Mantener tu ordenador protegido contra virus y malware es fundamental para garantizar su seguridad y rendimiento. Aquí te proporcionamos algunos consejos clave.
En términos de variedades de malware, destacan metodologías como el spyware, ransomware, adware, virus, bots, botnets, rootkits, keyloggers y los caballos de Troya o “troyanos”
Kaspersky ha descubierto recientemente un repunte del malware Qbot en usuarios corporativos que se propaga a través de una campaña de spam de correos maliciosos. Aquí te explicamos cómo funciona exactamente para que no seas una víctima más.
En foros clandestinos de la Dark Web, los ciberdelincuentes están creando Infostealer, herramientas de cifrado y facilitando la actividad fraudulenta. Los investigadores quieren alertar del creciente interés de los atacantes por ChatGPT.
La última versión de Check Point Harmony Mobile es capaz de bloquear la descarga de archivos maliciosos en los dispositivos, evitando así los ciberataques basados en archivos a las organizaciones
El último informe sobre amenazas de HP Wolf Security destaca un aumento de un 27% el número de amenazas capturadas, incluyendo el aumento de malware basado en scripts, phishing mediante el contrabando de HTML o HTML smuggling y la reinfección persistente
El impacto de esta brecha de seguridad puede ir desde la ejecución de malware hasta que un atacante obtenga el control de los datos multimedia de un usuario, incluyendo la transmisión desde la cámara de un dispositivo comprometido
Hay una notable intensificación de nuevos dominios registrados por mes durante los últimos tres años. Este año, este crecimiento se disparó en un porcentaje de tres dígitos, similar al de 2021 y 2020.
En estas fechas abundan las ofertas y también las estafas, los ataques de phishing y malware. Aquí algunos consejos de seguridad y un repaso de modos operandi más usados para que no seas una víctima de estafa online por pillar un chollo... veamos.
En España, los juegos de PC en los que se detectó mayor incidencia de ataques en el periodo analizado fueron Minecraft, Los Sims 4, PUBG Battlegrounds, Fornite y Rocket League
Snake Keylogger, detectado por primera vez en noviembre de 2020, ha subido al segundo puesto de los malwares más activos en España, tras realizar una intensa campaña de phishing, según investigadores de Check Point. Aquí te contamos cómo funciona Snake Keylogger y cómo podemos evitar caer en sus trampas.
A través de correos electrónicos falsos que contienen documentos maliciosos de Microsoft Office se engaña a las víctimas para que se descarguen la cepa de malware
Ghimob puede espiar 153 apps móviles, principalmente de bancos, fintechs, apps de inversión y criptomonedas. Aquí te contamos cómo funciona y cómo protegernos
Investigadores de Check Point alertan de los tipos de malware móvil que más están utilizando los cibercriminales y aportan las claves para estar protegidos frente a este tipo de amenazas
Emotet se mantiene como el malware más utilizado en el mundo, y que se ha empleado para difundir campañas de spam tematizadas en torno al Coronavirus (Covid-19).
El internet de las cosas está trayendo cosas positivas a la vida cotidiana, pero los cibercriminales están implementando malware para dispositivos IoT.
La operación AppleJeus para robar criptomonedas en macOS llega a través de un código que no es sospechoso, el inconveniente proviene de su actualizador.
Cutlet Maker no requiere que el criminal tenga un conocimiento informático avanzado, lo que permite que el hackeo de un ATM pase de ser una operación ofensiva sofisticada a otro modo ilegal más de robar dinero, advierten desde Kaspersky Lab.
La aplicación, denominada DU Antivirus Security, se encontraba disponible en Google Play, la tienda oficial de Google, y se ha descargado entre 10 y 50 millones de veces.
CopyCat posee mecanismos de root y emplea inyección de código en Zygote, la plataforma responsable de lanzar aplicaciones en el sistema operativo de Google.
Un nuevo malware para Android se esconde detrás de una actualización de Flash Player y solicita permisos de administrador para usar la pantalla del móvil.
El nuevo malware móvil Triada es ahora la amenaza que afecta a más dispositivos en todo el Mundo, ya que entrega privilegios de Superusuario a la infección.
Cuando los dispositivos móviles de los españoles contienen malware se ven impactadas sus finanzas ya que deben invertir dinero en solucionar un problema.
Recent Comments