5 aplicaciones para hacer más seguro tu smartphone Android (y no, no son antivirus)

Con tantos ciberataques a la orden del día, es importante hacer más seguro tu smartphone y todos los dispositivos que tengas. Las apps de seguridad, más allá de los antivirus para Android, son herramientas útiles para proteger nuestro teléfono de posibles hackeos y pérdidas. Por esa razón, te traemos algunas de estas aplicaciones para que las tengas en consideración si quieres proteger tu móvil.

La mayoría de las apps que aquí te presentamos para hacer más seguro tu smartphone son gratuitas y/o mixtas, es decir, que son gratis pero con otras funciones pagas para mayor protección. Sin más preámbulos, aquí te las mostramos:

Find My Device by Google

Find My Device es una aplicación que te resultará de gran utilidad si llegas a perder tu móvil o se te olvidó dónde lo dejaste. Lo que hace es rastrear la localización de tu teléfono perdido y bloquearlo hasta que lo recuperes. Te muestra la ubicación exacta del dispositivo con Google Maps o la última ubicación registrada.

Otra de las funciones de Find My Device by Google, que antes se llamaba Android Device Manager, es que puede hacer sonidos para encontrarlo más fácilmente, aun estando en silencio el dispositivo. También te permite borrar los datos o bloquear el dispositivo con un mensaje personalizado y un número de contacto en la pantalla de bloqueo.

Esta app tiene una valoración de 4,4/5 en Google Play.

GlassWire

Si quieres tener control del uso de tus datos y hacer más seguro tu smartphone, entonces GlassWire es la app que necesitas. Básicamente te alerta de cuántos datos estás usando y si estás a punto de sobrepasar el límite para que no pagues de más.

Esa app que monitorea tus datos, lo hace con la actividad de la red Wi-Fi y puedes verificar cuáles aplicaciones están ralentizando la conexión a Internet de tu teléfono o desperdiciando tus datos móviles.

Tiene más de 20 millones de descargas y es considerada como una de las mejores aplicaciones de seguridad y protección de datos que existen en la actualidad. Una de las razones: no tiene publicidad, y eso es mucho decir. Tiene una puntuación de 4,25 por parte de los usuarios en Google Play.

Es gratuita, pero también tienes la versión paga de hasta $9.99

MyPasswords

MyPasswords es la app que necesitas para gestionar en un solo sitio todas tus contraseñas y hacer más seguro tu smartphone. Todos tus nombres de usuario, contraseñas y otra información privada estarán de forma segura en una base de datos cifrada con esta aplicación. Para ingresar a MyPassword no necesitas tener acceso a Internet, lo que la convierte en una opción segura. Lo que debes hacer es ingresar una sola contraseña maestra, que será la clave de cifrado, para poder ver todas la información guardada.

Todas estas funciones están en su versión gratuita, pero si quieres disfrutar de otras funciones, como autenticación biométrica o historial de contraseñas, tendrás que usar la versión paga de $4.99

En Google Play, MyPassword tiene una valoración de 4,5/5

Resilio Sync

Transfiere archivos directamente desde un dispositivo a otro sin preocuparte por el tamaño con Resilio Sinc. Esta es una aplicación con la que podrás tener tu propia nube privada que se sincroniza con todos tus dispositivos, incluyendo el móvil, para acceder a los archivos que están en tu ordenador, por ejemplo.

Resilio Sinc es segura porque durante la sincronización todos los archivos son encriptados para evitar el robo de identidad o ataques. Es gratis, pero también puedes obtener otras funciones al pagar entre $59.99-$99.99.

Tiene una puntuación 4,3/5 en Google Play.

ProtonVPN

ProtonVPN es una VPN con datos ilimitados a velocidad reducida gratis, usado e su mayoría por activistas y periodistas. Nos recuerda a NordVPN, y estas son algunas de sus funciones:

• No tiene límites de velocidad ni de datos

• No tiene publicidad

• No registra su actividad en línea

• Está protegido por las leyes de privacidad suizas.

Esperamos que estas aplicaciones te sirvan de gran ayuda para hacer más seguro tu smartphone.




Periodista geek. Desde siempre y para siempre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio