Aplicaciones como FireChat, capaz de enviar mensajes sin conexión a Internet o la red móvil, así como los servicios de Hushmail o Tutanota, para el envío cifrado de correos electrónicos, e incluso, Mappr, para falsificar la localización GPS al subir fotos en Twitter, son utilizados por los yihadistas del Estado Islámico para ocultar sus conversaciones y difundir datos sin ser detectados.
Todo esto ha quedado de manifiesto en un manual usado por terroristas, publicado por el Centro para el Combate del Terrorismo de West Point -CTC, por sus siglas en inglés- en el que yace una lista con más de 100 apps criptográficas (pagas y gratuitas para Android e iOS), incluyendo servicios de encriptación de mensajes, técnicas de bloqueo de GPS y proveedores de correo electrónico.
Según reportes, los expertos de West Point han revelado también que a los subversivos se les está prohibido realizar publicaciones en Instagram y Facebook. Además, no pueden hacer uso de Dropbox, ni de mensajerías instantáneas como WhatsApp y Line. Esto, dado a que requieren conexión a Internet y no pueden ser encriptados fácilmente.
Sumado a lo anterior, también se ha conocido que -para reforzar su clandestinidad- los yihadistas apuestan en sus navegadores móviles por una red privada virtual (VPN) y dirección IP extranjera.
Equipo de redacción de GizTab