Hace años que Android pasó de los móviles a las tablets y de ahí dio el salto a los coches y a las televisiones. Tener Android Auto es abrir la puerta a una infinidad de posibilidades que van más allá de lo que estamos acostumbrados. Aquí repasamos sus características clave y todo lo que podrás hacer con él en tu coche.
Y es que usarlo es muy sencillo, y prácticamente todos los coches actuales cuentan con Android Auto, aunque hay algunos que traen otros sistemas como Apple CarPlay, e incluso hay gamas de coche donde los dos principales sistemas operativos coexisten tranquilamente y se adaptan al móvil del conductor.
Qué es Android Auto
Ya hemos dado alguna pista en la introducción del texto, pero vamos a explicarlo mejor. Android Auto consiste en un sistema operativo como el de tu móvil Android, pero dentro del coche y que puedes manejarlo desde la pantalla que tendrás a la derecha del volante. Justo donde hace años solo había una radio con reproductor de CD, ahora hay una pantalla táctil con la que podrás interactuar más allá de cambiar de cambión o recibir llamadas.
Android Auto viene preinstalado en la gran mayoría de modelos de automóvil que hay en la actualidad y desde hace ya más de 5 años. Es cierto que, dependiendo de la marca y del modelo, el fabricante incluirá Android Auto o Apple CarPlay.
Es más, puede que en tu coche coexistan ambas opciones y según el dispositivo que utilices, podrás usar Android Auto o CarPlay de Apple. O puede darse el caso que tu vehículo tenga su propio sistema operativo, pero sea compatible con Android Auto, así que, a través de tu móvil y la app, todo funcionará igual de bien.
En la web oficial de Google puedes comprobar si la marca de coche que te quieres comprar incluye Android Auto o no. Una vez tengas eso claro, solo necesitas seguir leyendo para ponerte al día y dominar todos los rincones de este sistema operativo adoptado al coche. Evidentemente, toda tu atención y concentración ha de estar en la carretera, no en la pantalla.
Los iconos son más grandes que en tu móvil o tablet, asimismo, los sonidos son algo diferentes para que no se camuflen con la reproducción de música o radio. También es cierto que cuando llega una notificación, el sistema pausa la reproducción para que sepas que te están llamado, por ejemplo.

¿Cómo se funciona Android Auto?
Para usar este sistema operativo en tu coche, primero debes instalar la app oficial en tu móvil y conectarla a tu coche. A partir de ahí verás en pantalla las apps básicas. Podrás editar las pantallas visibles según tu comodidad, así como otros ajustes como tamaño de icono, brillo, sonido, notificaciones, etc.
Ante de entrar más de lleno al tema, cabe decir que existen unos requisitos mínimos para que Android Auto funcione bien y haya buena conexión entre el móvil y el coche. Para empezar, la versión de Android en tu móvil y en el coche debe ser igual o superior a Android 8, tener una tarida de datos para que funcionen las aplicaciones y que, por supuesto, tu coche sea compatible.
Su funcionamiento es muy sencillo e intuitivo. Queremos aclarar que es el mismo sistema operativo que tienes en tu smartphone, pero algo más simple o capado. Es decir, tiene las funciones básicas o necesarias para la conducción, como, por ejemplo, Google Maps como GPS, llamadas conectadas al sistema de manos libres y sonido del vehículo, aplicaciones de reproducción de música como Spotify, aplicaciones de mensajería, calendario, etc.
Google suele actualizar mucho y muy de seguido su sistema operativo para coches y la app, ya que cualquier fallo en el sistema puede desembocar en un accidente de tráfico. Son actualizaciones de mejora interna pensadas para la estabilidad del sistema y minimizar los fallos y posibles consecuencias.
Todo lo que puedes hacer con Android Auto
Con este sistema operativo podrás realizar infinidad de acciones con un solo toque en la pantalla y olvidándote del móvil. El uso del móvil mientras conduces es un delito, aparte de que supone un alto riesgo de accidente para ti y para el resto de conductores.
Teniendo Android en tu coche podrás usar gran cantidad de las aplicaciones de tu móvil, como la reproducción musical o podcast ya sea en YouTube Music, iVoox, Spotify, Amazon Music, etc. También podrás usar aplicaciones de GPS como Google Maps o Waze, así como apps de mensajería como Telegram o WhatsApp. Lo curioso es que quizás en tu día a día no usas el asistente de Google, pero mientras conduces te será de gran utilidad.
Nosotros abogamos a la concienciación y a la conducción responsable cumpliendo siempre las normas de circulación vial, pero también tenemos que informarte de que puedes configurar un aviso de radares. Está también la opción de enviar ubicación en tiempo real, por si alguien tiene que ir a tu encuentro.