La tecnología puede ser muy buena, como también puede ser muy dañina en algunos aspectos si no se tiene control y justamente es lo que ha revisado el estudio SONDEA para Dialogando de Movistar, en el que se recibieron respuestas de personas de 14 a 64 años y se determinó, entre otras cosas, que el 73% de los españoles duerme con el móvil encendido.

Pero además del hecho de que el 73% de los españoles duerme con el móvil encendido, se pudo determinar que el 62% de los españoles confiesa que consigue aislarse e ignorar todo lo que hay a su alrededor, incluso en reuniones o fiestas, cuando consulta su smartphone.


Te puede interesar:
El IoT se usa más de lo que se conoce, según este estudio de Telefónica


Este tipo de conductas es conocida como phubbing y se trata de una de las principales tendencias sociales que han surgido a partir del constante uso de aplicaciones como Facebook, Twitter o Instagram, básicamente la personas le presta más atención a su móvil que a su entorno.

Uso responsable de la tecnología

Usando el móvil
Usando el móvil

El estudio llamado Epic Fails también pudo detectar otro tipo de conductas producidas a partir del uso excesivo del móvil como los bulos en las redes, control de los amigos y parejas, descuidos en la privacidad y la seguridad como las principales situaciones que se presentan en la realidad actual.

El portal Dialogando es un sitio que promueve el uso responsable de la tecnología y es de Movistar, por lo que ha impulsado el estudio Epic Fails para llamar la atención de sus clientes y de la sociedad sobre la necesidad de mejorar nuestros hábitos digitales.

También el abuso en las redes sociales es un aspecto que salió a la luz en este estudio de hecho, el 20% de los españoles dice haber recibido insultos en redes sociales, como en Facebook, Twitter o Instagram, mientras que el 13% confiesa haber acosado alguna vez a alguien a través de su perfil.

Así mismo, un 40% de los jóvenes de entre 14 y 24 años se ha sentido controlado en algún momento por su pareja, amigos, o familiares, mientras que el 45% de los españoles admite haber controlado en exceso a sus más allegados.

Finalmente, además del hecho de que el 73% de los españoles duerme con el móvil encendido, también las peleas online perjudican a una de cada cuatro personas en nuestro país, afectando directamente a sus relaciones en la vida real como lo demuestra el hecho de que el 27% de los encuestados confirma haber discutido o dejado de hablar a un amigo, familiar o pareja por algún comentario desafortunado en redes sociales.

Periodista | SerieAdicta | Hispanovenezolana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.