Los «dotes de adivinación en el ámbito futbolístico» del extinto pulpo Paúl, el camello Shaheen, la tortuga Cabecao o la gallina de Los Ángeles, al parecer quedarán como un curioso recuerdo en la memoria de los hinchas, ya que todo apunta a que los pronósticos del balompié estarán a merced del buscador de la líder oriunda de Albuquerque.
Y es que Bing, la plataforma de búsqueda de Microsoft, ha predicho quién ganará, este sábado 6 de junio, la final de la UEFA Champions League. Según los resultados, será el FC Barcelona que se impondrá ante la Juventus.
En este sentido, vale mencionar que según Bing, el Barça es el claro favorito para alzarse con el trofeo continental más importante a nivel de clubes, ya que cuenta con un 58,9% de posibilidades de ganar a la Juventus en el Olímpico de Berlín y así conquistar su quinta Copa de Europa, después de haber dejado por el camino al Manchester City, el Paris Saint-Germain y el Bayern Múnich. Con respecto a la Juve, el buscador le otorga un 28,1% de opciones de victoria.
“Los dos equipos llegan a la final después de haberse proclamado campeones de Liga y de Copa en España y en Italia, y buscan coronarse como reyes del fútbol europeo como colofón a una temporada perfecta. Sin embargo, el sistema de predicción de Bing favorece al equipo que dirige Luis Enrique, que cuenta con un Leo Messi en estado de gracia”, han ilustrado portavoces de Microsoft, destacando a la vez que en esta Champions League, Bing comenzó a predecir los resultados a partir de cuartos de final.
La plataforma de búsqueda de Microsoft asigna a cada equipo una probabilidad de victoria en forma de porcentaje, basada en los resultados de su modelo matemático. Desde cuartos de final, solo dos de los 12 partidos tuvieron como ganador al equipo al que Bing asignaba menor probabilidad.
Nada de misterios
En lo que respecta a cómo hace Bing para generar sus predicciones, los informantes de la compañía fundada por Bill Gates Bing han explicado que utiliza los enormes volúmenes de datos generados en sus búsquedas y a través de las redes sociales integradas en su plataforma, y los somete a un análisis específico con su equipo de expertos, que utiliza para ello sofisticados modelos de matemática predictiva.
“El reto es muy grande porque Bing también evalúa la fortaleza de los equipos mediante el análisis de datos como resultados previos, margen de victorias en una competición y otros factores como las condiciones meteorológicas o quién jugará de local”, han enfatizado los de Microsoft.
Equipo de redacción de GizTab