa, cuyo entorno laboral está basado en “Happy Thinking”, apostando por la sonrisa para acercarse al éxito ya que una experiencia vale más que una palabra y un momento de inspiración puede cambiarlo todo.

Estas son las profesiones y los trabajos con más futuro, según Selligent

La llegada de las redes sociales, el branding y las nuevas estrategias de mercado han impulsado nuevos perfiles laborales como por ejemplo el del Community Manager, que son personas encargadas de atender esas nuevas plataformas, así como ellos hay otros casos de trabajos con más futuro que detalla Selligent en un reporte.

Especialista en Datos o datamining: Entre los trabajos con más futuro de acuerdo con Selligent este es uno de los principales, su función principal es trabajar con la información que la empresa posee de sus clientes, con el fin de crear promociones, analizar la frecuencias de compra y poder segmentar correctamente los mercados.

Especialista en Marketing online: Otro de los trabajos con más futuro sin duda es este tipo de especialista, quien no solamente tiene la tarea de conseguir más tráfico en la web, sino también mejorar la imagen de la empresa en las redes sociales, integrar las campañas en todos los canales posibles y captar nuevos clientes a través de ellos.

De acuerdo con el sitio especializado en trabajo temporal, Page Personnel, el rol de especialista en marketing online ha aumentado más de un 120% y los rasgos mejor valorados son la creatividad a la hora de hacer propuestas, las dotes de comunicación y relaciones públicas y el conocimiento de las herramientas más usadas del mercado.


Así será el futuro del Fintech según las predicciones de Azimo para 2017


Especialista en Marketing móvil: así como el perfil anterior, este es uno de los trabajos con más futuro en el nuevo mercado, tienen la tarea de lanzar campañas cross channel, desde varias plataformas y con regularidad de acuerdo con los datos aportados por el primer perfil, el especialista de datos, quien indicará de qué manera es el consumo digital de un usuario.

Hoy en día es muy normal que las empresas busquen especialistas en marketing móvil, que les ayuden a adaptar su contenido web a los smartphones, así como aumentar el tráfico y crear campañas especialmente dirigidas a estos dispositivos.

Especialista en gamificación y videojuegos: suena extraño pero sin duda este es uno de los trabajos con más futuro en el mercado, hoy en día todo el mundo quiere gamificar su contenido para hacerlo más atractivo, o para incorporar herramientas de realidad virtual que ofrezcan experiencias inmersivas a los usuarios.

Sin duda el nuevo mercado dicta las pautas de los nuevos trabajos con más futuro, quién sabe cuál será el próximo perfil requerido. Esperemos.

Sage impulsará el emprendimiento en todo el mundo con el Sage Summit Tour

El emprendimiento tendrá una nueva cita, pero esta vez será de la mano de Sage, con sus encuentros Sage Summit Tour en las ciudades de París, Barcelona, Melbourne, Berlín, Johannesburgo, Singapur, Londres, Atlanta y Toronto.

Hasta ahora el Sage Summit era una actividad realizada en Estados Unidos, el último de estos encuentros contó con la participación de Richard Branson, Gwyneth Paltrow y Ashton Kutcher como ponentes principales, utilizando ese espacio para el lanzamiento mundial del Pegg, el primer chabot de contabilidad del mundo y para el anuncio de importantes alianzas entre Sage, Salesforce y Microsoft.


 

Sage Pegg, el robot de mensajería de Sage para llevar la contabilidad


 

El nuevo Sage Summit Tour mantendrá el mismo modelo utilizado hasta ahora, ofreciendo contenido específico para partners y Despachos Profesionales, durante el primer día y sesiones de productos y tecnología para ‘business builders’ de todo el mundo en la segunda jornada.

Santiago Solanas, Director de Marketing de Sage, señala: “las pequeñas y medianas empresas representan dos tercios de la economía mundial y son la base económica crítica para la estabilidad y el crecimiento de cualquier país. Siendo más de 70 millones en todo el mundo y con panorama de negocios en constante cambio, independientemente de la geografía, necesitan un aliado en su camino hacia el éxito. Alguien que les ayude a dar sentido a todo lo que construyen y creemos que Sage puede cumplir este papel”.

En cada evento de Sage Summit Tour, estará presente la Fundación Sage que unirá sus fuerzas a las de los emprendedores y ‘business builders’ para actuar conjuntamente en beneficio de la comunidad.

El primer evento de Sage Summit Tour se realizará en París los días 28 y 29 de noviembre, en el que los asistentes experimentarán y conocerán la extraordinaria tecnología de Sage y tendrán la oportunidad de participar en sesiones y talleres, inspirándose de los expertos en negocios y del networking con otros empresarios.

ZTE está entre las 70 empresas más innovadoras del mundo

ZTE apuesta todo por el i+D y muestra de ello es que forman parte de la lista de las 70 empresas que más invierte en ese segmento, de acuerdo con el estudio  2016 Global Innovation 1.000 que reveló que el índice de inversión en I+D de las empresas chinas fue el más alto del mundo durante el año.

Entre las primeras 10 empresas en China que hicieron inversiones en ese segmento se encuentra ZTE junto a la firma Alibaba, que obtuvieron los dos primeros lugares, en un histórico avance en el que superan por primera vez a PetroChina, que hasta ahora venía siendo la principal inversora en I+D entre las compañías cotizadas en China, puesto que poseía desde hace 11 años.


 

Jia Wei: ZTE trabaja para ser la 3era marca de tecnología en España (Entrevista)


La empresa ZTE invirtió alrededor de 1.900 millones de dólares en I+D en 2016, es decir poco más del 12 por ciento de sus ingresos totales.

El informe genera un ranking de las primeras 1.000 empresas cotizadas en el mundo que más gastaron en I+D en el último año financiero, evaluación que realizó hasta el pasado 30 de junio.

Sage Cloud, la revolución tecnológica de la contabilidad en la nube

Sage Cloud es la solución en la nube orientada al crecimiento empresarial que plantea Sage al mercado, así lo ha afirmado su CEO, Stephen Kelly durante el Sage Summit 2016. Sage tiene el propósito de contribuir al crecimiento empresarial, muestra de ello es su inversión de 166 millones de euros en I+D durante el ejercicio 2015 y el CEO de Sage explicó cómo se conectarán a partir de hoy los productos de la compañía a la nube.

Así mismo tienen prevista la incorporación de nuevas herramientas a la oferta de servicios en varios campos como: móvil, social, robot de chat e Internet de las cosas.

Con la solución Sage Cloud, las compañías tendrán la capacidad de  integrar toda su actividad en los productos de Sage de una forma práctica. Así mismo será posible la integración con productos de partners de una forma muy intuitiva y sin complejos procesos, eliminando las tareas de mantenimientos y actualización de productos.


Microsoft expande el mercado Cloud por Europa


Así mismo Sage reafirmó su compromiso con la comunidad de programadores con el anuncio de Sage Marketplace, una plataforma abierta y basada en API en la que los proveedores de software independiente podrán mostrar sus aplicaciones y complementos para las soluciones de Sage.

El CEO de Sage habló de cómo, utilizando las últimas tecnologías y herramientas, Sage proporciona a los empresarios más oportunidades, siendo tan solo el comienzo de una revolución tecnológica en la que todos los empresarios y creadores de empresas deberían participar para poder competir y crecer; y su canal para lograr este avance, en parte, es la propuesta de Sage Cloud que permite la más alta disponibilidad de archivos de contabilidad y finanzas de las empresas.

Por último, Kelly recordó el compromiso de Sage en respaldar a los empresarios en cada etapa de su crecimiento y reveló nuevas estadísticas sobre la insatisfacción de los empresarios con el apoyo que reciben del gobierno de los Estados Unidos, señalando algunas propuestas que lanza la compañía para estimular el crecimiento empresarial como punto de partida del avance del aparato económico.

Plataforma BizSpark de Microsoft y Lanzadera para apoyar startups amplía su alcance

Microsoft y Lanzadera acordaron hace un año el apoyo a startups españolas, manejándose bajo un modelo de aceleración y conexión con organizaciones, inversores y empresas; convirtiendo los proyectos en negocios viables.

Durante este período, Microsoft y Lanzadera han impulsado el crecimiento de varias startups a través del programa de Microsoft BizSpark Plus, beneficiando proyectos hasta por 120.000 dólares durante un año en materia de servicios cloud. En cuanto al respaldo de Lanzadera, los emprendedores del programa Bizspark Plus de Microsoft han recibido de esta plataforma los recursos formativos, económicos y estructurales para implementar sus ideas innovadoras.

Los proyectos de Lanzadera también han contado con sesiones de consultoría y asesoramiento sobre Azure ( servicios en la nube de Microsoft) impartidas por los expertos de la compañía americana, con el objetivo de aprovechar todo su potencial. Adicionalmente Microsoft también los ha dotado de visibilidad en medios y de la obtención de valiosos contactos.

Entre los proyectos incluidos dentro del programa BizSpark Plus de Microsoft y Lanzadera, destaca Geoblink,  una startup cuyo modelo de negocio es una solución de software como servicio sobre Location Intelligence, orientada a empresas que cuentan con una red física de puntos de venta. Este producto ayuda a los clientes a comprender y optimizar el diseño de su red, para mejorar la estrategia de expansión y realizar campañas de marketing y publicidad offline.


Microsoft expande el mercado Cloud por Europa


Luego de un año de trabajo entre Microsoft y Lanzadera, se incorporan importantes novedades a BizSpark Plus que beneficiarán a los proyectos incluidos dentro del programa:

Uno de los primeros cambios realizados es que los 120.000 dólares de ayuda, ahora serán repartidos en fracciones mensuales durante dos años en lugar de un solo año, permitiendo que las propias statups tengan un mayor manejo y decisión sobre el presupuesto.

Asi mismo también fue anunciado que los emprendedores que participan en el programa de Microsoft y Lanzadera contarán con soporte de Azure durante todo el año a cualquier hora del día, lo que asegura una mayor operatividad.

También se les ha sido otorgado un crédito por 250 dólares en cupones para publicidad en Bing y las empresas de nueva creación dispondrán de la posibilidad de traducir hasta 250.000 caracteres al año en Microsoft Translator.

Por último, Microsoft les otorgará el disfrute durante un año de una cuenta en Office 365 de forma gratuita, para acceder desde cinco dispositivos.

Seat y Conector apoyan startup de automoción y la movilidad

Una nueva aceleradora de startup de automoción y la movilidad está siendo impulsada por SEAT y Conector, en la que se impulsarán en principio alrededor de cinco startups en el primer programa de aceleración, que estarán ubicadas en las instalaciones de la firma SEAT en Martorell.

Los emprendedores participantes en la nueva aceleradora especializada para la automoción y la movilidad contarán con el acompañamiento de la empresa automovilística y estarán regidos por la metodología de trabajo de Conector.

Conector es una aceleradora de startups impulsada por algunos de los emprendedores más destacados del ámbito tecnológico de España.  Esta nueva alianza de SEAT y Conector para la implementación de la aceleradora especializada para la automoción y la movilidad  tiene como  objetivo  apoyar a los emprendedores que aporten nuevas soluciones al mundo de la automoción y la innovación en la industria automovilística.

Luca de Meo, presidente de SEAT señaló  “alianzas como la que hemos alcanzado con Conector están alineadas con nuestra visión de futuro de la compañía para impulsar un ecosistema de movilidad. La nueva economía solo se entiende cooperando con partners e integrando plataformas. La aceleración de startups nos va a permitir intercambiar conocimiento y poder acceder al mejor talento. Estamos impulsando la transformación digital de SEAT”.

Por su parte Carlos Blanco, socio fundador de Conector, “este acuerdo entre SEAT y Conector  consolida nuestra apuesta por las aceleradoras corporativas y demuestra que las empresas se están acercando cada vez más al mundo digital. Las aceleradoras corporativas son una herramienta excelente para que grandes compañías aceleren su trasformación digital, participen en el ecosistema startup y conozcan de primera mano las nuevas soluciones tecnológicas de su sector”.


 

Startup Academy: nueva escuela de formación digital de Madrid


La convocatoria para aplicar al programa de la aceleradora de startup de automoción y la movilidad empieza el 19 de julio  y culminará el próximo 19 de septiembre. Todos los emprendedores que quieran aplicar deben hacerlo a través de esta página web: www.conector.com/seat

Los 5 tipos de trabajadores Millennials de las empresas de hoy, según SAGE

El nuevo informe Walk With Me de Sage examina por primera vez comportamientos, actitudes y características principales de los empresarios Millennials en todo el mundo y determinó que a los jóvenes empresarios les mueve el deseo de independencia, la creencia en el bien social y el compromiso de la felicidad de los empleados.


Los 10 jóvenes (menores de 35 años) más poderosos de la tecnología


Existen 5 tipos empresarios Millnnials hoy en día en los que se pueden agrupar los miembros de esta generación según los rasgos de su comportamiento:

  1. Los planificadores con principios: Son personas sumamente metódicas en su enfoque del trabajo, ellos planifican cada paso para lograr su éxito cuidadosamente. Poseen cierto espíritu ambicioso, pocas veces creen que las cosas son lo que parecen y generalmente hacen muchos cuestionamientos.
  2. Los amantes de la tecnología: Son techlovers empedernidos y aman hacer lo que hacen, no se imaginan pasar una jornada sin hacer nada, tienen la convicción de que el poder y la eficiencia de las nuevas tecnologías les mantendrá un paso por delante de la competencia. Confían totalmente en su capacidad para dirigirse con exactitud a sus clientes existentes y futuros.
  3. El descubridor innato: Estos empresarios Millennials son valientes, les gusta lo desconocido y conocer territorios inexplorados. Tienen fe en sus instintos y siguen adelante con ellos. Este tipo de personas considera que la imagen moderna es un elemento de suma importancia y tienen la necesidad de dejar un legado por el que serán recordados.
  4. Los realistas: Este tipo de empresario Millenials es ingenioso pero es propenso a decir que confían en la tecnología para triunfar. Se debaten entre el instinto y el planeamiento metódico para tomar decisiones y dar pasos en sus negocios.
  5. Los amantes del riesgo: Estos empresarios Millenials se aburren fácilmente y siempre se están enfocando en un próximo reto, no tienen ningún interés en cuidar las apariencias. Tienden a desarrollar un mejor trabajo alrededor de otras personas y consideran que impactar en el ámbito social está sobrevalorado.

Los empresarios Millennials en Sudáfrica y Brasil consideran muy necesario contribuir al bien social. Los encuestados en Suiza, Australia y Francia dicen que la felicidad de los empleados es lo que les impulsa a levantarse por la mañana y el 34% dice que fundó su propio negocio para controlar su propio destino.

Particularmente en nuestro país el 35% de los empresarios Millenials señalan que  lo que más les motiva  es sentirse identificados con su negocio.

Pedir un taxi desde el móvil es cada vez más común en España

Pedir un taxi desde el móvil es cada vez más común en España, de acuerdo con un estudio realizado por Hailo, la app para pedir y reservar taxis, más del 20% de los pedidos de taxi que hoy se realizan en España se realiza a través de una app, tomando en cuenta los usuarios principalmente la sencillez, la comodidad y la rapidez con la que son atendidos al momento de solicitar el servicio a través de una aplicación.

Los principales beneficiados al pedir un taxi desde el móvil , son los profesionales del transporte y Hailo lo resume en cuatro cambios que se han generado en el mundo de los taxistas.

Crecimiento del negocio: de acuerdo con las estadísticas propias de Hailo, los taxistas que trabajan con la app para pedir y reservar taxis han incrementado hasta un 50% sus ingresos frente a sus ganancias antes de trabajar con la aplicación.


Hailo llega al Apple Watch: También será posible pedir taxis desde tu muñeca


Mar Pallàs, directora de Hailo señaló “Nuestros taxistas cuentan con la app como un complemento a su negocio, es decir, estar con Hailo no les impide realizar otros servicios por lo que nos convertimos en un suplemento de ingresos para ellos. Según nuestros datos, los taxistas que trabajan con nosotros han incrementado un 35%  el número de carreras”.

Incremento de posibilidades de atención al cliente: Pedir un taxi desde el móvil, según Hailo, facilita los medios de pago lo que hace que los taxistas puedan atender a todo el público que solicita un taxi a través de la app, de acuerdo a los resultados de la empresa, el 80% de los pagos se hace por medio de la aplicación, de una forma rápida, segura y confiable.

Planificar la jornada laboral: con la app para pedir y reservar taxis, los usuarios pueden solicitar de una forma segura transportación para el momento que lo requieran y poder estar en actividades tranquilamente. En el caso de los taxistas pueden planificar toda una jornada laboral sin afectar ningún servicio.

Ahorro de tiempo y combustible: al momento de implementar el uso de esta aplicación, los taxistas no tendrán que estar rodando vacíos por la ciudad gastando combustible y perdiendo su tiempo, ya que sólo tienen que trasladarse a buscar a un usuario en un lugar puntual.

Huawei cumple 15 años en España

La asiática Huawei cumple 15 años en España, ofreciendo soluciones tecnológicas a operadores de telecomunicaciones, empresas y consumidores finales, en las que se conjugan aplicaciones e infraestructura para TIC, que son herramientas necesarias para abordar la transformación tecnológica que supone esta era digital.

Acerca de este aniversario Tony Jin Yong, CEO de Huawei España comentó “este país es para nuestra compañía un mercado prioritario, y así lo ha confirmado la apuesta, que hemos mantenido en estos 15 años, por integrarnos en el ecosistema industrial español, aportando nuestro expertise y nuestros productos innovadores y cooperando con todos los agentes implicados en el avance tecnológico de España. El compromiso por contribuir a la transformación digital de este mercado es a largo plazo y para ello contamos con el talento y el esfuerzo de los más de 1.000 empleados de Huawei en España”.

Huawei cumple 15 años en España y en ese tiempo se ha enfocado en tres líneas claras de negocio: Operadores, Empresas y Consumo:

Con los operadores arrancó su desarrollo en el año 2009, cuando acordó el contrato de mantenimiento de la red fija con Jazztel, luego hizo lo propio con la operadora ONO en el 2011, mismo año en el que Huawei inauguró un Centro de Operaciones de Red en Madrid, enfocado a la operación y gestión de redes de telecomunicaciones así como proporcionar servicios profesionales a operadores en España durante todo el año sin interrupciones.

Igualmente Huawei ha establecido una estrecha relación con Telefónica y Vodafone, con quienes entre el año 2006 y 2008 firmó contratos de servicios y estableció los Centros de Innovación Conjunta con ambas empresas.

Las redes móviles 5G en España también son una realidad con Huawei, ya que el pasado año acordó con Telefónica un MoU para desarrollar la próxima generación estas nuevas redes móviles. También realizó exitosamente la primera prueba comercial del pre-estándar NB-IoT1, junto a Vodafone y u-blox, esta banda estrecha estará dedicada al internet de las cosas y el hogar inteligente.


 

Huawei arrasa con solicitudes de patentes en Europa


En cuanto al sector empresarial, Huawei ha desarrollado una línea vertical de soluciones que ha ido en crecimiento tanto en el sector privado como público, ya que ha sido clave como impulsor de la transformación digital, colocando a la disposición las múltiples aplicaciones en el área TI con prestaciones focalizadas a las necesidades de estos usuarios especiales.

En el mercado de consumo ha logrado también un nicho importante, ya que se ha convertido en una de las marcas favoritas del consumidor español, por sus características de precio-valor. Dispositivos como encuentran Huawei P9, G8, TalkBand B1, Mate S, P8, G7 o Car-Wifi, entre otros son parte de los terminales y adminículos que se encuentran en los hogares y oficinas de los españoles, de hecho un balance realizado por la empresa la coloca como la segunda fabricante que más dispositivos vende en España con 2 millones de móviles colocados que suponen un 22,7% de la cuota en el mercado nacional.

Responsabilidad con la formación en TI

Huawei cumple 15 años en España y recuerda su compromiso con la formación en el sector de las nuevas tecnologías, para promover la empleabilidad de los jóvenes profesionales de España, generando además oportunidades verdaderas de trabajo para esos talentos potenciales.

Muestra de ello ha sido inicio del Programa de Becas “El Futuro de las TIC”, que fue producto de un acuerdo con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y realizó su primera edición en julio de 2013 con un balance muy positivo por parte de los estudiantes participantes, permitiendo a diez jóvenes estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería Electrónica conocer la sede de la compañía en Shenzhen y asistir a diversas actividades formativas sobre el futuro de las telecomunicaciones en el mundo.

Periodismo y tecnología: nuevas herramientas para un viejo oficio

El salto de la tinta a la web revolucionó periodismo, pero la era del periodismo digital y el periodismo móvil lo ha cambiado todo. Para que el mundo se entere de una noticia ahora sólo hace falta una conexión de datos móviles o WiFi y cualquier Terminal con acceso a las redes sociales, de allí en adelante el resto es historia.

Esta nueva forma de cubrir sucesos y dar noticias supuso la transformación de uno de los oficios más antiguos del mundo, el Periodismo, una tarea que estaba reservada casi siempre para personas con una enorme formación académica y con acceso a los medios impresos o la televisión.

Hoy en día, desde el principiante recién titulado hasta el empírico entusiasta puede viralizar cualquier información con el periodismo digital a través de un blog, de sus redes sociales o transmitir en video streaming, incluso, para los profesionales una manera de realizar cobertura puede ser a través de un chat en vivo, donde incorporan sus lectores para interactuar mientras reporta la noticia.

Ahora bien, el secreto del periodista digital o bien conocido como “mojo” que viene del término en inglés mobile journalist está en construir credibilidad con la información que publica, ya que un error de datos o una información no verificada puede ser el fin para ese personaje.


YouTube Connect, así funciona la alternativa a Periscope


Por ello hay unas cuantas herramientas interesantes para el periodismo digital que pueden usarse desde el móvil, un tablet o desde un ordenador portátil y aquí te las enumeramos:

  • Twitter: Esta es por excelencia la herramienta de la información. Es un periódico que nunca se acaba, millones de mensajes son enviados cada minuto desde esta red social. Desde el personaje con más credibilidad hasta el cotilleo más bajo puede encontrarse, por ello la reputación que construyas lo es todo si quieres que tu “noticia vuele”.
  • WordPress: para quienes creen fielmente en los blog, o bien tienen un portal de noticias que funciona con el sistema de post, esta herramienta multiplataforma te permitirá informar al momento, con una interfaz sencilla e intituitiva cargando tu contenido y publicándolo si quieres desde el móvil o la tableta, así tu página web va contigo donde sea.
  • Periscope: La app reina del video streaming. Al estar conectada con Twitter es el equipo reporteril perfecto, con tu móvil puedes crear cualquier reportaje en minutos sin necesidad de acudir a nada más, de hecho, en países con problemas de censura y bloqueo de medios masivos, estas herramientas son las encargadas de romper el cerco e informar a la gente.
  • StoryMaker: esta es una alternativa para publicar videos en cualquier red social o en páginas web, no es en directo, pero el periodista podrá montar videos sencillos y compartirlo sin problemas, además trae los tutoriales para que aprendas a usarla sin problema.
  • Easel.ly: Si necesitas hacer una infografía sencilla para postear en tiempo record, desde tu portátil puede acceder a esta aplicación que viene con 15 plantillas sencillas pero muy creativas, en las que podrás cambiar gráficos, colores, textos, íconos e imágenes para lograr tu producto en poco tiempo, ya que el tiempo es oro.
  • Dropbox: El complemento es la nube. Si vamos almacenando contenido en nuestros dispositivos, al cabo de un corto tiempo ya no tendremos espacio para más y podríamos convertir en una tortuga a nuestro móvil, por ello es bueno hacerse de una cuenta en esta aplicación que además es multiplataforma, por lo que podrás contar con tus archivos donde sea.
  • Google Calendar: Organización, es el secreto para complementar el éxito en el periodismo digital o periodismo móvil. En esta tarea la aplicación de calendario de Google te acompaña muy bien, puedes organizar tareas, compartir citas, crear notas y lo más importante siempre te estará avisando antes de cada evento.

ZTE y Telefónica Alemania abrirán una casa inteligente para monitorizar la salud de los abuelos

Un nuevo acuerdo para la fundación de una casa inteligente para monitorizar la salud de los abuelos, habría sido logrado entre ZTE, el operador de red alemán Telefónica Deutschland y el Departamento de Salud de la ciudad de Düsseldorf, capital del estado de Rin-Westphalia, al norte de Alemania.

Entre los tres integrantes del acuerdo inaugurarán el primer laboratorio abierto para una ancianidad saludable, que funcionará en las instalaciones casa inteligente para monitorizar la salud de los abuelos a partir del segundo trimestre de este año.


La tecnología es la clave de la medicina del futuro


La monitorización pasiva digital sería la clave de este proyecto de e-health. La idea es que los movimientos, el estado de ánimo y cambios bruscos en el sistema de la persona mayor sería captado por unos sensores que disparan un mensaje a los familiares y allegados del abuelo, así como recibir información de su estado regular con varios mensajes al día.

En el caso de determinar una situación adversa en el estado de salud de la persona, en la casa inteligente para monitorizar la salud de los abuelos inmediatamente se activa un proceso preventivo para ejecutarla acción que corresponda según cada uno de los protocolos personalizados establecidos. Este control a través de sensores brinda un estado de tranquilidad a la persona monitoreada ya que sabe que en todo momento está al control de sus familiares.

El proyecto estaría basado en el análisis de tendencias y patrones que son almacenados en la nube de ZTE, y que al determinar una alteración de ese patrón regular genera una alerta en el sistema. Los datos  son cargados en la nube a través de una celda de datos móviles, razón por la que telefónica se incorpora al proyecto, luego esos datos recogidos son alojados en un centro de datos de ZTE en Düsseldorf, sujeto a la legislación alemana de seguridad de IT.

Este proyecto de una casa inteligente para monitorizar la salud de los abuelos, forma parte de los planes de ZTE en posicionar el desarrollo de ciudades inteligentes, de hecho, el proyecto ZTE Smart City está presente en 40 países y se está sumando a la construcción de ciudades inteligentes  en más de 140 localidades.

César Alierta deja la presidencia de Telefónica

Tras 16 años en la Presidencia de Telefónica, César Alierta deja atrás a una de las operadoras de telecomunicaciones más importante de España, en un comunicado emitido por la empresa se dio a conocer la noticia.

En el cargo lo sucederá José María Alvarez-Pallete, quien se venía desempeñando como consejero delegado en Telefónica. Sin embargo el nombramiento de Álvarez-Pallete será discutido por el Consejo de Administración de la operadora en su próxima reunión de directorio a principios de abril.


¿Sabías que la nube es clave para el negocio de las pymes? Telefónica te ayuda a migrar a la nube


De acuerdo al comunicado, el mismo Alierta propuso el nombre de su sucesor, por considerarlo el directivo con la mayor preparación y compromiso para enfrentar con éxito el reto de la revolución digital que supone el mundo de las telecomunicaciones en lo adelante.

Álvarez-Pallete viene siguiendo los pasos de César Alierta, quien demostró la confianza que tiene en el ejecutivo al nombrarlo consejero delegado en el año 2012, tiempo en el que se especula lo preparó para relevarlo en la responsabilidad de la Presidencia de Telefónica.

Algunos conocedores señalan que el cambio obedece a la necesidad de renovar el liderazgo de la empresa, frente a los profundos cambios tecnológicos que se avecinan y que muchos de ellos ya son tangibles, para ello se requiere de alguien que esté más conectado con la nueva era digital.

Sin embargo Alierta continuará dentro de las filas de la operadora ya que se mantendría dentro del Consejo de Administración de Telefónica, cargo que ya ocupaba desde 1996, antes de asumir la Presidencia el 26 de julio del año 2000.

Igualmente el comunicado oficial señala que César Alierta orientará su contribución en los temas sociales que atañen a la operadora, como la educación digital además de asumir la Presidencia Ejecutiva de Fundación Telefónica.

Telefónica reconoce los logros alcanzados durante la gestión de Alierta, entre ellos la expansión en Latinoamérica, convirtiéndose en líder de mercados emergentes así como en Brasil, Alemania, España e Hispanoamérica.

 

Los cursos de programación gratis de Google gradúan 1500 niños

Los cursos de programación gratis de Google ya han brindado frutos en España. 1500 niños entre 8 y 12 años de distintos centros escolares han recibido la formación con el programa GEN1OS, en materia de tecnología que se brinda en este programa especial. Durante este curso se les ofrece nociones básicas de programación y código, utilizando lenguaje Scratch.

 

 

El foco central de estos cursos de programación gratis de Google, es garantizar el acceso a la computación y la tecnología a niños que no cuenten con los recursos para incursionar en este mundo, especialmente las chicas que han sido excluidas tradicionalmente de este campo de estudio.

De acuerdo al blog oficial de Google en España, 1500 estudiantes donde hay casi una paridad exacta entre ambos sexos, pertenecientes a 31 centros escolares de 9 comunidades autónomas han recibido el conocimiento que se suministra a través de los cursos de programación gratis de Google, logrando gran satisfacción entre participantes, padres y maestros.


Alphabet Inc. ofrece ahorrar un 70% si cambias el acuerdo de tu empresa a Google Apps for Work


Sin embargo, Google señala que su trabajo no termina aquí, ya que la meta que se colocaron para este proyecto es alcanzar la formación de 5.000 jóvenes y 300 profesores, cifra que esperan alcanzar en el menor tiempo posible de acuerdo a los periodos escolares. Para el término de este curso escolar Google tiene previsto que se hayan incorporado 1250 alumnos más de todo el país y continuar una nueva fase que se implementará en el curso escolar 2016-17.

En cuanto a la inclusión de los maestros a los cursos de programación gratis de Google, ya se encuentran  70 docentes recibiendo la formación, quienes tendrán como tarea replicar esta información a los futuros alumnos, de acuerdo a los objetivos que se ha trazado el gigante del internet con este proyecto.

Otra iniciativa que nació de los cursos de programación gratis de Google  es que se han implementado los Clubs de GEN1OS, en los que se continúa con formación complementaria en horario lectivo para que los jóvenes amplíen el conocimiento adquirido, proceso en el que participan padres y maestros.

Huawei arrasa con solicitudes de patentes en Europa

Huawei se mantiene entre las principales solicitantes de patentes de Europa. De hecho esta empresa realizó un total de 1.953 solicitudes sólo en 2015, ocupando el cuarto lugar del Top 5 de empresas que acuden a la Oficina Europea de Patentes, de acuerdo a los datos aportados en el informe anual de esta instancia.

Este registro señala que, por segundo año consecutivo, Huawei realizó solicitudes en el sector de las comunicaciones digitales, con 1.197 patentes para ser exactos. De acuerdo a un comunicado de prensa, la empresa señala que invierte cerca del 10% de sus ingresos en investigación y desarrollo todos los años. Sólo en Europa poseen 1.900 ingenieros y consultores de I+D con grandes perfiles trabajando en nuevos desarrollos.


Huawei revela liderazgo en mercado español con soluciones IT


Georg Kreuz, asesor principal de Políticas de Propiedad Intelectual de Huawei comentó  “Estos resultados subrayan nuestro firme compromiso con la protección de la propiedad intelectual como motor de innovación, especialmente en Europa. El entorno empresarial europeo está a punto de digitalizarse por completo y en Huawei estamos orgullosos de ser uno de los principales contribuidores. Proteger la propiedad intelectual es sumamente importante y, como consecuencia, el número de solicitudes de patentes en Europa ha de aumentar”.

El trabajo es en conjunto. La Oficina Europea de Patentes realiza esfuerzos que se enfocan en asegurar que las inversiones en innovación y propiedad intelectual tengan buen desempeño. Logrando ser la primera de las cinco grandes oficinas globales de propiedad intelectual en certificar una patente integral con un proceso de concesión y seguimiento, que inicia en la solicitud y que verifica el resultado de esa permisología.

Entre los datos consignados en el l Informe Anual de la OPE señala que las solicitudes realizadas presentaron un índice de crecimiento en el cierre de 2015, superando las 160.000 solicitudes, lo que representa un 4,8% más que el año 2014. En cuanto a Europa la cifra de solicitudes de patente es de 279.000.

Una plataforma de e-commerce multilingüe, la clave de la internacionalización del negocio de PrepaidSatphone

Descarga aquí este Caso de Éxito en PDF

Gracias a la solución multilingüe de comercio electrónico de Oxatis, PrepaidSatphone, empresa especializada en servicios de comunicación vía satélite, ha logrado desarrollar su actividad a escala internacional mediante una tienda online disponible en 3 idiomas que puede ser gestionada desde un único panel de control.

La empresa

Verasat Global S.L es una compañía de servicios especializada en la comunicación vía satélite que, desde 2009, vende a empresas y a profesionales servicios de comunicaciones por satélite a través de su tienda online, www.PrepaidSatphone.com, operativa en más de 30 países.

El reto

PrepaidSatphone requería una solución para poner en marcha una política de fidelización para crear una comunidad de clientes, que a su vez le abriera la puerta a la internacionalización.

El testimonio

Eduard Cortès explica los principales motivos del éxito de su tienda online:

“Gracias al acompañamiento de los expertos de Oxatis, hemos reunido las mejores prácticas del comercio electrónico en nuestra tienda online. En efecto, el soporte técnico de Oxatis nos ha asesorado siempre que hemos necesitado un consejo, todos los días del año, de día como de noche.

Gracias a la herramienta Smartfocus enviamos newsletters a toda o parte de nuestra base de clientes y prospectos en cuestión de minutos, ¡alcanzando una tasa de apertura del 47%! Es una excelente forma de comunicar con nuestros clientes, así como de seguir de cerca sus intereses mediante el seguimiento de clics para ofrecerles el mejor servicio.

Por otra parte, con SmartFeeds hemos publicado nuestro catálogo en los comparadores de precios Google Shopping y Mercamanía en un solo clic, lo que nos permite atraer a nuevos clientes hacia nuestra tienda online, aumentando así nuestra tasa de tráfico y, por lo tanto, nuestras ventas.

Finalmente, la solución Oxatis también nos ha dado la posibilidad de desarrollar nuestra actividad a escala internacional mediante una tienda online disponible en 3 idiomas que podemos gestionar desde un único panel de control. En efecto, la solución nos permite ofrecer una tienda online multilingüe con métodos de pago adaptados a cada país, así como métodos de entrega garantizados en el extranjero. Además, la gestión de stocks de cada país está centralizada y se actualiza automáticamente para cada versión de la tienda online. Estos elementos tranquilizan a los clientes provenientes de otros países y nos permiten ampliar nuestra comunidad de clientes en el extranjero”.

Las claves del éxito

  • La solución Oxatis incluye todos los servicios que necesitamos, alojamiento, actualizaciones, consejos y experiencia, lo que nos permite ahorrar dinero y desarrollar nuestra actividad con toda serenidad.
  • Además, el soporte técnico de Oxatis nos ha asesorado siempre que hemos necesitado un consejo, todos los días del año, de día como de noche.
  • Gracias a la herramienta Smartfocus, líder internacional en el envío de correo masivo, se puede enviar newsletters a toda o parte de nuestra base de clientes en cuestión de minutos.
  • La herramienta SmartFeeds permite colocar cualquier catálogo de producto en los comparadores de precios Google Shopping y Mercamanía en un solo clic, lo que supone un importante incremento en la tasa de tráfico hacia la tienda online, que a su vez se traduce en ventas.

Descarga el pdf

Scroll al inicio