Resultados de búsqueda para: "bill gates"

5 libros recomendados por Bill Gates para leer este verano

Hay libros para aprender a programar, libros para saber más de SEO o libros para invertir en criptomonedas… La literatura es una fuente inagotable de conocimiento, y si bien estos libros para aprender cosas no suelen encabezar las listas de betsellers, sí que merece la pena tenerlos en la mente a la hora de buscar nuevas recomendaciones para nuestra biblioteca personal. Si además son libros sobre emprendimiento o bien recomendados por personalidades del mundo de la empresa, mejor aún, ¿no? Es el caso que nos ocupa hoy donde vamos a repasar algunos títulos de libros recomendados por el mismísimo Bill Gates.

Hoy día son diversas las recomendaciones que encontramos para distraernos durante el confinamiento por el Covid-19 y más aún que estamos en verano y no podemos hacer lo que hacíamos en la temporada pasada. Leer siempre será una buena opción, y qué mejor tener en cuenta algunos libros recomendados por Bill Gates.

Según comenta el propio Bill Gates en su blog, estos libros que recomienda pueden ayudarte a distraerte o a aprender más sobre las pandemias. Así que no está demás echarles un vistazo

The Choice, por Edith Eva Eger

Este es un libro inspirador sobre cómo sacar fuerzas de la adversidad y ver lo positivo de la vida a través de la historia de vida de la propia Edith. Ella fue enviada a Auschwitz donde vivió situaciones bastante fuertes. Logró sobrevivir y mudarse a Estados Unidos, donde se convirtió en terapeuta. Según el magnate tecnológico, es una opción para encontrar consuelo y manejar situaciones difíciles, como la que muchos pueden estar viviendo en estos momentos.

The Choice: A true story of hope
  • Easy to read text
  • It can be a gift option

Cloud Atlas, por David Mitchell

Este es uno de los libros recomendados por Bill Gates porque “es el tipo de novela en la que pensarás y hablarás durante mucho tiempo después de que la termines”.

Cloud Atlas es una historia de ficción que comienza en el año 1850, pero que viaja en el tiempo hasta llegar al presente. Una opción para leer este verano sin duda alguna.

The Ride of a Lifetime, de Bob Iger, otro de los libros recomendados por Bill Gates

Esta es la historia de cómo el CEO de Disney, Bob Iger, logró convertir a esta compañía en una de las más importantes en un momento de transformación tecnológica en el mundo entero.

The Great Influenza, por Jhon M. Barry

The Great Influenza es una excelente opción para encontrar algunos puntos en común entre la pandemia causada por el coronavirus en el siglo XXI y la de influenza de 1918, a pesar de la gran diferencia de años que hay entre estas dos pandemias.

Good Economics for Hard Times, por Abhijit V. Banerjee y Esther Duflo

Los ganadores del Nobel presentan un libro que defiende a los economistas y muestran cómo esta ciencia puede resolver los problemas sociales y políticos cuando se ejerce bien.

Hay otros libros recomendados por Bill Gates que puedes leer durante este verano, así como “The Headspace Guide to Meditation and Mindfulness” de Andy Puddicombe; “Moonwaking with Einstein” de Joshua Foer. También recomienda series de televisión, como el documental de Netflix “Pandemic: How to Prevent an Outbreak”; “A Million Little Things”, “This Is Us” y “Ozark”.

Bill Gates piensa que la Inteligencia Artificial no desplazará a los humanos.

Bill Gates piensa que la Inteligencia Artificial no desplazará a los humanos

Si nos detenemos un minuto para apreciar el terreno ganado por la tecnología en los últimos años, nos daríamos cuenta que ha llegado más lejos de lo que nos habíamos imaginado. Al respecto, surgen preocupaciones de cómo nos afectará en un futuro. En este sentido, el fundador de Microsoft, Bill Gates, tiene una visión más optimista, pues piensa que la Inteligencia Artificial no desplazará a los humanos.

Contrario a lo que piensan otros magnates tecnológicos y filántropos como Elon Musk y Stephen Hawkings, Gates afirma que la Inteligencia Artificial puede ser beneficiosa para los humanos en el mercado laboral.


Te puede interesar:
Robots e impuestos: ¿Es lógico que las máquinas ‘paguen’ por trabajar?


“Serás mucho más eficiente usando los recursos, estarás mucho más al tanto de lo que está pasando” comentó el fundador de Microsoft en una entrevista para Fox Business durante su asistencia al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Mayor producción que genere vacaciones más largas para los empleados y un redireccionamiento hacia otras áreas de interes social como ayudar a las personas mayores, trabajar con niños con necesidades especiales y reducir la división de clases, son algunas de las razones por las que Bill Gates piensa que la Inteligencia Artificial no desplazará a los humanos.

10 frases de Bill Gates para emprendedores

Todos conocemos la historia de éxito que existe detrás de Microsoft y de cómo Bill Gates se convirtió en uno de los hombres más ricos creando tecnología utilitaria, pero más allá de los inventos existe una historia de emprendimiento y de disposición del genio que no necesitó titularse para ser quien es, y para motivarte te presentaremos 10 frases de Bill Gates para emprendedores.

En las múltiples conferencias y declaraciones que ha ofrecido el creador de Microsoft ha dirigido palabras a la juventud para motivarles (o para hacerlos tocar tierra) con respecto a los planes que tienen para iniciar su propia idea con la esperanza de convertirlo en un imperio.


Te puede interesar:
6 Cosas que hace un emprendedor de éxito y tú no


Con este resumen de las mejores frases de Bill Gates para emprendedores quizás logres animarte lo suficiente para hacer lo necesario por ese proyecto que tienes entre manos y quieres comenzar o quizás reimpulsar:

1.- Selección de tu equipo de trabajo

Entre las frases de Bill Gates para emprendedores, el genio de los ordenadores una vez dijo “Escojo personas perezosas para los trabajos complicados, por que se que encontrarán un manera fácil de hacerlo”. Esto significa que siempre tenemos ese colega que simplemente no le gusta irse por la vía larga, cuando puede recorrer menos camino y en general es lo que a la gente le gusta. Si podemos conseguir hacerlo fácil entonces se venderá.

Alcatel Plus 12

2.- El éxito se consigue insistiendo y levantándose una y otra vez

Otra de las frases de Bill Gates para emprendedores que nos parece muy apropiada es “La vida no es justa ¡acostúmbrate!” y ciertamente así es, no todo sale como lo planificamos o simplemente puede llegar alguien y robar la idea o tomar el crédito, incluso puede ser que no se reconozca el esfuerzo que se ha puesto en un proyecto, pero la vida es así y si se quiere triunfar lo mejor es seguir una y otra vez.

3.- Conviértete en un líder y no en un jefe

Seguimos con las frases de Bill Gates para emprendedores y nos encontramos con ésta tan importante “Líderes son aquellos que potencian a los demás” y nada más cierto que ello, porque todos podemos llegar a odiar a nuestros jefes, de hecho que hoy estés emprendiendo puede ser producto de no soportar trabajar para nadie más, así que no te conviertas en lo que odias y potencia a quienes quieren arriesgar en tu proyecto.


Te puede interesar:
¿Qué carrera estudiar: ingeniería o informática? Bill Gates tiene la respuesta


4.- Tu idea es única

Entre las frases de Bill Gates para emprendedores, la siguiente debe ser un mandamiento: “No te compares con nadie en este mundo, si lo haces, te estás insultando a ti mismo” y es que el peor error que puede cometerse al iniciar un proyecto es compararlo con otras ideas, puedes terminar subvalorando tu propio trabajo, o lo que es peor, sin querer puede copiar y eso ya no es innovación.

Ransomware GoldenEye

5.- Un paso a la vez

Seguimos con otra de las buenas frases de Bill Gates para emprendedores y conseguimos la siguiente: “Siempre hay más retos que horas” y nada más cierto que ello porque siempre tenemos miles de ideas y poco tiempo para poder intentarlas todas y eso es una invitación a la organización y la planificación. Toma tiempo para tomar notas, escribir un poco e ir con calma, porque emprender es una carrera de resistencia y no de velocidad.

6.- Los fracasos son más importantes que los éxitos

Lo anterior que leíste puede sonar raro, pero encontramos algo entre las frases de Bill Gates para emprendedores que te lo explicará “Esta bien celebrar los triunfos pero es más importante ponerle atención a las lecciones que dejan los fracasos” esto nos quiere decir que está bien que celebremos por lo que nos ha salido bien, pero es algo momentáneo, en cambio un fracaso necesita atención para aprender y remediarlo, porque si no se hace puede convertirse en el fin de nuestro proyecto.

Trabajos con más futuro en el mercado

7.- Concéntrate en una tarea y poténciala

Otra de las frases de Bill Gates para emprendedores que debes tener como un lema de vida es “Mi éxito se lo debo a que me concentré en pocas cosas” si así le funcionó a Gates seguro que a ti también, no hace falta abrir tantos frentes de trabajo, porque muchas tareas pueden hacerte fracasar. Toma una sola cosa y desarróllala, dale forma y has que brille, porque si es bueno entonces conseguirás el éxito.


Te puede interesar:
HR Analytics y Big Data: Herramientas clave en la toma de decisiones empresariales


8.- Una buena idea debe nacer desde la creatividad

Una de las frases de Bill Gates para emprendedores señala “Les decimos a las personas que si nadie se ríe de al menos una de sus ideas, es probable que no estén siendo lo suficientemente creativos” y la verdad es que si tu idea no es creativa entonces no se venderá. Para que un proyecto de emprendimiento triunfe debe comenzar por crear algo que no existe, o si existe que sea diferente y eso pasa por la posibilidad que algo sea tan terrible como para poder reírnos de nosotros mismos.

9.- No te fíes de tus éxitos

Entre las frases de Bill Gates para emprendedores conseguimos esta cita “El éxito es un pésimo profesor, seduce a la gente inteligente y les hace pensar que no pueden perder” y es justamente lo que debes evitar. No porque hayas conseguido éxito en un par de tareas quiere decir que eres invencible, sino míralo en la cantidad de dispositivos y productos que hoy simplemente se quedan en los escaparates sin un cliente interesado.

10.- Tu idea debe hacer algún aporte a la humanidad

La última de las frases de Bill Gates para emprendedores es “Los grandes avances de la humanidad nos son sus descubrimientos, si no como esos descubrimientos serán aplicados para reducir la desigualdad” y eso significa que lo que tu estás desarrollando o inventando de nada sirve si no ayuda a las personas o a tener un mundo mejor, sino es así, entonces cambia de idea.

¿Qué carrera estudiar: ingeniería o informática? Bill Gates tiene la respuesta

El siguiente consejo es de alguien que no terminó sus propios estudios y la verdad es que no lo necesitó. Bill Gates hace una reflexión sobre qué carrera estudiar, a pesar de haber abandonado Hardvard en 1975 para enfocar sus esfuerzos en Microsoft, pero tras acumular 58.000 millones de dólares y transitar más de tres décadas, el genio de la informática decidió matricularse nuevamente para recibir su titulación.

Gates utilizó su cuenta oficial en Twitter hace pocos días para decirle a sus lectores qué carrera estudiar, en su propuesta hay tres opciones que el mismo tomaría hoy si fuese un joven en plena formación, propuesta que debe tomarse muy en serio si vienen de uno de los hombres más ricos del mundo.


Te puede interesar:
¿Qué edad es buena para comprar un móvil a mi hijo? Bill Gates responde


Y aunque no lo creas ninguna de sus tres recomendaciones son informática, ni siquiera gerencia empresarial o alguna ingeniería, para Gates el futuro de la educación y el triunfo en el campo profesional se concentrará en tres áreas del conocimiento: Inteligencia Artificial, Energía y las Biociencias.

Si estás buscando qué carrera estudiar, sería importante tomar estas recomendaciones en el caso de que tu interés sea la tecnología o las ciencias, ya que son los campos hacia los que se encaminan los futuros desarrolladores y en los que se necesitarán miles de profesionales preparados para innovar.

Según las palabras del propio Bill Gates estas carreras se convertirán en “campos prometedores en donde se puede generar un profundo impacto”.

Pero el pensamiento de Gates sobre qué carrera estudiar coincide con la opinión de diferentes conocedores del mundo tecnológico, quienes opinan que la inteligencia artificial pasará a ser una de las principales áreas en los entornos empresariales y en los distintos sistemas de transporte, por lo que se requerirá mucho conocimiento sobre el tema y muchas personas para aportar.

Bill Gates, comprar un móvil a mi hijo

¿Qué edad es buena para comprar un móvil a mi hijo? Bill Gates responde

En la actualidad una de las peticiones más frecuentes por niños y jóvenes a sus padres, como regalo de cumpleaños o de fin de año, es un teléfono móvil, sin embargo, a veces dudan en dar estos dispositivos a sus hijos porque no saben a qué edad ya son capaces de entender la responsabilidad que esto amerita. En esta oportunidad el empresario informático y fundador de Microsoft, Bill Gates, te ayudará a descifrar la pregunta ¿Qué edad es buena para comprar un móvil a mi hijo?.


Magnates de la tecnología: Los 10 multimillonarios más poderosos del mundo


En una reciente entrevista en el Mirror, el hombre más rico del mundo aseguró que sus hijos tuvieron la oportunidad de obtener un teléfono móvil a los 14 años, “se quejaban a menudo de que otros niños ya los tenían antes que ellos”, indicó Gates, quien a sus vez, aseguró que esa edad es la más apropiada ya que es cuando los jóvenes entienden lo importante de esos aparatos tecnológicos.

De igual forma, se pudo conocer que actualmente los hijos del magnate cuentan con 20, 17 y 14 años respectivamente y que cada uno de ellos posee un smartphone para su uso personal, lo interesante es que ninguno usa un iPhone, ya que según datos aportados por Melinda Gates, los productos de la empresa Apple están vetados en su casa debido a la riña entre Microsoft y la marca de la manzana.

En este sentido, si pides consejos directamente a Bill Gates y le preguntas ¿Qué edad es buena para comprar un móvil a mi hijo?, lo más probable es que te diga que durante la adolescencia, y quizás también, te pida que no le compres ningún dispositivo creado por la empresa fundada por su su siempre archirrival Steve Jobs.

¿Actualmente comprar un móvil a mi hijo es complicado?

En la actualidad no es nada complicado comprar un móvil a tu hijo. Existe una gran variedad de equipos de diferentes marcas y estilos que se adaptan a las necesidades de cada usuario, lo importante es que cada padre conozca las características de los teléfonos y los precios que ofrecen las distintas marcas, para así escoger el que más se acerque a su alcance económico.

"Breakthrough Energy Coalition": nuevo proyecto de energía limpia que une a Mark Zuckerberg y Bill Gates

«Breakthrough Energy Coalition»: nuevo proyecto de energía limpia que une a Mark Zuckerberg y Bill Gates

En el marco de la jornada inaugural de la Cumbre del Clima, en París, el fundador de Microsoft, Bill Gates se ingenió el naciente proyecto «Breakthrough Energy Coalition» (Coalición para el Avance Energético) una nueva plataforma para el desarrollo de energías limpias, programa que ya cuenta con el apoyo del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, quien se dispone complacido a invertir en la investigación.

«Priscilla y yo estamos junto a Bill Gates en el lanzamiento de ‘Breakthrough Energy Coalition’ para invertir en nuevas tecnologías en energía limpia», dijo Mark Zuckerberg en la publicación de Facebook.

En este sentido, Gates fue el primero en cifrar su inversión de 2.000 millones de dólares, que le convierten en el mayor donante privado de la historia en acción climática para «hallar enfoques tecnológicos que nos permitan acelerar la transición hacia una economía baja en carbono», según el mismo comentara.

«Resolver el problema de la energía limpia es una parte esencial de la construcción de un mundo mejor. No vamos a ser capaces de hacer un progreso significativo en otros desafíos – como la educación o la conexión del mundo – sin energía segura y un clima estable”, dijo CEO de Facebook, añadiendo que “Sin embargo, el avance hacia un sistema energético sostenible es demasiado lento, y el sistema actual no fomenta el tipo de innovación que nos haga llegar más rápido. La ‘Breakthrough Energy Coalition’ invertirá en las ideas que tienen el potencial de transformar la forma en que todos producimos y consumimos energía», relató en una publicación realizada en la esta red social.

Breakthrough Energy Coalition

De esta manera, Bill Gates y Mark Zuckerberg se han unido para persuadir a las empresas privadas para que inviertan en el cuidado del medio ambiente.

«Mientras los líderes se preparan para la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU: en París esta semana, esperamos que esto animará a más socios para hacer de la innovación una prioridad en la lucha contra el cambio climático», contó Zuckerberg, acotando a su vez que «Ya invertimos en energía renovable y limpia para nuestras instalaciones de Facebook hoy en día, pero creemos que la construcción de un futuro positivo para la próxima generación también significa invertir en proyectos a largo plazo que las empresas y los gobiernos no financian. Este es un punto importante para nosotros, y vamos a compartir más sobre esto en los próximos días», concluyó en su publicación.

Por su parte, Bill Gates compartió un video a través de YouTube en el que explica en detalle sobre el proyecto ‘Breakthrough Energy Coalition’, donde manifiesta que las fuentes de energías limpias y asequibles pueden contribuir a mantener los precios estables y ayudar a los países más pobres a superar sus dificultades económicas.

«Las tecnologías renovables que tenemos hoy, como la eólica y la solar, han hecho muchos progresos y podrían ser un camino al futuro energético de cero emisiones de carbono», explica Gates en el video de YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=YhgIY-Vghj4

Iniciativas como la que está llevando a cabo el fundador de Microsoft junto al CEO de Facebook, son las que espera el mundo entero que fomenten y ejecuten las grandes empresas a nivel global, pues el realizar inversiones en proyectos de conciencia verde garantizará un mejor futuro para toda la humanidad.

Bill Gates: Epidemias globales serán evitadas con tecnología

Durante la conferencia Technology, Entertainment and Design (TED 2015) -en Vancouver, Canada- Bill Gates ha vaticinado el rol de la tecnología frente a la prevención y lucha contra futuras crisis sanitarias mundiales.

Y es que para el fundador de Microsoft -colocando como ejemplo a los móviles– mediante estos dispositivos conjuntamente con satélites, será posible enviar alertas desde el punto geográfico específico donde la enfermedad haya dado sus primeras señas; y con ello, lograr la activación de medidas idóneas para evitar su propagación.

En este sentido, Gates hizo mención a la iniciativa de IBM, entre otras líderes en tecnología, que durante el incremento de casos de ébola se abocaron al desarrollo de mapas que cooperaron en la delimitación de las franjas más comprometidas con la epidemia y cuyos datos eran enviados vía sms a los habitantes.

Windows 11: requisitos y todo lo que debes hacer para actualizar

Windows es un sistema operativo como lo es Android, iOS, MacOS, entre otros. Windows pertenece a Microsoft, una empresa fundada en abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Windows 11 se lanzó de forma oficial el 5 de octubre de 2021, y su implementación está siendo paulatina. Todos aquellos ordenadores y portátiles que cuenten con Windows 10 oficial, y cumplan ciertos requisitos mínimos, podrán actualizar a Windows 11.

Vamos a decirte qué necesita tener tu ordenador o portátil para dar el salto de Windows 10 a Windows 11. Si tu equipo informático es de reciente adquisición y de gama media o alta, es bastante probable que cumpla con los requisitos y puedas actualizar a Windows 11 en cuestión de minutos. Si es así, no olvides guardar muy bien todos los documentos, archivos, fotos que quieras conservar y hacer una copia de seguridad.

Antes de entrar al meollo del asunto debemos aclarar que las actualizaciones oficiales de Windows son TODAS gratuitas. Si ves un enlace o algo donde te piden hacer un pago por PayPal, Bizum, transferencia bancaria o que introduzcas los datos de tu tarjeta de crédito, es una ESTAFA. Lo que cuesta dinero es la licencia del sistema operativo, al igual que pasa con el paquete Office original, por ejemplo, pero NO debes pagar licencia de Windows 11 para actualizar si ya tienes la de Windows 10 oficial.

Requisitos mínimos

Cabe destacar que los requisitos mínimos en un portátil no tienen gran solución, pero en un ordenador de torre, basta con cambiar algunos componentes. En ambos casos se necesita la licencia oficial de Windows 10 para actualizar de forma automática, no un software pirata.

Procesador

Tu procesador actual debe ser de 1 Ghz o más rápido y debe tener 2 núcleos o más. Para actualizar a Windows 11, tu procesador debe aparecer en esta lista, de lo contrario, te tocará cambiarlo o no actualizar. Esla clave principal en esta situación, ya que sin un procesador aceptado, no podrás disfrutar de Windows 11.

RAM y ROM

Si tu equipo informático tiene mínimo 4 GB de RAM, puedes aumentarla. Si es un PC de torre, es muy sencillo anclar nuevos módulos de RAM, pero si es un portátil, deberás hablar con el fabricante o podrías perder la garantía.

Con respecto a la ROM, tu equipo informático debe tener 64 GB ROM como mínimo. Aquí sucede lo mismo, si es una torre, puedes cambiarlo con cierta facilidad, si es un portátil, deberás consultar con el fabricante para no exponerte a riesgos y perdidas de garantía.

Cómo saber el tipo de memoria RAM de mi PC

Firmware

Tu portátil o PC debe cumplir con los requisitos mínimos de inicio seguro. Si no cumple con eso, no podrás actualizar. Lo normal es que, si el equipo informático tiene menos de 5 años, cumpla con los requisitos mínimos de seguridad, incluyendo el inicio seguro.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica del PC o portátil ha de ser compatible con DirectX 12 o posterior y con el controlador WDDM 2.0.

Pantalla

Se debe tener una pantalla de alta definición (720p como mínimo) y que sea superior a las 9 pulgadas y con 8 bits como mínimo. Esto es debido a que el sistema de Windows 11 podría no mostarse adecuadamente si no se cumplen estos requisitos mínimos.

TPM

TPM también es clave en la actualización. Consiste en Trusted Plataform Module, que en español es el Módulo de confianza de la plataforma y viene instalado en la placa base del PC o portátil. Si no es apto para Windows 11 no podrás actualizar. Debes tener la versión 2.0. Si tu ordenador o portátil tiene 5 años o menos, estamos casi 100% seguros de que será 2.0.

Para averiguarlo, escribe TPM.msc en la barra de búsquedas de Windows y aparece de forma automática toda la información sobre el chip de seguridad. En Windows 10 no era obligatorio este chip, pero ahora sí se exige para almacenar las caves de cifrado de Windows y proteger así tus archivos.

Conectividad y cuenta de Microsoft activa

Es imprescindible tener una cuenta de Microsoft activa, ya que deberás usarla para completar la configuración del equipo, además de conexión a Internet.

Versión de Windows 10

Este punto es tan clave como el procesador que explicamos al inicio del texto. La versión de Windows 10 marcará la línea entre los ordenadores y portátiles Windows que sí se actualizarán a 11 y los que no.

Si tu versión de Windows 10 es de 2004 o posterior, entonces las actualizaciones gratuitas a Windows 11 deberían aparecerte en Configuración > Actualizaciones y seguridad.

Mi ordenador va muy lento: Causas y soluciones

Recuperar tu cuenta de Hotmail paso a paso es más fácil de lo que piensas

Si estás buscando como iniciar sesión en Hotmail igual lo que buscas es ¿cómo recuperar tu cuenta de Hotmail? Aunque te cueste creerlo, son miles los que han decidido reconciliarse con este servicio del gigante Microsoft. ¿Recuerdas aquellos tiempos cuando Hotmail era el sistema de correo electrónico que molaba? Quien no tenía una cuenta de Hotmail no estaba en nada. Hasta que apareció Gmail para desbancarlo como el predilecto de los cibernautas.

Millones de usuarios confiaron en algún momento casi toda su información personal a Hotmail: correos personales, estados de cuenta del banco, recibos de pago o cobro, notificaciones importantes del trabajo o de carácter personal. La cantidad de información que fluyó en nuestro correo electrónico de Hotmail fue en muchos casos infinita. Si formas parte de esos nostálgicos que busca recuperar la cuenta de Hotmail, te adelantamos que no es complicada en absoluto.

Así que si estás de los nervios porque no puedes acceder y tu memoria te ha hecho una mala jugada, no te preocupes, todo tiene solución en esta vida. No te agobies porque te vamos a decir paso a paso lo que debes hacer para recuperar cuenta la de Hotmail.

Te puede interesar: Cómo iniciar sesión en Hotmail y Outlook

3 aspectos antes de recuperar cuenta de Hotmail

Son varios los aspectos que debes evaluar antes de hacer el procedimiento. Lo primero que tienes que saber es que Hotmail ya no existe como plataforma. Desde hace tiempo se ha integrado a Outlook. Aun así, igualmente puedes recuperar la cuenta de Hotmail, sólo tienes que seguir los pasos que indique Microsoft para activarla nuevamente.

En segundo lugar, es importante que consideres el tiempo que llevas sin introducir datos en tu cuenta Hotmail. Si han pasado 365 días sin hacerlo, toma en cuenta que se borrara todo el contenido que estaba almacenado en tu cuenta de Hotmail. Sin embargo, si por alguna razón, requieres volver a usar este correo electrónico y necesitas recuperarlo lo puedes hacer.

iniciar sesion hotmail

En tercer lugar, hay que tener claro que existen datos o información personal que te van a pedir para poder recuperar la cuenta de Hotmail, así que al menos que hayas tenido una pérdida de memoria total, podrás rescatar el correo.

Aunque algunos digan que ha desaparecido, lo cierto es que Hotmail se mantiene vigente desde hace más de 20 años. Apareció para revolucionar la forma de comunicación a través de internet y a pesar de que el mundo virtual ha evolucionado desde entonces, este correo electrónico sigue activo y eso tiene mucho mérito en un sector tan cambiante y en constante desarrollo.

¿Cómo recuperar la cuenta de Hotmail?

Para recuperar la cuenta de Hotmail dispones de varios caminos

Te diremos como recuperar la cuenta de Hotmail en ocho sencillos pasos:

1.- Entras en Outlook. En iniciar sesión, escribes la cuenta de correo que quieres recuperar.

2.- Le das click a siguiente y en seguida te va a pedir que escribas la contraseña. Lo más probable es que la hayas olvidado, así que tendrás que hacer clic en el link ¿olvidó su contraseña?

3.- Microsoft colocará en pantalla lo siguiente: Necesitamos comprobar tu identidad, ¿Cómo quieres obtener tu código de seguridad? Y te mostrará la opción de enviarlo a un correo electrónico, uno que seguramente colocaste como adicional cuando abriste la cuenta.

hotmail outlook

4.- No pasa nada si es que no recuerdas cuál fue el correo electrónico alternativo que pusiste al abrir tu uenta Hotmail. Entonces tienes una pestaña que dice: mostrar más métodos de seguridad y aparecerá el número de teléfono móvil que registraste al aperturar la cuenta. Si también le perdiste la pista a ese número telefónico, te toca conocer el paso cinco.

5.- Te tocará acudir a la opción: No tengo ninguna de estas pruebas. Una vez allí comienzas el proceso de: recuperar tu cuenta.

6.- Te pide que escribas la cuenta Microsoft que estás tratando de rescatar.

7.- Luego te preguntan dónde pueden ponerse en contacto a través de un correo electrónico, y debes colocar un email alternativo que ya exista. En caso de que no tengas otro puedes en esta misma página crear un correo Outlook.

8.- Microsoft se pondrá en contacto contigo proporcionándote un código que debes ingresar en la siguiente ventana que se abra, completando otro formulario de información.

De esta forma ya habrás logrado recuperar la cuenta de Hotmail- Es importante que sepas que no es necesario rellenar los campos que aparecen sobre información de facturación. Para evitar actos fraudulentos Microsoft va a comprobar que en realidad tú seas el propietario de la cuenta; este tipo de procedimientos genera sospechas y puede confundirse con robo de identidad.

Hotmail ha hecho historia, desde su creación sólo hicieron falta dos años para que registrara 9 millones de usuarios, fue allí donde Microsoft decidió comprar esta plataforma de correo electrónico, y comandar la suma de millones de internautas cada año. El éxito era tal que el correo fue añadiéndose en otros servicios de la corporación Bill Gates.

hotmail acceso correo

Outlook ha modernizado Hotmail. Hoy en día tiene un diseño más sencillo y amigable y sigue compitiendo con Gmail, tanto que, recientemente se ha anunciado una opción que ofrecerá Outlook, permitiendo que se pueda acceder desde esta plataforma a un correo gmail; esto va a darle fuerza al uso de este servicio de correo electrónico y va a darle facilidades a los usuarios que posean cuentas laborales y personales en ambas plataformas desde un solo lugar. Aunque aún esto no está funcionando, no deben tardar mucho en aplicar una vinculación directa entre gmail y Outlook. 

Es importante que sepas que esto te servirá no solo para recuperar tu cuenta de hotmail sino para recuperarla en otros servicios de Outlook.

World Wide Web

Adultos con acceso a Internet en 2030: la meta de la ONU

La ONU quiere que todos los adultos tengan acceso a Internet para 2030. ¿Lo conseguirán? Mientras en algunos países se apuesta por el despliegue de redes 5G, la realidad es que hay mucha desigualdad tecnológica y el acceso a Internet aún es una tarea pendiente.

Para lograr que toda la población adulta está conectada a la Red en el año 2030, Melinda Gates, esposa de Bill Gates y copresidente de la Fundación Bill y Jack Ma, presidente ejecutivo de Alibaba, miembros del Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital y redactores de este documento de 40 páginas, recomiendan que los adultos del mundo tengan acceso a Internet antes de 2030 para así eliminar la actual brecha digital y mejorar la economía mundial.


Te puede interesar:
Minecraft inspira a la ONU en proyecto para espacios públicos


«Si un país no deja a su gente conectarse a Internet, eso es peor que no dejarles conectarse a la electricidad el siglo pasado», dijo Ma durante un encuentro realizado para discutir sobre este informe.

Además de recomendar que los adultos tengan acceso a Internet para 2030, los redactores de este documento también solicitan la protección de los derechos humanos en la era digital así bajo una serie de valores cónsonos con el cumplimiento de los objetivos.

La ciudad Inteligente de Google estará en Toronto

Así será la ciudad Inteligente de Google que estará en Toronto

Los de Mountain View no se quieren quedar atrás en crear urbes con la más alta tecnología y dentro de poco la localidad de Quayside, Toronto, se convertirá en una ciudad inteligente de Google.

En los últimos tiempos hemos visto como las grandes empresas y gobiernos han trabajado en proyectos para convertir algunas localidades en ciudades inteligentes. Recientemente veíamos el caso de Bill Gates, que compró unos terrenos en Arizona para iniciar en un futuro no muy lejano la construcción de una metrópoli de este tipo llamada Belmont. Aunque aún falta por ver cristalizado el proyecto del dueño de Microsoft, el prototipo de Google comenzará sus pruebas este verano y la construcción en 2020, según Reuters.


Te puede interesar:
Las ciudades inteligentes: El futuro de las inversiones


 

Este ambicioso proyecto de Google es llevado a cabo por una de las filiales de Alphabet, Sidewalk Labs, que espera construir una ciudad inteligente con un diseño centrado en las personas con tecnología de vanguardia para alcanzar nuevos estándares de sostenibilidad, asequibilidad, movilidad y oportunidad económica; en un área de 4.86 hectáreas en el distrito Eastern Waterfront de Toronto.

Aún falta mucho por conocer sobre esta ciudad inteligente de Google y seguramente muchos interesados en vivir en ella, pero tendrán que esperar hasta 2022 según la empresa. ¿Te gustaría ser uno de sus habitantes?

robot brexit

Musk cree que un robot dictador inmortal acabará con el mundo

Si algo constantemente nos ha repetido el empresario tecnológico Elon Musk y el ya desaparecido Stephen Hawking es que la inteligencia artificial sin control podría algún día llegar a tener el poder suficiente de acabar con la raza humana, y es que el dueño de Testa, Musk cree que un robot dictador inmortal acabará con el mundo.

El polémico creador de los coches eléctricos y autónomos, antagónicamente considera como parte de sus apreciaciones durante su participación en el nuevo documental ¿Confías en esta computadora? realizado por el cineasta Chris Paine, que las cosas se podrían salir tanto de control que nosotros mismos podríamos llegar a crear un robot dictador inmortal tan poderoso que se convertiría en una especie de controlador del mundo y no podríamos escapar.


Te puede interesar:
Bill Gates piensa que la Inteligencia Artificial no desplazará a los humanos


Un robot dictador podría gobernar el mundo y acabar con los humanos

Parece una frase extraída de un libreto de Hollywood lo de un robot dictador inmortal, pero la verdad es que Musk tiene una posición muy clara sobre la inteligencia artificial y justamente es lo que busca explorar este nuevo documental, poder medir los peligros y las expectativas que puedan tener conocedores notables sobre las máquinas inteligentes.

No en vano hace algún tiempo Facebook tuvo que apagar dos máquinas con inteligencia artificial que lograron desarrollar un lenguaje propio, en el que se saltaban incluso los protocolos de sus manejadores humanos, así también gracias al deep learning las máquinas tienen la habilidad de difundir noticias falsas a través de las redes.

Ya el año pasado, Elon Musk aseguraba que si las cosas iban por el mismo camino con respecto a la inteligencia artificial, sin contar con ningún ente regulador entonces en breve podríamos ser testigos de la Tercera Guerra Mundial.

El dueño de Space X señala que algunos gobierno dictatoriales se han encargado de crear máquinas inteligentes que incluso pueden durar más que su propio sistema político o que los partidos que lo impulsan y estas medidas podrían convertirse en un robot dictador inmortal  con su propio sistema de opresión permanente y sin control.

5 compras muy ambiciosas de empresas tecnológicas

Atrás quedaron los años donde el sector financiero era el favorito de los inversores. Hoy día las cosas han cambiado y el sector tecnológico se ha convertido en uno de los más lucrativos. En esta era digital, una buena idea, por más simple que sea, puede hacerte ganar millones de dólares. Las empresas lo saben, por ello tratan de anticiparse a las nuevas tendencias haciendo compras millonarias.

El Internet y las nuevas tecnologías han transformado la industria satisfaciendo las necesidades de los consumidores e inclusive creándolas. El mundo de la tecnología se mueve tan rápido que en la actualidad las empresas de este sector acaparan los primeros lugares del top ten de las mayores compañías que cotizan en la Bolsa.

Ha sido precisamente por este auge que muchas empresas tech han previsto las nuevas tendencias en el sector y se han dedicado a absorber otras compañías que en el futuro podrían afectar sus planes de expansión. Por esta razón las adquisiciones entre empresas de tecnología se han vuelto tan comunes en los últimos tiempos.

Dell compró EMC por 67.000 millones de dólares

El año pasado Dell anunció la compra de la compañía de almacenamiento de datos EMC por un valor de 67.000 millones de dólares. Esta ha sido la mayor adquisición de la historia en el mundo de la tecnología. Para el fabricante mundial de ordenadores el objetivo de este acuerdo era ingresar en el mercado de gestión y almacenamiento de datos para empresas, uno de los negocios más lucrativos del momento.

Microsoft compra LinkedIn por 26.200 millones de dólares

Esta ha sido la adquisición más reciente en el sector tecnológico y una de las más costosas también. Microsoft se ha hecho con la famosa red social para profesionales LinkedIn y para ello ha pagado 26.200 millones de dólares. Esta adquisición podría representar una oportunidad para Microsoft de adquirir herramientas sociales, luego del auge de empresas como Facebook y Google. De hecho, Bill Gates ha asegurado que en unos años LinkedIn será para los profesionales lo que es Facebook hoy día para el mundo social.

Facebook se adueña de WhatsApp por 19.000 millones de dólares

Otra de las compras más ambiciosas que hemos visto en el mundo de la tecnología ha sido la de WhatsApp por parte de Facebook. La famosa red social compró el servicio de mensajería instantánea en 2014 por la suma de 19.000 millones de dólares. Según explicaron desde la compañía de Mark Zuckerberg, el objetivo de esta compra era ofrecer una mayor conectividad al mundo.

Facebook y WhatsApp

Microsoft compró Skype por 8.500 millones de dólares

Antes de la compra de LinkedIn, la adquisición de Skype por parte de Microsoft había sido la transacción más grande en la historia de la compañía. Por la suma de 8.500 millones de dólares, la empresa de Bill Gates compró el popular servicio de llamadas telefónicas por Internet. Tras su integración en los servicios de la compañía, Skype absorbió a Microsoft Messenger y hoy día funciona en equipos fijos y móviles.

Apple y la adquisición de Beats por 3.000 millones de dólares

Apple tampoco se ha quedado atrás en las competidas adquisiciones de empresas tech. La adquisición más costosa de la compañía de Cupertino hasta este momento ha sido la compra de Beats por 3.000 millones de dólares. De esta manera Apple busca una mejor posición en el área de entretenimiento.

Luego de ver como estas grandes empresas tech han desembolsado enormes cantidades de dinero para comprar otras compañías más pequeñas, nos preguntamos qué es lo que realmente hay detrás de estas adquisiciones. Resulta que estas tecnológicas no solo buscan expandir su línea de productos y servicios, sino que su principal interés está en proteger sus negocios de la competencia que podría generar -en algunos casos- el éxito independiente de alguna de estas empresas.

Libro para colorear revela datos del cambio climático

Libro para colorear revela datos del cambio climático

La actividad de colorear puede resultar muy relajante. Pasar horas coloreando figuras como mandalas ayuda a lograr esa sensación de tranquilidad. Esta corriente inspiró a Brian Foo, un científico de datos que también trabaja en el tema del cambio climático, a unir estas dos actividades en un libro para colorear.


“Breakthrough Energy Coalition”: nuevo proyecto de energía limpia que une a Mark Zuckerberg y Bill Gates


Foo comentó para The Verge, que esta campaña de Kickstarter busca que las personas entiendan el cambio climático a través de datos confiables y comprender lo que ocurre. Todo en un libro para colorear.


Un proyecto pretende generar más confianza en el periodismo


«Muchos de los problemas con la comunicación del cambio climático son que muchas veces se trata como una creencia: usted cree en el cambio climático o no lo hace», dice Foo. «Con este libro, estoy interesado en tratar de hacer que la gente se centre en los datos, la información, la ciencia».

En las 40 páginas de este libro para colorear hay mas de 20 actividades con su explicación y fuentes confiables respectivas. En una de ellas se puede colorear el mapa de EE.UU. que muestra las emisiones de carbono de los combustibles fósiles.

Bill Gates propone que los robots paguen impuestos

Robots e impuestos: ¿Es lógico que las máquinas ‘paguen’ por trabajar?

Es inminente la presencia, cada vez más cerca, de los robots en nuestra cotidianidad. Poco a poco comienzan a mezclarse entre nosotros. En el trabajo, en la escuela, en el hospital… Algunos van reemplazando al ser humano en las áreas de producción de las empresas. Organismos como el Parlamento Europeo trabajan en la regulación de los autómatas. Bill Gates propone que los robots paguen impuestos.

En una entrevista ofrecida para Quartz, Gates señaló que “si un robot reemplaza el trabajo de un humano, este robot debe pagar impuestos como un humano». El ex líder de Microsoft asegura que sería responsabilidad de las compañías pagar los impuestos de los autómatas que sustituyen al hombre como fuerza laboral y que aumentan la producción y sus ingresos al reducir costes. De ser así, entonces cada robot debe ser gravado a un nivel similar, e incluso por encima que de un trabajador humano, según Gates.


Robots, la nueva amenaza a los puestos de trabajo


En este sentido, el ex presidente de Microsoft y el hombre más rico del mundo pide también que los gobiernos cobren un tributo a las empresas que los compran. Que sean los gobiernos quienes supervisen y recauden los impuestos para destinarlos en áreas que favorezcan la empatía y la sensibilidad humana.

En sus declaraciones, Gates asegura que los robots pueden facilitar la vida de los seres humanos. Al tomar sus puestos de trabajo en las empresas, permitirá que los humanos se liberen de cargas de trabajo que afectaban su salud física y mental. Podrán dedicarse a trabajar en áreas que ahora mismo están siendo descuidadas, como la educación o el cuidado de ancianos o enfermos, que son tareas que requieren empatía y comprensión humana.

Bill Gates prevé que para el 2030 los robots sustituyan por completo el trabajo de los seres humanos en las áreas de producción en las industrias. Aún se está a tiempo en trabajar en la regulación y discusión, como sociedad, del papel de los autómatas en nuestras vidas y enfocarnos en las áreas que requieran de mayor atención y cuidado para la preservación de la especie humana.

Donald Trump

Así afectará al mundo de la tecnología el triunfo de Donald Trump

Ya sucedió el evento más importante del año para los norteamericanos y resto del Mundo, las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, contienda en la que el novato político y magnate de los negocios Donald Trump arrebató el sueño presidencial a la experimentada Hillary Clinton, luego de una feroz campaña marcada por las ofensas y los insultos.

La visión del presidente Donald Trump sobre la “nueva política” da para todo, incluso para temas tecnológicos, ya que durante la campaña observamos posturas claras del quien fuera el candidato republicano sobre el Internet y otros aspectos de las telecomunicaciones.


 

Donald Trump tiene la clave para acabar con el Estado Islámico


 

Donald Trump y su postura con el Internet

Donald Trump quiere más controles sobre el Internet, algo que no extraña de un presidente republicano, pero su idea está basada en restricciones que limiten el uso de este medio de comunicación con fines terroristas, empleando las redes para ataques a las naciones, cuando fijó su posición aún no sucedían los recientes ataques DDoS a través de IoT, por lo que es probable que sea un punto principal en su agenda tecnológica.

El magnate presidente, cree que deben ser llamados a colaborar en los temas tecnológicos en calidad de asesores de Estado a los más importantes empresarios del medio, como Bill Gates, para saber qué tienen que decir sobre el Internet, incluso considera que hay que cerrar sitios web y establecer algunos bloqueos. Muchos dirán “adiós la Internet libre”.

En marzo de este mismo año el entonces candidato Donald Trump dijo “Tenemos que ir a ver a Bill Gates y a mucha otra gente que realmente entienden lo que está pasando. Tenemos que hablar con ellos y, quizá en ciertas zonas, cerrar ese Internet de alguna forma… ISIS está usando Internet mejor de lo que nosotros usamos Internet a pesar de que fue idea nuestra”.

Su contrincante demócrata consideraba que la red debería ser neutral, pero Donald Trump no lo considera así y condena además que la administración saliente apoye esa posición, que a su juicio es “escandalosa”.

Made in EEUU

De acuerdo con el sitio Fortune, el presidente Donald Trump quiere que todo regrese a fabricarse dentro de Estados Unidos, algo de lo que no escaparían las fabricantes de tecnología como Apple, Microsoft y Google entre otros… Trump manifestó abiertamente que quiere la compañía de Cupertino regrese toda su operación, incluso sus fábricas a su país para generar más y mejores empleos.

Durante la campaña Donald Trump amenazó diciendo que en caso de no volver su operación a Norteamérica, establecería impuestos tan asfixiantes que terminaría por hundir a las empresas que tercericen en el tercer mundo sus fábricas y ensambladores.

 

Microsoft R Server, plataforma que garantiza analítica avanzada a empresas

Con el objetivo de ofrecer a cada vez más clientes herramientas de productividad y desarrollo, así como modelos de análisis, Microsoft ha presentado Microsoft R Server, su plataforma de analítica de datos empresarial, escalable y segura, basada en R.

R, es el lenguaje de programación para estadística y análisis predictivo más usado en el mundo.

Fuentes de la líder de Redmond han expuesto los datos, haciendo hincapié en que Microsoft R Server es fruto del trabajo realizado por la compañía tras la reciente adquisición de Revolution Analytics, líder comercial de software y servicios para R.

Microsoft R Server soporta una gran variedad de sistemas estadísticos de Big Data, modelización predictiva y capacidades de machine learning.

De la misma manera, se ha conocido que Microsoft ofrece R Server a través de múltiples plataformas, permitiendo a los clientes empresariales acceder a sistemas analíticos avanzados sin importar si usan Hadoop (Hortonworks, Cloudera y MapR), Linux (Red Hat y SUSE), o Teradata.

Para Windows, Microsoft R Server estará incluido en SQL Server 2016.

Microsoft R Server para todos

Vale mencionar que Microsoft también ha anunciado el lanzamiento de una edición para desarrolladores con todas las características de la versión comercial que puede descargarse de forma totalmente gratuita.

Para estudiantes, Microsoft R Server está disponible para su uso académico a través del programa Microsoft DreamSpark.

Y siguiendo fiel a su compromiso de ofrecer soporte al proyecto open-source de R, la fundada por Bill Gates ha lanzado Microsoft R Open, que mejora el rendimiento del antiguo Revolution R Open desarrollado por Revolution Analytics.

Niños programan su propio videojuego con Microsoft en la “Hora del Código”

Niños programan su propio videojuego con Microsoft en la “Hora del Código”

Nuevamente, Microsoft Ibérica ha dicho presente en una edición de la “Hora del Código, iniciativa global promovida por Code.org, que busca difundir entre los más jóvenes conocimientos básicos de programación e informática de una forma sencilla y divertida.

Portavoces de la líder de Redmond han portado los datos, explicando además que la actividad forma parte de la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación, en la que se celebran más de 1.000 eventos en toda España, del 7 al 13 de diciembre.

“Hasta la fecha, más de 100 millones de estudiantes en 180 países y en 40 idiomas han participado en la “Hora del Código”, que este año espera superar la cifra de 100.000 eventos en todo el mundo”, han reseñado los informantes, añadiendo que Microsoft ha querido formar parte una vez más de esta iniciativa y ha liderado cientos de eventos en más de 50 países alrededor del mundo, con la implicación de sus empleados, incluido su CEO, Satya Nadella.

De la misma manera, se ha conocido que en España, más de 2.500 niños de 40 colegios en 10 ciudades repartidas por todo el país han podido disfrutar de “La Hora del Código y comprobar que las Ciencias de la Computación y programar no es algo difícil ni tedioso y que puede llegar a ser divertido, y a la vez muy beneficioso para su futuro profesional. “Todo ello ha sido posible a la implicación de los empleados de la compañía y a su comprometida y activa comunidad de estudiantes-partners Microsoft Student Partners, que comparten su pasión y conocimiento en tecnología con sus compañeros estudiantes”, han apuntado los de la fundada por Bill Gates.

hora-del-codigo-microsoft-iberica-programacion-videojuegos-minecraft-2

Ahondando en las actividades, se ha sabido que una ha tenido lugar en las oficinas de Madrid de Microsoft, donde más de 130 niños de 5º y 6º de Primaria han podido dar sus primeros pasos en la programación de código y en el mundo de la informática, en una divertida jornada que ha contado con la colaboración de organizaciones sin ánimo de lucro, como Fundación Créate y Programamos.

Además, los niños han podido disfrutar de un tutorial de programación de Minecraft, en el que, a través de un entorno divertido como el que ofrece el popular videojuego de Microsoft, han recibido nociones de programación básica, que les ha ayudado a expandir su creatividad de una forma natural, colaborativa y divertida.

En lo que respecta a los talleres que ha impartido la asociación Programamos, se han centrado en mostrar a los escolares cómo conectar el mundo físico y el digital a través de la programación. Al finalizar la actividad, cada estudiante ha programado su propio videojuego con Scratch, un sencillo lenguaje de programación visual, y han podido controlar el comportamiento de los personajes de sus creaciones digitales a través de la interacción con objetos físicos del mundo que nos rodea.

hora-del-codigo-microsoft-iberica-programacion-videojuegos-minecraft-3

Por su parte, la Fundación Créate ha puesto a disposición de los niños el control de varios personajes populares del universo Star Wars con el objetivo de aprender nociones básicas de programación.

Además de los talleres celebrados en España, Microsoft ha organizado eventos en más de 50 países alrededor del mundo, donde miles de niños y niñas han podido iniciarse en el mundo de la programación.

hora-del-codigo-microsoft-iberica-programacion-videojuegos-minecraft-5

Estos actos han podido celebrarse gracias a la colaboración de la comunidad mundial Microsoft Student Partners -formada por más de 7.000 estudiantes universitarios en todo el mundo- MVPs (Most Valuable Professionals) y empleados de la compañía que se han ofrecido voluntarios a participar en la iniciativa.

Donald Trump tiene la clave para acabar con el Estado Islámico

Donald Trump tiene la clave para acabar con el Estado Islámico

Es un hecho público la batalla contra ISIS. Desde acciones de Gobierno hasta iniciativas por parte de civiles se han desplegado por diversos medios; uno de ellos, Internet y todos los espacios que pone a disposición de millones de personas; no obstante, para el candidato presidencial republicano estadounidense Donald Trump, el cierre de esta ventana comunicacional sería la clave para combatir grupos terroristas, como el Estado Islámico.

Detalla wired, que Trump, durante su mitin en Carolina del Sur, expuso “estamos perdiendo una gran cantidad de personas a causa de Internet, y tenemos que hacer algo. Tenemos que ir a ver a Bill Gates y a un montón de personas que realmente entienden lo que está pasando. Tenemos que hablar con ellos y tal vez, en ciertas áreas, cerrar Internet en algunos aspectos».

De la misma manera, se ha conocido que el empresario no dio detalles sobre cómo exactamente funcionaría su plan, ni lo que quiso decir con ‘cerrando Internet’ o cómo estaría involucrado Bill Gates en el asunto, pero lo que sí dejó claro es que de Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, no estaría recibiendo apoyo para su estrategia.

En ese sentido, el Trump aludió que Bezos, quien también es dueño del Washington Post, estaba usando netamente el papel para «mantener sus impuestos de Amazon abajo»; sin embargo, Bezos no se quedó ‘callado’ y respondió –por Twitter– al controversial candidato, que le reservaría «un asiento en el cohete Blue Origin», que forma parte de fondos privados compañía aeroespacial del empresario.

Comprar el Microsoft Lumia 950 y Lumia 950 XL será posible en breve

Tras ser revelado que a finales de este mes aterrizan en el mercado ibérico los nuevos smartphones Premium de la dirigida por Bill Gates, el Microsoft Lumia 950 y el Microsoft Lumia 950 XL, portavoces de la compañía han informado la disponibilidad de reserva en España de ambos terminales, en colores blanco y negro.

En ese sentido, las fuentes de la líder de Redmond han especificado que desde la sección Microsoft Lumia dentro de Microsoft Store, se puede realizar la reserva de estos ejemplares, que además vienen dotados con Windows 10.

Microsoft Lumia 950

Microsoft-Lumia-950

Incorpora pantalla WQHD de 5,2 pulgadas, procesador de seis núcleos Qualcomm Snapdragon 808 a 1,8 GHz, 3GB de memoria RAM, 32GB de almacenamiento interno ampliables por microSD de 200GB, batería reemplazable de 3000 mAh con carga inalámbrica y cámara de 20MP con óptica ZEISS.
Precio: 599 euros (IVA incluido)

Microsoft Lumia 950 XL

Microsoft-Lumia-950-XL

Cuenta con pantalla WQHD de 5,7 pulgadas, procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 810 a 2,0 GHz, 3GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento ampliables por microSD de 200GB, batería reemplazable de 3340 mAh con carga inalámbrica y cámara de 20MP con óptica ZEISS.
Precio: 699 euros (IVA incluido)

Juan Chinchilla, Director General de Lenovo España: «Apostamos por los convertibles para la empresa»

Es un hecho que Lenovo no cesa su marcha en consolidarse en el mercado de PCs como opción ineludible para cubrir las necesidades de conexión, usabilidad, productividad, y sobre todo, de movilidad y seguridad que los usuarios de estos tiempos demandan.

Millones de personas han sido testigo de cómo la líder oriunda Pekín ha logrado sorprender en los ámbitos de consumo, profesional y empresarial con novedosas propuestas dotadas de innovadoras tecnologías, y no solo a nivel de software y hardware, sino que además aplicadas en diseño y acabado, como por ejemplo, los dispositivos Helix y YOGA.

Lenovo Helix
Lenovo Helix

El primero, de la gama ThinkPad, apuntando hacia el entorno profesional y permitiendo que se conjuguen -de forma ágil- los conceptos de tablet y portátil ultrabook sin repercutir en la usabilidad y productividad, así como en la seguridad que demandan las empresas; mientras que el segundo artilugio, enfocado al mercado de consumo, cuenta con unas bisagras que permiten abrir 360° y con ello lograr satisfacer las necesidades del usuario que busca productividad en movilidad sin sacrificar el diseño.

Buenas semillas …buenas cosechas

Y pues, frente a todo ese escenario, era de esperarse algo bueno y ha ocurrido. En julio pasado, Lenovo registró un ascenso de 55 puestos en el del ranking FORTUNE Global 500, conquistando la posición 231. En el último ejercicio fiscal, la compañía superó los 46 billones de facturación; a nivel de competencia, ha logrado colocarse por encima de los 20,3 puntos de cuota de mercado ante su principal contrincante; y en territorio ibérico, Lenovo continúa siendo el segundo fabricante -y se mantiene en la carrera por asumir el liderazgo-.

Por otra parte, es importante mencionar que Lenovo no ha desaprovechado la oportunidad de continuar fortaleciendo su supremacía de mercado en el entorno de PC ante la desaparición de fabricantes en esta área. Se ha enfocado en la expansión y desarrollo para afrontar los requerimientos tanto de usuarios como de sus canales.

Además, la fundada por Liu Chuanzhi se ha planteado a la diversificación como parte de su estrategia. Esto, hecho público con su ingreso a nuevos mercados con soluciones Enterprise e incluso a la plaza de telefonía móvil tras la compra de Motorola.

Esperanza Hernández, Directora Editorial de GizTab, ha hablado con Juan Chinchilla, Director General de Lenovo España, quien aparte de ahondar en todos los tópicos anteriores, se ha referido a otros interesantes, como, el trabajo que ha venido ejecutando la compañía con Microsoft para adaptar sus productos al nuevo SO Windows 10, las apuestas de la marca en el sector empresarial y diversos vaticinios tecnológicos.

De la mano con el gigante de Redmond

Ante la llegada de Windows 10 y la expectativa positiva del hecho, Lenovo ya había adelantado camino para recibir al nuevo SO a través de una labor en conjunto con la dirigida por Bill Gates.

Trabajamos muy de la mano con Microsoft para lanzar todos nuestros productos adaptados para el nuevo sistema operativo Windows 10 en el entorno de mayor movilidad (tabletas y convertibles), así como en el entorno profesional y empresarial (PCs)”, ha reseñado Chinchilla, con la convicción de un nuevo repunte que Lenovo pretende también consolidar.

Y es que su juicio, la mencionada actualización de Microsoft es un nuevo concepto que ya venía siendo esperado –desde hace tiempo- por usuarios que buscan mejorar la combinación y uso de los diferentes dispositivos informáticos que existen en el mercado (ordenadores, tablets y smartphones, entre otros) y los que están por llegar.

¿Las organizaciones quieren movilidad?

Otro de los aspectos expuesto por el ejecutivo de Lenovo, es que la compañía está al tanto de que las empresas continúan demandando nuevas soluciones que les mejoren la movilidad. Es por ello que ha apostado por los convertibles, dispositivos enmarcados en el entorno movilidad portátil, que permiten al usuario combinar la usabilidad de un tablet con la productividad de un portátil con su teclado.

“Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy importante en innovación, que es una de las claras apuestas y diferencias de Lenovo en el mercado (…) y hemos apostado muy fuerte por crecer en el entorno de los convertibles”, ha revelado Chinchilla.

Wearables y domótica: El futuro

Por otra parte, es menester reseñar que pese a que jamás se ha tenido reportes de sus dotes de adivinador, era imposible desaprovechar la oportunidad de abordar al Director General de Lenovo España -como diestro en innovación- para conocer su visión acerca de la próxima revolución tecnológica.

Para Chinchilla, el concepto de wearable en formato de reloj inteligente combinado es una de las grandes apuestas y cambios de futuro; esto, por la serie de funcionabilidades que aporta.

“Tú, con tus dispositivos, vas a poder controlar un mayor número de cosas”, ha vislumbrado el ejecutivo de la china, añadiendo a su pronóstico que “la domótica va a experimentar un crecimiento bestial”.

Explica Chinchilla que ya sea con el móvil, reloj u otra serie de dispositivos bastantes accesibles y no son tan sofisticados, será posible ejecutar diversas tareas en el hogar, desde controlar la alarma, el horno e incluso realizar el pedido de la compra.

Sumado a todo lo anterior, también se ha referido al concepto de gafas inteligentes que -a su juicio- cada día está ganando más presencia. En esta parte, Chinchilla ha asomado la posibilidad de que “a lo mejor y dentro de un año” para ir a un museo sea preciso alquilar unas gafas para poder ver las exposiciones y tener a mano toda la información de las obras. “Yo creo que al final es convertir en mucho más mundano la propia tecnología”, ha puntualizado.

¡Es oficial! Skype Translator aterriza en escritorio Windows

¡Es oficial! Skype Translator aterriza en escritorio Windows

Microsoft ha anunciado el despliegue de la nueva actualización de Skype para escritorio Windows dotada con Skype Translator, la herramienta de traducción instantánea tanto para voz como para texto.

En este sentido, portavoces de la líder de Redmond recordaron que tras el lanzamiento de la app Skype Translator, hace unos meses también se había participado que la nueva función de Skype llegaría al PC para ofrecerle a los usuarios la posibilidad de experimentar todo su potencial.

Por otra parte, los informantes han dejado claro que desde el lanzamiento del primer idioma, Skype Translator ha experimentado numerosos avances significativos que seguirán mejorando y evolucionando gracias a la ayuda de los usuarios y la tecnología de aprendizaje automático utilizado para su desarrollo.

Esta nueva versión de Skype Translator abre un nuevo mundo de posibilidades.

En lo que respecta a los atributos de Skype Translator, vale mencionar que dispone de 6 idiomas en formato de voz (Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Chino Mandarín y Español) y más de 50 idiomas en la aplicación de mensajería de Skype.

Es menester hacer referencia además a que esta nueva propuesta de la dirigida por Bill Gates puede ser aprovechada en diversos ámbitos para abordar diferentes situaciones; entre ellas, planificar estudios en un país extranjero, contacto con proveedores internacionales, comunicación entre los familiares de una pareja multicultural e incluso la investigación de doctorados entre universidades de distintos países.

La actualización ha comenzado a llegar a los usuarios de Skype para escritorio Windows y en unas semanas se podrán ver los nuevos iconos que permitirán utilizar las nuevas funciones de Skype Translator.

Los 10 millonarios más jóvenes de la tecnología

Los 10 jóvenes (menores de 35 años) más poderosos de la tecnología

¿Quiénes son los jóvenes más poderosos del mundo de la tecnología? Recordemos que la revista Forbes publicó con los 10 millonarios más poderosos del mundo de la tecnología, entre ellos, y encabezando la lista se encuentra el fundador de Microsoft Bill Gates. En la lista figuraban además las 7 mujeres con mas poder en el mundo tecnológico, y ahora ha llegado el turno de hablar de los jóvenes, menores de 35 años de edad, que están dando la hora en el mundo tecnológico.

1 - Zuckerberg


1. – Mark Zuckerberg – Facebook

Tiene tan sólo 31 años y amasó su riqueza por ser uno de los fundadores de la red social Facebook, en 2004. Su patrimonio estimado es de 41,6 mil millones de dólares.

 

 

2 - Dustin Moskovitz
2. – Dustin Moskovitz – Asana

Cofundador de Facebook y segundo en la lista de los jóvenes millonarios y también de 31 años, posee un importante patrimonio personal, aunque alejado de las cifras que maneja Zuckerberg: tiene 9,3 mil millones de dólares. Cabe destacar que Moskovitz dejó Facebook para crear Asana.

 

 

3 - Yang Huiyan
3. – Yang Huiyan – Country Garden Holdings

Su fortuna se estima en 5.900 millones de dólares. Es la mujer más rica de China, y vicepresidenta de la inmobiliaria Country Garden. Tiene 32 años.

 

 

 

4 - Eduardo Saverin
4. – Eduardo Saverin – 99

A los 33 años ya tiene un patrimonio aproximado de 5,3 mil millones de dólares. Su batalla legal con el creador de Facebook y sus peleas personales están expuestas en la película The Social Network.

 

 

5 - Scott Duncan
5. – Scott Duncan – Enterprise Product Partners

A sus 32 años conquistó la riqueza de su familia luego de la muerte de su padre, de quien heredó Enterprise Products, una compañía petrolera y de gas. Sin embargo, Duncan, como inversor, ha incrementado su patrimonio hasta los 5 mil millones de dólares.

 

 

6 - Elizabeth Holmes6. – Elizabeth Holmes – Theranos

Abandonó sus estudios de ingeniería química en Stanford para trabajar en análisis de sangre más baratos, mejores y más rápidos. Su compañía fundada a los 19 años, Theranos, fue valuada en 9 mil millones en la última ronda de financiamiento.

 

 

 

7 8 9
7,  8 y 9.- Joe Gebbia, Nathan Blecharczyk, Brian Chesky – Airbnb

En séptimo, octavo y noveno puesto se encuentran los cerebros de Airbnb, el portal de alquileres temporarios que ha sido furor entre los usuarios y los profesionales de la materia. Sus fundadores poseen una suma de 3 mil millones de dólares cada uno.

 

 

10 - Tomas Peerson
10. Thomas Persson, 2.700 millones de dólares, Hennes & Mauritz

Aunque no está relacionado con el mundo tecnológico, incluimos en este ranking a Tom Persson, quien con sus 30 años creó la compañía de ropa H&M y antes ha trabajado en la industria fílmica. Su fortuna es de 2,7 mil millones de dólares.

 

 

Reinas del negocio: las mujeres más poderosas de la tecnología

Las 7 mujeres más poderosas de la tecnología

Hace un tiempo la revista Forbes publicó un top 100 de los magnates de la tecnología, como contamos por aquí. Seguro recuerdas que dicha lista quedó liderada por el fundador de Microsoft, Bill Gates, y que en el Top 10 solo se encontraban un par de mujeres… Las reinas de la tecnología.

Y es que resulta que del Top 100 de los empresarios con más dinero en el mundo de la tecnología hay solo 7 son mujeres: las que te mencionamos a continuación:

1 - Zhou Qunfei
Zhou Qunfei, en el 2003 fundó Lens Technology. Esta compañía desarrolla vidrio de alta gama para laptops y dispositivos móviles. Además, cuenta con 60 mil trabajadores. Actualmente, Zhou tiene una fortuna de 7.500 millones de dólares.

 

 

2 - Judy Faulkner

 

Judy Faulkner, quien decidió invertir en el almacenamiento de expedientes médicos electrónicos. Es así como en 1979 fundó la empresa Epic Systems en Estados Unidos. Su patrimonio es de 2.600 millones de dólares.

 

 

3 - Denise Coates


Denise Coates
, de 47 años, es la directora de la compañía de juego en línea Bet365. Ella se encuentra en el puesto 71 de la lista de Forbes. Su fortuna es de 2.900 millones de dólares. El padre de la ejecutiva inició el negocio de las apuestas deportivas en 1974. Pero ella le dio un giro en el 2000 cuando creó el portal Bet365, ya que sabía que el futuro estaba en el Internet.

 

 

4 - Meg Whitman

 

Aunque Meg Whitman no fundó una empresa, ha tenido altos cargos, como CEO de la casa de subastas en línea eBay. Desde el 2011 es la cabeza de Hewlett-Packard (HP). Su fortuna llega a los 2.200 millones de dólares.

 

 

5 - Dagmar Dolby

 

Dagmar Dolby, quien se casó en 1962 con Ray Dolby, pionero del sonido envolvente. Su fortuna es de 3.000 millones de dólares. Ray Dolby en Inglaterra en 1965.

 

 

6 - Eva Marie Bucher Haefner

 

Eva Marie Bucher Haefner heredó la mitad de la participación de su padre en la empresa Computer Associates (CA Technologies). Tiene un capital que alcanza los 2.500 millones de dólares.

 

 

7 - Laurene Powell Jobs

 

La mujer del sector tecnológico más adinerada del mundo es la viuda de Steve Jobs, nos referimos a Laurene Powell Jobs. Su fortuna es de 21.400 millones de dólares.

Magnates de la tecnología: los 10 multimillonarios más poderosos del mercado

Magnates de la tecnología: Los 10 multimillonarios más poderosos del mundo

La revista Forbes publicó una lista donde refleja las fortunas de los magnates de la tecnología: 51 de las 100 fortunas tecnológicas más elevadas del mundo corresponden a empresarios con sede en Estados Unidos, 33 en Asia y ocho en Europa.

De acuerdo con la revista, la fortuna total de las 100 personas asciende a 842.900 millones de dólares, siendo el mínimo exigido para formar parte de esta lista una fortuna de 2.000 millones de dólares. A continuación el top ten de millonarios tech:

1 Bill Gates
1.- Bill Gates – Microsoft

Bill Gates, que durante mucho tiempo ha sido, o casi, la persona más rica del mundo, está a la cabeza de este grupo con una fortuna estimada en 79.600 millones de dólares, producto de su trabajo en Microsoft.

 

 

 

2 Larry Ellison
2.- Larry Ellison – Oracle

En segundo lugar está fundador de Oracle, Larry Ellison, con 50.000 millones.

 

 

 

3 Jeff Bezos
3.- Jeff Bezos – Amazon

La sorpresa fue Jeff Bezos, en tercera posición, cuya fortuna aumentó 13.000 millones este año gracias al ascenso de Amazon, lo que le otorga un valor total de 47.800 millones, según Forbes.

 

 

 

4 Facebook
4.- Mark Zuckerberg – Facebook

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se sitúa en cuarta posición con un valor de 41.200 millones.

 

 

 

 

5 y 6 Google
5 y 6 .- Larry Page y Sergey Brin – Google

El quinto y sexto lugar se lo llevan los fundadores de Google, Larry Page (33.400 millones) y Sergey Brin (32.800 millones).

 

 

 

 

7 Alibaba
7.- Jack Ma – Alibaba

En séptima posición esta el fundador de Alibaba, Jack Ma, con 23.200 millones (el más rico de los diez chinos de la lista).

 

 

 

 

8 Microsoft
8.- Steve Ballmer – Microsoft

En octava posición se encuentra Steve Ballmer, exjefe ejecutivo de Microsoft, con 22.700 millones.

 

 

 

 

 

9 Laurene Powell
9.- Laurene Powell – Apple

Laurene Powell Jobs, viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, ocupa la novena posición con 21.400 millones.

 

 

 

 

 

10 Dell10.- Michael Dell – Dell

El fundador de la compañía de computadoras Dell, Michael Dell, está en décimo puesto con 19.400 millones.

 

 

 

 

 

Datos curiosos 

La viuda de Jobs es la más rica de las mujeres del grupo, donde la edad media es de 53 años, una década más joven que la media de la lista total de los millonarios del mundo, según la revista.

El más joven es el fundador de Snapchat, Evan Spiegel, que con 25 años tiene una fortuna de 2.100 millones. El más anciano es el cofundador de Intel, Gordon Moore, de 86 años, cuya fortuna asciende a 6.000 millones.

Nokia vende sus mapas digitales

Los mapas Here de Nokia pasan al control de Audi, BMW y Daimler

Las compañías automotrices Audi, BMW y Daimler compraron a Nokia sus mapas digitales por la suma de 2.800 millones de euros.

Audi, BMW y Daimler (Mercedes) tendrán una presencia idéntica en Here, por lo que ninguno de ellos tendrá una participación mayoritaria. Aunque la transacción aún debe ser aprobada por las autoridades de defensa de la competencia, se podrá cerrar en el primer trimestre de 2016. De modo que los 6.454 trabajadores y su servicio se pondrán a disposición de los tres gigantes del motor alemán:

«Con la adquisición se asegura la disponibilidad a largo plazo de los productos y servicios de Here como una plataforma abierta, independiente y creadora de valor para los mapas y otros servicios de movilidad en Internet», aseguró Daimler en el comunicado conjunto de las tres empresas alemanas.

Recordemos que para competir con Google, a finales de 2012 Nokia cambió el nombre de sus Maps que pasaron a ser conocidos como Here, sin embargo los servicios cartográficos de la compañía finlandesa no alcanzaron el éxito esperado, sin embargo, las empresas de automóviles no pierden las esperanzas que el antiguo Here se convierta en una alternativa a Google Maps.

«Nuestro entorno cambia constantemente, por eso deben actualizarse los mapas digitales y de información continuamente para ofrecer la mayor utilidad«, afirmó el presidente de Audi, Rupert Stadler.

Aunque aún se desconoce si Nokia continuará teniendo acceso al servicio, esta venta se produce tan solo unos días después de que los finlandeses compraran la empresa Alcatel- Lucent por más de 15.000 millones de euros.

Son buenas noticias para Nokia que no pasa por su mejor momento económico, ya que el deterioro en el valor de sus activos está lastrando hasta a Microsoft: la empresa fundada por Bill Gates ha experimentado pérdidas récord de casi 3.000 millones de euros en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal.

¿Qué regresa Nokia? Has leído bien, aunque de momento son intenciones: resulta que la empresa finlandesa ha confirmado que planea su regreso al mercado de los móviles, para lo cual se encuentra en la búsqueda de socios.

Nokia regresa al mercado de los smartphones… Si encuentra un socio

«Nokia regresa», podría ser el título de una película, pero tal vez se transforme en un titular noticioso en el mediano plazo. Y es que la que fuera una vez el fabricante de móviles más importante del mundo, quiere volver al ruedo.

¿Qué regresa Nokia? Has leído bien, aunque de momento son intenciones: resulta que la empresa finlandesa ha confirmado que planea su regreso al mercado de los móviles, para lo cual se encuentra en la búsqueda de socios.

Sin embargo, el fabricante de equipamientos ha indicado que no regresará de manera directa. Nokia será el responsable de diseñar los terminales pero venderá las licencias a terceros, quienes se encargarán de la venta y la publicidad de sus productos.

Recordemos que el año pasado se concretó la venta de Nokia a Microsoft. La compañía vendió su negocio de telefonía móvil a la empresa de Bill Gates por un total de 5.440 millones de euros. El objetivo era hacerle frente a Apple y a Samsung ofreciendo software y hardware a través de una sola fuente, sin embargo, la asociación no dio los frutos esperados, ni en cuanto a las ganancias, ni en cuanto a la posición dentro del mercado.

Hace poco Microsoft informó de pérdidas de 7.600 millones de dólares tras la compra de Nokia lo que se ha traducido en el despido de 7.800 empleados más de esta división. Cabe destacar que Microsfot cuenta con los derechos de la marca, en lo que a telefonía móvil se refere, hasta finales del próximo año, razón por la cual Nokia está trabajando en otra estrategia.

“Vamos a buscar el socio adecuado que pueda asumir este trabajo y colaborar estrechamente con nosotros para ofrecer una gran producto. Como acordamos con Microsoft, la fecha más cercana para el lanzamiento se situaría en el cuarto trimestre de 2016”, informó un portavoz de la compañía finlandesa.

Por otro lado, Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha declarado recientemente que la compañía quiere centrarse más en el negocio de los smartphones, es decir, en una gama de modelos significativamente más pequeñas. Este hecho ha sido visto por muchos como el punto y final para los dispositivos de Nokia, aunque tal parece que no será así… ¿Nokia regresa en 2016? En unos meses lo sabremos.

¿Anticonceptivos tecnológicos? Este implante funciona con mando a distancia

¿Anticonceptivos tecnológicos? Este implante funciona con mando a distancia

¿Buscando anticonceptivos tecnológicos? MicroCHIPS, una empresa ubicada en Massachusetts, ha desarrollado un chip anticonceptivo hormonal que puede ser implantado debajo de la piel y manejado por un mando a distancia.

El dispositivo, que todavía se encuentra en etapa de desarrollo, podrá permanecer hasta 16 años en el cuerpo de una mujer y administrará 30 microgramos de levonorgestrel al día a los brazos superiores, las nalgas o el abdomen de la portadora.

A diferencia de otros implantes anticonceptivos, como el DIU, que deben ser retirados por profesionales de la medicina, este tipo de anticonceptivos tecnológicos podrá encenderse y apagarse con el mínimo esfuerzo.

Según la MIT Technology Review, la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Bill Gates fue quien sugirió la idea de crear un dispositivo anticonceptivo a control remoto mientras visitaba el laborario de Robert Langer, co fundador de MicroCHIPS. Asimismo se conoció que la fundación de Bill y Melinda Gates está apoyando este proyecto bajo su programa Family Planning.

Este chip, que forma parte de la nueva generación de anticonceptivos tecnológicos, estará listo para pruebas preclínicas este año con el objetivo de que pueda estar disponible para su comercialización en 2018.

El Barça será el próximo ganador de la Champions League, según Bing

Los «dotes de adivinación en el ámbito futbolístico» del extinto pulpo Paúl, el camello Shaheen, la tortuga Cabecao o la gallina de Los Ángeles, al parecer quedarán como un curioso recuerdo en la memoria de los hinchas, ya que todo apunta a que los pronósticos del balompié estarán a merced del buscador de la líder oriunda de Albuquerque.

Y es que Bing, la plataforma de búsqueda de Microsoft, ha predicho quién ganará, este sábado 6 de junio, la final de la UEFA Champions League. Según los resultados, será el FC Barcelona que se impondrá ante la Juventus.

En este sentido, vale mencionar que según Bing, el Barça es el claro favorito para alzarse con el trofeo continental más importante a nivel de clubes, ya que cuenta con un 58,9% de posibilidades de ganar a la Juventus en el Olímpico de Berlín y así conquistar su quinta Copa de Europa, después de haber dejado por el camino al Manchester City, el Paris Saint-Germain y el Bayern Múnich. Con respecto a la Juve, el buscador le otorga un 28,1% de opciones de victoria.

“Los dos equipos llegan a la final después de haberse proclamado campeones de Liga y de Copa en España y en Italia, y buscan coronarse como reyes del fútbol europeo como colofón a una temporada perfecta. Sin embargo, el sistema de predicción de Bing favorece al equipo que dirige Luis Enrique, que cuenta con un Leo Messi en estado de gracia”, han ilustrado portavoces de Microsoft, destacando a la vez que en esta Champions League, Bing comenzó a predecir los resultados a partir de cuartos de final.

La plataforma de búsqueda de Microsoft asigna a cada equipo una probabilidad de victoria en forma de porcentaje, basada en los resultados de su modelo matemático. Desde cuartos de final, solo dos de los 12 partidos tuvieron como ganador al equipo al que Bing asignaba menor probabilidad.

Nada de misterios

En lo que respecta a cómo hace Bing para generar sus predicciones, los informantes de la compañía fundada por Bill Gates Bing han explicado que utiliza los enormes volúmenes de datos generados en sus búsquedas y a través de las redes sociales integradas en su plataforma, y los somete a un análisis específico con su equipo de expertos, que utiliza para ello sofisticados modelos de matemática predictiva.

“El reto es muy grande porque Bing también evalúa la fortaleza de los equipos mediante el análisis de datos como resultados previos, margen de victorias en una competición y otros factores como las condiciones meteorológicas o quién jugará de local”, han enfatizado los de Microsoft.

#RetodelaCubetadeHielo: Concienciación 2.0 donas o te mojas

¿Os tiraríais una cubeta de hielo en la cabeza?
Suena totalmente descabellado, pero hoy día el asunto –además de viral- está ligado a una razón solidaria.

#IceBucketChallenge (#RetodelaCubetadeHielo, en español) se trata de una campaña de concienciación y recolección de fondos que se está desplegando por las redes sociales, en pro de lidiar con la ELA, también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig o de Charcot o esclerosis lateral amiotrófica.

ELA es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal: en sus etapas avanzadas los pacientes sufren una parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares inhibitorios).
wikipedia.org

En lo que respecta a la dinámica del #RetodelaCubetadeHielo, se basa en hacer un vídeo y rodarlo en las redes sociales siguiendo el patrón de:
1. Tirar una cubeta de agua helada sobre la cabeza
2. Retar a uno o más amigos a hacerlo o a donar dinero a la Asociación ALS -fundada en 1985, única organización nacional sin fines de lucro para la lucha del mencionado padecimiento-

Pete Frates, exjugador de béisbol y paciente de este mal desde 2012, fue quien arrancó con esta movida en la web logrando incluso atrapar la atención de medios de comunicación, homólogos suyos y personalidades de diversos ámbitos de la sociedad; algunas de ellas, como, Mark Zuckerberg, Bill Gates, Jimmy Fallon, Martha Stewart, Justin Timberlake, miembros de la familia Kennedy, Larry King –pero en manos de su productor- y hasta el presidente Barack Obama –que tampoco se mojó, pero ha de realizar una donación-

Según han reportado medios especializados, con esta campaña la Asociación ALS ha logrado recaudar –en tan sólo un par de semanas- 4 millones de billetes verdes, cifra que ha superado enormemente a los $ 1.1 millones del año pasado.

Más vídeos de celebridades ¡Clic aquí!

Y para seguirle el rastro al material de más colaboradores e información, así como opiniones acerca de esta campaña:
#IceBucketChallenge
#RetodelaCubetadeHielo
#ALSIceBucketChallenge

 

 

Enhorabuena por esta iniciativa que además de celebridades, no cesa en arrastrar a más gente de diversas latitudes del planeta.
Y vosotros ¿Vais a por sumaros a la helada experiencia?

Microsoft le apuesta a los coches con Windows in the car

Primero Google impulsando la Open Automotive Alliance, luego Apple y ahora Microsoft. Si, tal parece que los sistemas de navegación integrados a los coches serán la tendencia en la industria tecnológica en este 2014.

La competencia entre las grandes compañías tecnológicas ha saltado a otros campos y la más reciente rivalidad se puede observar entre sus diferentes sistemas operativos. Claro, que es algo lógico, porque de su éxito en el mercado depende la supervivencia de sus dispositivos.

Es precisamente por esta competencia que la multinacional de Bill Gates también ha presentado su propuesta para integrar su sistema operativo a los coches. Se trata de Windows in the car, el sistema que permitirá proyectar la pantalla de tu teléfono en el salpicadero.

Con esta propuesta, presentada en la conferencia de desarrolladores Build 2014, Microsoft quiere llevar el potencial de Windows 8 a los coches, donde el usuario pueda utilizar la pantalla táctil instalada en el salpicadero para interactuar con aplicaciones Windows diseñadas específicamente para ello.

El menú del sistema Windows in the car incluye opciones para acceder a mapas, hacer llamadas, enviar mensajes de texto, escuchar música e inclusive ver información sobre el coche. También tiene un menú especial que le permite al usuario ver todas sus aplicaciones en una sola pantalla.

El sistema de Microsoft también posee otra pantalla que muestra un panel que permite al conductor ver el clima, la cantidad de millas que ha recorrido y las que faltan, así como los detalles de su último viaje.

Windows in the car está basado en el estándar de conectividad Mirrorlink, utilizado por los teléfonos Symbian de Nokia y el Xperia Z de Sony. Aunque aún no se conoce cuáles serían las marcas que podrían integrar este sistema a sus coches, se ha comentado que Volkswagen, Honda, Toyota o Citroen podrían estar interesadas, ya que todas han trabajado con tecnología Mirrorlink.

A diferencia de sus competidores, quienes han anunciado sus sistemas para este año, Microsoft aún no ha hablado de fecha de lanzamiento y ni del nombre comercial que tendrá Windows in the car. Sin embargo, la presentación de Microsoft, que se suma a la de Apple y Google, refuerza la idea de que el desarrollo móvil llega a otras fronteras: esta vez a la del coche.

Scroll al inicio